6
CARTA DESCRIPTIVA CICLO 2014-1 1 OBJETIVO GENERAL. El alumno conocerá la importancia de realizar las observaciones y las predicciones en los cambios de las tendencias culturales nuevas o existentes, para aplicarlos al desarrollo de estrategias y conceptos de comunicación con el objetivo de incrementar el impacto con el consumidor. Módulo l Semana 1 (18 de Febrero 2014) I-FUNDAMENTOS 1.1. Definir qué son las tendencias. Objetivo: Comprender porque las tendencias rigen estilos de vida acorde al cliente. Acción sugerida: Búsqueda de tendencias CUC. Módulo I Semana 2 (25 de Febrero 2014) 1.2. La moda: qué es y cómo surge. 1.3. Impacto social, cultural y económico de la moda. Objetivo: Comprender Los impactos de la moda en la sociedad. Acción sugerida: Realización de Top 10 de tendencias en México por equipo. Módulo l Semana 3 (04 de Marzo 2014) 1.4. Qué es el estilo y el sentido. 1.5. Las leyes de las tendencias. Objetivo: Comprender los diferentes sentidos y estilos de la moda y tendencias en la sociedad. Carrera: Dirección de Arte Duración: 3 horas semanales Profesor: Paulette Alicia Millán Laija Materia: Tendencias del diseño en México Plan: Semestral Grupo/Grado: Sexto semestre

Carta Descriptiva Tend Mx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

libros

Citation preview

Page 1: Carta Descriptiva Tend Mx

CARTA DESCRIPTIVA CICLO 2014-1

1

OBJETIVO GENERAL.

El alumno conocerá la importancia de realizar las observaciones y las predicciones en los cambios de las tendencias culturales nuevas o existentes, para aplicarlos al desarrollo de estrategias y conceptos de comunicación con el objetivo de incrementar el impacto con el consumidor. Módulo l Semana 1 (18 de Febrero 2014) I-FUNDAMENTOS 1.1. Definir qué son las tendencias. Objetivo: Comprender porque las tendencias rigen estilos de vida acorde al cliente. Acción sugerida: Búsqueda de tendencias CUC. Módulo I Semana 2 (25 de Febrero 2014) 1.2. La moda: qué es y cómo surge. 1.3. Impacto social, cultural y económico de la moda. Objetivo: Comprender Los impactos de la moda en la sociedad. Acción sugerida: Realización de Top 10 de tendencias en México por equipo. Módulo l Semana 3 (04 de Marzo 2014) 1.4. Qué es el estilo y el sentido. 1.5. Las leyes de las tendencias. Objetivo: Comprender los diferentes sentidos y estilos de la moda y tendencias en la sociedad.

Carrera: Dirección de Arte

Duración: 3 horas semanales

Profesor: Paulette Alicia Millán Laija

Materia: Tendencias del diseño en México

Plan: Semestral

Grupo/Grado: Sexto semestre

Page 2: Carta Descriptiva Tend Mx

CARTA DESCRIPTIVA CICLO 2014-1

2

Acción sugerida: Campaña de fomento a las lecturas (Alumnos CUC). Módulo l Semana 4 (11 de Marzo 2014) 1.6. Qué es coolhunting. 1.7. Agencias y firmas de coolhunting (que hacen). Objetivo: Comprender la importancia del coolhunting y el alcanze digital del mismo. Acción sugerida: Desarrollo de una tendencia de forma individual. Módulo ll Semana 5 (18 de Marzo 2014) PRIMER PARCIAL 1.8. Servicios internos de coolhunting. 1.9. Métodos y herramientas para la observación de las tendencias. Objetivo: Desarrollo de sentido para comprender e idear tendencias. Acción sugerida: Desarrollo de tendencia. Módulo ll Semana 6 (25 de Marzo 2014) 1.10. ¿Cómo influye el análisis de tendencias en el desarrollo de estrategias de comunicación? 1.11. Como se crean las tendencias. Objetivo: Comprender como la comunicación influye en tendencias. Acción sugerida: Desarrollo y campaña de tendencia. Módulo ll Semana 7 (01 de Abril 2014) II. CONSUMIDORES 2.1. Relevancia de la investigación y entendimiento de las tendencias en los diferentes

