4
CARTEL DE DOMINIOS, CAPACIDADES E INDICADORES DIVERSIFICADOS 4TO. GRADO   2014 INST. EDUC. : “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” –  SAN MIGUEL  ICA.  AREA CURRICU LAR : MATEMÁT ICA PERIODO : PRIMERO (I) UNIDAD : PRIMERA UNIDAD NOMBRE DE UNIDAD Utilizando Números Reales DOMINIO Número y Operaciones COMPETENCIAS DEL AREA  Matematiza  Representa  Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales  Comunica  Argumenta  Elabora diversas estrategias para resolver problemas COMPETENCIAS DEL DOMINIO CONOCIMIENTO CAPACIDADES GENERALES DEL AREA INDICADORES GENERAL: Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. ESPECIFICO:  Construcción del significado y uso de números reales en situaciones problemáticas con cantidades continuas, grandes y pequeñas NUMEROS REALES (R)  Definición y estructuración del conjunto de los números reales (R)  Propiedades del Conjunto R  Representación de números en R  Notación Científica de un número  Sistema Internacional de Unidades (SI): múltiplos y submúltiplos.  Conversiones y resolución de problemas   haciendo mediciones en R  Intervalos: definición, simbolización y representación.  Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.  Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.  Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.  Elabora estrategia s haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.  Utiliza expresiones simbólicas, t écnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas.   Argumenta el uso de los números y sus operaciones en la resolución de problemas.   Propone situaciones de medida con múltiplos y submúltiplos de unidades de magnitudes para expresar números reales mediante notación científica.  Ordena datos en esquemas de organización que expresan números reales.  Utiliza las formas gráficas y simbólicas de intervalos para representar información.  Expresa situaciones de medida de temperaturas, índices financieros, tallas, etc., que implican el uso de los números reales mediante intervalos en su forma gráfica y simbólica.  Aplica variadas estrat egias con números reales, intervalos y proporciones de hasta dos magnitudes e interés compuesto.  Utiliza intervalos y expresiones de notación científica con números reales.  Explica la ut ilidad de la notación científica y los intervalos.  Explica las condicione s de densidad de los números reales expresados en la recta numérica.  Explica las distinciones entre los números racionales e irracionales.

CARTEL DE DOMINIOS CAP 2014 IE NSM_marzo-26.docx

Embed Size (px)

Citation preview

CARTEL DE DOMINIOS, CAPACIDADES E INDICADORES DIVERSIFICADOS4TO. GRADO 2014

INST. EDUC.:NUESTRA SEORA DE LAS MERCEDES SAN MIGUEL ICA. AREA CURRICULAR:MATEMTICAPERIODO:PRIMERO (I)UNIDAD:PRIMERA UNIDAD

NOMBRE DE UNIDADUtilizando Nmeros Reales

DOMINIONmero y Operaciones

COMPETENCIAS DEL AREA Matematiza Representa Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales Comunica Argumenta Elabora diversas estrategias para resolver problemas

COMPETENCIAS DEL DOMINIOCONOCIMIENTOCAPACIDADES GENERALES DEL AREAINDICADORES

GENERAL:Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los nmeros y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solucin, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

ESPECIFICO: Construccin del significado y uso de nmeros reales en situaciones problemticas con cantidades continuas, grandes y pequeas

NUMEROS REALES (R) Definicin y estructuracin del conjunto de los nmeros reales (R) Propiedades del Conjunto R Representacin de nmeros en R Notacin Cientfica de un nmero Sistema Internacional de Unidades (SI): mltiplos y submltiplos. Conversiones y resolucin de problemas haciendo mediciones en R Intervalos: definicin, simbolizacin y representacin. Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Elabora estrategias haciendo uso de los nmeros y sus operaciones para resolver problemas. Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemas. Argumenta el uso de los nmeros y sus operaciones en la resolucin de problemas. Propone situaciones de medida con mltiplos y submltiplos de unidades de magnitudes para expresar nmeros reales mediante notacin cientfica. Ordena datos en esquemas de organizacin que expresan nmeros reales. Utiliza las formas grficas y simblicas de intervalos para representar informacin. Expresa situaciones de medida de temperaturas, ndices financieros, tallas, etc., que implican el uso de los nmeros reales mediante intervalos en su forma grfica y simblica. Aplica variadas estrategias con nmeros reales, intervalos y proporciones de hasta dos magnitudes e inters compuesto. Utiliza intervalos y expresiones de notacin cientfica con nmeros reales. Explica la utilidad de la notacin cientfica y los intervalos. Explica las condiciones de densidad de los nmeros reales expresados en la recta numrica. Explica las distinciones entre los nmeros racionales e irracionales.

