Carta Notarial Requiere Banco Financiero_suprima y Rectifique Información Negativa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Carta Notarial Requiere Banco Financiero_suprima y Rectifique Informacin Negativa

    1/4

    CARTA NOTARIAL

    Mirafores, 16 de mayo del 2013.

    SeoresBANCO FINANCIEROAv. Ricardo Palma N278MRA!"#R$S.%

    &e mi co'sideraci(')

    "a *rese'+e, -e les a/o lle/ar *or co'd-c+o 'o+arial, ao el am*aro de mi dereco-'dame'+al a la a-+ode+ermi'aci(' i'orma+iva *rescri+o e' el Ar+. 2, '-meral 6., dela o's+i+-ci(' Pol4+ica, -e e5i/e -e los da+os ma'+e'idos e' -' a'co i'orm+ico

    sea' ac+-ales y veraces, +ie'e *or 'alidad e5i/irles *roceda' de i'media+o a) (1)suprimir el registro de la informacin de riesgos referida al reporte de ladeuda !ue supuestamente mantengo con "uestra Institucin # ($) sea%stengan de en"iar dic&os reportes a la Central de Riesgos de la 'B'como a cual!uier otra central de riesgos o %anco de datos pri"ado op*%lico, *or c-a'+o, 'o s(lo 'o se a-s+a' a la verdad, si'o -e, adems, co's+i+-ye'-'a /rave oe'sa a mi dereco co's+i+-cio'al al o'or y a la 9-e'a Re*-+aci('.

    :-e, como ;ds. ie' sae', como co'sec-e'cia de las relacio'es 'a'cieras -ema'+-viera co' v-es+ra e'+idad a'caria ace ms de 20 aos, ma'+ie'e' e'v-es+ros re/is+ros el i'orme de -'a s-*-es+a de-da -e deo a s- e'+idad a'caria

    asce'de'+e a SAr+s. 1??0 y 2001, '=m. 1.% del (di/o ivil@ y *or e'de, s-e5+i'ci('.A saie'das de ello, 'o s(lo ma'+ie'e' de orma irre/-lar dico re/is+ro, si'o -e,adems, de ma'era ari+raria i'orma' me's-alme'+e a la e'+ral de Ries/os de laS.9.S. -e soy -'a *erso'a co' a+e/or4a e' el sis+ema 'a'ciero, si+-aci(' -e mevie'e *er-dica'do eco'(micame'+e.

    $' es+e se'+ido, co'orme lo e5*resado e' el -'dame'+o 11 de la SB e' $5*.N0227%200?%P&c-yo +e5+o se ad-'+a@)

    Ccualquiera que fuera el caso de informacin adversa que se pueda haberregistrado en un banco de datos, el deber que tienen de proporcionarinformacin veraz exige que estos sean actualizados constantemente, yreparar que ella no puede mantenerse registrada eternamente. Ello valeincluso para el caso de las obligaciones insolutas, en particular, cuando suexigibilidad haya superado el trmino de prescripcin legal para poderreclamar su satisfaccin. En tales casos, la conservacin sine die de los datosnegativos de la persona constituye un ejercicio abusivo del poder, pues pesea que el ordenamiento jurdico ha establecido que el transcurso del plazo legalextingue la obligacin insoluta, se prosigue irradiando una imagen crediticia yfnanciera no veraz al proyectar como actual el incumplimiento de obligaciones que seencuentran excluidas del trfco jurdico..

    omo res-l+a evide'+e -e dica i'ormaci(' 'e/a+iva es alsa y ma'+e'erla sine diees i'com*a+ile co' mi dereco co's+i+-cio'al a la a-+ode+ermi'aci(' i'orma+iva, lo

  • 7/25/2019 Carta Notarial Requiere Banco Financiero_suprima y Rectifique Informacin Negativa

    2/4

    c-al 'os a/ravia y 'os vie'e /e'era'do -' serio per+uicio moral psicolgico #material, de 'o c-m*lir co' lo re-erido *or es+e medio, 'os oli/ar a i'+er*o'er lasaccio'es civiles y *e'ales -e corres*o'da'.

    A+e'+ame'+e,

    ,O'- L.I' /A.0N 2ALL3ORTO2NI N456$67789

    A" $ de :a#o N4;$6 :ira

  • 7/25/2019 Carta Notarial Requiere Banco Financiero_suprima y Rectifique Informacin Negativa

    3/4

    CARTA NOTARIAL

    Mirafores, 16 de mayo del 2013.

    Seores'.=ERINTEN2ENCIA NACIONAL 2E BANCA 'E>.RO' 0 AF=

    Dr. D-'4' N270"MA.%

    &e mi co'sideraci(')

    "a *rese'+e, -e les a/o lle/ar *or co'd-c+o 'o+arial, ao el am*aro de mi dereco

    -'dame'+al a la a-+ode+ermi'aci(' i'orma+iva *rescri+o e' el Ar+. 2, '-meral 6., dela o's+i+-ci(' Pol4+ica, -e e5i/e -e los da+os ma'+e'idos e' -' a'co i'orm+icosea' ac+-ales y veraces, +ie'e *or 'alidad e5i/irles *roceda' de i'media+o a) (1)suprimir el registro de la informacin de riesgos referida al reporte de ladeuda !ue supuestamente mantengo con el BANCO FINANCIERO # ($) sea%stengan de registrar los reportes !ue dic&o Banco le &aga llegar a laCentral de Riesgos de la 'B' acerca de dic&a supuesta deuda , *or c-a'+o,'o s(lo 'o se a-s+a' a la verdad, si'o -e, adems, co's+i+-ye' -'a /rave oe'sa ami dereco co's+i+-cio'al al o'or y a la 9-e'a Re*-+aci('.

