1
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Presentación Libro: El impacto en el medio ambiente del sector oleícola mediante su avance comercial on-line Miguel Jesús Medina Viruel / Enrique Bernal Jurado Domingo Fernández Uclés El impacto en el medio ambiente del sector oleícola mediante su avance comercial on-line 10/JULIO/2019 • 20.00 horas Aula de Cultura de la Diputación Provincial de Jaén Calle Joaquín Tenorio, s/n. Jaén

Cartel +pequeño IEG presentación libro El impacto en el ... · Cancionero Popular de Aldeaquemada Folclore de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena ... Heráldica de las Cofradías

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cartel +pequeño IEG presentación libro El impacto en el ... · Cancionero Popular de Aldeaquemada Folclore de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena ... Heráldica de las Cofradías

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

PresentaciónLibro:El impacto en el medio ambiente del sector oleícola mediante su avance comercial on-line

Instituto de Estudios GiennensesColección: Investigación

José Román TenderoNombres de plantas en la provincia de Jaén

II Congreso Iberoamericano sobre Biorrefinerías

Alonso Moreno AguayoCervezas El Alcázar (1928-1993).Un examen institucional de la información empresarial

Encarnación Moral Pajares / Enrique Bernal Jurado / Adoración Mozas Moral / Miguel Jesús Medina ViruelInternacionalización del sector oleícola giennense. Mercados electrónicos

Vanesa Sánchez BallesterosEl procedimiento de reconocimiento de la situación de dependencia y sus garantías

Javier Sanz Cañada / Manuel David García Brenes / Manuel Barneo AlcántaraEl aceite de oliva de montaña en Jaén: Calidad y Cadena de Valor

José Manuel Crespo GuerreroLa caza mayor en Jaén antes de la Guerra Civil española

Jesús Ángel Palomino León / Juan Carlos Castillo ArmenterosTransformaciones urbanísticas de Andújar a través de la muralla medieval

Catalina Ruiz-Rico RuizLa responsabilidad social de las empresas, cooperativas y entes locales en la provincia de Jaén: Diagnóstico y propuesta de innovación

Miguel Olid SueroEduardo García Maroto. Vida y obra de un cineasta español

Francisco José Pérez FernándezCancionero Popular de AldeaquemadaFolclore de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena

Antonio Sánchez GonzálezEl Archivo de los Caudillos del reino de Jaén (Casa de Santisteban del Puerto)

José Manuel Almansa / Juan Manuel Martín Robles50 años de artes plásticas en Jaén. Creación, medios y espacios (1960-2010)

Ángel Vera SandovalBayonas. De la carta de privilegio a la extinción del Santísimo Sacramento (1386-1682)

Ramón Espantaleón JubesÍndice necrológico de la revista Don Lope de Sosa de 1913 a 1930

Andrés Nicás MorenoHeráldica de las Cofradías y Hermandades de la Semana Santa giennense

Enrique Bernal Jurado / Adoración Mozas Moral / Domingo Fernández Uclés / Miguel Jesús Medina ViruelInfluencia de las redes sociales on-line en la actividad comercial. Un análisis del sector oleícola ecológico

Juan Antonio Lechuga Salazar Antiguos Oficios en los Archivos de Baeza (1610-1935). Estudio y Estadística

Carmelo Medina Casado Literatura de viajes. Seis siglos de la provincia de Jaén vistos por escritores anglosajones

Enrique Bernal Jurado / Adoración Mozas Moral / Domingo Fernández Uclés / Miguel Jesús Medina ViruelEl impacto en el medio ambiente del sector oleícola mediante su avance comercial on-line

ISBN: 978-84-92876-76-1

España se sitúa como líder en Europa y en un quinto puesto a nivel mun-dial en superficie productiva dedicada a la agricultura ecológica. Esta im-portante oferta contrasta, sin embargo, con el reducido consumo interno de productos ecológicos en nuestro país, que representa tan solo un 1 por ciento del gasto total alimentario nacional, muy inferior al de algunos paí-ses de nuestro entorno. Este exceso de oferta, que tiende a intensificarse en los próximos años, ha obligado a los productores a destinar gran parte de su producción a los mercados exteriores. Ante esta situación, algunos autores argumentan que la estrategia de internacionalización no debe ser la única prioridad, sino que también se debe poner el acento en la mejora y afianzamiento de este sector en el mercado nacional a través del fortale-cimiento de la demanda interna. Para dar respuesta a esta situación, cabe destacar el importante rol que puede desempeñar el uso comercial de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en las orga-nizaciones, por los múltiples beneficios y fortalezas que se derivan de su importante potencial informativo y comercial.

