84
N° 144-2018 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 144-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal, a las dieciocho horas del trece de marzo del dos mil dieciocho. Asisten las señoras y los señores regidores propietarios: Danny Ovares Ramírez, quien preside, Teresita Cubero Maroto, Adrián Leandro Marín, Anabelle González Rodríguez, Caleb Pichardo Aguilar, Marcos Brenes Figueroa, Gonzalo Coto Fernández, Rodrigo Muñoz Azofeifa y Vera Cecilia Céspedes Quesada. Las regidoras y regidores suplentes: Andrea Granados Acuña, Rebecca Brenes Garro, Jonathan Arce Moya, Arnoldo Navarro Calvo, Raúl Ernesto González Aguilar, Carmen Navarro Rossi, Guillermo Lizano Gutiérrez y Heidy Amador Ruiz. Asisten también las síndicas y síndicos propietarios y suplentes, en ese orden, del distrito Oriental Franklin Alberto Mora Solano y Flora Araya Coto, del distrito Occidental Marlene Fernández González y Rodolfo González Valverde; del distrito El Carmen Manuel Ángel Rivera Guzmán y Lorena Masís Rivera; del distrito de San Nicolás Norma Arley y Pedro Villalobos Peralta; del distrito de San Francisco Melissa Campos Brenes y Juan Aragón Quesada, del distrito de Guadalupe Luis Martín Martínez Rojas y María Fernanda Navarro Masís; del distrito de Corralillo José Morales Valverde y Hellen Castro Navarro; del distrito de Tierra 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA

N° 144-2018

Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de

sesiones municipal, a las dieciocho horas del trece de marzo del dos mil

dieciocho. Asisten las señoras y los señores regidores propietarios: Danny

Ovares Ramírez, quien preside, Teresita Cubero Maroto, Adrián Leandro Marín,

Anabelle González Rodríguez, Caleb Pichardo Aguilar, Marcos Brenes Figueroa,

Gonzalo Coto Fernández, Rodrigo Muñoz Azofeifa y Vera Cecilia Céspedes

Quesada. Las regidoras y regidores suplentes: Andrea Granados Acuña,

Rebecca Brenes Garro, Jonathan Arce Moya, Arnoldo Navarro Calvo, Raúl

Ernesto González Aguilar, Carmen Navarro Rossi, Guillermo Lizano Gutiérrez y

Heidy Amador Ruiz. Asisten también las síndicas y síndicos propietarios y

suplentes, en ese orden, del distrito Oriental Franklin Alberto Mora Solano y

Flora Araya Coto, del distrito Occidental Marlene Fernández González y Rodolfo

González Valverde; del distrito El Carmen Manuel Ángel Rivera Guzmán y

Lorena Masís Rivera; del distrito de San Nicolás Norma Arley y Pedro Villalobos

Peralta; del distrito de San Francisco Melissa Campos Brenes y Juan Aragón

Quesada, del distrito de Guadalupe Luis Martín Martínez Rojas y María

Fernanda Navarro Masís; del distrito de Corralillo José Morales Valverde y

Hellen Castro Navarro; del distrito de Tierra Blanca Eric Alberto Ramírez

Ramírez y Katherine Gabriela Madrigal Zamora; del distrito de Dulce Nombre

Milagro Solano Arce y Carlos Alberto Céspedes Benavides, del distrito de Llano

Grande Greivin Fernández Monge y Wendy Monge Quirós; del distrito de

Quebradilla Ana Ligia Alvarado Brenes y Víctor Raúl Arias Artavia.- Ausente el

regidor Madriz Jiménez.- Se encuentran en la sala además el señor Rolando

Rodríguez Brenes, Alcalde Municipal, la Secretaria del Concejo Guisella Zúñiga

Hernández y la asesora legal Shirley Sánchez

Garita.---------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 2: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------

ARTÍCULO I.- APROBACIÓN DEL ACTA 142-2018. -----------------------------------

Se lee y aprueba el acta 142-2017.-------------------------------------------------------------

ARTÍCULO II- ACTO DE

JURAMENTACIÓN.-----------------------------------------------El presidente solicita una

alteración del orden del día para realizar una juramentación de los miembros de

una junta. Se acuerda por unanimidad aprobar la alteración del orden del día.-

Se acuerda por unanimidad alterar el orden del día.- Se procede a realizar el

acto de juramentación de los señores Juan José Fonseca Elizondo cédula de

identidad 3 0413 0982, Randal Monge Quesada cédula de identidad 3 0352

0597, Paula Andrea Villalobos Brenes cédula de identidad 3 0338 0659,

Patricia Villalobos Valverde cédula de identidad 3 0295 0533 y Kenyie

Lucrecia Brenes García cédula de identidad 7 0127 0820 como miembros

de la Junta de Educación del Centro Educativo Nuestra Señora de Fátima

para el período del 11 de marzo del 2018 al 10 de marzo del 2021.-

Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo a la MSc. Ivonne Sanabria

Mata Directora Centro Educativo Nuestra Señora de Fátima, al Lic. Alejandro

Arrieta Sánchez, Jefe del Departamento Administrativo Financiero de la

Dirección Regional de Cartago y al Alcalde Municipal. Acuerdo

definitivamente

aprobado.---------------------------------------------------------------------------------------------

ARTÍCULO III.-INFORME DE LABORES DEL ALCALDE MUNICIPAL AÑO

2017.----------------------------------------------------------------------------------------------------

Se conoce oficio AM-IN-043-2018 de fecha 27 de febrero del 2018, suscrito por

el señor Rolando Rodríguez Brenes Alcalde Municipal, y que dice: “…Después

de saludarlos muy respetuosamente, en cumplimiento del artículo 17, inciso g,

del Código Municipal presento informe de labores de esta Alcaldía

correspondiente al año 2017…”.- El regidor Gonzalo Coto indica que entiende

que de conformidad con el Código Municipal, el señor alcalde tiene que hacer la

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 3: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

presentación del informe; esto es un informe a la ciudadanía que se presenta

aquí en el Concejo.- El alcalde municipal indica que rápidamente para aclarar y

esto lo puede ampliar la asesora legal; el alcalde presenta al Concejo municipal

a más tardar el último día del mes de febrero, un informe al Concejo municipal,

este es el informe. Indica que posteriormente el Código Municipal indica que, el

Concejo municipal tendrá hasta el 15 de marzo de tiempo para aprobarlo, por

consiguiente ha sido la tónica de este Concejo municipal, siempre que si hay

consultas a ese servidor, le hacen la consulta y las contesta, pero quiere

inclusive que aclare la asesora legal precisamente esos extremos; ya el informe

fue presentado y ahora es una parte de discusión para la aprobación del

Concejo municipal. Indica que de ahí reitera como se ha hecho en otros

momentos, si hay consultas con gran gusto las pueden hacer.- El regidor

Gonzalo Coto indica que entonces aclare la señora asesor legal el artículo 17

inciso g), que dice que le corresponde al titular de la alcaldía la siguiente

obligación y hace lectura de la misma. Indica que es un informe para ser

discutido y aprobado, es una rendición de cuentas a los vecinos del cantón en el

informe que se presenta acá.- El presidente decreta un receso de hasta por un

minuto.- Se reanuda la sesión.- La asesora legal procede a darle lectura al

dictamen de la Procuraduría General de la República C-10-2018 y hace lectura

de la conclusión del mismo. Indica que queda claro que el informe se presenta

el último día de febrero, para que los señores regidores y regidoras cuenten con

los 15 días de la primera quincena de marzo para la discusión del mismo.- El

regidor Gonzalo Coto indica que el externó su criterio el año pasado, que

debería de hacerse la presentación del informe, porque es presentación y

discusión, ya eso lo habían hablado en una ocasión anterior acá, cuando se

referían a los informes de los Concejos de distrito, que no es solo el acto de

presentar; la presentación significa exponer que puedan haber la preguntas.- El

alcalde municipal solicita a la Secretaria se sirva leer ante la posición de don

Gonzalo Coto regidor del PAC, el informe completo C-010-2018 de rendición de

cuentas para que no quede duda de lo que ha dicho por este servidor, avalado

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 4: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

por la asesora legal que también lo dice la Procuraduría General de la

República.- La Secretaria del Concejo procede a dar lectura al dictamen C-010-

2018 de la Procuraduría General de la República.- El presidente indica que por

lo tanto, espera hayan quedado dilucidadas las dudas, no sabe si existe alguna

más en cuanto a la necesidad de la presentación verbal por parte del alcalde o si

entran ya a la discusión del informe remitido al Concejo municipal.- El regidor

Gonzalo Coto indica que aquí hay dos cosas; el informe fue presentado al

Concejo el martes pasado, martes 6.- El presidente le indica que cree por donde

va; la fecha de recibido es la de la Secretaría la que cuenta, el 28 de febrero fue

presentado ante la Secretaría, llega a conocimiento del Concejo en la fecha que

don Gonzalo indica, pero si no se equivoca, es lo que jurídicamente corresponde

sin defender la postura, si lo corrige la señora asesora legal el tiempo válido de

presentación es a partir de que se presenta en la Secretaría.- El regidor Gonzalo

Coto indica que quiere que quede constando en actas que el informe fue

presentado a este Concejo en su condición de regidor, el día 06 de marzo como

consta en actas y eso es importante porque el mismo pronunciamiento de la

Procuraduría señala, el tiempo de 15 días que deberían tener los regidores para

analizar el informe. Indica que él tiene varias preguntas, una es ¿cuáles son las

políticas de igualdad y equidad de género que se establecieron? y ¿Cuáles son

los resultados concretos que se tiene de la aplicación de las mismas durante el

año 2017? .- El alcalde municipal indica que a partir de la página 14, se incluye

todo el tema de equidad de género como pudieron haber leído en el documento

que fue entregado, de acuerdo a ley el día 28 de febrero en la Secretaría.; indica

un poco cuales fueron las acciones que se tomaron respecto a equidad de

género. Indica que como política general, el año pasado no se aprobó ninguna,

sino vienen trabajando un poco todo el accionar que ha vendido dictando las

mismas leyes, desde ese punto de vista, quiere decir que la igualdad entre

hombres y mujeres se viene aplicando absolutamente en todas las acciones que

se realizan día a día en este municipio; por supuesto que está hablando de

equidad de género en espacios públicos, deportivos, políticas de género en

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 5: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

salud, discapacidad, pero hay algunas acciones propias de esta municipalidad,

que propiamente dirige la oficina de acción social, donde hay algunos programas

específicos dirigidos hacia las mujeres, precisamente para buscar esa igualdad;

ahí pone el ejemplo de la productividad, de ahí que se han realizado por poner

un ejemplo, un proceso de capacitación a las mujeres, se le ha dado también a

las mujeres atención psicológica en esta área a quienes la han requerido, y toda

una serie de actividades que vienen a resaltar la importancia que tienen las

mujeres en nuestra sociedad. Indica que actividades como celebraciones de

fechas importantes, de igual manera tratar de darles el espacio a las mujeres

para que puedan exponer sus atributos, pero por otros lados sus logros y tal vez

uno más reciente y más visible, aunque no pertenecía a ese año, pero que se ha

replicado en años anteriores, ha sido la presentación en diversos momentos de

mujeres como de doña Zulay Soto el pasado fin de semana; como pueden ver

es un tema que han trabajado fuertemente, abriendo espacios para que las

mujeres puedan tener, no solo igualdad, si no equidad de género que al fin y al

cabo es lo que se está buscando.- El regidor Gonzalo Coto indica que entiende

que hay un enfoque de atención a las mujeres, que hay cursos, capacitaciones,

ayudas; pero él quisiera saber dentro de la igualdad y equidad de género,

cuantos de los cursos, capacitaciones que se han realizados son de hombres, a

cuantos han asistido hombres y a cuantos han asistido mujeres, quiere ver la

equidad, porque eso es la equidad de género, no solamente hacia uno de los

géneros, sin quitar claramente que en determinado momento se quiera ayudar a

una población por una razón determinada.- El alcalde municipal indica que por

supuesto, que cuando se habla de equidad de género, se necesita una serie de

acciones, precisamente para poder empoderar a las mujeres que son las que en

diferentes circunstancias, muchas veces son las menos favorecidas, pero reitera

que las acciones que aquí se hacen van dirigidas a todas las personas,

inclusive, pueden contar que se han tenido cursos que van dirigidos a mujeres,

por ejemplo microempresarias que también han participado hombres. Indica que

han tenido precisamente el jueves pasado, donde se hizo un concurso de

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 6: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

oratoria con los adultos mayores, donde el tema era el reto de las mujeres a

futuro, en donde participaron hombres y el ganador de este concurso fue un

hombre, hay toda una vinculación que se tiene con respecto al tema de equidad

de género, como lo señala don Gonzalo, pero están claros que a la mujer hay

que darle un espacio para fortalecerla, porque no están en igualdad de

condiciones en algunos sectores, principalmente en las áreas rurales, entonces

reitera, es equidad pero si se tiene programas especiales para poder nivelar o

fortalecer más y empoderar más a las mujeres.- El regidor Gonzalo Coto indica

que le queda claro que no hay datos concretos de la pregunta que realizó; la

segunda pregunta o el segundo tema que quiere que le conteste el señor

alcalde, es cuál es la cantidad de kilómetros intervenidos en la diferente red vial

cantonal y cuál es su variación respecto al año anterior y cuando habla de los

kilómetros, es en la diversidad de red, de los diferentes tipos de red que se

tienen en la red vial cantonal.- El alcalde municipal indica que no sabe si se

leyeron el informe o no; la Procuraduría General de la República dice que esto

es una discusión, no venir a preguntarle, porque ya para eso se tenían que leer

el informe; cree que si don Gonzalo no se lo leyó, no se vale venir aquí a

preguntar cosas; es una discusión y la discusión no es basada en preguntas, de

ahí que toda esa información está en el informe porque aquí perfectamente

alguien podría comenzar a agarrar el índice y comenzar a preguntar los datos

que están ahí. Indica que propiamente en ese, se indica cuantos kilómetros

fueron intervenidos en la red vial cantonal, y de ahí cree que por una cuestión de

orden, que discutan, porque si no pasarían en eso toda la noche.- El presidente

consulta a la asesora legal si caben las preguntas al señor alcalde por parte de

los miembros de este Concejo.- La asesora legal indica que discusión dice el

artículo 17 inciso g) del Código Municipal y discusión es consulta y respuesta.-

El presidente indica que entiende el punto del alcalde de que si la información

está en el informe y preguntar aquí es una redundancia, si está ahí, están

gastando más del tiempo que podría eventualmente ser necesario sin embargo

la consulta es válida.- El alcalde municipal indica que discrepa de la posición de

