7
GAM Comunicaciones Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago Directora: Ximena Villanueva Informaciones: 5665500 / Boletería: 6387570 Difusión: Ximena Veas y Janahina Donoso www.gam.cl [email protected]/[email protected]/5665519 Cartelera GAM febrero Teatro Amores de cantina Funciones: Miércoles 1 a domingo 5 de febrero. Sala: A2. Horario: Miércoles a sábado, 21 horas, domingo 20 horas. Entradas: $5.000 y $3.000. Reseña: Vuelve la gran obra musical de Juan Radrigán, Premio Nacional de Teatro 2011, una producción GAM protagonizada por María Izquierdo y gran elenco, que fue distinguida por el Círculo de Críticos como Mejor Montaje Nacional 2011. Cuecas, boleros, tangos, cumbias, rancheras, baladas, rock and roll: Amores de cantina es una tragicomedia musical escrita en décimas y verso libre que se construye a través de las diversas canciones con que cada personaje va contando su verdad. El amor y el desamor marcan los relatos de seres fantasmagóricos que arrastran culpas y desengaños, y que también son una alegoría del Chile actual, lleno de dudas, dolores y ansias. Una obra festiva y trágica al mismo tiempo, que celebra el lenguaje y la poesía chilena, con un elenco excepcional. Elenco: María Izquierdo, Iván Álvarez de Araya, Claudia Cabezas, Luis Dubó, Ivo Herrera, Francisco Ossa, Ema Pinto y Claudio Riveros. Músicos en escena: Felipe Alarcón, Bernardo Mosqueira y Daniel Pezoa. Diseño: Claudia Yolín. Dirección musical: Joselo Osses. Dirección: Mariana Muñoz.

Cartelera GAM - febrero 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cartelera mensual de las actividades artisticas y culturales del Centro Gabriela Mistral, GAM.

Citation preview

Page 1: Cartelera GAM - febrero 2012

GAM Comunicaciones Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago Directora: Ximena Villanueva Informaciones: 5665500 / Boletería: 6387570 Difusión: Ximena Veas y Janahina Donoso www.gam.cl [email protected]/[email protected]/5665519

Cartelera GAM febrero

Teatro

Amores de cantina

Funciones: Miércoles 1 a domingo 5 de febrero. Sala: A2. Horario: Miércoles a sábado, 21 horas, domingo 20 horas. Entradas: $5.000 y $3.000. Reseña: Vuelve la gran obra musical de Juan Radrigán, Premio Nacional de Teatro 2011, una producción GAM protagonizada por María Izquierdo y gran elenco, que fue distinguida por el Círculo de Críticos como Mejor Montaje Nacional 2011. Cuecas, boleros, tangos, cumbias, rancheras, baladas, rock and roll: Amores de cantina es una tragicomedia musical escrita en décimas y verso libre que se construye a través de las diversas canciones con que cada personaje va contando su verdad. El amor y el desamor marcan los relatos de seres fantasmagóricos que arrastran culpas y desengaños, y que también son una alegoría del Chile actual, lleno de dudas, dolores y ansias. Una obra festiva y trágica al mismo tiempo, que celebra el lenguaje y la poesía chilena, con un elenco excepcional. Elenco: María Izquierdo, Iván Álvarez de Araya, Claudia Cabezas, Luis Dubó, Ivo Herrera, Francisco Ossa, Ema Pinto y Claudio Riveros. Músicos en escena: Felipe Alarcón, Bernardo Mosqueira y Daniel Pezoa. Diseño: Claudia Yolín. Dirección musical: Joselo Osses. Dirección: Mariana Muñoz.