Page 3: Carta Descriptiva Tend Mx

CARTA DESCRIPTIVA CICLO 2014-1

3

aspectos de un grupo social. 2.2. Factores que influyen en la transformación y desarrollo de los grupos sociales. Objetivo: Comprender y entender la diversidad cultural y social. Acción sugerida: Enfoque de tendencias a diferentes grupos sociales. Módulo lll Semana 08 (08 de Abril 2014) 2.3. Análisis de diferentes grupos sociales de acuerdo a los diferentes nichos y tipos. 2.4. Los consumidores y la curva de adopción. Objetivo: Diferenciar grupos sociales y consumidores. Acción sugerida: Desarrollo de producto acode a un grupo social especifico. Semana 09: SEMANA SANTA Semana 10: PRESENTACIÓN DE SIMULADOR PROFESIONAL I, ajeno al programa de la materia, se suspenden clases normales. Módulo lll Semana 11 (29 de Abril 2014) 2.5. Necesidades y deseos de las personas. 2.6. Factores que influyen en el consumo. Objetivo: Comprender el porque se crea el consumo de productos. Acción sugerida: Creación de campaña de venta de un producto. Módulo lll Semana 12 (06 de Mayo 2014) lll. CULTURA

Page 4: Carta Descriptiva Tend Mx

CARTA DESCRIPTIVA CICLO 2014-1

4

3.1. Qué es cultura. 3.2. La cultura de masas y significado. Objetivo: Comprender definición de cultura y sus diferentes significados. Acción sugerida: mapa de culturas y enfoques de gustos. Módulo III Semana 13 (13 de Mayo 2014) 3.3. La socialización del consumo. 3.4. Consumo cultural y consumo ostentoso. Objetivo: Diferenciar un consumo cultural, por necesidad y ostentoso. Acción sugerida: Diseño de imagen de cada necesidad. Módulo IV Semana 14 (20 de Mayo 2014) 3.5. Moda y vida urbana. 3.6. Subcultura. Objetivo: Comprender el termino urbanización y subcultura (tribus urbanas). Acción sugerida: Creación de producto y campaña para una subcultura. Módulo IV Semana 15 (27 de Mayo 2014) SEGUNDO PARCIAL 3.7. Contracultura. 3.8. Estilo e identidad. Objetivo: Comprender la diferencia de contracultura y subcultura. Como cada persona tiene su estilo e identidad. Acción sugerida: enfoques visuales acorde al estilo e identidad de una contracultura. Módulo IV Semana 16 (03 de Junio 2014)

Page 5: Carta Descriptiva Tend Mx

CARTA DESCRIPTIVA CICLO 2014-1

5

IV. TENDENCIAS DE PUBLICIDAD 3.9. El ciclo de la moda. 3.10. Factores económicos, sociales y políticos que influyen en la cultura. Objetivo: Comprender el ciclo de la moda y los factores que influyen en una cultura, como un espectador se puede atraer a algún producto o rechazarlo. Acción sugerida: crear atracción y rechazo de un producto. Módulo IV Semana 17 (10 de Junio 2014) 4.1. Impacto de la publicidad en el desarrollo de tendencias. 4.2. Relación de la cultura y la sociedad en la publicidad. Objetivo: Comprender como la publicidad logra que las tendencias crezcan y su importancia con la sociedad. Acción sugerida: Lograr interés por un producto en la sociedad. Módulo IV Semana 18 (17 de Junio 2014) WORKSHOP 4.3. Influencia del arte en la publicidad: el artvertising. 4.4. La publicidad como un juego: advertainment. Objetivo: Diferenciar el artvertising y advertainment. Acción sugerida: Propuesta de artvertising y advertainment. Módulo IV Semana 19 (24 de Junio 2014) 4.5. La publicidad en el ambiente: ambient, guerrilla. Objetivo: comprender el ambient y guerrilla. Acción sugerida: Propuesta de ambient y guerrilla.

Page 6: Carta Descriptiva Tend Mx

CARTA DESCRIPTIVA CICLO 2014-1

6

Módulo IV Semana 20 (01 de Julio del 2014) 4.6. Panorama nacional e internacional de la publicidad a nivel estratégico y creativo. Objetivo: Identificar y comprender estrategias publicitarias en un entorno internacional. Acción sugerida: Propuesta de tropicalización de producto acorde a un lugar especifico. Semana 21: PRESENTACIÓN DE SIMULADOR PROFESIONAL II, ajeno al programa de la materia, se suspenderán clases normales. Semana 22: EXAMEN FINAL con todo el grupo y retroalimentación por parte del profesor.

BIBLIOGRAFÍA DE BASE (Obligatoria para el alumno)

El diseño como experiencia, Press, Mike, Ed. Gustavo Gili, 2009. Comunicación visual, Baldwin, Jonathan; Roberts Lucienne, Ed. Parramon Ediciones,

2010. Víctimas de la moda: Cómo se crea, por qué la seguimos, Erner, Guillaume, Ed.

Gustavo Gili, 2010

Recursos Tecnológicos: Presentaciones digitales, videos, visitas a museos.