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 7: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

la asesoría legal, porque una discusión es decir una posición y que se pueda

discutir sobre esa posición no son consultas, pero no importa el informe dice que

lo que se realizó el año pasado fue de 51.7 kilómetros de carretera arreglada.- El

regidor Gonzalo Coto indica que como se discute, si las respuestas son a

medias; él preguntó cuál es la cantidad de kilómetros intervenidos en los

diferentes tipos de red vial cantonal y su variación respecto al año anterior; están

hablando de un informe de labores y el informe de labores se compara con otros

datos.- El alcalde indica que esa es la posición de don Gonzalo Coto, no hay

absolutamente ningún documento que diga eso que dice don Gonzalo y es su

percepción, es lo que él quiere, como normalmente sucede don Gonzalo quiere

las cosas a su manera y como él quiere. Indica que aquí hay un informe

presentado, entenderán que esta es una municipalidad sumamente grande y

tiene muchos ámbitos por eso se hace acompañar de todos sus compañeros,

porque inclusive es un trabajo de 575 páginas. Indica que don Gonzalo aquí lo

que quiere ver es preguntar y poner en entre dicho lo que la municipalidad ha

dicho; lástima porque no pregunta porque es una de las mejores

municipalidades a nivel nacional, o porque no dice que es una de las pocas

municipalidades que tiene la ISO 9001-2015. Indica que lo que quiere don

Gonzalo, son datos que no tienen por qué presentarlos de la manera como él

dice, el informe fue presentado y con todo el respeto, si él quiere o discrepa de

algo, que eso si es una discusión que diga “señor alcalde en la página tal dice tal

cosa, no le parece, si me parece o acláremelo” pero simplemente aquí él lo está

tratando de hacer es como un examen donde lógicamente en una municipalidad

tan grande es difícil. Indica que vea la pregunta, si pueden hacer la

comparación con respecto a otros años, lo que si le puede responder de manera

genérica es que se ha mejorado absolutamente la cantidad de kilómetros, no

solo que se han intervenido, sino que se ha mejorado la calidad de las carreteras

con respecto a los parámetros que dan de buena, muy buena, en mal estado y

en pésimo estado.- El regidor Gonzalo Coto indica que cree que es claro que no

hay un interés de responder, a pesar de la discusión que se les da a los

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 8: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

ciudadanos a través de este Concejo. Indica que en el informe habla de que se

ha iniciado en el año 2017 la recolección de residuos valorizables y que se ha

iniciado con la intervención en un distrito donde hay recolección un día

específico, su pregunta es que hacen los camiones o el camión los otros días y

cuál es la razón de porque no se ha ampliado eso a otros sectores.- El alcalde

municipal indica que es en un distrito que se arrancó con el plan piloto,

precisamente para ir midiendo el tipo de desechos valorizables que se están

realizando, se realiza en el distrito oriental; son tres puntos en ese distrito que

se están recogiendo y son los días miércoles, los otros días, los camiones

recogen el resto de desechos, eso quiere decir que a esas localidades 2 días a

la semana se les recoge la basura normal y un día a la semana la orgánica,

¿qué es lo que se está pretendiendo con este plan piloto? Poder medir

precisamente el tipo de desechos para poder hacer proyecciones e implementar

los proyectos generales en esta Municipalidad de Cartago.- El presidente indica

que tiene un par de preguntas; en la página 271 del informe se habla del

mantenimiento de infraestructura, captación y conducción de almacenamiento, y

hace lectura del párrafo; le llama poderosamente la atención que en el informe

dice que es una obra que inicia en el 2017 y que estará culminada a finales de

marzo del 2018, o sea a escasos 15 días ya eso tiene que estar listo, sin

embargo, para aquellos que han tenido la oportunidad de pasar por ahí, a ese

trabajo le falta mucho trabajito, entonces a ojo de buen cubero, únicamente se

puede decir en este momento a esa obra tan vital, tan esencial y de un costo tan

alto para la municipalidad se le va a pasar el tiempo evidentemente, pero el

informe que fue presentado el 28 de febrero les indica que va a estar terminado

en marzo. Indica que hace menos de 15 días, les decían que faltaba un mes

para terminar pero pasa por ahí y evidentemente eso no es cierto, entonces no

sabe cuándo se hizo este informe que visualizaron o proyectaron que va estar

concluido en marzo, y no es cierto o al menos salvo que la lectura de él, que no

es profesional en el tema se esté equivocando y en efecto eso ya esté

terminado. Indica que le surgen varias dudas una es ¿Por qué se dice que va

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 9: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

terminar en marzo? ¿Porque así lo decía el contrato? y si así lo decía el

contrato, se cuestiona cuanto más le hace falta si es que le hace falta, y si le

hace falta porqué los atrasos, va haber un atraso, la contratación decía que se

puede dar esto si se va terminar en julio, agosto o fueron muy ambiciosos o la

administración fue muy ambiciosa en pensar que en marzo se iba a concluir,

cuando evidentemente eso no iba ser posible. pero se tiene chance hasta junio,

hasta agosto y si no tienen chance que va a pasar. Indica que ya en un

momento en este Concejo ya se había cuestionado lo de los tiempos, que había

una empresa que no había concluido en el tiempo adecuado una obra que se le

había otorgado, y al final hay una clausula penal que cobra el 1% del valor de la

obra por día de retraso. Indica que será que en esta obra al concluir marzo, el

primero de abril ya hay que comenzar a aplicarle la cláusula penal y empezar a

cobrar el 1%; lo hará esta administración, de ser necesario o todo está bien o

hay un dedazo y en vez de marzo debía decir diciembre, porque en la

apreciación de esa representación el tema que le causa extraseña, es que diga

en marzo y cuando se pasa por ahí pues es a la percepción de él una fecha muy

ambiciosa, porque el trabajo está en una etapa que no cree se concluya.- El

alcalde indica que agradece porque de eso se trata, poder tener una discusión y

no venir a acribillar aquí a nadie, efectivamente como lo ha dicho en la página

275 viene el mantenimiento de infraestructura de captación y almacenamiento,

como puedo ver dice “se está en proceso constructivo del tanque central con

una capacidad de 100 m3 en acero verificado”, y utiliza esta palabra “se prevé

esté listo a finales de marzo del 2018”, entender y lo felicita, porque lo tiene muy

claro, es una previsión de se puede cumplir o no se puede cumplir, y tiene toda

la razón para eso hay una licitación. Indica que ellos, en un informe no pueden

comenzar a decir absolutamente todo cuando se comenzó, qué día, cuando se

va terminar, etcétera, etcétera, inclusive, el presidente lo está indicando de

manera certera, es en el mes de marzo, pero también lo dijo de manera certera,

que existen procedimientos de ley, por si hay algún atraso que puede ser con

sentido, que si no son con sentido, están las multas pero como eso no estaba

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 10: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

listo ni estaba contemplado su término en el informe, por eso es que se pone la

fecha. Indica que con respecto a que se va a hacer o no se va a hacer, por

supuesto que el departamento correspondiente hará lo que legalmente

corresponda en el caso meramente puntual.- El presidente indica que esperaría

que los tenga informados de esto, porque evidentemente no solamente, es el

tema económico sino la necesidad para el cantón en el sentido del agua potable,

ojalá tenga un pronto y buen término esta construcción, y reitera, la idea es estar

bien informado de las cosas que se están realizando por parte de la

administración y que han sido aprobadas eventualmente por este Concejo

municipal. Indica que en otra consulta, en la página 315, se habla sobre los

servicios de bicipública; en el documento vienen algunas gráficas, en el cual dice

“el total de préstamos para el año 2017”; se tienen tres estaciones, la del TEC, la

del tren y la del CUC, donde se prestan las bicicletas a las personas y ahí hay

funcionarios municipales destacados, donde este espacio se utiliza y aprovecha

por personas que usan sus propias bicis y las que prestan la Muni, sin embargo,

le llama la atención que en el grafico donde dice total de préstamos dice y cita

textualmente “el grafico anterior muestra el total de bicis prestadas por

porcentaje por mes del 2017”; no es un asunto que se pueda entender; indica

cómo está el gráfico por colores según cada mes. Indica que es sincero y no

entiende cuántas bicicletas se han prestado por mes porque no hay una

cantidad, no sabe si son 30 o 15 bicicletas; intuye lo que se pretendió indicar,

pero el tema porcentual desconoce lo que se dijo; no hay una cantidad, no hay

un solo número que diga de 100 bicicletas, el 4% fueron prestadas en febrero y

podría ser una interpretación, los porcentajes son tan bajos que en este

momento él está interpretando haciendo un cálculo de 100 bicicletas, cosa que

es imposible porque no sabe si son 100, en el informe no lo establece, es muy

difícil saber el 9% de cuanto y aunque dijera que son 200 bicicletas, pasaría a 18

bicicletas y no sabe si este proyecto sigue siendo rentable, o beneficioso porque

al final hay empleados, hay mantenimiento y una serie de gastos y si en un mes

solo se prestan 4 bicicletas, se vuelve muy alto el costo del servicio en

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 11: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

contradicción con la necesidad; reitera que no entiende y sinceramente necesita

ayuda para que se aclare un poco el tema, sabe que tiene alguna lógica pero

con la lectura no lo precisa.- El alcalde indica que tiene absolutamente toda la

razón el presidente; efectivamente el pie del gráfico es incorrecto, porque

precisamente dice cantidad de bicicletas, cuando se están presentando

porcentajes; el gráfico lo que representa es una visión en el año del porcentaje

de bicicletas por mes que van saliendo; si llevan todos los datos de cuantas

bicicletas se prestan por días, por horas todas esas estimaciones están, pero ahí

lo que se quiso reflejar es que la bicicleta si se utiliza y la gente la utiliza. Indica

que además de eso, como saben el proyecto de bicicleta pública no es cobrado

por consiguiente no genera pérdidas, pero están claros que este es una proyecto

de los más innovadores que ha tenido esta municipalidad y que hoy por hoy es

la única que lo tiene, no sólo en Costa Rica, sino en Centroamérica. Indica que

precisamente en estos momentos lo que busca este proyecto es, primero aportar

a la salud pública de la ciudad, el segundo eje es poder aportar a lo que tiene

que ver con ambiente, el tercer punto el de movilidad en la ciudad, que cree que

son sumamente importantes y como cuarto eje la promoción del deporte y la

recreación; desde esa perspectiva, hoy por hoy pueden decir que es un proyecto

que ha venido mejorando y con gran gusto pueden dar en cantidades; como dice

el título mal puesto cuantas bicicletas tiene por mes en cada una de estas

estaciones, y más que cantidad porque son las mismas, cuantos préstamos,

porque ese es el dato importante que cantidad de préstamos tienen por mes en

estas estaciones. El presidente indica que él le agregaría que cantidad es la

expectativa, evidentemente es un proyecto innovador como lo ha dicho y aquí no

es solo hacer cosas innovables, es hacer cosas que al final de cuentas sean

rentables. Indica que la salud pública es un tema de mucha atención pero si se

está invirtiendo ¢ 20 000 000 al mes por poner un monto y al final se prestan

solo 4 bicicletas, talvez habría que ver si esa innovación es rentable.- El alcalde

indica que por eso es importante indicar que aquí le están dando el dato que

ellos puntualmente le están consultando, ejemplo en enero del 2017 hubo 5783

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 12: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

préstamos, en febrero 5640 préstamos, en marzo 6547 préstamos, en abril

6631, en mayo 7436, junio 8361, julio 8045, y así sucesivamente siguen los

meses, de ahí que es importante como lo pueden ver, que la cantidad de

préstamos por mes son bastantes, reitera que este ha sido un proyecto exitoso

tanto que ya hay varios municipios que desean replicarlo en sus cantones.- El

presidente indica que tiene una última duda que surge en cuanto a la acotación

que realiza el alcalde, de cuanto es el horario y asume que ese monto es de las

tres estaciones y la otra el horario que tiene las personas que utilizan este

servicio incluye sábados, domingos, feriados.- El alcalde indica que el horario

que se tiene es de 6:00 am a 6:00 pm en préstamos y las estaciones se van

cerrando cerca de las 6:45 pm cuando la última bicicleta ha sido entregada;

valga decir que en estos momentos no ha existido ni un solo robo de alguna

bicicleta; se trabaja días feriados y como quedó establecido la administración en

algún momento por baja de usuarios en algunos meses se cierra el proyecto y

las personas se utilizan haciendo otras labores de domingo a domingo.- El

regidor Rodrigo Muñoz indica que parte de los ediles le dan seguimiento al

informe de labores, a raíz de que están en comisiones y ven que tanto grado de

satisfacción, no solo de la Contraloría, sino de los servicios que se ofrecen;

pueden compartir o no la gestión del alcalde, lo importante es ver que los

distritos y las comunidades que están inmersos, se vean impactados. Indica que

eso es lo más importante y a veces los recursos que se tienen a tanta diversidad

de programas, muchas veces se ha cuestionado, pero como cubrir con la cobija

para tener para todos los distritos y más cuando se han atendido las

emergencias como el huracán pasado. Indica que quiere destacar de la

administración ese concepto integral que se tiene de la familia, no podrían ver

que son solo las mujeres o solo los adultos mayores sino la familia como un

todo, desde los niños, los jóvenes, adultos, la mujer y las personas con

discapacidad, ahora con las personas de calle. Indica que todos estos

programas que tiene la municipalidad él no los ha visto en otras, en su concepto

de formación educativa no lo ha visto, y se tiene técnicos especializados de la

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 13: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

mejor manera para atender a estas personas, lo que pasa que no son cosas que

se tienen que andar ventilando porque es una atención especializada. Quiere

rescatar el concepto porque parte de la municipalidad es empoderar a la gente y

que vaya a la vanguardia, no solo en la tecnología, sino también para que tenga

oportunidades de crecer como los niños de robótica. Indica que eso es

valiosísimo y se tiene que reconocer públicamente, porque son los recursos de

los cartagineses, muchos programas ayudan a que los niños y jóvenes no estén

en drogas ni robando, quiere resaltar el trabajo que se ha venido realizando con

las mujeres específicamente pymes, para que las mujeres desarrollen sus

pequeñas empresas, todos estos programas se deben ver como de todos

porque son de la municipalidad. Indica que sabe que hay cosas que se deben

mejorar y cada uno lo está viendo desde su punto de vista, los técnicos siempre

han dado respuesta y debe reconocérseles que son un equipo de trabajo, que

están asumiendo su trabajo, cumpliendo sus funciones con compromiso y

responsabilidad; cree que hay compromiso y eso es valioso reconocerlo.- El

alcalde indica que en la página 551 y siguientes vienen datos muy importantes,

porque aquí hay estilos; algunos querrán hacerlo de una manera, él las hace de

otra, su equipo las hace de otra, pero al final al cabo, independientemente de los

estilos, le parece que deben ser respetados porque el pueblo eligió que ese

servidor fuera el alcalde, independientemente de eso, hay algo que rescatar y es

precisamente los índices que vienen en una tabla del 2007 al 2017 y hace

lectura del documento. Indica que va poner en números porque todo lo tratan de

masacrar sin ver lo macro, todos esos índices son de instituciones públicas

diferentes a la Municipalidad de Cartago, dígase Contraloría General de la

República, MIDEPLAN, universidades y hace lectura de estos índices. Indica

que en la página 552, se dice cuanto ha venido subiendo en el tema de

desarrollo social cada uno de los distritos y ninguno ha bajado, menciona

algunos ejemplos, todo ha sido a la alza, nada a la baja por eso es que reitera el

trabajo que han realizado en conjunto la administración y reitera las palabras del

presidente, se ha tenido el apoyo de las mayorías en el Concejo Municipal y han

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 14: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

hecho de un cantón que hoy por hoy con los índices de este país han mejorado.