Page 2: Cartelera GAM - febrero 2012

GAM Comunicaciones Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago Directora: Ximena Villanueva Informaciones: 5665500 / Boletería: 6387570 Difusión: Ximena Veas y Janahina Donoso www.gam.cl [email protected]/[email protected]/5665519

Orgía

Funciones: Miércoles 1 a domingo 5 de febrero. Sala: N1. Horario: 21 horas. Entradas: $5.000 y $3.000. Reseña: La obra de Pasolini dirigida por Cristián Marambio, arriesgada y provocativa, fue uno de los estrenos más aplaudidos del 2011. Una pareja habla de sus fantasías de amor y de

muerte. Al intentar saber quiénes son, caen irremediablemente en la mutua destrucción y el sadismo: sus cuerpos heridos padecen una angustia ética insuperable. Orgía, una de las últimas obras de teatro que escribió el intelectual y cineasta italiano Pier Paolo Pasolini (1922-1975), aborda poética y radicalmente la crisis del hombre contemporáneo, dividido y oprimido por sus pulsiones. Sexo, hastío, poder, el fin de todos los valores y de la fuerza vital, son los elementos de una crítica moral y política extrema, que en esta puesta en escena impacta con actuaciones soberbias y sutiles, rara belleza y una fuerza arrolladora. Elenco: Ana Laura Racz, Cristián Keim y Daniela Espinosa. Dirección: Cristián Marambio. Obra recomendada para mayores de 14 años.

Al azar Funciones: Miércoles 1 a domingo 5 de febrero. Sala: B1. Horario: 20 horas. Entradas: $5.000 y $3.000. Reseña: Un monólogo sobre la marginalidad de la joven escritora anglo-jamaicana Debbie Tucker Green. Acaba de estrenarse en Londres y tuvo gran éxito en el Festival de Dramaturgia Europea Contemporánea. Una sola actriz interpreta a diferentes miembros de una familia hasta que viene el colapso: el hermano muere asesinado en disturbios callejeros. Esta obra casi premonitoria se estrenó el 2010 en el Royal Court Theatre y fue adaptada a la televisión en 2011 por la BBC. Su autora es una de las más aplaudidas de la actual dramaturgia británica, y ofrece un agudo y vital cuestionamiento a la condena a la pobreza de los inmigrantes. “La inmigración negra no es nuestra realidad, pero sí lo es el círculo de la pobreza que no se acaba nunca y que no le importa a nadie. Puede ocurrir

Page 3: Cartelera GAM - febrero 2012

GAM Comunicaciones Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago Directora: Ximena Villanueva Informaciones: 5665500 / Boletería: 6387570 Difusión: Ximena Veas y Janahina Donoso www.gam.cl [email protected]/[email protected]/5665519

aquí, en África o en Europa”, dice la directora, Trinidad González, sobre la adaptación a la escena chilena. Elenco: Paula Zúñiga. Dirección: Trinidad González. Con el auspicio de British Council.

Danza

Forward Motion Funciones: 1 y 2 de febrero. Sala: A1. Horario: 20 horas. Entrada: liberada. Reseña: Tres documentales escogidos por expertos, ideales para introducirse en la prolífica escena de danza actual de Gran Bretaña. GAM ha preparado para este verano una muestra exclusiva de tres de los videos incluidos en el proyecto Forward Motion, una colección de trabajos audiovisuales

británicos en torno a la danza cuya calidad y buena factura está garantizada por la curatoría de expertos. Es un proyecto del British Council coproducido junto a la agencia South East Dance, y ofrece una imagen dinámica de la prolífica escena de danza de Gran Bretaña. Intros incluye breves filmes de danza con entrevistas a creadores, incluyendo a Wendy Houston, Billy Cowie y Lea Anderson. Es una introducción ideal a la danza británica en pantalla. Insights se centra en danza experimental y en el debate de los propios artistas (como Jonathan Burrows, Rosemary Butcher e Isabel Rocamora) sobre su trabajo. Por último, Artists’ Choice muestra a destacados bailarines eligiendo sus filmes de danza británica favoritos. Entre otros, Akram Khan introduce The cost of living; Rusell Maliphant elige “Only you”, de Portishead, y Shobana Jeyasingh, Tattoo. Con el auspicio de British Council.

