Carta Pastoral de Cuaresma 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Carta Pastoral de Cuaresma 2016

    1/9

    “Amar con misericordia, nos sana”

    Carta Pastoral de Cuaresma 2016 del Obispo dePosadas Juan Rubén MartínezMiércoles de Cenizas, 10 de febrero de 2016 .

    Queridos hermanos y hermanas

    “!niciamos es"e "iem#o cuaresmal, como "iem#o de $racia y #eni"encia, %ue nos

    #re#ara #ara celebrar el mis"erio cen"ral de nues"ra fe, la &ascua”.

    'n la li"ur$ia %ue iremos celebrando en es"e "iem#o cuaresmal seremos in(i"ados

    a (ol(er a )ios, a con(er"irnos y creer en la buena no"icia, %ue nos anuncia %ue el

    *eino de )ios es"+ en"re noso"ros.

    ues"ra fe cen"rada en la #ersona de -esucris"o, el e/or, de %uien %ueremos ser

    sus disc#ulos y misioneros, nos lle(a a re(isar nues"ra (ida y es#iri"ualidad a la

    luz del se$uimien"o en %uién creemos, %uién se hizo uno de noso"ros #ara

    sal(arnos y re(elarse. ues"ra fe en Cris"o, el e/or, nos lle(a a com#render %ue

    nues"ra (ida es"+ car$ada de sen"ido, y %ue "odos los bau"izados, "enemos una

    (ocacin y misin.

    'n la #ascua celebramos el mis"erio del Amor de )ios, de un )ios cercano, %ue se

    hizo hombre, y %ue #or noso"ros muri y resuci". 'n el mis"erio #ascual, nos

    cons"i"uimos en hios de )ios. 'n es"as (arias semanas de cuaresma, nos

    1

  • 8/18/2019 Carta Pastoral de Cuaresma 2016

    2/9

    dis#onemos sobre "odo desde la es#iri"ualidad li"3r$ica a #re#ararnos #ara reno(ar 

    nues"ra fe, es#eranza y caridad.

    'n es"a car"a cuaresmal como 4bis#o y &as"or de es"a #orcin del &ueblo de )ios

    en nues"ra )icesis de &osadas %uiero refle5ionar desde nues"ra #ro#ia realidaden Misiones, y realizar una in(i"acin a %ue #rofundicemos en el "ema de la

    Misericordia cla(e de nues"ro encuen"ro con )ios, disci#ulado y misin. “-esucris"o

    es el ros"ro de la Misericordia del &adre”. 'n l y desde l #odemos re(isar

    nues"ra condicin de cris"ianos, y (ol(er a la casa del &adre en es"e "iem#o

    cuaresmal.

    7n buen e5amen de conciencia realizado desde su Amor misericordioso, y

    buscando reconciliarnos con l, nos #ermi"ir+ com#render m+s #rofundamen"ean"e "odo %ue )ios es “amor”, %ue se conmue(e an"e el #ecador arre#en"ido y

    o"or$a su #erdn.

    ues"ro #a#a 8rancisco en la 9ula “Misericordiae Vultus” con(oc a un a/o an"o

    de la misericordia, %ue hemos iniciado el #asado : de diciembre. 's"a cuaresma

    nos ayudar+ a in"ernalizar m+s #rofundamen"e es"a $racia %ue es"amos (i(iendo

    en la !$lesia. 'n es"a bula el #a#a 8rancisco se/ala el sen"ido de es"e a/o an"o “

    ;ay momen"os en los %ue de un modo mucho m+s in"enso es"amos llamados a

    "ener la mirada fia en la misericordia #ara #oder ser "ambién noso"ros mismos

    si$no eficaz del obrar del &adre. 's #or es"o %ue he anunciado un ubileo

    e5"raordinario de la Misericordia como "iem#o #ro#icio #ara la !$lesia, #ara %ue

    ha$a m+s fuer"e y eficaz el "es"imonio de los creyen"es”.

