3

Click here to load reader

Carta representantes de humanidades a dae

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta representantes de humanidades a dae

Santiago, Viernes 28 de Junio de 2013

Estimados:

Como representantes de Humanidades queremos agradecer la disposición mostrada por

escuchar las inquietudes y necesidades de los estudiantes de humanidades y valorar sus

esfuerzos por buscar soluciones que den respuesta a dichas problemáticas, trabajando

por mejorar la calidad de vida universitaria de los compañeros que representamos. A

pesar de ello, nos gustaría plantear algunas observaciones acerca del proyecto de

infraestructura que nos fue presentado y que se pretende materializar en el corto plazo.

En primer lugar, nos parece sumamente necesario buscar el mecanismo que facilite el

acceso para discapacitados a El Rincón, por lo cual acogemos favorablemente la

propuesta de habilitar el espacio que une la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia

Política con dicho casino.

En segundo lugar, consideramos positiva la propuesta de techar el patio del casino El

Rincón pues habilitaría tal espacio para un uso constante durante el año, incluso los días

de lluvia que dejan a los estudiantes del territorio con pocas alternativas donde

compartir su almuerzo. Sin embargo, nos preocupa que el material a utilizar para la

construcción de este produzca en el futuro un calor sofocante en los días calurosos.

Esperamos que se tomen los resguardos necesarios para evitar dicha posibilidad.

En tercer lugar, no coincidimos en el plan de remodelación de la actual biblioteca de

reserva de Humanidades, que implica su transformación en una sala con dos espacios

claramente diferenciados: uno para estudio y otro para realizar foros, charlas, entre

otros, con un máximo de alrededor de 40 personas. Ante esta propuesta, vemos con

preocupación el hecho de que se destruya la sala de reserva, espacio muy utilizado y

valorado por los estudiantes por constituir un buen lugar para estudiar, caracterizado por

su silencio, calidez y el libre acceso con el que cuenta, no mediando la tarjeta TUC.

Eliminar este espacio, o reducirlo, no contribuiría a una mejora en la infraestructura

para el estudiantado.

Page 2: Carta representantes de humanidades a dae

Destacamos que la petición inicial que nació por parte de los representantes del 2012,

fue el crear un espacio nuevo para una sala de uso múltiple, pues se veía y sigue siendo

necesario un espacio en donde los estudiantes de las cinco carreras puedan permanecer

y compartir, realizar diversas actividades de extensión u asambleas que fortalezcan la

organización estudiantil, además de constituir otro espacio de estudio. Por lo mismo,

existiría un problema con la capacidad, pues la remodelación que se propone para esta

sala no lograría siquiera abarcar a una décima parte de los estudiantes de humanidades.

En el territorio existen espacios que actualmente no son ocupados, y que bien podrían

ser utilizados para generar este nuevo espacio que se planteó desde el año anterior

como, por ejemplo, el sector nororiente del territorio ubicado a un costado de la facultad

de letras.

En definitiva, hacemos el alcance a la remodelación de la sala de reserva por los

argumentos anteriormente mencionados. La sala de uso múltiple tiene que ser

construida sin que por ello se elimine un espacio que actualmente es necesario y querido

para los estudiantes. Sustituir un espacio por otro iría en contra del proyecto que se

planteó desde un comienzo, que busca crear un nuevo lugar para los estudiantes

inexistente hoy en día. Por otro lado, esta sala debe venir a cumplir lo que su nombre

indica: un espacio en donde los estudiantes puedan estar, en donde lo académico se

pueda conjugar con el esparcimiento, y donde se puedan realizar actividades

organizadas por el estudiantado (semejante a la función que cumple la salita de

Sociales).

Además, nos gustaría rescatar lo importante que es que este proceso de infraestructura

sea sociabilizado con nuestra comunidad de Humanidades antes de llevarse a cabo.

Estos cambios afectan e impactan a todo nuestro territorio, por lo que se hace necesario

recoger sus impresiones y apreciaciones. Por lo mismo, esperamos poder realizar un

proceso participativo en la creación de este nuevo espacio (sala múltiple), en conjunto

con la DAE e infraestructura, para que estos grandes cambios que se realizan en nuestro

territorio, respondan de manera real y efectiva a las necesidades e inquietudes de nuestra

comunidad. Asimismo, nos parece fundamental el respeto a todos los estamentos que la

conforman, por lo que esperamos que ante futuras situaciones como las que enfrentamos

hoy, nuestras Facultades, profesores y autoridades, sean informadas a tiempo.

Page 3: Carta representantes de humanidades a dae

Finalmente, reiteramos los agradecimientos por el ánimo y la preocupación constante

por parte de ustedes con tal de ayudar a mejorar el espacio en nuestras Facultades, y

esperamos que estas observaciones sean consideradas para que los cambios que se

realicen sean verdaderamente beneficiosos y útiles para nuestro territorio.

Saluda atentamente,

Centro de Estudiantes de Ciencia Política

Centro de Estudiante de Letras

Centro de Estudiantes de Geografía

Centro de Estudiantes de Historia

Centro de Estudiantes de Filosofía

Consejero territorial Silvio Valderrama

Consejera territorial Trinidad Cabezón