Indica que ni uno solo se ha retrocedido en 10 años; cree que eso habla muy

bien, que se está mejorando y como lo dijo don Rodrigo, faltan muchas cosas,

pero aquí hay un examen que les hacen a ellos y ahí está reflejado, y en ese

examen están sacando muy buena calificación. Indica que faltan cosas que

hacer sí, que hay muchas cosas que corregir sí, pero en eso está hoy por hoy la

evaluación que está aquí planteada en ese documento, dice 1. Que es objetiva

porque es hecho por la municipalidad de Cartago y va en ascenso y aprovecha

la noche para felicitar a su equipo de trabajo, a los trabajadores de esta

municipalidad, para felicitar al Concejo municipal también, porque hoy lejos de

minimizar un esfuerzo, pueden con obras decir están mejorando como cantón, y

hoy tienen índices que los demuestran y nadie puede refutar, le guste a quien le

guste.- El regidor Gonzalo Coto indica que le pide al señor alcalde que aclare

quien lo está masacrando, porque él por lo menos no considera que está

masacrando con preguntas que tiene derecho hacer como regidor, como

ciudadano, dado que se ha referido y no escucha a quien está masacrando al

alcalde o a la administración, y quisiera que lo aclare. Indica que le parece que

esas cosas no contribuyen a las buenas negociaciones, a las relaciones y al

espíritu de colaboración que ha tenido este Concejo y por lo menos en lo

personal en lo que él ha realizado. Indica que le llama la atención que el señor

alcalde lo descalifique cuando pide un dato comparativo, porque no lo tiene y

después si presenta otros datos comparativos. Pero como el alcalde quería algo

puntual, le va decir, en la página 449 señala que los planes estratégicos están a

disposición de los ciudadanos en el sitio web, y resulta que el último plan

estratégico que consta en el sitio web es del 2010-2015, le parece que no

corresponde a lo que dice el informe con lo que consta en el sitio web, se lo dice

porque quería el dato concreto y ahí está el dato concreto que no estaba.- El

alcalde indica que por eso es bueno ir despacio, ir preguntando, eso es no

pasarle por encima a nadie, le agradece que don Gonzalo ya le dice la página y

puede buscar, y eventualmente puede reconocer un error como se lo reconoció

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 15: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

al señor presidente; cuando habla de masacre, se refiere a que las cosas las

quieren a su gusto, sin darles tiempo de poder hacer defensas. Indica que en la

página 449, efectivamente viene lo mencionado y en la página 444 hace lectura

de un párrafo del informe, así mismo indica que en este momento, le están

enseñando el sitio web, si gustan verla están todos los elementos de rendición

de cuentas donde están todos los informes de gestión institucional y está hasta

el año pasado, porque precisamente hoy, se está cargando lo de los otros

meses, que como bien lo dice el informe, los han ido subiendo poco a poco

porque además estaban esperando el día de hoy la aprobación del Concejo

municipal aprobado el día de hoy se están subiendo los documentos, esa es la

explicación en este momento.- El regidor Gonzalo Coto insiste que

probablemente están viendo sitios distintos, y hace lectura de lo que está viendo

en el sitio web; indica que supone que hay un sitio web para la administración y

un sitio web para el público, por lo menos él está en la versión pública.- El

alcalde indica que en la parte de rendición de cuentas que es pública, están los

informes y lo dicho de manera clara, si tiene razón don Gonzalo, hay dos

portales, uno que es el público y otro el municipal, donde van liberando la

información como lo ha dicho claramente; hay informes que se van a liberar para

el día de mañana, y tiene toda la razón, por eso lo han indicado claramente en el

mismo informe.- El presidente indica que en la página 332, se habla de la

implementación de la recolección de los desechos valorizables; el Concejo

Municipal había aprobado la adquisición de un camión con un costo superior a

los 58 millones de colones, para recoger esos desechos valorizables en un plan

piloto que se iba a estar implementando; en el informe se indica que el 30 de

agosto del presente año, se implementa la recolección de desechos valorizables

en tres urbanizaciones de Oriente, únicamente 3, también indica que en total

hasta el momento de la rendición de cuentas, hasta el mes de diciembre se

recogieron 5300 kilos, que para entenderlo son 5 toneladas, también se indica

que a nivel de tratamiento de residuos sólidos en el relleno Los Pinos se

depositaron 40 367 toneladas, entonces comparan un camión que costó casi 60

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 16: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

millones de colones, que recogió en cinco meses cinco toneladas y hace unos

días acá se dio una aprobación de la modificación del presupuesto municipal,

porque no se tenía camiones, pero se tiene un camión que solo ha recogido 5

toneladas de las 40 367 toneladas que este cantón recoge al año, eso significa

el 0.000012% de los residuos sólidos y si bien es cierto podrían ver esto con un

enfoque macro, han pasado muchos meses para un plan piloto; él

personalmente tuvo la oportunidad de dirigirse al plantel municipal y subirse en

ese camión y ver que no tenía más de 45000 kilómetros recorridos, un camión

que costó 60 millones de colones, entonces se dice bueno pero hay 3

urbanizaciones, que se están viendo beneficiadas, pero 3 de cuantas, porque

solo los miércoles. Indica que un camión que se compra únicamente para ese

tipo de residuos, un camión que cuesta ¢ 60 000 000 y ha recogido 5 toneladas,

y hace lectura del desglose semanal que viene en el informe; un camión que

posiblemente se utiliza cuatro horas a las semana, 16 horas al mes en un plan

piloto que hasta el momento sigue siendo piloto, ya llega a 7 meses ese camión

y no llega a los 100 kilómetros, cuando se tienen necesidad de camiones, que se

sabe que hubo problemas por las apelaciones pero presentar proyectos que son

loables pero en la práctica genera una inversión económica no tan redituable,

cree que para futuro se debe pensar un poco más porque este proyecto

definitivamente le está costando a los contribuyentes demasiado dinero y el

beneficio en este momento palpable no es. Indica que le parece loable, pero

genial sería que a estas alturas se tuviera muchísimos más distritos, horas, días

y recolección; lo que trata que el señor alcalde observe es que ya a estas

alturas, le parece que sería más beneficioso para el cantón y para los

contribuyentes que simplemente una mayor cantidad de horas y días para que

este plan piloto deje de ser plan piloto; cuánto dura un plan piloto para que deje

de ser piloto, no cree que se vaya a terminar este proceso con un camión, que

ha sido subvalorado a percepción de esa representación; le parece que sobre

todo cuando ha salido a relucir la necesidad de camiones, que ya casi se está

invirtiendo cerca de 30 millones de colones en alquileres de camiones, si cuando

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 17: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

se pensó en este proyecto se hubiera comprado otro camión, tal vez en este

momento no se estaría contratando treinta millones a una empresa de servicios

de recolección de basura, teniendo un camión ahí y teniendo funcionarios en

este sentido. Indica que en concreto si le puede ayudar a aclarar un poco

cuanto va a durar este plan piloto que la municipalidad ha implementado de este

camión y cuantas comunidades más podrían verse beneficiadas con este

proyecto a futuro y cuando es ese futuro.- El alcalde municipal indica que este

informe de labores es de lo pasado y no viene a hablar del futuro, porque así lo

establece el mismo informe, de cosas realizadas, de ahí que también puede

entender la matemática del señor presidente que la hecho muy bien, es un tema

donde últimamente ha estado interesado y le parece excelente. Indica que

desde esa perspectiva, le respeta su argumentación, tal vez lo ve sumamente

fácil, pero no es fácil lograr que las personas aprendan a seleccionar los

desechos sólidos, nada fácil ha resultado que se tuvo que hacer una ley

precisamente, para educar y ni siquiera con esa ley se logra lo que se quiere.

Indica que es como que le dijera en este momento en el país no debería haber

accidentes de tránsito por alcoholismo; todos saben que nadie debe de tomar

manejando o hay rangos permitidos, pero desafortunadamente muchas

personas rompen esos rangos y por eso son las muertes o las infracciones.

Indica que lo que se está haciendo es un cambio de cultura y desde esa

perspectiva, eso es lo que se está tratando de lograr y de medir, ¿Por qué de

medir? Porque lo que se necesita es acomodar todos los aspectos, primero para

poder recogerlos y segundo, poder lograr los resultados que se buscan. Indica

que el presidente ha indicado datos que no se los va a refutar desde ningún

punto de vista, pero desde su perspectiva, como administración por lo menos

han logrado que personas de clase media ya se están acostumbrando a

seleccionar. Indica que si contara cual fue la experiencia de este municipio

cuando pasaban a recoger los desechos valorizables, tiraban absolutamente

todo y es un proceso que deben medirlo, y no podría decir en este momento que

es en un mes, ni 2 meses ni 3 meses, es un proceso continuo que están

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 18: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

tratando de medir y estos datos se están tratando de medir a través de

instituciones como el TEC, que les han pedido que lleven ese proceso para esos

datos poderlos procesar y ver no sólo el accionar, sino el comportamiento de la

gente. Indica que el comportamiento humano es una variable que se debe tomar

en cuenta, de aquí que los datos son verdaderos, desde su perspectiva es poco,

desde la perspectiva de la administración, puede ser poco pero se ha venido

ganando mucho porque les ha dado experiencia, ¿qué nos espera a futuro? Por

supuesto seguir tratando de reciclar más y enseñarle a la gente como hacerlo,

poder ampliar comunidades, lograr que esto se dé en los 11 distritos del cantón,

logar que al fin y al cabo la ley de desechos sólidos, que la misma indica que

vaya en proceso porque no se puede hacer de un momento a otro.- El

presidente indica que le comprende ampliamente el enfoque y el hecho de que

no se refiera a futuro, en lo que al menos ha comentado esa representación,

comprende y muy respetable su apreciación, sin embargo hablando de pasado,

el alquiler de los camiones que se hizo recientemente tenía un costo de ¢12,500

por cada tonelada que recogiesen esos camiones que se alquilaron, sabe que

cuesta mucho y sería impensable que ellos van a alquilar el camión y recoger

500 kilos; pueden haber otros camiones que hagan ese tipo de servicio, a lo que

va es que posiblemente si la visión era un plan piloto en la cual se iba a proveer

cuantos residuos sólidos se iban a trasladar y poder recolectar, en su

percepción, no sabe si alguien la comparte, le parece que la decisión pudo haber

sido alquilar un camión y no gasta 60 millones en uno y recoger al final 5

toneladas. Indica que porque esas 5 toneladas trasladadas en la licitación que

se hizo recientemente, equivalen a no mayor de ¢ 70 000, entonces son 5

meses en los cuales se han recogido 5 toneladas, si se hubiese procedido al

alquiler de un camión que hubiese hecho ese servicio, no se hubiera hecho del

gasto de 60 millones de colones, que están ahí utilizándose de las 24 horas del

día de los 7 días de la semana solo 4 horas, de 168 horas solo se ocupan 4.

Indica que repite, posiblemente en su momento fue lo más acertado, al análisis

del tiempo se puede decir que un camión de ¢ 60 000 000 estacionado la

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 19: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

mayoría del tiempo y que desde esa perspectiva, se hubiera alquilado un camión

para los miércoles realizara esa recolección, las diferencias de meses que se

mencionan, porque es por asuntos de cultura, que la gente vaya aprendiéndolos

paulatinamente y que son para ir concientizando lo importante de los residuos

sólidos, que se pueden reutilizar. Indica que en esa cantidad de desechos

valorizables plásticos, cartón, periódicos si fuese correcto lo que el alcalde

indica, que la gente ha ido aprendiendo y seleccionando más, entonces hubiera

una diferencia sustancial en la cantidad de kilogramos que se recogió al principio

con la cantidad de kilogramos al final del año, luego de 5 meses en las cuales se

utilizó 16 veces ese camión son muy pocas horas, y hace lectura de lo que se

recogió por semana; cree que el objetivo está claro, es que la gente vaya

concientizando, vaya aprendiendo pero han pasado 5 meses y el crecimiento no

se ha visto, al menos en la cantidad de desechos valorizables, por parte de este

camión que se utilizó 16 veces el año pasado y que costó 60 millones

aproximadamente.- El alcalde indica que entiende y respeta, ojalá en la

administración tuvieran una bola mágica para saber cuántos desechos va a

depositar por ejemplo doña Teresita Cubero, cuántos son valorizables y

entonces así simplemente coge como lo hace el presidente, una calculadora y

suma, y se compra exactamente lo que se necesita, por eso se llama plan piloto,

porque necesitan saber qué es lo que la gente consume; ejemplo, no es lo

mismo el consumo en diciembre que el consumo en febrero. Indica que el

presidente los datos que lee los lee muy en frío, pero le reitera que al principio

usted dice que era más y ahora menos, tiene razón y lo dijo al principio, tiraban

la bolsas con absolutamente todo, que después se tuvo que conversar con la

gente para que solo fueran los valorizables; si fue un proceso y comenzaron a

respetar ese proceso y reitera, se está en un plan piloto para ir midiendo

acciones, pero no solo acciones sino conductas porque con toda la sinceridad no

es lo mismo recoger en un barrio de clase media a lo que se puede recoger en

un barrio de extrema pobreza por poner un ejemplo, por eso es que van

graduando; entiende su pensar y se trata de maximizar recursos, por supuesto

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 20: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

que deben ir haciendo, pero reitera, esto no solo era para echar el proceso a

andar, sino para medir y quiere llamar la atención en esa palabra medir; los

mismos números que hace el presidente deben de hacerlos ellos pero van

asociados a un comportamiento y reitera el TEC también les está ayudando,

desde su perspectiva técnica de poder tener la lectura de comportamiento, pero

además de cantidad de desechos sólidos y el comportamiento de los mismos en

los diferentes sectores de Cartago. Indica que no han querido lanzar un

programa, para que simplemente después no se tenga la capacidad para

resolverlo; comenta que una vez anunciaron en un barrio que iban a pasar

recogiendo desechos no tradicionales y eran toneladas de desechos, tuvieron

que suspender la campaña, porque sacaron hasta chasis de carros, se duraron

22 días en algo que pensaron iban a durar 1 día, eso es lo que precisamente no

han querido hacer, porque ya también la experiencia les ha dicho que a veces la

gente se extralimita, entonces son cosas precavidas que se van graduando, pero

si entiende la preocupación y la comparte. Indica que hay algo que también

quería decir con respecto al alquiler de los camiones recolectores; se debe

recordar que esto fue una emergencia, que después de 6 meses que el asunto

estuvo en la Contraloría, la Contraloría falló en contra del apelante que detuvo el

proceso de licitación de 2 camiones recolectores que debían estar aquí a finales

de diciembre y falló a favor de la municipalidad; para este año se puso otro

camión recolector, que si esa apelación la Contraloría la hubiera resuelto en su

tiempo, no solo se hubieran comprado los 2 camiones, sino que también estaría

entrando el que se tenía para este presupuesto; desafortunadamente por esa

apelación, se perdió no solo, 6 meses, sino hizo entrar en gastos que son los

que el presidente ha señalado con toda razón y que además de eso, hizo que se

entrara en una crisis que a Dios gracias ya se subsanó y al esfuerzo tan grande

de los compañeros del departamento, pero son cosa que no están en una bola

mágica y que pudieran ver. Indica que duele mucho cuando las instituciones le

ponen entrabamientos, pero esperan mejorar el servicio y dar utilidad,

comprende al presidente lo que está planteando.- El presidente somete a

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 21: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

votación la aprobación del Informe de Labores del año 2017 presentado por el

señor alcalde así como su firmeza, dando como resultado de la votación seis

votos afirmativos, por lo tanto se aprueba el Informe de Labores del año

2017 presentado por el alcalde municipal.- Se hace constar que votan

negativo los regidores: Coto Fernández, Brenes Figueroa y Céspedes Quesada.-

El regidor Gonzalo Coto indica que quisiera fundamentar su voto negativo en la

aprobación del informe de labores, fundamentalmente en que precisamente

como lo señala el Código Municipal, es una discusión del informe que presenta

el señor alcalde; él ha hecho preguntas que no han sido contestadas, que más

bien han sido descalificadas; le parece que las respuestas no han sido precisas

y ya no tiene ningún sentido continuar haciendo preguntas donde claramente,

hay un malestar del señor alcalde de que se le hagan preguntas a su informe.