    :-e, como ;ds. ie' sae', ya -e lo i'ormE e' com-'icaci(' diri/ida a v-es+ra

    's+i+-ci(' el 0? de aril del 2013, as-el+a media'+e #cio N1F?63%2013%S9S deeca 16 de aril del 2013, como co'sec-e'cia de las relacio'es 'a'cieras -ema'+-viera co' el 9AN# !NAN$R# ace ms de 20 aos, dica e'+idad a'cariama'+ie'e e' s-s re/is+ros el i'orme de -'a s-*-es+a de-da asce'de'+e aSAr+s. 1??0 y 2001, '=m. 1.% del (di/o ivil@ y *or e'de, s- e5+i'ci('.$' es+e se'+ido, co'orme lo e5*resado e' el -'dame'+o 11 de la SB e' $5*.N0227%200?%P&c-yo +e5+o se ad-'+a@)Ccualquiera que fuera el caso de informacin adversa que se pueda haberregistrado en un banco de datos, el deber que tienen de proporcionar

    informacin veraz exige que estos sean actualizados constantemente, yreparar que ella no puede mantenerse registrada eternamente. Ello valeincluso para el caso de las obligaciones insolutas, en particular, cuando suexigibilidad haya superado el trmino de prescripcin legal para poderreclamar su satisfaccin. En tales casos, la conservacin sine die de los datosnegativos de la persona constituye un ejercicio abusivo del poder, pues pesea que el ordenamiento jurdico ha establecido que el transcurso del plazo legalextingue la obligacin insoluta, se prosigue irradiando una imagen crediticia yfnanciera no veraz al proyectar como actual el incumplimiento de obligaciones que seencuentran excluidas del trfco jurdico..

  • 7/25/2019 Carta Notarial Requiere Banco Financiero_suprima y Rectifique Informacin Negativa

    4/4

    $' co'sec-e'cia, *ara el m5imo i'+Er*re+e de '-es+ra o's+i+-ci(' Pol4+ica, lai'ormaci(' de -'a de-da i'sol-+a ya e5+i'/-ida 'o *-ede ma'+e'erse re/is+rada sinedie e' 'i'/=' re/is+ro o ce'+ral de ries/os, lo -e i'cl-ye a v-es+ra e'+ral deRies/os, *ese a 'o e5is+ir -' l4mi+e +em*oral e5*reso, como e' el caso de las $PRS>e'+rales de Ries/o Privadas@, *or-e Cla conservacin sine die de los datosnegativos de la persona constituye un ejercicio abusivo del poder y -'aviolaci(' fa/ra'+e del dereco -'dame'+al a la a-+ode+ermi'aci(' i'orma+iva*rescri+o e' el Ar+. 2, '-meral 6., de la o's+i+-ci(' Pol4+ica.

    No os+a'+e ello, de ac-erdo a s- res*-es+a e' ocio a'+es me'cio'ado, la eval-aci('y clasicaci(' del de-dor corres*o'de a cada e'+idad a'caria y ;ds. como e'+ral deRies/os s(lo ace' la *-licaci(' de los da+os remi+idos y la informacin !uereportan las entidades reportantes la mantienen de manera permanente, *orlo -e, se e'+ie'de 'o se ace' res*o'sales de la cer+eGa o el -so de dicai'ormaci('. Si' emar/o, ;ds. '? 'ON RE'=ON'ABLE' 2E :ANTENER 2IC/AINFOR:ACIN 2E :ANERA =ER:ANENTE, *or-e +ie'e' co'ocimie'+o y lesco's+a, -e la de-da re*or+ada *or el 9AN# !NAN$R# sore mi *erso'a see'c-e'+ra e5+i'/-ida *or-e o*er( lar/ame'+e el *laGo de *rescri*ci(' *revis+o e' la

    ley, Cirradiando una imagen crediticia y nanciera no veraz al proyectarcomo actual el incumplimiento de obligaciones que se encuentran excluidasdel tr!co jur"dico.

    omo res-l+a evide'+e -e dica i'ormaci(' 'e/a+iva es alsa y ma'+e'erla sine diees i'com*a+ile co' mi dereco co's+i+-cio'al a la a-+ode+ermi'aci(' i'orma+iva, loc-al 'os a/ravia y 'os vie'e /e'era'do -' serio per+uicio moral psicolgico #material, de 'o c-m*lir co' lo re-erido *or es+e medio, 'os oli/ar a i'+er*o'er lasaccio'es civiles y *e'ales -e corres*o'da'.

    omo *r-ea del dao -e, eec+ivame'+e, se me vie'e ocasio'a'do *or s- 'e/a+ivaa elimi'ar de v-es+ros re/is+ros la i'ormaci(' adversa a'o+ada, acom*ao co*ias de

    com-'icacio'es del 9a'co NB$R9ANH y del 9a'co S9 -e, e' el *rimer caso, mered-ce' mi l4'ea de crEdi+o asi/'ada y, e' el se/-'do, me de'ie/a' -'a solici+-d decrEdi+o, deido a los re*or+es adversos co'si/'ados e' v-es+ra e'+ral de Ries/os. $'co'sec-e'cia, 'o es cier+o como dice' ;ds. e' s- misiva Cque la publicacin dein!ormacin en la "entral de #iesgos de esta $uperintendencia no tiene por fnalidadsancionar a los usuarios del sistema ni restringir su acceso a nuevos cr%ditos I, *or loco'+rario, res-l+a evide'+e el dao -e dico re/is+ro irre/-lar me vie'e /e'era'do.

    A+e'+ame'+e,

    ,O'- L.I' /A.0N 2ALL3ORTO2NI N456$67789

    A" $ de :a#o N4;$6 :ira