7
Provincia de Santa Fe Ministerio de Educación Secretaría de Educación Dirección Provincial de Programas Especiales Rosario, ……. de 2009 Sr/a. Director/a Escuela …… Prof. …… S/D Como ya es de su conocimiento, su institución ha sido seleccionada junto a otras 111 instituciones educativas de la Provincia de Santa Fe - muchas de ellas designadas escuelas prioritarias- para recibir capacitación personalizada en materia de integración de las TIC en educación. A tal efecto le proponemos implementar en su escuela un dispositivo específico denominado Taller de Producción Pedagógica que funcionará de manera estable durante todo el año lectivo. Los Talleres de Producción Pedagógica (TPP) son dispositivos pedagógicos diseñados por el Ministerio de Educación de Santa Fe, destinados a estrechar vínculos entre la escuela y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), disminuyendo la brecha digital y contribuyendo a la transformación de la escuela secundaria a fin de tornarla más 1

Carta Directivos Escuelas 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta Directivos Escuelas 1

Provincia de Santa Fe Ministerio de Educación Secretaría de Educación Dirección Provincial de Programas Especiales

Rosario, ……. de 2009

Sr/a. Director/a

Escuela ……

Prof. ……

S/D

Como ya es de su conocimiento, su institución ha sido seleccionada junto a

otras 111 instituciones educativas de la Provincia de Santa Fe - muchas de ellas

designadas escuelas prioritarias- para recibir capacitación personalizada en

materia de integración de las TIC en educación.

A tal efecto le proponemos implementar en su escuela un dispositivo específico

denominado Taller de Producción Pedagógica que funcionará de manera estable

durante todo el año lectivo.

Los Talleres de Producción Pedagógica (TPP) son dispositivos pedagógicos

diseñados por el Ministerio de Educación de Santa Fe, destinados a estrechar

vínculos entre la escuela y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC),

disminuyendo la brecha digital y contribuyendo a la transformación de la escuela

secundaria a fin de tornarla más inclusiva. Estos espacios contemplan la asistencia

periódica al docente en la producción de materiales y recursos digitales para la

enseñanza de las diversas materias disciplinares de la escuela secundaria. Se trata

de espacios de trabajo estable en las escuelas, coordinados por un RTIC (Referente

TIC), quien asume la responsabilidad de guiar, capacitar y motivar a docentes de las

escuelas a su cargo, para la generación de proyectos pedagógicos con integración

del componente TIC. Como resultado de la propuesta, se espera que finalizado el

1

Page 2: Carta Directivos Escuelas 1

Provincia de Santa Fe Ministerio de Educación Secretaría de Educación Dirección Provincial de Programas Especiales

año se hayan generado un número significativos de recursos, materiales, proyectos

y producciones que serán albergados en un sitio Web específico, y puestos a

disposición de todos los docentes de la provincia.

Los TPP tienen un claro perfil productor, por un lado en la creación de los materiales

didácticos con impronta digital y por otro en la promoción de un espacio de

investigación, de innovación y de reflexión sobre las prácticas docentes.

Cada Taller contará con un espacio físico en su escuela a determinar (puede ser por

ejemplo la biblioteca escolar) y requerirá de un conjunto de especificaciones de

infraestructura tecnológica, a saber:

Conectividad Wi-Fi a Internet en toda la escuela.

Hardware

1 Computadora de alta gama para puestos de trabajo de desarrollo conectadas en red y.1 Servidor de archivos para almacenar y compartir las producciones digitales.1 Impresora Láser Color multifunción con conectividad a la red.1 pendrive de 8 Gb.1 pizarra digital. 1 cañón proyector multimedia.1 Placa digitalizadora de videos. 1 Reproductor de video VHS y grabador de DVD. 1 videocámara digital.1 Copiadora robotizada de CDs/DVD (opcional).Cableado de red, dispositivos de interconexión inalámbricos.

Software

Paquetes de Herramientas de ofimática, de tratamiento de imágenes fijas y en movimiento y de tratamiento de audio.

Con respecto al Referente TIC que coordinará el dispositivo, le comentamos que se

trata de un docente especialmente seleccionado y formado para esta tarea. La

mayoría de los referentes ya vienen trabajando desde el 2008 en la integración TIC

bajo el Programa Nacional PROMSE y ahora son recontratados dentro de la línea

TIC PROMEDU. Está previsto que el mismo cumpla una carga semanal de 10 hs.

reloj en su institución (usted como autoridad institucional deberá certificar la

2

Page 3: Carta Directivos Escuelas 1

Provincia de Santa Fe Ministerio de Educación Secretaría de Educación Dirección Provincial de Programas Especiales

prestación de servicios del mismo). Asimismo, le informamos que los RTIC

responden a la supervisión de la Dra. Valentina Maltaneres y del Ing. Guillermo

Decoppet, ambos coordinadores ETJ (Equipo Técnico Jurisdiccional) de PROMEDU

Santa Fe, personas con las que usted tendrá contacto toda vez que así lo requiera.

Finalmente, a los fines de dar inicio al Proyecto, le reiteramos que necesitamos

contar con su acuerdo y compromiso para llevar a cabo la tarea. Esto implica no sólo

aceptar la implementación del dispositivo sino también disponer los medios

institucionales para que participen del Taller un mínimo de 8/10 docentes, quienes

serán eventualmente suplidos en sus tareas frente al aula, para poder así participar

en estas instancias formativas (ver Acuerdo Implementación TPP).

Desde ya agradecemos su atención y esperamos que esta propuesta sea recibida

con entusiasmo en su institución y contribuya sustancialmente a la transformación y

mejora educativa. Reciba nuestro cordial saludo.

Dirección de Programas Especiales

Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe

Contactos Coordinadores ETJ

Dra. Valentina Maltaneres [email protected]

Ing. Guillermo Decoppet [email protected]

3

Page 4: Carta Directivos Escuelas 1

Provincia de Santa Fe Ministerio de Educación Secretaría de Educación Dirección Provincial de Programas Especiales

CONSTANCIA ACUERDO IMPLEMENTACION TALLERES PRODUCCION

PEDAGOGICA

Por la presente, en mi calidad de Director/a de la Escuela

……………………………………………….. presto mi consentimiento para el

establecimiento del dispositivo Taller de Producción Pedagógica (TPP) en la

institución que dirijo. A tal efecto asumo los siguientes compromisos:

a) Recibir al Referente TIC (nombre del RTIC………………….) y certificar el

cumplimiento de 10 horas semanales de trabajo, en planilla especialmente

provista para tal efecto.

b) Disponer de un espacio de trabajo adecuado para la tarea y de los recursos

tecnológicos necesarios disponibles en la institución

c) Diseñar/acordar con el RTIC un plan de acción anual, flexible y dinámico,

para ser llevado a cabo en el Taller de Producción Pedagógica

d) Facilitar la participación de al menos 8 docentes en el Taller, arbitrando los

medios para que los mismos reciban capacitación en sus horarios de trabajo.

e) Mantener contacto con los Coordinadores ETJ del Programa y comunicarles

avances del proceso, dificultades surgidas en el desempeño de los RTIC y/o

consultas sobre el dispositivo.

f) Permitir la divulgación de las experiencias pedagógicas generadas por los

docentes participantes de la institución, en un sitio Web Provincial.

Por lo antedicho, firmo este acuerdo a los ….días del mes de …….de 2009.

…………………………………..

(Firma, sello, aclaración, cargo)

4