Indica que cree que es importante indicar que lo ha reiterado varias veces, que

hay diferentes tipos de visión y descalifica cuando alguien piensa distinto, pero el

alcalde quiere que piensen como él, pero eso no se vale, porque no se

construye. Indica que las preguntas que hizo espera queden constando y su

respectiva respuesta, que son el fundamento para no aprobar el informe.- El

regidor Marcos Brenes indica que para justificar su voto negativo. Ciertamente

en muchos aspectos la municipalidad ha sido calificada por varias instituciones

del estado bastante bien, pero la municipalidad no ha presentado un progreso

importante en muchas gestiones, a pesar de haber incrementado en el índice de

gestión municipal, existen aspectos en los cuales se ha desmejorado

particularmente en la toma de decisiones en aspectos relacionados con la

planificación de gestión vial, contratación administrativa y así lo manifiesta como

anteriormente lo había manifestado, la auditoría interna. Indica que este

gobierno local sigue debiendo mucho a los vecinos y a sus comunidades en área

críticas como lo es la calidad de vías, manejo y planificación de obras de este

tipo. Indica que es preocupante la percepción del ciudadano en cuanto al

servicio de recolección de residuos, y lo veían hace unos días, completamente

de comunidades con relación al montón de basura que inclusive, cuando se

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 22: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

estaba dando la situación de la emergencia del huracán, había un montón de

basura en las calles. Indica que ahí se veía como se incrementaba la situación;

ciertamente en los últimos 6 meses se tuvo problemas por la situación en la

Contraloría en relación a esos camiones, pero particularmente considera que ha

faltado una planificación en el mantenimiento de los vehículos y no esperar que

su ciclo de vida llegara a su final. Indica que le parece que ha sido falta de una

verdadera planificación en este tema, en relación a las alcantarillas y la suciedad

ciertamente, lo decía el alcalde hace un rato, en el manejo de los residuos en

Cartago y todo Costa Rica tiene que enseñarse, educarse que es parte de la

cultura pero cree que se puede desarrollar y que se puede hacer, pero le parece

que deberían de vender más el tema a la comunidad para poder llegarle más a

la comunidad. Indica que en relación a como lo dice el documento leído por la

compañera secretaria donde dice “el responsable de lo actuado es el señor

alcalde”, para él en el situación de la emergencia del huracán Nate le pareció

que le faltó mucho, mucha responsabilidad del señor alcalde en esa emergencia,

porque él se fue para Argentina; le parece que en esos momentos cuando más

se requería es cuando le falló a la comunidad, entonces le parece que en ese

aspecto no pueden evaluar la situación positiva; recuerda un día dentro de esa

emergencia que llegó a pedir información inclusive a ponerse a las órdenes para

ver en que podían colaborar y sencillamente no aparecía nadie y le sirve de

testigo don Gonzalo Coto que estuvieron ahí presentes, y en realidad ni se pudo

conversar con ellos pero sencillamente hicieron la manifestación que estaban

para colaborar. Indica que dentro de esas situaciones le parece que es

valorables, que es llamativa la situación y por eso justifica su voto negativo y que

conste en actas.- El alcalde municipal indica que él no descalifica ningún punto

de vista, lo que ha sido enfático es que no se vale hay un informe presentado,

uno se refiere al informe y lo que don Gonzalo ha venido a pedir son

comparaciones, son otras tablas, son otras cosas que desde su perspectiva a él

le hubieran gustado tenerlas pero no es el informe, le está pidiendo una

comparación. Pero además desmiente lo indicado por el regidor Brenes, ya que

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 23: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

aquí están los funcionarios que atendieron la emergencia, y cuando ustedes

llegaron al plantel, usted se quedó afuera, ni siquiera entró, el que entró fue don

Gonzalo; además cuando yo intenté regresarme del país, el aeropuerto estaba

cerrado, sin embargo aunque no lo crean, fue cuando más estuve en

comunicación con los funcionarios, con coordinaciones de diferente índole, así

que no se vale remetirla con mentiras o con afirmaciones infundadas; pueden

atacarme a mi todo lo que quieran, pero jamás a los funcionarios.- Notifíquese

este acuerdo con acuse y fecha de recibo al Alcalde Municipal.- Acuerdo

definitivamente aprobado.----------------------------ARTÍCULO IV.- SOLICITUD

VACACIONES DEL SEÑOR ALCALDE

MUNICIPAL.------------------------------------------------------------------------------------------

Se conoce oficio AM-IN-061-2018 de fecha 12 de marzo del 2018, suscrito por el

señor Rolando Rodríguez Brenes Alcalde Municipal, y que dice: “…Después de

saludar los muy respetuosamente, me permito informar que tomar é de

vacaciones el día viernes 16 de marzo del año en curso. Asimismo, comunico

que estaré fuera del país sábado 17 de marzo y domingo 18 de marzo. Llámese

a ocupar la Alcaldía a quien corresponda…”.- El presidente municipal hace una

consulta a la asesora legal con relación de que si se debe solicitar permiso para

los días 17 y 18 de marzo, ya que son días de fin de semana y no sabía si tenía

la obligación de autorizar el permiso, y si hay algún problema, porque debe ser

llamado a ocupar el cargo en esos días por alguna eventualidad al señor

vicealcalde, que por cierto hoy nos acompaña.- La asesora legal indica que se

requiere la autorización de permiso del día 17 y 18, en vista de que el día

viernes 16 es un tema de vacaciones.- El regidor Coto Fernández indica que en

esta nota, el señor alcalde está indicándonos que va a tomar vacaciones, lo cual

significa que no tenemos que aprobarlo, pero luego nos está comunicando que

va a estar fuera, entonces si ésta fuera, no se está comunicando, o debemos

autorizarlo porque son cosas muy distintas lo que tendríamos que hacer.- La

asesora legal indica que el día de vacaciones es un derecho laboral, por lo cual

no tienen qué autorizarlo; los días 17 y 18 de marzo, aunque sean fin de

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 24: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

semana, que aunque no sean días hábiles para el señor alcalde que tiene que

tener una disponibilidad institucional, si requiere que ustedes aprueben que se

ausente.- El señor alcalde indica que el día 17 es el día de vacaciones; sábado y

domingo, aunque son días de descanso, hay un alcalde y tiene que estar

disponible absolutamente todos los días y a todas las horas, entonces hay un

deber de comunicar que no va a estar esos días en el país, para que la persona

que queda en ese caso, el vicealcalde esté ejerciendo la alcaldía, porque él está

materialmente imposibilitado para estar, porque está fuera del país; nadie lo

podría juzgar porque el sábado y el domingo no está en el país, que es el mismo

caso de Argentina, que tenía permiso, entonces lo que procede es otorgarle el

día de vacaciones y que el sábado y domingo el vicealcalde queda en el

ejercicio de la alcaldía.- El presidente municipal indica que no procede que

nosotros otorguemos el permiso de vacación, no tenemos que autorizar ni el día

de vacaciones, en este momento se toma nota y se procede a informarle al

Señor vicealcalde a ocupar el cargo.- El regidor Coto Fernández indica le parece

que es importante aclarar que si nosotros llamamos al vicealcalde a ocupar la

alcaldía, hay un tema salarial, que él va a tener derecho; nosotros no podemos

tener dos personas ocupando el mismo puesto si no hay una razón y la razón es

que está incapacitado o que está en vacaciones o que está con permiso con

goce de salario; y esas son las tres razones. Lo que son vacaciones, tiene

derecho, pero si es que le estamos otorgando permiso, habrá que fundamentarlo

porque estamos otorgando otra situación que no es el caso, entonces ahí le

parece hay que tomar la decisión; no es simplemente que lo está comunicando,

porque tiene una implicación económica para la municipalidad.- El presidente

municipal le realiza la consulta a la asesora legal de que sí aquí hay que aprobar

algo, ya que en eso le da la razón a don Gonzalo, de que aquí la nota

únicamente dice de que comunica que va a estar fuera; no dice les pido permiso

para estar fuera, simplemente que va a estar fuera del país esos días, entonces

debemos autorizarlos y si es así, entonces aquí procedamos con algo que se

pueda arreglar porque no nos pidió permiso, nos está informando y sí debemos

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 25: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

autorizarlo, entonces que procede.- La asesora legal indica que se tiene que

someter a votación, si los regidores están de acuerdo, la autorización de alejarse

del cargo de alcalde con goce de salario de los 17 y 18 de marzo y asume de

pleno derecho el vicealcalde en el puesto, y la formalidad debe comunicarse a

Recursos Humanos y a don Manuel para esos efectos.- El presidente municipal

indica que lo que pasa es que no nos pide permiso para ausentarse el 17 y el

18, entonces en base a qué, nosotros sometemos a votación la autorización

para que con goce salarial se ausente el 17 y el 18, porque no está en la nota;

en la nota indica que va a estar fuera más no nos pide permiso entonces cómo

lo plantea.- La regidora Céspedes indica que a partir de cuándo procede esto?

porque anteriormente el señor alcalde ha salido en reiteradas ocasiones y nunca

se dado esto, siempre se ha tomado nota de lo que nos Informa el señor

alcalde.- La asesora legal indica que a partir del conocimiento de un dictamen

que cree que es de la Contraloría o de la Procuraduría que se conoció hace

unos meses atrás; no tiene el dato exacto.- Se solicita un receso a solicitud de la

fracción del partido Liberación nacional por 10 minutos.- Se reanuda la sesión.-

El señor alcalde indica que para aclarar la nota que ha enviado; el alcalde

trabaja de lunes a viernes, sábado y domingo son los días de descanso, pero

debe de existir una disponibilidad por si acaso hay alguna circunstancia; al ser él

un trabajador quincenal, ya esos días de descanso están contemplados en el

pago, entonces lo procedente aquí sería señor presidente es, uno, el día viernes

que lo tiene de vacaciones, el día sábado y domingo que se autoriza lo que ya

ha comunicado que está fuera del país, y de acuerdo al artículo 14 del Código

Municipal, el vicealcalde tiene esa disponibilidad por si algo sucede, pero quiere

aclarar que además, esto se envíe al departamento de Recursos Humanos, y

que revise la legalidad del mismo; si no fuera procedente eso, simplemente de

los días que tiene de vacaciones, se le tomé estos dos días; le parece que de

esa manera, se está cubriendo todos los francos. Por un lado, no se le está

cercenando su derecho, pero si existiera alguna situación, se le rebaja sábado y

domingo de su saldo de vacaciones, qué son los días que no labora, pero deja

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 26: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

abierta la aclaración por si acaso el departamento de Recursos Humanos

indicará de que tiene que tomarlos de vacaciones; de esta manera, no entraría

en ninguna ilegalidad el Concejo municipal y dependiendo del dictamen del

departamento de Recursos Humanos se procedería.- La asesora legal indica

que si es procedente y le parece que el análisis que tiene que hacer el

departamento de Recursos Humanos ese además, si él como funcionario o

como empleado, que es la parte de trabajador, tiene que sacar vacaciones en

sus días de descanso; algo que en principio no corresponde.- El regidor Brenes

Figueroa indica que como lo que tiene don Rolando sábados y domingos es la

disponibilidad, le parece que ahí no cabe lo del rebajo de vacaciones; le parece

que lo que cabe simplemente es el disfrute sin goce salarial, pero mantengamos

la misma posición para que el departamento de Recursos Humanos diga qué es

lo procedente para que no tengamos ningún problema.- Hace dos aclaraciones

la asesora legal para que tengan conocimiento; antes el vicealcalde no era un

funcionario de planta de la municipalidad, cuando asumía como alcalde, tenía

primero que pedir permiso en su trabajo y ahí sí le pagaban el salario

correspondiente los días que ejercía; en el caso del vicealcalde actual, como es

un funcionario de planta que tiene salario y su función natural es sustituir al

alcalde, no recibe ninguna remuneración adicional, además una cosa que es

importante es que esos dos días se mantienen como días de descanso de don

Manuel y sólo así sería en caso de que hubiese una emergencia pero igual son

los días de descanso de él.- El señor alcalde procede a dar lectura al artículo 14

del Código Municipal, haciendo énfasis en que el vicealcalde sustituirá de pleno

derecho al alcalde municipal en sus ausencias temporales y definitivas con las

mismas responsabilidades y competencias durante el plazo de sustitución,

entonces el día viernes él está pidiendo vacaciones, lo sustituye el señor

vicealcalde, pero además de eso, está indicando que ya este Concejo había

dicho que de lunes a viernes también entra el vicealcalde a sustituirlo, el sábado

y el domingo antes, él está comunicando que sus días no laborales, va a estar

fuera del país, por tanto lo que corresponde es que esa disponibilidad, la debe

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 27: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

de tener el vicealcalde, y no le pueden quitar su pago, pero que esto lo vea el

departamento de Recursos Humanos, que si fuera del caso reitera legalmente

que se tome de vacaciones y que se le quiten del acumulado que tiene, porque

de la otra manera, se podría estar cayendo en quitarle el derecho y mancillar sus

derechos laborales.- El presidente municipal indica que en resumen, estaría el

señor alcalde informando que el viernes 16 de marzo del 2018, estaría tomando

vacaciones, y el sábado y el domingo 17 y 18 de marzo del 2018, procedería a

estar fuera del país y por lo tanto, solicita que se le otorgue el permiso

correspondiente, quedando éste sujeto, a que si el mismo no corresponde a

pago, por medio de algún pronunciamiento del departamento de Recursos

Humanos, que entonces que lo que aquí se haya aprobado o informado, sean

sus días de vacaciones. Eso es el espíritu de lo que se busca hacer con esta

solicitud expresada por el señor alcalde. Le consulta a la asesora legal si eso

procede de esa manera, a lo que la asesora legal indica que si queda cubierta

en todas las posibilidades y que se le informe a este Concejo municipal.- El

presidente municipal indica que adicionalmente a lo anterior, que Recursos

Humanos emita un pronunciamiento que nos aclare esta situación inédita aquí,

porque no la habíamos vivido anteriormente.- Se acuerda con dispensa de

trámite de comisión, conocer que el señor alcalde estará el viernes 16 de

marzo del 2018 de vacaciones y se autoriza el permiso correspondiente

para el día sábado y el domingo, 17 y 18 de marzo del 2018

respectivamente, quedando sujeto este permiso, a que si el mismo no

corresponde a pago, de acuerdo a algún pronunciamiento del

departamento de Recursos Humanos, se proceda a rebajar los días 17 y 18

de marzo del 2018 de vacaciones. Se llama al Ing. Manuel Badilla Sánchez,

vicealcalde, a ocupar el cargo de alcalde los días 16, 17 y 18 de marzo del

2018.- El regidor Coto Fernández indica que su voto es afirmativo basado en los

argumentos que la asesora legal nos ha externado.- Notifíquese este acuerdo

con acuse de recibo y fecha a la Licda. Anabelle Silesky Meneses, Jefa del

Departamento de Recursos Humanos, a la Licda. Shirley Sánchez Garita,

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 28: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

asesora legal, al Ing. Manuel Badilla Sánchez, Vicealcalde y al señor alcalde,

Rolando Rodríguez Brenes.- Acuerdo definitivamente

aprobado.-----------------------------------------------------------------------

ARTÍCULO V.- INFORME REFERIDO AL ACTA N°135-18, ART XXI, SOBRE

REMISIÓN AL TRIBUNAL FISCAL ADMINISTRATIVO HACIENDA NAVARRO

LTDA AV-09-10-01-0000-23732.----------------------------------------------------------------

Se conoce oficio AM-IN-058-2018 de fecha 09 de marzo del 2018, suscrito por el

señor Rolando Rodríguez Brenes Alcalde Municipal, por el cual remite el oficio

Nº UR-OF-029-2018 de fecha 05 de marzo del 2018, suscrito por el MSC.

Wilberth Quesada Garita Encargado de la Unidad Resolutora, y que dice: “…En

relación con el acuerdo municipal que se cita en referencia; informo: A. DE LA

SOLICITUD EN SÍ: Como se ha referido, la petición del señor Fernando Felipe

Terán Alvarado, en representación propende a que se envíe al Tribunal Fiscal

Administrativo -TF A- el recurso de apelación presentado por su representada

ante el Concejo Municipal el día 12 de mayo del 2014, contra los avalúes AV-09-

10-01-0000-23732 y AV-09-10-01-000023734, esto porque, a su juicio, cuando

el Concejo envió los autos al TFA solo se cita el avalúo AV-09-10-01-

000023734, pero no el avalúo AV-09-10-01-0000-23732. Al respecto, con vista

en el expediente de este asunto y de consulta realizada a la Secretaría General

en la fecha de este informe, se tiene que en el acuerdo municipal contenido en

el artículo 2 del Acta Nº302, de la sesión del 13 de mayo del 2014, consta que el

Concejo Municipal conoció " ... Recurso de Apelación interpuesto por Fernando

Felipe Terán A/varado Representante Legal de Hacienda Navarro Limitada

contra los avalúos AV-09-10-01-000023734 y AV-09-10-01-0000-23732 emitidos

por el Departamento de Bienes Inmuebles ... " En esa oportunidad, la citada

cámara dispuso remitir el asunto al suscrito. En virtud de lo anterior, en el

acuerdo municipal contenido en el artículo 4 del Acta Nº311, de la sesión del 24

de junio del 2014, el Concejo aprueba mi informe UR-OF-106-14, y rechaza por

ende el indicado recurso que, como se ha dicho, comprenden ambas

valoraciones y así consta también en ese acuerdo y en mi informe.

