3
CARTA PODER En la ciudad de Chivilcoy, a los …………. días del mes de …………… de………… quien suscribe xxxx, de nacionalidad argentina, de profesión…………, con domicilio en ……………… de la Ciudad de Chivilcoy, Pcia. de Buenos Aires, nacido el …….. del mes………de ……….. quien justifica su identidad con el D.N.I. …………….., en uso de la facultad que le confiere la ley, otorga PODER ESPECIAL a favor de los Dres. Xxxx, abogado, Tº. Fº C.A.D.J.M., Cuit xxxxxx, IVA, Ing. Brutos Nº…….., Legajo Nº xxxxxxxx de la Caja de Previsión Social Abogados Pcia. De Buenos Aires, y/o…………, para que, en su nombre y representación intervengan, como actor o demandado, o en cualquier otro carácter, en todo asunto en que el otorgante sea parte, siempre que se trate de relaciones jurídicas regidas por el Derecho del Trabajo, Ley 20744, Ley 26844 y digesto civil. Especialmente confiere poder para promover demanda de daños y perjuicios derivados de cualquier enfermedad profesional o accidente de trabajo que la aqueje, ya sea fundada en los términos de las leyes 20744, 24557, 26773 y sus actualizaciones, como así en base a la normativa civil y comercial (C.C.) y cualquier otra por cobro de diferencias salariales, despido, indemnizaciones arts. 232, 233, 80, 132 bis, 245 a 252, 182 y cctes. 275, L.C.T. arts. 1 y 2 ley 25323, arts. 8, 9, 10 y 15 de ley 24013, art. 53 ter ley 11653, etc, indemnizaciones ley 26844 y cualquier otro crédito que tuviera origen con motivo de la vigencia o

Carta Poder

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta Poder

CARTA PODER

En la ciudad de Chivilcoy, a los …………. días del mes de …………… de…………

quien suscribe xxxx, de nacionalidad argentina, de profesión…………, con

domicilio en ……………… de la Ciudad de Chivilcoy, Pcia. de Buenos Aires,

nacido el …….. del mes………de ……….. quien justifica su identidad con el D.N.I.

…………….., en uso de la facultad que le confiere la ley, otorga PODER

ESPECIAL a favor de los Dres. Xxxx, abogado, Tº. Fº C.A.D.J.M., Cuit xxxxxx,

IVA, Ing. Brutos Nº…….., Legajo Nº xxxxxxxx de la Caja de Previsión Social

Abogados Pcia. De Buenos Aires, y/o…………, para que, en su nombre y

representación intervengan, como actor o demandado, o en cualquier otro

carácter, en todo asunto en que el otorgante sea parte, siempre que se trate de

relaciones jurídicas regidas por el Derecho del Trabajo, Ley 20744, Ley 26844 y

digesto civil. Especialmente confiere poder para promover demanda de daños y

perjuicios derivados de cualquier enfermedad profesional o accidente de trabajo

que la aqueje, ya sea fundada en los términos de las leyes 20744, 24557, 26773 y

sus actualizaciones, como así en base a la normativa civil y comercial (C.C.) y

cualquier otra por cobro de diferencias salariales, despido, indemnizaciones arts.

232, 233, 80, 132 bis, 245 a 252, 182 y cctes. 275, L.C.T. arts. 1 y 2 ley 25323,

arts. 8, 9, 10 y 15 de ley 24013, art. 53 ter ley 11653, etc, indemnizaciones ley

26844 y cualquier otro crédito que tuviera origen con motivo de la vigencia o

extinción de la relación laboral contractual que mantuviera con quien será

demandada en carácter de empleadores, y/o en su caso deudores solidarios y/o

aseguradores y/o terceros interesados y/o cualquier otro carácter, Sr. Xxxx, DNI

xxxx y/o quien resulte representante legal de “…….” Sito en ……………… de la

Ciudad de Chivilcoy y con toda otra persona (física o jurídica) que resultara

civilmente responsable de cualquier daño y perjuicio derivado de enfermedad

profesional7accidente de trabajo sufrido con motivo de sus tareas o con motivo de

los incumplimientos y deudas laborales. A tal efecto, los faculta para que se

presenten ante las autoridades administrativas y/o judiciales nacionales y/o

provinciales de cualquier fuero o jurisdicción, con escritos, escrituras, demandas,

contrademandas, testigos y cuanta mas pruebas y justificativos consideren

Page 2: Carta Poder

necesarios; recusen con o sin causa; presten juramentos o cauciones juratorias;

tachen testigos; digan de nulidad; prorroguen o declinen jurisdicción; asistan a

juicios y comparendo verbales; interpongan toda clase de recursos y excepciones

legales, incluso los recursos directos, extraordinarios y de queja ante las cortes

provinciales y nacional; pidan embargos, desembargos, excepciones y sus

levantamientos, soliciten la venta de los bienes de los deudores; propongan o

soliciten nombramiento de martilleros y toda clase de peritos; reconvengan o

contesten reconvenciones; opongan y contesten excepciones; pongan y

absuelvan posiciones; interpongan recursos ordinarios, extraordinarios o

internacionales y desistan de ellos; transen, concilien, desistan, formulen arreglos,

concedan remisiones, quitas y esperas; intervengan en instancias administrativas

en el marco del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires –

especialmente en la Subsecretaria de Trabajo de Chivilcoy- y/o cualquier otro de

igual naturaleza y asimismo para que practiquen cuanto mas actos y gestiones

fueren necesarios para el mejor desempeño de este mandato, que podrán

sustituir. Se deja expresa constancia de que el presente mandato no confiere

autorización alguna a los profesionales apoderados para percibir por mi

cuenta y orden suma alguna por los créditos aquí enunciados. Asimismo,

dejo constancia en este acto de haber sido informado por parte de los Sres. Xxxx

y xxxxx sobre la posibilidad de recibir asistencia jurídica gratuita por parte del

Ministerio de Trabajo, Delegación Chivilcoy, como así en cuanto a que su

actuación devengara honorarios equivalentes al 20% de toda suma que

efectivamente perciba con motivo de las actuaciones que habrán de desarrollarse

a su favor, por lo que aquí confiere mandato, pacto de cuota litis por el 20 % de

acuerdo a lo antes indicado, recibiendo un ejemplar de este instrumento. Con lo

que termina el acto; previa lectura y ratificación, la firma el compareciente, por

ante mi que certifico.-