De acuerdo con lo anterior, y teniendo presente que dentro de la diversi-dad de cultivos de producción ecológica el aceite de oliva ocupa un papel protagonista, acaparando en torno al 46,5 por ciento de la superficie total dedicada a producción ecológica, el objetivo general de este trabajo es ob-tener un conocimiento profundo de cómo las empresas comercializadoras de aceite de oliva ecológico están haciendo uso de las TIC para ayudar y mejorar el proceso de comercialización de sus productos, tanto en el mer-cado nacional como en el extranjero. Para dar respuesta a este objetivo, se llevó a cabo un trabajo de campo dirigido a los máximos responsables de la administración de un total de 127 empresas comercializadoras de aceite de oliva ecológico en nuestro país. Los resultados obtenidos reflejan importantes deficiencias organizacionales y estructurales que les impide aprovechar el potencial comercial de las TIC. Con ello, se pone a disposi-ción del tejido productivo y de los responsables públicos un diagnóstico de la situación en el sector que les pueda ayudar a la toma de decisiones estratégicas acertadas en aras a su desarrollo.

I.E.G.9 788492 876761

Mig

uel J

esús

Med

ina

Viru

el /

Enri

que

Bern

al Ju

rado

Dom

ingo

Fer

nánd

ez U

clés

El

impa

cto

en e

l med

io a

mbi

ente

del

sec

tor

oleí

cola

med

iant

e su

ava

nce

com

erci

al o

n-lin

e

Miguel Jesús Medina Viruel / Enrique Bernal Jurado Domingo Fernández Uclés

MIGUEL JESÚS MEDINA VIRUELProfesor Sustituto Interino del área de Economía Aplicada de la Universidad de Córdoba. Doctor con mención in-ternacional en Administración y Dirección de Empresas y Especialista en Contabilidad, Finanzas y Economía del Sector Público por la Universidad de Jaén. Experto Uni-versitario en Comercialización de los Aceites de Oliva a través de la Red Electrónica. Lleva a cabo su actividad in-vestigadora en el ámbito del comercio electrónico y de los aceites de oliva de producción ecológica. Autor de varias ponencias invitadas, comunicaciones a congresos nacio-nales e internacionales, artículos en revistas especializa-das y capítulos de libro. Ha obtenido el premio Arco Iris a la mejor investigación cooperativa 2014 y por parte de la Diputación de Jaén el Premio de Investigaciones Agrarias y Medioambientales 2016.

ENRIQUE BERNAL JURADOEnrique Bernal Jurado es Licenciado en Ciencias Eco-nómicas y Empresariales por la Universidad de Málaga y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Premio Extraordinario de Doctorado, por la Universidad de Jaén. Es Profesor Titular de Universidad. Ha centrado su inves-tigación en dos líneas fundamentales: sistema financiero y comercio electrónico. Dentro de esta segunda línea, ha centrado sus esfuerzos en contribuir a un mayor conoci-miento de las posibilidades que ofrece Internet en la ac-tividad comercial del sector agroalimentario. Ha recibido por parte de la Junta de Andalucía el Premio Arcoiris 2014 a la mejor investigación sobre cooperativismo y por par-te de la Diputación de Jaén el Premio de Investigaciones Agrarias y Medioambientales 2016. Es autor de numero-sas publicaciones de ámbito nacional e internacional.

DOMINGO FERNÁNDEZ UCLÉSProfesor Sustituto Interino en el Departamento de Orga-nización de Empresas, Marketing y Sociología de la Uni-versidad de Jaén. Es licenciado en ADE con especialidad en Dirección General y doctor, con mención internacio-nal, en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad de Jaén. Ha centrado su investigación en las Tecnologías de la Información y la Comunicación y en los productos eco-lógicos en el sector del aceite de oliva. Ha participado en proyectos, jornadas, seminarios y talleres, nacionales e in-ternacionales. Es autor de diversas publicaciones presen-tadas a congresos, artículos en revistas de investigación y capítulos de libro. Ha obtenido el Premio de Investigacio-nes Agrarias y Medioambientales 2016, otorgado por parte de la Diputación de Jaén.

El impacto en el medio ambiente del sector oleícola mediante su

avance comercial on-line

10/JULIO/2019 • 20.00 horasAula de Cultura de la Diputación Provincial de JaénCalle Joaquín Tenorio, s/n. Jaén