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 29: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

Complementariamente, consta en el acuerdo municipal contenido en el artículo 3

del Acta Nº3l7, de la sesión del 29 de julio del 2014, que la parte recurrente

presentó la alzada de rigor ante este Concejo para efectos de admisibilidad, y

que incluyó en el recurso al avalúo que se echa de menos, sea el AV-09-10-01-

0000-23732. El órgano colegiado admitió la alzada como consta en el acuerdo

municipal contenido en el artículo 7 bis del Acta Nº320, de la sesión del 12 de

agosto del 2014, pero se obvió hacer referencia a que admitía la apelación

interpuesta también contra el avalúo AV-09-10- 01-0000-23732. B. DEL

CRITERIO DEL SUSCRITO: Con base en los anteriores antecedentes, es claro

para el suscrito que, por un error material, no advertido incluso por la parte hasta

en forma muy reciente, no se incluyó en el acuerdo municipal que admitió la

alzada (artículo 7 bis del Acta Nº320, de la sesión del 12 de agosto del 2014), el

recurso de apelación interpuesto contra el avalúo AV-09-10-01-0000-23732.

Únicamente existe pronunciamiento en lo que hace a la alzada presentada

contra el AV-09-10-01-000023734. C. CONCLUSIÓN: Existe mérito para

declarar con lugar la pretensión de que se envíe al Tribunal Fiscal Administrativo

-TFA- el recurso de apelación presentado ante el Concejo Municipal el día 12 de

mayo del 2014, contra los avalúas AV-09-10-01-0000-23732 y AV-09-10-01-

000023734, esto porque cuando el Concejo envió los autos al TFA solo se cita el

avalúo AV- 09-10-01-000023734, pero no el avalúo AV-09-10-01-0000-23732.

D. RECOMENDACIÓN: Por tanto, se recomienda acoger la referida pretensión.

Corolario de ello, se aconseja emplazar al apelante para que dentro del plazo de

15 días hábiles contados a partir de la notificación del acuerdo que recaiga

sobre este informe, en caso de ser aprobado, haga valer sus derechos ante el

TFA, limitado este emplazamiento al recurso presentado contra el avalúo AV-09-

10-01-0000-23732. Igualmente, y como consecuencia de lo anterior, que la

Secretaría Municipal, en coordinación con el Departamento de Bienes

Inmuebles, proceda a remitir copia certificada del expediente de este asunto al

TFA en el que se incluyan todas sus piezas y en particular las que se han

referido en este informe, así como ese expediente debe ser "...debidamente

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 30: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

identificado, foliado, completo y en estricto orden cronológico...", consignándose

qué "…corresponde a la totalidad de las piezas y los documentos que lo

componen a la fecha de su expedición ... ", de acuerdo al numeral 51 del Código

Procesal Contencioso Administrativo. Que el acuerdo del caso se notifique al

recurrente mediante el correo notificaciones@,afc.cr, a nombre del Dr. Diego

Salto van der Laat y MSc. Anayanci Mora Palma, así como al Departamento de

Bienes Inmuebles para lo de su cargo…”.- Visto el documento, se acuerda por

unanimidad aprobar el informe por lo tanto, se aprueba que se envíe al

Tribunal Fiscal Administrativo -TFA- el recurso de apelación presentado

ante el Concejo Municipal el día 12 de mayo del 2014, contra los avalúos

AV-09-10-01-0000-23732 y AV-09-10-01- 000023734, esto porque cuando el

Concejo envió los autos al TFA solo se cita el avalúo AV- 09-10-01-

000023734, pero no el avalúo AV-09-10-01-0000-23732. Se aconseja

emplaza al apelante para que dentro del plazo de 15 días hábiles contados

a partir de la notificación del acuerdo que recaiga sobre este informe, en

caso de ser aprobado, haga valer sus derechos ante el TFA, limitado este

emplazamiento al recurso presentado contra el avalúo AV-09-10-01-0000-

23732. Igualmente, se comisiona la Secretaría Municipal, en coordinación

con el Departamento de Bienes Inmuebles, proceda a remitir copia

certificada del expediente de este asunto al TFA.- Se deja constando en

actas que la regidora Brenes Garro vota en lugar del regidor Leandro Marín.-

Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo Dr. Diego Salto Van Der

Laat y MSc. Anayanci Mora Palma al correo notificaciones@,afc.cr , a la Licda.

Guisella Zúñiga Hernández Coordinadora del Concejo Municipal y secretaría, al

ing. Jonathan Camacho Padilla Jefe Departamento de Bienes Inmuebles y al

Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente

aprobado.--------------------------------ARTÍCULO VI.- SOLICITUD DE

ADJUDICACIÓN CONTRATACIÓN DIRECTA Nº2018CD-000177-MUNIPROV,

PARA LA “CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INTERCONEXIÓN DE

INTERNET PARA LA PLATAFORMA INTELIGENTE DE VIDEO VIGILANCIA

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 31: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

DE CARTAGO”.----------------------------------------------------Se conoce oficio AM-IN-

062-2018 de fecha 12 de marzo del 2018, suscrito por el señor Rolando

Rodríguez Brenes Alcalde Municipal, por el cual remite el oficio Nº PROV-OF-

630-2018 de fecha 12 de marzo del 2018, suscrito por la Licda. Gabriela

Redondo Cordero Proveedora municipal, y que dice: “…Me dirijo a usted con el

fin de solicitarle se sirva someter a conocimiento y consideración del Honorable

Concejo Municipal, el que se tome el respectivo acuerdo, mediante el cual se

adjudique la CONTRATACIÓN DIRECTA N°2018CD-000177-MUNIPROV, para

la “ADQUISICION DE SERVICIOS DE INTERCONEXION DE INTERNET PARA

PLATAFORMA INTELIGENTE DE VIDEO VIGILANCIA DE CARTAGO”. De

acuerdo al análisis técnico y legal de la única oferta; así como a la partida

presupuestaria, se recomienda adjudicar este proceso licitatorio según se indica:

OFERENTE: JUNTA ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO ELECTRICO DE

CARTAGO, Cédula Jurídica Nº 3007045087. Línea N°1: (54) Servicio de

transporte de datos a 10 mbps/10 mbps para cada cámara de video vigilancia a

un precio unitario de US $85.00, para un total de US 4.590.00. Línea N° 2: (6)

UR Coubicación de servidores en el centro de JASEC por 6 unidades de rack

con alimentación eléctrica, a un precio unitario de US $ 37.50, para un total de

US $ 225.00. Monto mensual: US $ 4.815.00 (Cuatro mil ochocientos quince

dólares americanos exactos). Monto total de la oferta: US $ 57.780.00

(Cincuenta y siete mil, setecientos ochenta dólares americanos exactos) Plazo

del servicio hasta por: (12) meses, a partir de la orden de inicio. Forma de pago:

Acepta la indicada en el cartel. TODO LO DEMÁS DE ACUERDO CON LOS

TÉRMINOS DEL CARTEL Y LA OFERTA. El pago por dicho concepto se hará

con cargo al Programas II “Servicios Comunales”. Es importante indicar que la

fecha límite para la adjudicación de este proceso licitatorio es el día 22 de marzo

del 2018. El Oferente recomendado para la adjudicación, no ha sido sancionado

por incumplimiento contractual con la Municipalidad de Cartago, ni se le ha

ejecutado ningún tipo de garantía. El monto recomendado para adjudicar, se

establece con base en el presupuesto disponible. Se anexa a éste el expediente

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 32: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

administrativo original de la licitación antes indicada el cual consta de (36)

folios…”.- Visto el documento, se acuerda por unanimidad trasladar a estudio

e informe de la Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto.

Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo a la Comisión Permanente

de Hacienda y Presupuesto y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente

aprobado.---------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------ARTÍCULO VII.- REMISIÓN DE

PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO 1-2018 PAO PRESUPUESTO

EXTRAORDINARIO 1-2018.---------------------------------------Se conoce oficio AM-

IN-060-2018 de fecha 09 de marzo del 2018, suscrito por el señor Rolando

Rodríguez Brenes Alcalde Municipal, por el cual remite el oficio Nº PL-OF-017-

2018 de fecha 09 de marzo del 218, suscrito por la MBA. Marcela Quesada

Cerdas Encargada Área de Planeamiento Estratégico y el CPI. Rodolfo Alvarado

Calderón Encargado de Presupuesto, y que dice: “…Para su conocimiento y

para que sea elevado a aprobación del Concejo Municipal, le remito el

Presupuesto Extraordinario# 1-2018, el Detalle de Aplicación de Recursos y el

respectivo Plan Operativo Anual. Estos documentos se confeccionaron

siguiendo los lineamientos emanados de la Administración y cumplen con lo

establecido en materia presupuestaria en cuanto incluye en el presupuesto 2018

los saldos resultantes de la liquidación del ejercicio económico 2017. Se incluye

el monto de 16.468.192,91 que el Consejo de Seguridad Vial deberá girar a la

Municipalidad correspondiente a las sumas pendientes de transferir

correspondientes al año 2017. Comunicado mediante oficio DF-2018-152 de la

Dirección Financiera de Seguridad Vial de fecha 06 de marzo 2018. Se

presupuestan los recursos provenientes del Consejo de la Persona Joven para

los Proyectos del Comité Cantonal de la Persona Joven a realizar durante el

periodo 2018 por ¢ 4.685.870,45 según oficio CPJ-DE-054-2018. Se incluyen

los recursos por ¢ 3.392.416,81 que transferirá el Consejo Nacional de la

Persona Adulta Mayor para la atención básica en los Centros de Atención y que

corresponde a la diferencia entre el monto presupuestado en el presupuesto

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 33: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

inicial y el monto comunicado por CONAPAM. Se incluye la diferencia entre el

monto incluido en el presupuesto ordinario municipal y el monto incluido en la

Ley de Presupuesto Nacional por 9.477.660.36 y que corresponden a la Ley de

Simplificación y Eficiencia Tributario, Ley 8114. Se incluyen un ajuste al

proyecto de "Construcción y mejoras de la red de alcantarillado sanitario y

acueducto del cantón" por un monto de 360.359.900,69 provenientes del

empréstito con el lFAM, operación Nª 3-AS-A-1386-1113 que refuerza los

recursos incluidos en el presupuesto ordinario 2017 para contar con el contenido

económico necesario para los pagos correspondientes a la ejecución del

proyecto. Se incluyen dentro de los ingresos que dan sustento económico a

este presupuesto los recursos que se generarán por concepto de intereses

sobre cuentas corrientes y otros depósitos y que vienen a amortizar el déficit

resultante en la liquidación presupuestaria del 2017. El presupuesto es por un

monto total de 3.510.592.383,85 asignados a cada uno de los programas de la

siguiente manera:

…”- Visto el documento, se acuerda por unanimidad trasladar a estudio e

informe de la Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto.

Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo a la Comisión Permanente

de Hacienda y Presupuesto y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente

aprobado.------ARTÍCULO VIII.- ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS

DISPOSICIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA

REPÚBLICA REFERENTE A LOS AÑOS 2014-2015-2016-

2017.---------------------------------------Se conoce oficio AI-OF-020-2018 de fecha 05

de marzo del 2018, suscrito por el Lic. Alfredo Araya Leandro Auditor Interno, y

que dice: “…Con las atribuciones, competencias, obligaciones y prohibiciones

que le brinda la Ley General de Control Interno, Reglamento de Organización y

Funcionamiento de la Auditoria Interna y las normas dictadas por la Contraloría

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

Page 34: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

General de la República a este Despacho, se les remite para su conocimiento, el

estado de cumplimiento de las disposiciones emitidas por la Contraloría General

de la Republica, contenidas en los informes atinentes a los años 2014, 2015,

2016 y 2017. Para mayor facilidad en el manejo de dicha información, se

detallan las disposiciones "en Proceso de Cumplimiento", según oficio Nº 00782,

DFOE-SD-0188 fechado 18 de enero de 2018, emitido por el Ente Contralor a la

Auditoria Interna; las respuestas brindadas por la Administración Activa a este

Despacho, mediante los oficios Nros: AM-TCl-469-2018, fechado 23 de

febrero de 2018, AM-TCl-484-2018, fechado 26 de febrero de 2018, AM-TCl-

535-2018, fechado 01 de marzo de 2018, AM-TCl-545-2018, fechado 01 de

marzo de 2018 (…)Cabe agregar que, en relación con las disposiciones en

proceso, corresponde al Jerarca Institucional velar porque se ejecuten las

acciones necesarias para el debido cumplimiento de las disposiciones y

asegurar la eficacia de las acciones correctivas determinadas en tales

auditorias…”.-Visto el documento, se acuerda por unanimidad trasladar a

estudio e informe de la Comisión Permanente de Gobierno y

Administración. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo a la

Comisión Permanente de Gobierno y Administración y al Alcalde Municipal.

Acuerdo definitivamente

aprobado.---------------------------------------------------------------------------------------------

ARTÍCULO IX.- SOLICITUD DE VACACIONES PRESENTADA POR EL

SEÑOR AUDITOR

INTERNO.-------------------------------------------------------------------------------Se conoce

oficio AI-OF-024-2018 de fecha 09 de marzo del 2018, suscrito por el Lic. Alfredo

Araya Leandro Auditor Interno, y que dice: “…De conformidad con los acuerdos

tomados por el Concejo Municipal, el suscrito en calidad de Auditor Interno de la

Corporación solicita el disfrute de; tres días de vacaciones correspondiente: al

periodo 2016/2017 los cuales disfrutaré en Semana Santa los días, lunes 26,

martes 27 y miércoles 28 del presente mes y año, todo conforme a los derechos

constitucionales y laborales, según resolución del Tribunal Contencioso

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 35: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

Administrativo, Segundo Circuito Judicial, Goicoechea, San José, conocida en

actas públicas. Lo anterior es conforme a la acción de personal Nº 45710 de

fecha 02 de enero de 2018, emitida por el Departamento de Recursos Humanos,

donde indica los días de vacaciones pendientes de disfrutar por parte del

suscrito, firmada por la licenciada Anabelle Silesky Meneses, en calidad de Jefe

Departamento de Recursos Humanos…”.- El regidor Gonzalo Coto indica que en

un principio no ve problema en el otorgamiento de las vacaciones, no obstante,

este Concejo ha solicitado varios informes y varios dictámenes al señor auditor y

él quisiera que, de previo a otorgarle las vacaciones, conocieran el avance de

esos informes. Indica que hay relaciones de hechos que le solicitaron, hay

informes que él entiende están pendientes y tienen plazos, por lo que solicitaría

que el señor auditor les indique el estado de los informes que este Concejo le ha

solicitado al día de hoy de previo autorizar esta solicitud de vacaciones. Indica

que su propuesta es que, previo a resolver, les informe el señor auditor la

condición de los casos que el Concejo le ha trasladado. Indica que ésta

mocionando por el orden para que previo a resolver, se le solicite al auditor un

informe del estado de los informes que este Concejo le ha solicitado. Y que sea

en firme, para que no se le vaya a negar simplemente por una cuestión de

trámite de sus derechos.- El presidente somete a votación la dispensa de trámite

de comisión, la aprobación de la propuesta del regidor Coto Fernández y como

acuerdo definitivamente aprobado, dando como resultado de la votación siete

votos afirmativos, por lo tanto, se aprueba, con dispensa de trámite de

comisión, solicitarle al señor auditor que, de previo a resolver sus solicitud

de vacaciones, informe el estado de avance de los informes solicitados por

el Concejo Municipal y que están pendientes al día de hoy.- Notifíquese este

acuerdo con acuse y fecha de recibo al Lic. Alfredo Araya Leandro Auditor

Interno y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente

aprobado.----------------------------------------------------------ARTÍCULO X.-

SOLICITUD DE SUSTITUCIÓN DE MIEMBRO EN LA JUNTA

ADMINISTRATIVA DEL LICEO DR. VICENTE LACHNER SANDOVAL SEGÚN

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 36: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL FISCAL