     ALG!O" #!$AM%!&O" "O'R% LA M("%R(COR$(A

    in #re"ender realizar en es"a car"a #as"oral un es"udio anal"ico sobre la

    misericordia, #odemos se/alar %ue en "oda la 'scri"ura, "an"o en el An"i$uo, como

    en el ue(o ?es"amen"o abundan las m3l"i#les in"er(enciones de )ios diri$idas a

    lle(ar la sal(acin a su &ueblo. obre la #alabra la"ina “misericordia”, nos dice

    Monse/or @uis *i(as en un escri"o recien"e “#ara e5#resar es"as manifes"aciones

    del Amor de )ios las ediciones de la 9iblia en las len$uas modernas recurren con

    frecuencia al "érmino “Misericordia” @os au"ores la"inos definen la misericordia

    2

  • 8/18/2019 Carta Pastoral de Cuaresma 2016

    3/9

    como la #ena %ue se sien"e an"e la miseria de una #ersona %ue #adece inuria.

    &ero la #alabra “misericordia” %ue se encuen"ra en la (ersin la"ina y en las

    modernas de la 9iblia no e5#resan solamen"e una “#ena”, sino %ue es"+ car$ada

    de nue(os sen"idos y mues"ra una $ran ri%ueza #or%ue encuen"ra los ma"ices

    #ro#ios de (arios "érminos hebreos y $rie$os %ue se refieren al Amor. i #ara

    los au"ores $rie$os y la"inos la misericordia consis"a en una emocin, en una

    #ena, o sen"imien"o an"e el mal aeno, o en el "emor de %ue al$o semean"e

    #udiera afec"arle a uno mismo o al$una #ersona alle$ada, en los libros sa$rados

    es"o no %ueda en el cam#o de lo afec"i(o sino %ue se des#laza hacia lo efec"i(o.

    @o cen"ral no se ubica en el sen"imien"o, sino en las acciones %ue se #roducen a

    #ar"ir de a%uél. 'n las len$uas sem"icas “amar” es una dis#osicin %ue se

    e5#resa en ac"os amar es hacer el bien. Adem+s se debe "ener en cuen"a %ue

    !srael no conoci a )ios como consecuencia de sus razonamien"os, sino %ue lle$

    a conocerlo cuando e5#erimen" sus ac"os de amor y sal(acin”.

    'n nues"ra car"a cuaresmal es im#or"an"e %ue nos #lan"eemos la necesidad como

    #ar"e del &ueblo de )ios y #ersonalmen"e, %ue noso"ros "ambién debemos hacer

    memoria %ue nos hemos encon"rado con )ios, no como un conce#"o "erico, sino

    #or sabernos amados #or l, a3n en medio de nues"ras #obrezas, fra$ilidades y

    #ecados.

    'l salmo 1=6 enumera acciones de )ios en fa(or de su #ueblo, y su #ueblo

    res#onde a es"a e5#eriencia del obrar amoroso de )ios con la aclamacin #or%ue

    es e"erna su misericordia. 'n es"e "iem#o cuaresmal #odemos rezar

    es#ecialmen"e con es"e salmo 1=6 “'l e/or es com#asi(o y Misericordioso,

    #erdona los #ecados y sal(a en el momen"o de la afliccin "an $rande como la

    misericordia del e/or, es su #erdn #or los %ue (uel(en a l”.

    'n el ue(o ?es"amen"o e5#erimen"amos %ue “-esucris"o es el ros"ro de la

    Misericordia del &adre”. 'n "odos los "e5"os del ue(o ?es"amen"o se se/ala %ue

    el obrar de -esucris"o, el e/or, rom#e con los lmi"es de la “ley”, %ue im#licaba su

    cum#limien"o, y el des#recio a %uienes no la cum#lan. 'n el '(an$elio de @ucas

    nos encon"ramos con dos "e5"os en"re o"ros %ue son con"unden"es en es"e

    sen"ido “Pero yo les digo a ustedes que me escuchan: Amen a sus enemigos,

    3

  • 8/18/2019 Carta Pastoral de Cuaresma 2016

    4/9

    hagan el bien a los que los odian. Bendigan a los que los maldicen, rueguen por lo

    que los difaman. Al que te pegue en una mejilla, presntale tambin la otra! al que

    te quite el manto, no le niegues la t"nica. #ale a todo el que te pida, y al que tome

    lo tuyo no se lo reclames” , y si$ue se/alando“$ean misericordiosos

    como su Padre es Misericordioso% &'c. (,)(*.