INST. EDUC.:NUESTRA SEORA DE LAS MERCEDES SAN MIGUEL ICA. AREA CURRICULAR:MATEMTICAPERIODO:PRIMERO (I)UNIDAD:SEGUNDA UNIDAD

NOMBRE DE UNIDADRealizando Operaciones con los Nmeros Reales y haciendo Modelaciones

DOMINIONmero y Operaciones

COMPETENCIAS DEL AREA Matematiza Representa Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales Comunica Argumenta Elabora diversas estrategias para resolver problemas

COMPETENCIAS DEL DOMINIOCONOCIMIENTOCAPACIDADES GENERALES DEL AREAINDICADORES

GENERAL:Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los nmeros y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solucin, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

ESPECIFICO: Construccin del significado y uso de las operaciones con nmeros reales en situaciones problemticas con cantidades continuas, grandes y pequeasProporcin e inters simple y compuesto: Proporciones: Clasificacin, Propiedades y Aplicaciones. Inters simple y compuesto situaciones financieras.Operaciones con Intervalos: Representacin grfica y simblica de operaciones de Unin, Interseccin, diferencia y complemento de nmeros reales mediante intervalos.Nmeros reales: Orden de los nmeros reales Operaciones combinadas en R Potenciacin y Logaritmos en R Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Elabora estrategias haciendo uso de los nmeros y sus operaciones para resolver problemas. Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemas. Argumenta el uso de los nmeros y sus operaciones en la resolucin de problemas. Describe procedimientos deductivos al resolver situaciones de inters compuesto hasta con tres magnitudes en procesos de situaciones comerciales, financieras y otras. Describe situaciones cientficas con cantidades muy grandes y muy pequeas (por ejemplo, en la nanotecnologa o las distancias estelares). Usa las diferentes representaciones grficas o simblicas para representar y operar con intervalos. Explica estrategias de resolucin de problemas simulados y reales de varias etapas aplicando las propiedades de las operaciones aditivas multiplicativas y potencias con nmeros reales. Elabora estrategias para encontrar nmeros reales entre dos nmeros dados. Formula estrategias de estimacin de medidas para ordenar nmeros reales en la recta real. Aplica variadas estrategias heursticas (ensayo y error, hacer una lista sistemtica, empezar por el final, establecer subtemas, suponer el problema resuelto) para resolver situaciones laborales, financieras, etc, sobre proporciones de hasta tres magnitudes e inters compuesto. Aplica operaciones y proporciones con nmeros reales para resolver situaciones financieras, comerciales y otras sobre porcentajes e inters compuesto. Usa los smbolos de la representacin de intervalos sobre la recta para resolver operaciones de unin, interseccin, diferencia y complemento de nmeros reales.

INST. EDUC.:NUESTRA SEORA DE LAS MERCEDES SAN MIGUEL ICA. AREA CURRICULAR:MATEMTICAPERIODO:SEGUNDO (II)UNIDAD:TERCERA UNIDAD

NOMBRE DE UNIDADUtilidades de las progresiones y Resolvemos Ecuaciones

DOMINIOCambio y Relaciones

COMPETENCIAS DEL AREA Matematiza Representa Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales Comunica Argumenta Elabora diversas estrategias para resolver problemas

COMPETENCIAS DEL DOMINIOCONOCIMIENTOCAPACIDADES GENERALES DEL AREAINDICADORES

GENERAL:Resolver situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solucin y justificando sus procedimientos y resultados.

ESPECIFICOS: Construccin del significado y uso de sucesiones crecientes y decrecientes en situaciones problemticas de regularidad Construccin del significado y uso de inecuaciones cuadrticas y sistema de ecuaciones lineales con tres variables en situaciones problemticas de equivalencia

PROGRESIONES Definicin y Clasificacin Propiedades de P.A. y P.G.: Suma de Trminos. Modelacin con Progresiones Aritmticas y Geomtricas