ADMINISTRATIVO.--------------------------Se conoce oficio LVLS-063-2018 de

fecha 09 de marzo del 2018, suscrito por la MSc. Marjorie Chaves Montoya

Directora del Liceo Dr. Vicente Lachner Sandoval, por el cual remite la terna

para la solicitud del miembro de acuerdo con la resolución dada en el expediente

16-010237-1027-CA, del Tribunal Contencioso Administrativo, II Circuito Judicial

de San José. Se adjunta la terna correspondiente.- El regidor Leandro Marín

indica que en este punto hay varias solicitudes de nombramientos para juntas de

educación y juntas administrativas, por lo que solicitaría si lo tiene a bien la

presidencia, mandar esto a Comisión de Gobierno y Administración para que se

revise las ternas, género, etcétera, inclusive en el nombramiento del Vicente hay

un criterio legal que se debe analizar.- El presidente indica que cree y de no ser

así que lo corrija la asesora legal, no se le ha notificado al Vicente de que el

acuerdo fuera anulado.- La asesora legal indica que cuando la notificación llegó

a la municipalidad, como parte de la jerarquía impropia de la apelación, se

notificó que el acto está anulado, el acto es nulo, independientemente de lo que

pueda decir el Concejo o no, el acto es nulo. Indica que entiende por el formato

de lo que presentó el Vicente, ellos recibieron la notificación, puede ser que el

Tribunal se los llevara o que el apelante se los suministró. Para los efectos de

esa junta, no tiene un miembro, solo para ese acto específico el acuerdo es nulo,

lo demás, cuando se sustituyeron los otros miembros de la junta y se nombraron

otras personas es un acto firme, válido y eficaz. Ese no se ha puesto en duda en

ningún momento, entonces con esta lógica, solo hay un nombramiento que

surgió de ese acto nulo que ya no está; para todos los efectos, la junta tiene que

entender que para todo, no tiene cuórum estructural, independientemente de eso

que el Concejo diga que quiere referirse a algún otro detalle de la resolución, no

impide que se nombre en la Junta, porque la junta está sin ese miembro.- El

presidente municipal indica que sería trasladar a estudio e informe de la

Comisión Permanente de Gobierno y Administración y hacer la notificación al

Liceo Vicente Lachner, con la aclaración de que en este momento en vista de

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 37: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

esta resolución, no hay cuórum estructural.- El regidor Coto Fernández indica

que él propone se dispense de trámite de comisión y se nombre a alguna de las

persona que vienen en la terna.- La asesora legal indica que esa sería la mejor

opción, para aclarar cualquier duda, para la junta y que ellos sepan que doña

Linneth ya no es funcionaria y le corresponde al Concejo formalizar el

conocimiento.- El presidente somete a votación trasladar a la Comisión de

Gobierno y Administración para que resuelva como corresponde y se le agregue

la coletilla realizada por la presidencia en conjunto con su firmeza, y votan

afirmativo los regidores: Ovares Ramírez, Cubero Maroto, Leandro Marín,

González Rodríguez, Pichardo Aguilar y Muñoz Azofeifa. Votan negativo los

regidores: Coto Fernández, Brenes Figueroa y Céspedes Quesada, quedando la

votación seis votos afirmativos y tres votos negativos.- Se aprueba trasladar a

estudio e informe de la Comisión Permanente de Gobierno y

Administración y se hace la notificación al Liceo Vicente Lachner, con la

aclaración, que en vista de esta resolución emitida por el Tribunal, la Junta

Administrativa no existe cuórum estructural.- Notifíquese este acuerdo con

acuse y fecha de recibo a la Comisión Permanente de Gobierno y

Administración, a la MSc. Marjorie Chaves Montoya Directora del Liceo Dr.

Vicente Lachner Sandoval y al Alcalde Municipal.- Acuerdo definitivamente

aprobado.-----------------------------------------ARTÍCULO XI.-SOLICITUD DE

DONACIÓN DE TERRENO PRESENTADO POR EL PRESIDENTE DE LA

JUNTA DE EDUCACIÓN Y EL DIRECTOR DEL CENTRO EDUCATIVO SAN

BLAS.------------------------------------------------------------Se conoce oficio 005-2018

de fecha 07 de marzo del 2018, suscrito por los señores Walter Campos Chacón

presidente de la junta de Educación y el MSC. Abraham Vargas Chaves director

del Centro Educativo San Blas, y que dice: “…Por este medio yo Walter Campos

Chacón, en calidad de presidente de la Junta de Educación Escuela San Blas y

MSc. Abraham Vargas Chaves, en calidad de director del Centro Educativo

Escuela San Blas, código 1869, nos dirigimos a ustedes muy respetuosamente

para lo siguiente: Se sirvan donarnos un terreno ubicado aproximadamente 200

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 38: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

metros al este y 25 metros al norte de la plaza de deportes, según Registro

Nacional Finca: 237356, situado en el Distrito 3 El Carmen, Cantón 1 Cartago,

de la provincia de Cartago; el cual colinda al norte, con otro terreno propiedad de

la Junta de Educación, esto para poder trasladar nuestro Centro Educativo en

una sola propiedad, ya que donde se ubica actualmente no contamos con las

mejores condiciones por la limitación de espacio, siendo así que contamos con

una población de 512 estudiantes, por lo que se procedió a solicitar el Salón

Comunal para impartir lecciones a dos grupos, debido a que la infraestructura

actual no cuenta con la capacidad necesaria para albergar a todos los

estudiantes. Además, no se cuenta con un espacio para la recreación de los

niños, por lo que se solicitó al Comité de Deportes la autorización para usar la

plaza de deportes en los recreos, lo cual accedieron muy amablemente pero por

diferentes situaciones no se puede utilizar todos los días ni a todas horas debido

a que es utilizada para diversas actividades. Agradecemos de antemano la

ayuda que puedan brindar a nuestra población estudiantil…”.- El regidor Marcos

Brenes indica que por el orden hay una moción presenta en esa línea.- El

alcalde municipal indica que respetuosamente le quiere indicar a este Concejo

municipal que este caso ya ha venido varias veces al Concejo Municipal, y ya

cuenta inclusive con dictámenes técnicos y legales, de igual manera, hay

jurisprudencia nacional que debe ser revisada, de ahí que respetuosamente

sugiere que sea enviado a la Comisión de Asuntos Jurídicos, porque ya es una

cosa meramente de legalidad por varios dictámenes que este Concejo ha visto,

y también por otro tipo de pronunciamientos a nivel nacional de órganos

nacionales.- El presidente solicita una alteración del orden del día para conocer

la moción presentada.- Se aprueba la alteración del orden del día.- Se conoce

moción presentada y firmada por el regidor Marcos Brenes Figueroa, y que dice:

“…MOCION PRESENTADA POR EL REGIDOR MARCOS BRENES

FIGUEROA. CONSIDERANDO QUE: La Escuela de San Blas se encuentra

ubicada en el Cantón Central de Cartago, en el distrito El Carmen. Esta

institución ha venido incrementando su población estudiantil, por lo que la actual

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 39: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

infraestructura física presenta un grave hacinamiento, lo cual dificulta el proceso

enseñanza-aprendizaje. Actualmente la escuela posee en total nueve aulas de

tamaño medio para atender una población que supera a los quinientos

estudiantes. Los grupos de estudiantes están recargados en todos los niveles,

con serias limitaciones de espacio físico, al punto es que se hace difícil

desplazarse entre las aulas y pasillos. Tal es el grado de hacinamiento, que la

Junta de Educación solicita en condición de préstamo, las instalaciones de un

salón comunal contiguo a la escuela de San Blas, para poder impartir las

lecciones a dos grupos. La infraestructura actual no permite que los niños

puedan recibir lecciones de cómputo u otras especialidades necesarias para una

formación integral, además de que niños de la comunidad deban matricular en

otros centros educativos ubicados principalmente en el Centro de Cartago,

generando un mayor costo económico para los padres de familia y aumentando

el grado de riesgo para los niños (as) por el tránsito vehicular. Asimismo, al no

disponer la escuela de un espacio para recibir las lecciones de educación física,

los estudiantes deben ser trasladados a una plaza comunal con el consecuente

riesgo que representa el movilizar y custodiar a los alumnos fuera del centro

educativo. Al no ver solución a este problema la junta de educación presento un

recurso de amparo ante la Sala Constitucional de la Suprema Corte de Justica,

bajo el expediente 16-004629-0007-CO contra el Ministerio de Educación, el

cual fue fallado parcialmente con lugar y ordenado al ministerio resolver la

problemática en un plazo de 18 meses. En diversas oportunidades, el gobierno

local ha estado dispuesto a donar un terreno municipal que se encuentra

registralmente inscrito como parque infantil, tomando en consideración que

existen otros terrenos cercanos, los cuáles satisfacen esta finalidad. En el

mismo orden de ideas, en relación con la naturaleza jurídica del terreno, cabe

mencionar, que tanto el Tribunal Contencioso-Administrativo como la Sala

Constitucional, han señalado que el área de parque materializa el derecho que

le asiste a los munícipes de contar con espacios para resguardar sus derechos a

la salud y a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, de ahí que solo es

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 40: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

posible efectuar la donación si existe un área que compense el terreno donado,

o bien, si existen espacios que cumplan con dicha finalidad de recreo y

esparcimiento. Sobre el particular, hay que reiterar lo indicado por el arquitecto

Juan Carlos Guzmán Víquez director de Urbanismo en oficio DU-OF-900-2013

en lo que interesa dice…La urbanización los Alpes en la que se asienta ese

inmueble objeto de ley, cuenta con un área bastante importante de parque y

juegos infantiles, área de parque con la suficiente cabida y cercanía, para que

esa comunidad de los Alpes pueda proveer a la satisfacción de esos derechos,

como se demuestra en el diseño de sitio que se adjunta, por lo que considero

que no se violentarían los derechos de los munícipes de esa urbanización si se

aprueba el proyecto de ley de marras. Por todo lo anteriormente expuesto, en el

sentido de que existen terrenos que cumplen esta finalidad del terreno propuesto

y que la escuela de San Blas de Cartago urge de un terreno para la construcción

de un nuevo centro educativo. En la misma línea la asamblea legislativa se

tramita bajo el expediente 19882 un proyecto de ley para dotar de este terreno a

la escuela de San Blas, planteo la siguiente propuesta. MOCIONO PARA QUE:

Este Concejo Municipal Autorice la donación a la Municipalidad de Cartago, de

un terreno de su propiedad libre de anotaciones y gravámenes, a la Junta de

Educación de la Escuela de San Blas de Cartago, cédula de persona jurídica

número tres - cero cero ocho cero ocho siete cinco cuatro unos (N. º 3-008-

087541), inmueble que será destinado a la ampliación de la Escuela de San

Blas de Cartago y que posee las siguientes características. Terreno inscrito bajo

el Sistema de Folio Real matrícula número dos tres siete tres cinco seis - cero

cero cero (N. º 237356-000), con naturaleza: terreno zona de parque. Situada:

en el distrito 3°, Carmen, cantón 1 de la provincia de Cartago. Linderos: norte:

Grupo Mutual de Construcciones y Antonio Meneses Martínez. Sur: Banco

Crédito Agrícola, Carlos Matamoros Calvo, Sandra Romero García, Mario Banco

Monge, Juan Rafael Ramírez Solano, Gerardo Brenes Sanabria, Socorro

Villalobos Navarro, Lino Soto Sequeira y Jorge Alvarado Fuentes. Este: Antonio

Meneses Martínez. Oeste: calle pública. Mide: dos mil ciento treinta y dos

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 41: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

metros cuadrados. Plano de catastro C- uno cinco tres tres siete tres cinco - dos

cero uno uno (C-1533735-2011). Notifíquese a los interesados. Con dispensa de

trámite de comisión se declare definitivamente aprobado y en firme. Aplíquese el

artículo 45 del Código Municipal…”.- Vistos los documentos, se acuerda por

unanimidad trasladar a estudio e informe de la Comisión Permanente de

Asuntos Jurídicos la solicitud de donación y la moción presentada por el

regidor Brenes Figueroa.- Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de

recibo a la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos y al Alcalde Municipal .

Acuerdo definitivamente

aprobado.-----------------------------------------------------------------------ARTÍCULO XII.-

SOLICITUD NOMBRAMIENTO DE DOS MIEMBROS EN LA JUNTA

ADMINISTRATIVA DE LA UNIDAD PEDAGÓGICA RAFAEL HERNÁNDEZ

MADRIZ.----------------------------------------------------------------------------Se conoce

oficio U.P.R.H.M.-OF-022-2018 de fecha 01 de marzo del 2018, suscrito por el

MSc. José Carlos Calvo Lara director de la Unidad Pedagógica Rafael

Hernández Madriz, y que dice: “…Reciban un cordial saludo, esperando que

este año sea de muchos éxitos. Se adjunta oficio No. U.P.R.H.M.-OF - 021-

2017, donde se envían dos temas para la elección de dos miembros de la Junta

Administrativa de la Unidad Pedagógica Rafael Hernández Madriz, debido a que

un miembro renunció y otro no tiene disponibilidad de tiempo y no asistía a las

reuniones. En el oficio No. U.P.R.H.M. OF-021-2018 se adjunta documento

probatorio de renuncia y en ese oficio se menciona el artículo referente a los

miembros que quedan fuera por ausentismo. Les agradeceríamos atender

nuestra solicitud a la mayor brevedad posible, ya que nos encontramos

desarrollando un proyecto de remodelación en la institución y necesitamos tener

la Junta de educación completa.- El presidente somete a votación trasladar a la

Comisión de Gobierno para que resuelva como corresponde, y votan afirmativo

los regidores: Ovares Ramírez, Cubero Maroto, Leandro Marín, González

Rodríguez, Pichardo Aguilar y Muñoz Azofeifa. Votan negativo los regidores:

Coto Fernández, Brenes Figueroa y Céspedes Quesada, quedando la votación

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 42: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

seis votos afirmativos y tres votos negativos.- Se aprueba trasladar a estudio e

informe de la Comisión Permanente de Gobierno y Administración.-

Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo a la Comisión Permanente

de Gobierno y Administración y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente

aprobado.---------------------------------------------------------------------------------------------

ARTÍCULO XIII.-SOLICITUD NOMBRAMIENTO DE LOS MIEMBROS PARA

LA JUNTA EDUCATIVA DE LA ESCUELA FÉLIX MATA

VALLE.------------------------Se conoce oficio de fecha 09 de marzo del 2018,

suscrito por el Lic. Juan Salas Sanabria Director de la Escuela Félix Mata Valle,

por el cual solicita el nombramiento de los miembros para la junta de educación

de dicha institución. Se adjuntan las ternas correspondientes.- El presidente

somete a votación trasladar a la Comisión de Gobierno para que resuelva como

corresponde, y votan afirmativo los regidores: Ovares Ramírez, Cubero Maroto,

Leandro Marín, González Rodríguez, Pichardo Aguilar y Muñoz Azofeifa. Votan

negativo los regidores: Coto Fernández, Brenes Figueroa y Céspedes Quesada,

quedando la votación seis votos afirmativos y tres votos negativos.- Se aprueba

trasladar a estudio e informe de la Comisión Permanente de Gobierno y

Administración.- Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo a la

Comisión Permanente de Gobierno y Administración y al Alcalde Municipal.