    'n los escri"os a#os"licos #odemos encon"rar un resumen de las ense/anzas del

    e/or“+ Pero ahora es necesario que acaben con la ira, el rencor, la maldad, las

    injurias y las conersaciones groseras. -ampoco se engaen los unos a los otros.

    Porque ustedes se despojaron del hombre iejo y de sus obras y se reistieron del 

    hombre nueo, aquel que aan/a hacia el conocimiento perfecto, reno0ndose

    constantemente seg"n la imagen de su 1reador. Por eso, ya no hay pagano ni

     jud2o, circunciso ni incircunciso, b0rbaro ni e3tranjero, esclao ni hombre libre,

    sino s4lo 1risto, que es todo y est0 en todos. 1omo elegidos de #ios, sus santos y 

    amados, re2stanse de sentimientos de profunda compasi4n. Practiquen la

    beneolencia, la humildad, la dul/ura, la paciencia. $op4rtense los unos a los

    otros, y perd4nense mutuamente siempre que alguien tenga motio de queja

    contra otro. 5l $eor los ha perdonado: hagan ustedes lo mismo. $obre todo,

    re2stanse del amor, que es el 2nculo de la perfecci4n%&1ol. ),6789*.

     

    $("C)PLO" $% LA CAR($A$

    *ezando con los "e5"os bblicos #odemos sacar al$unas orien"aciones

    fundamen"ales del disci#ulado cris"ianos #ara "ener en cuen"a es#ecialmen"e en

    es"e "iem#o cuaresmal.

    'l se$uimien"o de -esucris"o, el e/or, no "iene nada %ue (er con una b3s%ueda

    de #erfeccin #ersonal lo$rado como fru"o de nues"ro esfuerzo. Cuando

    e5#erimen"amos es"o #odemos creernos %ue somos meores %ue los dem+s, y

    #re"ender %ue los o"ros sean como noso"ros. 'n realidad es"o "iene #oco %ue (er

    con la #ro#ues"a del e/or. 'm#ezamos a com#render el camino %ue nos #ro#oneCris"o, el e/or, cuando nos damos cuen"a %ue somos #ecadores, fr+$iles y

    #obres, y necesi"amos del abrazo misericordioso de )ios. 's"a e5#eriencia %ue el

    e/or nos ense/a en al$unas #ar+bolas como la de a%uel %ue rezaba

    a$radeciendo a )ios #or ser como era, y la del o"ro %ue no se animaba a le(an"ar

    la cabeza #or (er$Denza an"e )ios. 'l e/or elo$i es"a ac"i"ud de humildad as

    4

  • 8/18/2019 Carta Pastoral de Cuaresma 2016

    5/9

    como la del hio #rdi$o %ue (ol(i arre#en"ido. @a humildad y la #obreza de

    es#ri"u nos hacen en"ender la #ro#ues"a del *eino de )ios “8elices los #obres de

    's#ri"u #or%ue a ellos #er"enece el *eino de los Cielos”

  • 8/18/2019 Carta Pastoral de Cuaresma 2016

    6/9

    en el sen"ido necesario del disci#ulado cris"iano, %ue no se en"iende sino se (i(e

    desde la caridad y su consecuencia inmedia"a en el amor misericordioso.

     LLAMA$O" A &RA!"#ORMAR !%"&RO" AM'(%!&%"

    abemos %ue la e(an$elizacin y la misin es la razn de ser de la !$lesia.

    Muchas (eces nos #lan"eamos cuales son los desafos de nues"ros "iem#os y las

    res#ues"as adecuadas %ue "enemos %ue dar. 'n ese con"e5"o debemos se/alar

    %ue la caridad, y el amor misericordioso ser+ a%uello %ue har+ consis"en"e "odas

    nues"ras acciones es#iri"uales y #as"orales. i bien "endremos %ue realizar $es"os

    de misericordia concre"os, somos consien"es %ue "odo nues"ro es"ilo de (ida

    desde %ue nos le(an"amos has"a %ue nos acos"amos deben es"ar im#re$nados

    #or el amor y la misericordia. 's ob(io, sera con"radic"orio realizar al$unos $es"osaislados de misericordia %ue con(i(an con ac"i"udes mundanizadas, o

    mime"izadas en ambien"es donde #rime la (iolencia, la inus"icia y deshones"idad

    en acciones, $es"os y #alabras en la con(i(encia, y en la co"idianidad.