INECUACIONES CUADRTICAS Y SISTEMAS DE ECUACIONES CON 2 Y 3 VARIABLES: Definicin, Propiedades y Aplicaciones Representacin grfica del conjunto solucin usando intervalos Mtodos de solucin de sistemas de Ecuaciones con 2 y 3 variables Mtodo Grfico usando funciones. Matematiza situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos. Representa situaciones de regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos. Comunica situaciones de regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos. Elabora estrategias haciendo uso de patrones, relaciones y funciones para resolver problemas. Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de patrones, relaciones y funciones en la resolucin de problemas. Argumenta el uso de patrones, relaciones y funciones para resolver problemas. Elabora modelos usando la progresin geomtrica a partir de regularidades reales o simuladas. Ordena datos en esquemas para organizar regularidades mediante progresiones geomtricas. Interviene y opina presentando ejemplos y contraejemplos sobre los resultados de un modelo de progresin geomtrica. Elabora estrategias heursticas para resolver problemas que involucran progresiones geomtricas. Utiliza expresiones algebraicas para generalizar progresiones geomtricas. Verifica la regla de formacin y la suma de los trminos de progresiones geomtricas con nmeros reales.

Plantea modelos de situaciones reales o simuladas mediante inecuaciones cuadrticas con coeficientes racionales. Modela situaciones de contextos reales o simulados mediante desigualdades cuadrticas con coeficientes reales. Ordena datos en esquemas para establecer equivalencias mediante inecuaciones cuadrticas. Ubica en la recta real el conjunto solucin de inecuaciones cuadrticas. Describe en forma oral o escrita las estrategias empleadas en la resolucin de problemas que involucran inecuaciones cuadrticas y sistema de ecuaciones lineales con dos y tres incgnitas. Elabora estrategias heursticas para resolver problemas que involucran inecuaciones cuadrticas y sistema de ecuaciones lineales con tres variables. Emplea mtodos de resolucin (reduccin, sustitucin, grfico, igualacin) para resolver problemas que involucran sistema de ecuaciones lineales con tres variables. Usa el mtodo de intervalos y de puntos crticos para encontrar las soluciones de inecuaciones cuadrticas. Utiliza grficos de rectas en el sistema de coordenadas cartesianas para resolver problemas que implican sistema de ecuaciones lineales de tres variables. Justifica mediante procedimientos grficos o algebraicos que la inecuacin cuadrtica de la forma ax + bx + c < 0, o sus expresiones equivalentes, modela la situacin problemtica dada.

INST. EDUC.:NUESTRA SEORA DE LAS MERCEDES SAN MIGUEL ICA. AREA CURRICULAR:MATEMTICAPERIODO:SEGUNDO (II)UNIDAD:CUARTA UNIDAD

NOMBRE DE UNIDADRepresentacin de Funciones y sus Aplicaciones

DOMINIONmero y Operaciones

COMPETENCIAS DEL AREA Matematiza Representa Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales Comunica Argumenta Elabora diversas estrategias para resolver problemas

COMPETENCIAS DEL DOMINIOCONOCIMIENTOCAPACIDADES GENERALES DEL AREAINDICADORES

GENERAL:Resolver situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solucin y justificando sus procedimientos y resultados.

ESPECIFICO: Construccin del significado y uso de funciones cuadrticas en situaciones problemticas de cambio.FUNCIONES REALES Definicin y Clasificacin Tabulacin de Valores y Representacin en el Plano Cartesiano Funcin Cuadrtica: Elementos, Caractersticas y representacin Modelacin de Funciones Cuadrticas Valores Mximos y Mnimos de una Funcin cuadrtica. Matematiza situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos. Representa situaciones de regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos. Comunica situaciones de regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos. Elabora estrategias haciendo uso de patrones, relaciones y funciones para resolver problemas. Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de patrones, relaciones y funciones en la resolucin de problemas. Argumenta el uso de patrones, relaciones y funciones para resolver problemas. Disea modelos de situaciones de cambio mediante funciones cuadrticas con coeficientes naturales y enteros. Ordena datos en esquemas para organizar situaciones de cambio mediante funciones cuadrticas. Describe procedimientos deductivos en la resolucin de problemas que implican usar funciones cuadrticas Grafica en el plano cartesiano diversos valores a partir de la organizacin de datos para resolver problemas de cambio que impliquen funciones cuadrticas. Elabora estrategias heursticas para resolver problemas que involucran funciones cuadrticas Utiliza la grfica de la funcin cuadrtica para determinar los valores mximos y mnimos y los puntos de interseccin con los ejes coordenados para determinar la solucin de la ecuacin cuadrtica implicada en el problema. Justifica mediante procedimientos grficos o algebraicos que la funcin cuadrtica de la forma f(x) = ax + bx + c, o sus expresiones equivalentes, modela la situacin problemtica dada.