7

Click here to load reader

Carta descriptiva para recurso webquest

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta descriptiva para recurso webquest

CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST

Título de la webquest : La contaminación del agua

Materia: Ciencias Naturales Grado y nivel: 5° Grado de Primaria

Bloque:

II. ¿Cómo somos los seres vivos?

Tema:

Las prioridades ambientales

Autor: Rojas López Izeth Patricia

Tema: La contaminación

Aprendizajes esperados:

El alumno propondrá y participará en acciones que contribuyan a la disminución de la contaminación del agua en los ecosistemas.

Introducción:

Fhilips es un pequeño ser de un planeta muy lejano llamado Vita, y ha cumplido por fin la edad suficiente para ser probado por el escuadrón de misiones especiales. Él ha esperado esta oportunidad toda su vida y no puede fallar en la misión puesto que solo tiene esa oportunidad, si el fallará quedara fuera para toda su vida de este escuadrón sin oportunidad jamás de formar parte de él.La misión que le es encomendada es venir al planeta tierra y ayudar a los seres humanos a encontrar acciones que ayuden a disminuir la contaminación del agua.

Acompaña a este pequeño amiguito, y conoce junto con él la importancia de su misión.

Tarea:Para poder seguir a nuestro amiguito Fhilips estudiaremos todos los aspectos que involucran la contaminación del agua.

Page 2: Carta descriptiva para recurso webquest

Cuando Fhilips termine su misión, sabremos mucho acerca del tema y podremos hacer una difusión acerca de lo que hemos aprendido para ser participantes de la misión de nuestro amigo y así poder ayudar a disminuir la contaminación del agua.

Nuestra labor será:

1. Solucionar el siguiente cuestionario:

¿Qué es la contaminación del agua?

¿Cuáles son los tipos de contaminantes?

¿Quiénes son los principales contaminantes del agua?

¿Cuáles son los alcances de la contaminación del agua?

¿Qué acciones podemos emprender para cuidar el agua?

Después de haber solucionado este cuestionario tendrás los elementos para realizar tu siguiente labor que consiste en:

2. Elaborar un tríptico informativo, en el cuál abordemos estos tres aspectos que son muy generales en cuanto a nuestro tema y que con estos quizás englobemos todo lo que hemos aprendido:

a) ¿Qué es la contaminación del agua? b) ¿Por qué es importante que disminuya la contaminación del agua?

c) Y en el último apartado hacer proposiciones de acciones para ayudar a disminuir la contaminación del agua.

Si tienes algo más que agregar puedes hacerlo, diseña e ilustra tu tríptico para que sea llamativo y podamos difundir esta valiosa información.

Proceso (Recursos):

Consulta los siguientes recursos que te serán de mucha ayuda para realizar tus tareas, ellos son muy comprensibles y concisos en la información que requerimos.

Contaminaciónhttp://www.pla.net.py/enlaces/cnelm/980617/contamin.htm#CONTAMINACION%20%20DEL%20AGUA

Contaminación del agua

Page 3: Carta descriptiva para recurso webquest

http://www.sagan-gea.org/hojared_AGUA/paginas/17agua.html

Contaminación de las aguas

http://www.slideshare.net/inmadom/contaminacin-de-las-aguas-2991421

Cuidando el agua con gotín

http://aguas.igme.es/ igme/publica/libro43/pdf/lib43/4_1.pdf

Evaluación:

Para evaluar nuestras actividades seguiremos los siguientes criterios que presentamos en las rúbricas:

CUESTIONARIO (Valor: 4 puntos)

Aspectos

Excelente(0.8 p)

Bueno(0.6 p)

Regular(0.4 p)

Deficiente(0.2 p)

Pregunta 1

Que se refleje el que haya consultado las fuentes argumentando con estas y haberlas expresado con sus palabras de manera compresible y sencilla.

Tener bien la definición que se pide.

Con sus palabras haber expresado que es la contaminación del agua.

No tener completa la definición.

Pregunta 2

Mencionar los siete contaminantes del agua, y explicando cada uno de estos.

Mencionar al menos cinco contaminantes del agua explicándolos.

Menciona al menos cinco contaminantes del agua.

Mencionar al menos tres contaminantes del agua.

Pregunta 3

Tiene que mencionar al menos tres contaminadores y explicar porque lo son.

Mencionar al menos dos contaminadores y explicar porque lo son.

Mencionar al menos dos contaminadores.

Mencionar al menos un contaminador.

Pregunta 4

Debe de explicar las implicaciones ambientales, cómo estas, están

Explicar las implicaciones ambientales cómo están afectándonos y como podrían

Citar solo algunas implicaciones ambientales, sin explicarlas.

Citar alguna implicación solamente.

Page 4: Carta descriptiva para recurso webquest

afectando y cómo nos podrían afectar si sigue siendo así, con información que conseguimos de los recursos, citar algún ejemplo.

afectarnos en un futuro.

Pregunta 5

Retomar de las fuentes las acciones que nos proponen además de adicionar las suyas, situadas en su contexto.

Retomar de las fuentes las acciones mencionadas y adicionar algunas.

Retomar de las fuentes las acciones que nos mencionan,

Retomar algunas acciones que se mencionan en las fuentes.

TRÍPTICO (Valor 6 puntos)

Aspecto Excelente(2 p)

Bueno(1.5 p)

Regular(1 p)

Deficiente(0.5 p)

InformaciónCalidad y fuentes

Que la información sea completa, cuente con las fuentes y cubra los tres aspectos que se requieren.

Que cuente con toda la información que se pide.

Que cubra al menos con dos aspectos de los que se requieren.

Que cubra al menos un aspecto de los que se requieren.

Orden y claridad de la información, además de las aportaciones personales.

Que la información sea ordenada y clara y que el último apartado sea desarrollado con ideas propias adecuadas a su contexto.

Que la información sea regularmente ordenada y clara, y que en la última parte del trabajo se mencionen acciones.

Que este toda la información general.

Que la información se encuentre desordenada y que casi no se menciones acciones en el último apartado.

Page 5: Carta descriptiva para recurso webquest

Diseño y creatividad

Qué el tríptico tenga un diseño elaborado por el alumno, colores, estilo de letra e imágenes.

Que el tríptico cuente con un diseño y alguna imagen.

Que el tríptico cuente con diseño.

Qué el tríptico cuente escasamente con elementos de un diseño.

Total: 10 puntos

Conclusión:

Fhilips ha llegado al final de su misión a lo largo de esta aprendió muchísimas cosas acerca de la contaminación y el cuidado de esta.Seguramente será aprobado por ese escuadrón de misiones especiales, y ya también esperamos conocer cada una de sus interesantísimas misiones.

Gracias por acompañar a este pequeño amiguito en su aventura y esperamos volvernos a encontrar muy pronto.

No olvides todo lo que hemos aprendido a lo largo de este recorrido, el agua es un recurso indispensable para todos nosotros y no es renovable. Cuídala!!!

¡Hasta pronto!