    's cier"o %ue el secularismo, o bien el ma"erialismo a#arece muy fuer"e en nues"ra

    cul"ura ac"ual. !ncluso en $en"e %ue se manifies"an cris"ianos, y %ue no (emos %ue

    se #lasme ese com#romiso en sus familias, "rabaos y relaciones comuni"arias. i

    bien "odos los bau"izados, desde las di(ersas (ocaciones "enemos la

    res#onsabilidad de "ransformar el mundo desde el '(an$elio, los laicos se

    san"ifican es#ecialmen"e en es"e llamado de "ransformar las realidades

    "em#orales.

    &ara "odos, #ero es#ecialmen"e el laicado "iene una $ran res#onsabilidad en

    in"ernalizar al$unos (alores cla(es #ara cons"ruir bien nues"ra #ro#ia realidad.

    ?odos sabemos %ue Misiones es una sociedad con una his"oria in"ensa, y %ue de

    a #oco (amos asumiéndola como memoria e iden"idad. &ero "ambién somos una

    sociedad nue(a %ue en el si$lo %ue #as, y en las 3l"imas décadas cuen"a con unode los mayores crecimien"os demo$r+ficos del &as. 9as"a recordar %ue en"re

    1F:0 y el 2000, Misiones #as de E00.000 a 1.000.000 de habi"an"es. &or ser una

    sociedad nue(a se $enera mucha es#eranza, donde hay luces y "ambién

    sombras. 'n es"e sen"ido ser+ fundamen"al un laicado cris"iano, y $en"e de rec"a

    conciencia %ue desde ac"i"udes de caridad y misericordia, desde una dimensin de

    6

  • 8/18/2019 Carta Pastoral de Cuaresma 2016

    7/9

     us"icia y solidaridad, im#re$nando una é"ica social en sus "rabaos, en las

    or$anizaciones sociales, #ol"icas, y cul"urales #on$an las bases #ara %ue es"a

    sociedad nue(a nazca bien, y #odamos cons"ruir en Misiones una cul"ura con

    (alores.

     Al se/alar es"o lo ha$o con conciencia %ue no solo en las es"ruc"uras de

    or$anizacin ci(il, donde hay muchsimos laicos cris"ianos, hay #roblemas de

    corru#cin, de desin"erés #or la é"ica, y el bien com3n, sino %ue es"e fla$elo se da

    en nues"ras mismas or$anizaciones eclesiales, donde nos hemos encon"rado con

    numerosas si"uaciones de $ra(es irre$ularidades adminis"ra"i(as, en con(i(encia

    con $en"e %ue se llama cris"iana, y no considera en sus e5+menes de conciencia

    los #ecados con"ra la moral social.

    's#ecialmen"e el laicado "iene la res#onsabilidad en su disci#ulado, y camino de

    san"idad, de "ener un es"ilo de (ida, %ue "es"imonie, anuncie y denuncie "odo lo

    %ue en la co"idianidad de su (ida se con"ra#on$a al camino del '(an$elio.

    'n es"a car"a cuaresmal no #uedo e5"enderme en conce#"os %ue desde la misma

    an"ro#olo$a, o bien la sicolo$a se #ueden indicar como cla(es #ara sanar

    muchas es"ruc"uras de corru#cin y #ecado %ue ensombrecen nues"ros ambien"es

    co"idianos. lo %uiero se/alar %ue “el amor” %ue se (i(e como donacin, %ue sale

    hacia el o"ro, y sobre "odo el amor %ue #ri(ile$ie al #obre %ue necesi"a con

    misericordia nos sana, nos desenreda, nos desneuro"iza y sobre "odo nos #ermi"e

    (i(ir la #ro#ues"a del '(an$elio, %ue nos hace -esucris"o, el e/or. )onde hay

    $en"e %ue %uiere (i(ir el amor donado a los dem+s, con misericordia, se

    "ransforman los ambien"es comuni"arios, y la misma cul"ura se humaniza,

    $ener+ndose es#acios de ale$ra y es#eranza.

