2
Para: Miembros de la Estaca Cartagena De: Obispado del Barrio y Presidencia de Estaca(Leer en los asuntos) Asunto: Costumbres que debemos cambiar, la santidad de las clases y reuniones. Estimados hermanos: Deseamos que las mas selectas bendiciones del Señor este siempre con vosotros. Se define la reverencia como: Profundo respeto por las cosas sagradas; veneración “ 21 y cuando tu pueblo transgrediere, quienquiera que sea, se arrepienta cuanto antes y vuelva a ti y halle gracia ante tus ojos, y séanle restauradas las bendiciones que tú has decretado que se derramen sobre los que te a reverencien en tu casa.” Las Capillas son edificaciones dedicadas a que more el Espíritu de Dios, por lo tanto no debe haber una conducta conflictiva en las capillas. Las capillas no son lugares y mucho menos las clases, las reuniones sacramentales, las conferencias del sacerdocio y conferencias de estaca para contradecir, discutir un tema, aclarar, protestar, etc., estas cosas se deben hacer en Privado y mucho menos si se hace al discursante o al líder del sacerdocio. Cuando esta costumbre hace parte de nuestras reuniones, esta costumbre y tradición llega a crear Resentimientos, Odio e Ira, las personas que nos visitan nunca volverán. El manual General de Instrucciones, libro 1 pagina 125 dice: “En la forma en que se usa aquí, la palabra Apostasía se refiere a los miembros que: En Publico, manifiestan reiteradamente oposición a la iglesia, o a sus lideres, en forma clara, abierta y deliberadamente”. Es Grave y Apostasía: oponerse a un tema de un discurso en la sacramental.

carta evitar apsostacia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: carta evitar apsostacia

Para: Miembros de la Estaca Cartagena

De: Obispado del Barrio y Presidencia de Estaca(Leer en los asuntos)

Asunto: Costumbres que debemos cambiar, la santidad de las clases y reuniones.

Estimados hermanos:

Deseamos que las mas selectas bendiciones del Señor este siempre con vosotros.

Se define la reverencia como:

Profundo respeto por las cosas sagradas; veneración

 “ 21 y cuando tu pueblo transgrediere, quienquiera que sea, se arrepienta cuanto antes y vuelva a ti y halle gracia ante tus ojos, y séanle restauradas las bendiciones que tú has decretado que se derramen sobre los que te areverencien en tu casa.”

Las Capillas son edificaciones dedicadas a que more el Espíritu de Dios, por lo tanto no debe haber una conducta conflictiva en las capillas. Las capillas no son lugares y mucho menos las clases, las reuniones sacramentales, las conferencias del sacerdocio y conferencias de estaca para contradecir, discutir un tema, aclarar, protestar, etc., estas cosas se deben hacer en Privado y mucho menos si se hace al discursante o al líder del sacerdocio.

Cuando esta costumbre hace parte de nuestras reuniones, esta costumbre y tradición llega a crear Resentimientos, Odio e Ira, las personas que nos visitan nunca volverán.

El manual General de Instrucciones, libro 1 pagina 125 dice: “En la forma en que se usa aquí, la palabra Apostasía se refiere a los miembros que: En Publico, manifiestan reiteradamente oposición a la iglesia, o a sus lideres, en forma clara, abierta y deliberadamente”. Es Grave y Apostasía:

oponerse a un tema de un discurso en la sacramental. crear confusión en una clase, dejando en ridículo un concepto o principio enseñado por el Maestro o el Líder, en la clase, ya sea en una participación, etc. Contradecir en un Comité o Consejo de Barrio, en una conferencia, en una capacitación al Obispo o Presidencia de Estaca. Estos desacuerdos se manifiestan en Privado a puerta cerrado y no en Publico Ofender al los lideres en los pasillos, en el descanso entre las clases. originar una situación que ponga al Líder en ridículo o querer mostrar pelea que no hay, que confunda a los investigadores y conversos. Llorar o lamentarse con grito de un Relevo o cualquier otro Asunto del Obispado, para crear confusión y dañar el buen espíritu de la clase o reunión sacramental, o conferencia. tocar el rostro de un líder para provocarlo pegarle a un líder. compartir un testimonio en Publico, que origine la rebeldía y sentimientos negativos hacia los lideres otras cosas semejantes en Público. Todo lo anterior es una transgresión seria por ser en Público, o contra la integridad física del Líder del Sacerdocio.

Page 2: carta evitar apsostacia

Libro 1: Pagina 125 dice “los lideres del sacerdocio deben tomar medidas disciplinarias contra estos comportamientos, a fin de proteger a los miembros de la iglesia.

Oramos para que sea quitada esta tradición de algunos de nuestros Barrios, que podamos ser manso y humildes de corazón, como dice Moroni en el libro de Mormon, “sino nuestras esperanza y fe so vanas”(Moroni 7:43-44). Es nuestra suplica a ustedes con toda humildad. En el nombre de Jesucristo. Amen.