Acuerdo definitivamente

aprobado.---------------------------------------------------------- ARTÍCULO XIV.-

SOLICITUD NOMBRAMIENTO DE MIEMBROS EN LA JUNTA DE

EDUCACIÓN DE LA ESCUELA HÉCTOR MONESTEL SOLANO.--------------Se

conoce oficio suscrito por la Licda. Monserrath Sanabria Rivera directora de la

Escuela Héctor Monestel Solano, por el cual solicita el nombramiento de los

miembros para la junta de educación de dicha institución, además explica la

razón por la cual no puede aportar las 5 ternas como corresponde.- El

presidente somete a votación trasladar a la Comisión de Gobierno para que

resuelva como corresponde, y votan afirmativo los regidores: Ovares Ramírez,

Cubero Maroto, Leandro Marín, González Rodríguez, Pichardo Aguilar y Muñoz

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 43: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

Azofeifa. Votan negativo los regidores: Coto Fernández, Brenes Figueroa y

Céspedes Quesada, quedando la votación seis votos afirmativos y tres votos

negativos.- Se aprueba trasladar a estudio e informe de la Comisión

Permanente de Gobierno y Administración.- Notifíquese este acuerdo con

acuse y fecha de recibo a la Comisión Permanente de Gobierno y

Administración y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente

aprobado.---------------------------------------------------------- ARTÍCULO XV.-

SOLICITUD DE PERMISO DE USO DE LA PLAZA MAYOR PRESENTADA

POR LA FEDERACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE

CARTAGO.--------------------------------------------------------------------------------------------

Se conoce oficio DEFMC-046-2018 de fecha 09 de marzo del 2018, suscrito por

la Licda. Raquel Tencio Montero Directora Ejecutiva a.i. de la Federación de

Municipales de Cartago, por el cual solicita permiso de uso de la plaza Mayor

para realizar la II Feria Intermunicipal FEDEMUCARTAGO 2018, el día 02 de

noviembre del 2018 a partir de las 7:30 am a las 2:30 pm.- El regidor Adrián

Leandro indica que una de las preocupaciones que tiene de que vaya a

Comisión de Asuntos Culturales es la fecha que es 02 de noviembre; no se sabe

si la Municipalidad de aquí a allá va a tener algo programado; es mucho tiempo

el pediría que se formule posteriormente y no con tanto tiempo, ya que la

municipalidad tiene muchas actividades en los meses de noviembre y

diciembre.- El regidor Rodrigo Muñoz indica que tiene una consulta a la

inquietud de don Adrián; existe algún reglamento que diga a las solicitudes que

tienen un tiempo previo antes de la actividad.- El regidor Adrián Leandro indica

que el reglamento dice que las actividades municipales están por encima de las

actividades que puedan pedir los entes externos, entonces puede ser que se

otorgue el permiso, pero si ese día hay algo de la municipalidad, lo pierde; el

reglamento dice que esta primero la Municipalidad, eso es muy feo, mejor

pediría que se mande a la Comisión y se estudia; inclusive se les puede pedir un

cronograma para ver si no hay ningún problema.- El regidor Marcos Brenes

indica que le parece que es importante que mejor se pase a la Secretaría y

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 44: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

hablen con los solicitantes a ver si se le puede dar largas a la solicitud, porque

se podría decir primero en tiempo primero en derecho; no es este caso, si ellos

necesitan una alternativa para ir reprogramando, pero para no negarle el espacio

y ver si se puede ayudar en este caso.- El alcalde municipal indica que cree que

aquí en términos generales, no existe ninguna posibilidad de no permitir que se

realice la actividad, lo que pasa es que si hay que ser francos y comenzar a

pedir mucho tiempo antes la plaza mayor puede meter a esta municipalidad en

una bota, que después no se pueda salir. Cree que debe hacerse la solicitud con

un poco más avanzado de tiempo, pero en la línea que ha señalado don Marcos,

que le parece que lleva razón, es que eventualmente no se puede ver cómo se

puede acomodar, la solicitud es muy temprano. Existe la voluntad para que se

apruebe el espacio para actividades de ese tipo y si eventualmente la Comisión

lo viera y le pregunta a la Federación si saliera una actividad municipal, se

autoriza esta actividad a sabiendas de que si sale una actividad municipal,

queda primero la actividad municipal y se le acomoda a la federación la fecha,

pero eso puede verlo la Comisión a ver como lo acomoda de acuerdo con lo que

a dicho don Marcos para que se satisfagan las dos necesidades, sin tener que

escoger en estos momentos una u otra, pero que no se cierre el portillo a que la

municipalidad para que pueda organizar algo ese día y tampoco que se le cierre

a la federación, principalmente porque son las fechas de fin de año- El

presidente somete a votación la aprobación de traslado a estudio e informe de la

Comisión de Asuntos Culturales junto con su firmeza, el resultado de la votación

es ocho votos afirmativos, por lo tanto se acuerda trasladar a estudio e

informe de la Comisión Permanente de Asuntos Culturales.- Se hace

constar que el regidor Brenes Figueroa vota negativo.- Notifíquese este acuerdo

con acuse y fecha de recibo a la Comisión Permanente de Asuntos Culturales y

al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado.------------ ARTÍCULO

XVI.-TRANSCRIPCIÓN DEL ACUERDO TOMADO POR EL CONCEJO

MUNICIPAL DE LIBERIA.---------------------------------------------------------Se conoce

oficio D.R.AM-0221-2018 de fecha 27 de febrero de 2018, suscrito por la señora

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 45: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

Xiomara Cheves Mora, Secretaria a.i. del Concejo Municipal, y que dice: “…Les

transcribo acuerdo del Concejo Municipal de Liberia, artículo cuarto, capítulo

cuarto de la Sesión Ordinaria No. 09-2018, celebrada el 26 de febrero de 2018,

que dice: INFORME DE LA COMISION DE ASUNTOS JURIDICOS: 3.7 Se da

lectura al oficio DRAM-0087 2018, donde se transcribe acuerdo de! Concejo

Municipal, artículo cuarto, capítulo cuarto de la Sesión Ordinaria nº 05-2018,

celebrada el 29 de enero del 2018, que se refiere a una nota con fecha 25 de

enero del 2017, suscrita por la senara GUISELLA ZUÑIGA HERNÁNDEZ,

secretaria del Concejo Municipal de Cartago, en relación a moción de apoyo al

Ministerio de Educación Pública por la renovación de la Política Educativa DEL

PROGRAMA POLITICA DE EDUCACIÓN PARA LA AFECTIVIDAD Y

SEXUALIDAD INTEGRAL. Acuerdo Nº 7. Visto y analizado los documentos de

rigor. La Comisión de Asuntos Jurídicos recomienda al Concejo Municipal, no

darle el voto de apoyo a la Moción del Concejo Municipal de Cartago para que el

Ministerio de Educación Pública imparta las clases de sexualidad a las y los

jóvenes de este país y continúe el Programa de Afectividad y sexualidad Integral

del Ministerio de Educación Pública. APROBADO POR DOS VOTOS

POSITIVOS DE MIGUEL ANGEL MORICE MARENCO y FELIX ZUÑIGA

GARCÍA, UN VOTO NEGATIVO DE JUAN FLORES CERDAS, quien manifiesta

su apoyo para que el Programa Afectividad y sexualidad Integral del Ministerio

de Educación Pública, sea impartido por el ministerio de Educación Pública.

ACUERDO: EL CONCEJO MUNICIPAL DE LIBERIA ACUERDA: APROBAR EL

INFORME DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. DEFINITIVAMENTE

APROBADO POR 7 VOTOS POSITIVOS DE LOS REGIDORES MARIELA

VÁSQUEZ, JUAN FLORES, MIGUEL MORICE, ELADIO CORTES, GERARDO

FUENTES. ALEJANDRA LARIOS Y FELIX ZUÑIGA. LA REGIDORA

ALEJANDRA LARIOS NO VOTA LOS SIGUIENTES PUNTOS DEL INFORME:

3.2, 3.7 Y 3.10. EL RESTO DEL INFORME DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS

JURÍDICOS LO VOTA POSITIVO…”.-Visto el documento, se acuerda por

unanimidad tomar nota.- Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 46: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

al Alcalde Municipal.--------ARTÍCULO XVII.- INVITACIÓN A CAPACITACIÓN

ENVIADA POR LA FEDERACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE

CARTAGO.--------------------------------Se conoce oficio DEFMC-046-2018 de fecha

09 de marzo del 2018, suscrito por la Licda. Raquel Tencio Montero Directora

Ejecutiva a.i. de la Federación de Municipales de Cartago, por el cual informa de

la capacitación que se realizará en coordinación con el Instituto de Formación y

Capacitación Municipal y Desarrollo Local –IFCMDL de la UNED y se realizará el

día jueves 22 de marzo del presente año, en el salón de eventos Casa Vieja y el

horario es de 8:00 am a 3:30 pm.- Visto el documento, se acuerda por

unanimidad tomar nota.- Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo

al Alcalde Municipal.-------------------------------ARTÍCULO XVIII.- DICTAMEN

SOBRE INFORME DEL ACUERDO TOMADO POR LA JUNTA VIAL

CANTONAL REFERENTE A PROPUESTA DE INVERSIÓN LIQUIDACIÓN

PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO ECONÓMICO AÑO

2017.------------------------------------------------------------------------Se conoce dictamen

CPHP 15-2018 de fecha 13 de marzo del 2018, presentado por la Comisión

Permanente de Hacienda y Presupuesto, y que dice: “…Para su conocimiento y

aprobación nos permitimos remitirles lo acordado por la Comisión de

Hacienda y Presupuesto Municipal quien sesionó el día de hoy para conocer

el criterio legal solicitado sobre el acuerdo enviado por este órgano colegiado

mediante el Acta Nº142-2018 Art. XXII y que contiene el artículo III del Acta

Nº122-2018 de sesión celebrada el 01 marzo por la Junta Vial Cantonal

mediante el cual remiten para conocimiento y aprobación el oficio UTGV-OF-

104-2018, presentado por el Ing. Dennis Aparicio Rivera referente a la propuesta

de inversión de los saldos de liquidación presupuestaria del ejercicio económico

del año 2017, así como la diferencia de la asignación presupuestaria para el

ejercicio económico del año 2018 de recursos proveniente de la ley Nº8114. Se

revisó y analizo junto con el técnico la propuesta en la sesión anterior y el

regidor Coto Fernández consultó que debido a que dentro de la propuesta

presentada en el apartado e) se incluyó el pago de la dedicación exclusiva del

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 47: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

Director de la Unidad Técnica de Gestión Vial por un monto de ¢4.501.771,50, si

con estos fondos de la ley 8114 se pueden destinar para pagar dedicación

exclusiva a funcionarios de esa unidad. Dado que no hay claridad sobre la

norma legal que lo autoriza, se acuerda trasladarlo al área legal para el debido

análisis y se fundamente lo indicado en el apartado e) de esta propuesta. Se

recibe oficio AJ-OF-017-2018/AC-2016-2018 de fecha 12 de marzo del presente

año que contiene las recomendaciones realizadas por los asesores jurídicos

cuya recomendación dice: “…a. La aprobación de la “Propuesta de inversión

liquidación presupuestaria del ejercicio económico año 2017 (PRESUPUESTO

EXTRAORDINARIO Nº1-2018) eliminando el ítem e. del presupuesto”. b. Que

el Concejo Municipal le indique a la Junta Vial Cantonal que plantee nuevamente

la propuesta de inversión del importe correspondiente al ítem e...”. Cuya

propuesta requiere cumplir con la respectiva justificación por parte del superior

del funcionario y la normativa legal aplicable. Se somete a votación la

recomendación dando como resultado 5 votos positivos. Por tanto: Esta

comisión acuerda recomendar al Concejo Municipal acoger la recomendación

expuesta por los asesores jurídicos y que se notifique este acuerdo al Área de

Planeamiento Estratégico y a la Junta Vial Cantonal. Acuerdo definitivamente

aprobado…”.- Visto el dictamen, se acuerda por unanimidad aprobar el

dictamen, por lo tanto se aprueba la propuesta de inversión Liquidación

Presupuestaria del Ejercicio Económico Año 2017 Presupuesto

Extraordinario 1-2018 eliminando el ítem e). Asimismo se le indica a la

Junta Vial Cantonal que plantee nuevamente la propuesta de inversión del

importe correspondiente al ítem e), cuya propuesta requiere cumplir con la

respectiva justificación por parte del superior del funcionario y la

normativa legal aplicable.- Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de

recibo a la Junta Vial Cantonal, al señor Rodolfo Alvarado Calderón, Encargado

de Presupuesto, a la Licda. Jeannette Navarro Jiménez, Encargada del Área

Administrativa Financiera y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente

aprobado.---------------------------------------------------------------------------------------------

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 48: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

ARTÍCULO XIX.- FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE

LABORES DEL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE

CARTAGO.--------------------------------------------------------------------------------------------

Se conoce dictamen CPGyA-06-2018 de fecha 13 de marzo del 2018,

presentado por la Comisión Permanente de Gobierno y Administración, y que

dice: “…Para su información y fines consiguientes, nos permitimos remitir el

artículo V, del acta N° 44-2018, celebrada el 12 de marzo del 2018. ARTÍCULO

V.- SOBRE OFICIO PL-OF-003-2018. SOBRE FORMATO DE INFORME DE

LABORES DEL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE

CARTAGO. Se conoce oficio PL-OF-003-2018 de fecha 25 de enero del 2018,

suscrito por la MBA. Marcela Quesada Cerdas, Encargada del Área de

Planeamiento Estratégico, por el cual presenta el proyecto de estructura para la

elaboración del Informe de Labores del Comité Cantonal de Deportes y

Recreación de Cartago. Discutido y finalizado el análisis de este documento, la

comisión acuerda: 1. Acoger el oficio PL-OF-003-2018 del Área de

Planeamiento. 2. Recomendar al Concejo Municipal trasladar el oficio PL-OF-

003-2018 del Área de Planeamiento a la Junta Directiva del Comité Cantonal de

Deportes para que a partir de este momento el informe de labores se ajuste a lo

que se indica en este formato en todos sus alcances. 3. Acuerdo

definitivamente aprobado…”.-Visto el dictamen, se acuerda por unanimidad

aprobar el dictamen, por lo tanto se acuerda: Acoger el oficio PL-OF-003-

2018 del Área de Planeamiento.- Se traslada el oficio PL-OF-003-2018 del

Área de Planeamiento y a la Junta Directiva del Comité Cantonal de

Deportes, para que a partir de este momento, el informe de labores se

ajuste a lo que se indica en este formato en todos sus alcances.-

Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo a la Junta Directiva del

Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Cartago, a la MBA. Marcela

Quesada Cerdas, Encargada del Área de Planeamiento Estratégico y al Alcalde

Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado.--------------------------------

ARTÍCULO XX.- INFORME SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA JUNTA

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 49: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

DIRECTIVA DEL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE

CARTAGO.--------------------------------------------------------------------------------------------

Se conoce dictamen CPGyA-07-2018 de fecha 13 de marzo del 2018,

presentado por la Comisión Permanente de Gobierno y Administración, y que

dice: “…Para su información y fines consiguientes, nos permitimos remitir el

artículo VI, del acta N° 44-2018, celebrada el 12 de marzo del 2018. ARTÍCULO

VI.- SOBRE ARTÍCULO XXXIX ACTA 140-2018. SOBRE PARTICIPACIÓN DE

LA ACTUAL JUNTA ADMINISTRATIVA DEL COMITÉ CANTONAL DE

DEPORTES Y RECREACIÓN DE CARTAGO. Se conoce oficio de fecha 08 de

marzo el 2018, suscrito por la Licda. Guisella Zúñiga Hernández Secretaria del

Concejo Municipal, por el cual remite lo acordado por el Concejo Municipal de

Cartago en sesión ordinaria celebrada el día 27 de febrero del 2018, Acta Nº

140-2018, Artículo Nº XXXIX.-ARTÍCULO XXXIX.-INFORME SOBRE

PARTICIPACIÓN DE LA ACTUAL JUNTA ADMINISTRATIVA DEL CCDRC.

