4
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST TITULO DE LA WEBQUEST: ¿Por qué debo evitar las adicciones? CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA: Ciencias Naturales GRADO Y NIVEL: 5° Grado de primaria BLOQUE: ¿Cómo mantener la salud? Prevengo el sobrepeso, la obesidad, las adicciones y los embarazos TEMA: Alcoholismo, aprender a cuidar nuestro cuerpo. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Conocimiento del cuerpo MODALIDAD DE TRABAJO: Individual HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN: Usar de manera eficiente la web. Analizar y saber usar la información proporcionada. Usar de forma adecuada los recursos proporcionados Buscar otras fuentes y anexarlas. AUTOR: Valdez Bravo María Angélica Tema: Alcoholismo, aprender a cuidar nuestro cuerpo. Aprendiza jes esperados : El alumno: Explicará algunos daños en los sistemas respiratorio, nervioso y circulatorio Generados por el consumo de bebidas alcohólicas. Menciona la importancia de prevenir situaciones de riesgo asociada a las adicciones(alcoholismo) Introducc ión Arturo era un niño muy aplicado, el más reconocido, aunque era un niño muy triste y nadie sabía el porqué.

Carta descriptiva webque st

  • Upload
    maan10

  • View
    32

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta descriptiva webque st

CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST

TITULO DE LA WEBQUEST: ¿Por qué debo evitar las adicciones?

CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA:Ciencias Naturales

GRADO Y NIVEL:5° Grado de primaria

BLOQUE:¿Cómo mantener la salud?Prevengo el sobrepeso, la obesidad, las adicciones y los embarazos

TEMA:Alcoholismo, aprender a cuidar nuestro cuerpo.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:Conocimiento del cuerpo

MODALIDAD DE TRABAJO:Individual

HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN:Usar de manera eficiente la web.Analizar y saber usar la información proporcionada.Usar de forma adecuada los recursos proporcionadosBuscar otras fuentes y anexarlas.

AUTOR: Valdez Bravo María Angélica

Tema: Alcoholismo, aprender a cuidar nuestro cuerpo.

Aprendizajes esperados:

El alumno:Explicará algunos daños en los sistemas respiratorio, nervioso y circulatorioGenerados por el consumo de bebidas alcohólicas.

Menciona la importancia de prevenir situaciones de riesgo asociada a las adicciones(alcoholismo)

Introducción (Escenario)

Arturo era un niño muy aplicado, el más reconocido, aunque era un niño muy triste y nadie sabía el porqué.

Un día una bola de chavos le dijeron ¡Ven Arturo te vamos a invitar a una fiesta!

Al llegar a la fiesta, un compañero saco una botella de tequila que le había agarrado a sus papás y empezaron a beberla.

Al terminarse la botella, todos empezaron a reír, entonces Arturo se

Page 2: Carta descriptiva webque st

preguntó ¿Si empiezo a tomar me pondré tan feliz como ellos?Tarea Después de leer esta historia comenzaremos a definir que es una

adicción.

Investigaremos los efectos que causa el alcohol en nuestro organismo.

La tarea final será:-Elaborar un collage con lo que has estudiado de las adicciones (alcoholismo)-Cada alumno expondrá al frente del grupo su collage.-Al final entre todos se hará una retroalimentación acerca de lo investigado del alcoholismo y sus consecuencias.

Proceso (Recursos)

Realiza una investigación en hojas blancas acerca de lo que es el alcoholismo, los riesgos, como puedes prevenirlo y en que asociaciones te pueden ayudar.

1. ¿Qué es el alcoholismo? http://www.infodrogas.org/inf-drogas/alcohol

2. ¿Cómo daña a tu salud el alcoholismohttp://www.apocatastasis.com/alcoholismo/efectos-alcohol-organismo-cuerpo.php#axzz3H1IWpzpk

3. ¿Qué riesgos corres al beber excesivamente?http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000494.htm

4. ¿Alguien cercano a tu familia padece esto?

5. ¿Qué asociaciones te pueden ayudar a evitar esto?http://www.centrosderehabilitacion.mx/contacto.html

A demás de este hay muchos, busca más centros de rehabilitación y anéxalos a tu trabajo.

Para finalizar checa este video y has un comentario al final de tu trabajo :

https://www.youtube.com/watch?v=EtVDmH-0EXo

Page 3: Carta descriptiva webque st

Evaluación:En la siguiente rúbrica se presentan los productos a evaluar

Aspecto Valor máximo(Pts.)

Valor obtenido

Observaciones Recomendaciones

Collage

Creatividad 2

Exposición clara frente al grupo

1

Trabajo escrito

Mención clara de los puntos establecidos

2

Coherencia 1

Trabajo bien redactado.

2

Comentario del video

2

Total 10

Conclusión Al final de las exposiciones de los collages, se hará una retroalimentación en todo el grupo, donde todos deben participar dando su opinión, críticas a los demás compañeros, posibles soluciones, etc.Con todo lo aprendido podremos dar nuestra opinión y tratar de ayudar a las personas que nos rodean.

Y recordemos que: ¡Vida sana, cuerpo sano!