    'n es"a car"a "ambién %uiero #edirles a mis hermanos sacerdo"es %ue al celebrar

    la 'ucaris"a, ac"ualizando el amor &ascual, #idamos la $racia de "raducir lo %uecelebramos en la co"idianidad de nues"ro minis"erio, sobre "odo como #as"ores

    misericordiosos. 7n momen"o cla(e ser+ siem#re el don %ue el e/or nos re$al

    en el ser(icio del sacramen"o de la reconciliacin. 's en cada confesin donde

    somos ins"rumen"os del amor misericordioso de )ios, y hacemos mas #a"en"e %ue

    “-esucris"o es el ros"ro de la misericordia del &adre.”

    7

  • 8/18/2019 Carta Pastoral de Cuaresma 2016

    8/9

    ?ambién les #ido a "an"os hermanos y hermanas de la (ida consa$rada en la

    )icesis %ue desde su mara(illosa (ocacin "es"imonien #rofé"icamen"e a )ios

    como un &adre %ue nos ama. 'n una sociedad con una fuer"e "endencia a lo

    mercan"il es #rofé"ico "es"imoniar %ue el 3nico absolu"o es l, y %ue el "ener, el

    #oder y el #lacer no #ueden ser absolu"izados, ni idola"rizados. Cuando es"o #asa

    siem#re se da/a la di$nidad humana.

     ALG!O" G%"&O" COM!(&AR(O"

    Como )icesis en es"a cuaresma realizaremos nue(amen"e nues"ro $es"o

    diocesanos de la llamada *Cole+ta del 1,-. 's un a#or"e %ue ad%uiere su sen"ido

    y es#iri"ualidad en es"e "iem#o cuaresmal, como fru"o de la con(ersin, desde el

    com#ar"ir, o bien, desde la comunin de bienes. 'l 1H de nues"ros in$resos"o"ales, es slo un indicador, #ara %ue con lo %ue a#or"emos, #odamos ayudar a

    nues"ros hermanos en el "ema de la (i(ienda, ranchos, ba/os y le"rinas. 'l fin de

    semana del E y 6 de marzo y duran"e "oda la cuaresma ser+ una o#or"unidad y un

    $es"o concre"o de con(ersin al amor misericordioso. 4b(iamen"e es"a colec"a se

    #o"encia en es"e a/o an"o de la Misericordia, "ransform+ndose en e5celen"e

    o#or"unidad #ara realizar un ac"o concre"o de misericordia.

    'n la )icesis "ambién hemos desi$nado cua"ro &arro%uias #ara $anar

    indul$encias #lenarias, recurriendo a es"e re$alo de )ios como #obres %ue#edimos #or nues"ros hermanos difun"os, o bien #or noso"ros mismos. @as

    #arro%uias desi$nadas son ues"ra !$lesia Ca"edral an -osé, la &arro%uia de

    an"a ?eresi"a del i/o -es3s de @eandro . Alem, an &edro y an &ablo de

     A#s"oles y Cris"o *eden"or de -ardn América. ?ambién se #uede #edir la

    indul$encia #lenaria en "odas las fies"as #a"ronales de las &arro%uias y Ca#illas,

    duran"e el "iem#o %ue dure el a/o an"o.

     CO!CL"(/!

     Al finalizar es"a car"a %ue #re"ende ser un a#or"e #ara (i(ir m+s in"ensamen"e es"e

    "iem#o cuaresmal, en el con"e5"o del A/o de la Misericordia, deseo %ue en cada

    Misa ac"ualicemos nues"ro com#romiso #ascual de #rolon$ar lo %ue celebramos,

    el amor donado y misericordioso, en la co"idianidad de nues"ras (idas. er+ una

    8

  • 8/18/2019 Carta Pastoral de Cuaresma 2016

    9/9

    buena manera de #re#ararnos #ara nues"ro Con$reso 'ucars"ico de ?ucum+n en

    el %ue #ar"ici#aremos el #r5imo 16 al 1F de -unio del corrien"e a/o.

    Queridos hermanos y hermanas el abrazo #a"erno de un )ios %ue nos ama lle$ue

    a cada uno de noso"ros y desde es"a e5#eriencia de su amor, seamos #uen"es eins"rumen"os #ara "odos nues"ros hermanos, sobre "odo los m+s #obres, e5cluidos

    y sufrien"es.

    @es en(o a cada uno con cercana una bendicin en Cris"o, el e/or.

    9