Discutido y finalizado el análisis de este documento, la comisión acuerda:

Recomendar al Concejo Municipal le remita las siguientes observaciones a la

Junta Directiva del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Cartago: 1.

Indicarle a la Junta Directiva del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de

Cartago que de la nota enviada al Concejo Municipal con fecha 24 de febrero del

2018, donde indican que hay una falta de claridad y disposiciones municipales

por los atrasos y falta de comunicación, que en los procesos de contratación la

junta directiva debió tener claridad de que como órgano público se rige por la

Ley de Contratación Administrativa y su reglamento. Que el Comité cuenta con

un asesor legal y un proveedor que tienen que advertirles y asesorarles de la

forma correcta de realizar las contrataciones. 2. Que la forma de contratación

que se venía realizando a través de asociaciones deportivas escapa a este

Concejo ya que fue una decisión que las juntas directivas tomaron en su

oportunidad, y que, precisamente este Concejo Municipal les advirtió al igual que

lo realizó la Contraloría General de la República sobre la ilegalidad de ese

procedimiento. En virtud de lo anterior, no es de recibo la responsabilidad que

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 50: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

pueda asignársele al Concejo Municipal sobre los atrasos en la contratación y la

eventual no participación en los juegos deportivos nacionales a la que hace

mención la nota. 3. Es importante que la junta directiva, en sus acciones y

decisiones, considere los aspectos de legalidad que se señalan en la Ley

General de Administración Pública, Ley de Control Interno, Ley Contra la

Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito y la Ley de Contratación Administrativa, el

Código Municipal y sus reglamentos, así como las diferentes resoluciones y

pronunciamientos de la Contraloría General de la República y la Procuraduría

General de la República; lo anterior para evitar incurrir en ilegalidades que se

traduzcan en atrasos en los procesos y en responsabilidades personales de sus

miembros. Acuerdo definitivamente aprobado…”.-Visto el dictamen, se acuerda

por unanimidad aprobar el dictamen, por lo tanto se aprueba: Remitir las

siguientes observaciones a la Junta Directiva del Comité Cantonal de

Deportes y Recreación de Cartago: 1. Indicarle a la Junta Directiva del

Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Cartago que de la nota

enviada al Concejo Municipal con fecha 24 de febrero del 2018, donde

indican que hay una falta de claridad y disposiciones municipales por los

atrasos y falta de comunicación, que en los procesos de contratación la

junta directiva debió tener claridad de que como órgano público, se rige

por la Ley de Contratación Administrativa y su reglamento. Que el Comité

cuenta con un asesor legal y un proveedor que tienen que advertirles y

asesorarles de la forma correcta de realizar las contrataciones. 2. Que la

forma de contratación que se venía realizando a través de asociaciones

deportivas, escapa a este Concejo, ya que fue una decisión que las juntas

directivas tomaron en su oportunidad, y que, precisamente este Concejo

Municipal les advirtió al igual que lo realizó la Contraloría General de la

República sobre la ilegalidad de ese procedimiento. En virtud de lo

anterior, no es de recibo la responsabilidad que pueda asignársele al

Concejo Municipal sobre los atrasos en la contratación y la eventual no

participación en los juegos deportivos nacionales a la que hace mención la

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 51: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

nota. 3. Es importante que la junta directiva, en sus acciones y decisiones,

considere los aspectos de legalidad que se señalan en la Ley General de

Administración Pública, Ley de Control Interno, Ley Contra la Corrupción y

el Enriquecimiento Ilícito y la Ley de Contratación Administrativa, el Código

Municipal y sus reglamentos, así como las diferentes resoluciones y

pronunciamientos de la Contraloría General de la República y la

Procuraduría General de la República; lo anterior para evitar incurrir en

ilegalidades que se traduzcan en atrasos en los procesos y en

responsabilidades personales de sus miembros.- Se hace constar que la

regidora Brenes Garro vota en el lugar de Leandro Marín.- Notifíquese este

acuerdo con acuse y fecha de recibo a la Junta Directiva del Comité Cantonal de

Deportes y Recreación de Cartago, al Comité Cantonal de Deportes y

Recreación de Cartago y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente

aprobado.----------- ARTÍCULO XXI.- INFORME SOBRE LA PARTICIPACIÓN

DEL AUDITOR INTERNO AL TALLER EN MATERIA DE CONTRATACIÓN

ADMINISTRATIVA.-Se conoce dictamen CPGyA-08-2018 de fecha 13 de marzo

del 2018, presentado por la Comisión Permanente de Gobierno y

Administración, y que dice: “…Para su información y fines consiguientes, nos

permitimos remitir el artículo VII, del acta N° 44-2018, celebrada el 12 de marzo

del 2018. ARTÍCULO VII.-SOBRE ARTÍCULO XV ACTA 140-2018, SOLICITUD

AUTORIZACIÓN ASISTENCIA A TALLER EN MATERIA DE CONTRATACIÓN

ADMINISTRATIVA AL AUDITOR INTERNO. Se conoce oficio de fecha 08 de

marzo el 2018, suscrito por la Licda. Guisella Zúñiga Hernández Secretaria del

Conejo Municipal, por el cual remite lo acordado por el Concejo Municipal de

Cartago en sesión ordinaria celebrada el día 27 de febrero del 2018, Acta Nº

140-2018, Artículo Nº XV. ARTÍCULO XV.-SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN

ASISTENCIA A TALLER EN MATERIA DE CONTRATACIÓN

ADMINISTRATIVA AL AUDITOR INTERNO. Discutido y finalizado el análisis de

este documento, la comisión acuerda: Indicar al Concejo Municipal que ven

positivo la participación del señor auditor, no obstante carece de interés ya que

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 52: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

el curso iniciaba el día de hoy lunes 12 de marzo, por lo tanto ya no será posible

su participación. Acuerdo definitivamente aprobado…”.-Visto el dictamen, se

acuerda por unanimidad aprobar el dictamen, por lo tanto se le informa al

Lic. Alfredo Araya Leandro que ven positivo la participación del señor

auditor, no obstante carece de interés ya que el curso iniciaba el día de hoy

lunes 12 de marzo, por lo tanto ya no será posible su participación.

Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo al Lic. Alfredo Araya

Leandro Auditor Interno y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente

aprobado.---------------------------------------------------------------------------------------------

ARTÍCULO XXII.- INFORME SOBRE INFORME DE LABORES DE LOS

CONSEJOS DE DISTRITO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2017.----------------

Se conoce dictamen CPGyA-09-2018 de fecha 13 de marzo del 2018,

presentado por la Comisión Permanente de Gobierno y Administración, y que

dice: “…Para su información y fines consiguientes, nos permitimos remitir el

artículo IX, del Acta N° 44-2018, celebrada el 12 de marzo del 2018. ARTÍCULO

IX.-INFORME FINAL SOBRE LOS INFORMES DE LABORES DEL LOS

CONCEJOS DE DISTRITO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2017.

Concluidas las sesiones a las cuales asistieron los síndicos de los once distritos

del cantón, se concluye que: 1. A diferencia de la anterior convocatoria el año

2017 que realizó esta Comisión, a la cual se negaron a asistir y discutir los

informes, en esta convocatoria asistieron representantes de todos los Concejos

de distrito. 2. Se tiene una primer aproximación de los informes que deben

presentar al Concejo Municipal por parte de los Concejos de Distrito que se

contempla tanto en el Código Municipal, como en el Reglamento para la

organización y funcionamiento de los Concejos de distrito que se encuentren

dentro de la jurisdicción de la Municipalidad del Cantón Central de Cartago, y

adicionalmente los señores y señoras síndicas mostraron apertura a mejorar

dichos informes. 3. Se observa en la generalidad de los informes que falta

precisión en las actividades que deben reportar y en la mayoría de ellos se

confunden las actividades, obras o programas que realiza la Municipalidad con

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 53: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

las que realiza el Concejo de Distrito. 4. No existe claridad sobre los informes

que deben presentarse de conformidad con los artículos 54, 57 y 94 del Código

Municipal. Suficientemente discutido, esta Comisión acuerda: 1. Recomendar

al Concejo Municipal que se solicite a los síndicos como presidentes del Concejo

de distrito al cual pertenecen, que en adelante sus informes se ajustes a las

actividades que efectivamente han realizado como Concejo de Distrito. 2. Que

se presenten los informes con los alcances, fechas y requerimientos que

establece el Código Municipal en sus artículos 54, 57 y 94 del Código Municipal.

3. Se solicite a la administración el apoyo a los Concejos de distrito, para que el

formato de informe que han elaborado, esté alineado con lo expresado en el

punto anterior. 4. Notificar el acuerdo que se tome a los Concejos de Distrito y

al Área de Planeamiento. Acuerdo definitivamente aprobado…”.- El alcalde

municipal indica que son dos cosas, con respecto al punto número 1, hay

coordinaciones que se ponen que deben ser tomadas en cuenta; son labores

propias de los Concejos de distrito; no cree que el Concejo de distrito deba

reunirse todos los cinco para hacer una coordinación con la alcaldía. Indica que

si fuera de esa manera como el Concejo lo quiere, hay que cambiar todas las

matrices, de ahí que él solicitaría respetuosamente, tal vez llegar a un consenso

con los compañeros de la Comisión de Gobierno, de ver los formularios y que es

lo que se pretende, pues que tal vez permitan que la administración se reúna

con los funcionarios de planeamiento para comprender bien, para que después

esos formularios, si se tiene que corregirse se corrijan para que no hayan malos

entendidos y no sean los Concejos de distrito luego los que puedan ser juzgados

o sancionados. Indica que más bien a don Gonzalo si gusta con sus compañeros

pueden reunirse, para ver exactamente qué es y como lo alinean, o como

quieren que se alinee y luego presentar todo alineado, no que vaya a quedar

disperso y no se vaya a presentar algún problema.- El regidor Gonzalo Coto

indica que no le ve ningún inconveniente; nada más aclara dos cosas, una que

en la Comisión lo que vieron y así se le externó a los señores síndicos y

síndicas, que había una confusión entre labores de coordinación y está de

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 54: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

acuerdo, para que se tiene que reunir para coordinar algo, el tema es que había

una confusión entre las actividades que hace la administración en el distrito con

una actividad que hace el Concejo de distrito entonces a eso es a lo que se

refieren, se les expuso y entiende que la mayoría de ellos lo recibieron de buena

forma. Indica que por otro lado, los informes presentan en términos generales

salvo una excepción, una confusión de lo que deben presentar en julio y

diciembre, por eso es que la recomendación va en que el formato que esta que

se alinee a esos dos aspectos, precisamente para que los Concejos de distrito,

no tengan esas dificultades, pero no le ve ningún problema en reunirse para

alinear eso. Indica que si lo que se les dijo a los señores síndicas y síndicos que

asistieron es precisamente, que lo que se busca es la construcción y que se

facilite tanto para ellos, inclusive para poder demostrar elementos de sus

acciones; él no le ve problema de que se reúnan todos los miembros de la

comisión o algunos y verlo.- El alcalde municipal indica que le queda claro lo que

ha indicado don Gonzalo, le parece que lleva razón, aquí además de la

confusión, cree que las matrices deben de ser cambiadas un poco haciendo

algunas diferenciaciones; cree que están en la misma sintonía el Concejo

decide, pueden por un lado aprobar esto y después sentarse a revisar las

matrices o como guste la comisión; le parece que es indiferente el orden que se

haga, ya con la explicación que dio don Gonzalo, le queda claro cuáles son los

conceptos y cree que si es el cambio de matrices que se debe realizar está de

acuerdo.- El regidor Gonzalo Coto indica que retiran el dictamen y se le pasan

las inquietudes a los compañeros de planeamiento, se analizan y se pasa el

dictamen posteriormente. El presidente indica que los miembros de la comisión

retiran este el

dictamen.-----------------------------------------------------------------------------ARTÍCULO

XXIII.-SOLICITUD DE NOMBRAMIENTO DEL REPRESENTANTE MUNICIPAL

ANTE EL CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE

CARTAGO.---------------------------------------------------------------------------------------Se

conoce oficio DEC-229-2018 de fecha 07 de marzo del 2018, suscrito por el

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 55: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

señor Miguel Ángel Guevara Agüero Decano del Colegio Universitario de

Cartago, por el cual solicita el nombramiento del representante municipal al

consejo directivo de dicha institución, ya que vence el 30 de junio del 2018.- El

regidor Jonathan Arce indica que recomienda se deje en estudio de fracciones,

ya que falta mucho tiempo y en su oportunidad se pueden presentar las

candidaturas.- El regidor Adrián Leandro indica que en anteriores ocasiones,

cuando las juntas venían con mucho tiempo de anticipación, cree que la

Procuraduría General de la República tiene un dictamen donde dice que no se

pueden nombrar antes de un cierto período; no sabe si es un mes o quince días,

pero sería bueno que esa consulta se la lleve la asesora legal por si hay algún

pronunciamiento o si existe o no existe ese tiempo, sería bueno que quede en

estudio de fracciones para que la asesora legal pueda hacer la consulta, y

posteriormente indique cual es el tiempo para nombrar nuevas juntas, porque

cree que todavía falta mucho tiempo para esta. Visto el documento, se

acuerda por unanimidad dejar en estudio de fracciones y se le indica a la

asesora legal les ayude con lo indicado por el regidor Leandro Marín.-

Notifíquese este acuerdo con acuse de recibo y fecha a los Jefes de Fracción, a

la asesora legal, a la Coordinadora del Concejo Municipal y al señor

alcalde.--------------------------------------------------------ARTÍCULO XXIV.-SOLICITUD

PERMISO DE USO DE LA PLAZA MAYOR PRESENTADO POR EL SEÑOR

RICARDO GÓMEZ SALAS.-------------------------Se conoce oficio de fecha 10 de

marzo del 2018, suscrito por el señor Ricardo Gómez Salas Productor de la

Actividad de Lanzamiento, Zingunlar por el cual solicita permiso uso de la Plaza

Mayor para realizar el lanzamiento de las camisetas de la Selección de Costa

Rica patrocinadas por New Balance, el día 21 de marzo del 2018 en horas de la

mañana.- El presidente somete a votación la dispensa de trámite de comisión, la

aprobación de la solicitud junto con su firmeza, el resultado de la votación es

siete votos afirmativos, se acuerda con dispensa de trámite de comisión

aprobar la solicitud presentada por el señor Ricardo Gómez Salas

Productor de la Actividad de Lanzamiento, Zingunlar el uso de la plaza

1234

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 56: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

Mayor para el día 21 de marzo del 2018. Deberán los interesados coordinar

su colocación con el jefe del Departamento de Servicios Generales, Randall

Gómez Aguilar.- Se hace constar que los regidores Brenes Figueroa y

Céspedes Quesada votan negativo.- Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha

de recibo al señor Ricardo Gómez Salas Productor de la Actividad de

Lanzamiento, Zingunlar al correo electrónico [email protected], a la Licda.

Giovanna Siles Pérez Encargada del Área de Seguridad Comunitaria, al señor

Randall Gómez Aguilar, Jefe del departamento de Servicios Generales y al

Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente

aprobado.--------------------------------

Al ser las veintiún horas con veinticinco minutos, el presidente levanta la sesión.-

Danny Ovares Ramírez Guisella Zúñiga Hernández

PRESIDENTE MUNICIPAL SECRETARIA CONCEJO MUNICIPAL

Rolando Rodríguez Brenes

ALCALDE MUNICIPAL

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

Page 57: Cartago€¦ · Web view2018/03/13  · ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N 1 4 4-2018 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de sesiones municipal,

N° 144-2018

1234

1

2

3

4

5