Page 4: Cartelera GAM - febrero 2012

GAM Comunicaciones Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago Directora: Ximena Villanueva Informaciones: 5665500 / Boletería: 6387570 Difusión: Ximena Veas y Janahina Donoso www.gam.cl [email protected]/[email protected]/5665519

Música

Iván Latapiat Groupe Única función: viernes 3 de febrero. Horario: 20 horas. Sala: A1. Entradas: $5.000 y $3.000. Reseña: Este grupo radicado en Francia, y liderado por el guitarrista y compositor chileno Iván Latapiat ofrece música fusión latinoamericana. El guitarrista y compositor chileno Iván Latapiat ha reforzado en Francia su interés artístico por la integración del folclore sudamericano con ideas tomadas del jazz, la percusión africana y la música barroca. Junto a los músicos franceses Jason Henoc en violín, Nicolas Bianco en bajo y contrabajo, y Aymeric Krol en percusión, las composiciones instrumentales aluden a una forma de representación etno-musicológica, en las que la realidad latinoamericana une tradición y modernidad, cultura ancestral y filosofía contemporánea. El cuarteto dice que su trabajo es «difícil de definir o encuadrar, pues funde trazos de música de transmisión oral y erudita, con música improvisada y con una búsqueda constante del desarrollo en el plano rítmico y armónico». Más allá de sus citas, el grupo propone una fusión de música sudamericana que oscila entre tres ejes musicales del continente, Chile, Brasil y Cuba, y en la que tienen un lugar destacado guitarras tradicionales como el charango, el cavaquinho y el tres cubano. Invitados: Elizabeth Morris y Marcelo Córdova.

Artes visuales

Koen Wessing: Imágenes indelebles Desde el 4 de febrero al 3 de abril de 2012. Sala: De Artes Visuales. Horarios: 10 a 20 horas (martes a sábado); 11 a 20 horas (domingo).

Page 5: Cartelera GAM - febrero 2012

GAM Comunicaciones Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago Directora: Ximena Villanueva Informaciones: 5665500 / Boletería: 6387570 Difusión: Ximena Veas y Janahina Donoso www.gam.cl [email protected]/[email protected]/5665519

Entrada: liberada. Reseña: La exposición de fotos de los días posteriores al golpe de Estado marcó un hito en 2011: vuelve junto a los testimonios del público, recopilados en un sitio web que alienta la participación. La muestra con las imágenes inéditas de septiembre de 1973, captadas por el fotoperiodista holandés Koen Wessing en los días posteriores al golpe de Estado, fue vista por más de 27 mil personas en GAM. El impacto y éxito de la muestra fue tal que vuelve a montarse, esta vez acompañada de testimonios del público y la posibilidad de que los espectadores interactúen a través de una página web. La exposición incluye 39 fotos, ampliaciones de alta calidad y proyecciones secuenciales cinematográficas, que crean un efecto de intimidad y potencia pocas veces visto en exposiciones de fotografía en Chile. Se puede ver el Estadio Nacional convertido en campo de prisioneros, el funeral de Pablo Neruda y las acciones de los militares en las calles: queman libros, revisan a ciudadanos comunes y corrientes, transportan detenidos. Una exposición inolvidable e imprescindible para la historia de Chile.

Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago: exposición Tesoros chilenos Hasta el 23 de marzo de 2012. Horarios: Martes a viernes de 10 a 20 horas. Sábado y domingo de 11 a 20 horas. Sala: Sala de Arte Popular Americano (edificio B, nivel -1). Entrada: Liberada Reseña: La muestra está compuesta por objetos provenientes de las zonas central y sur, fechadas alrededor de los años 40 y 50, cuando se formó el acervo del MAPA a cargo de su fundador y gestor, Tomás Lago. Cerámica de Pomaire y Quinchamalí, objetos del mundo huaso y de cultura mapuche, además de diversas piezas únicas -incluidas pinturas-, componen una muestra cercana para el público nacional y muy rica para extranjeros. La nueva muestra, Tesoros Nacionales, tiene objetos seleccionados entre las más de 6.300 piezas que posee el MAPA, para ayudar a comprender el imaginario que construye la identidad del país.

Page 6: Cartelera GAM - febrero 2012

GAM Comunicaciones Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago Directora: Ximena Villanueva Informaciones: 5665500 / Boletería: 6387570 Difusión: Ximena Veas y Janahina Donoso www.gam.cl [email protected]/[email protected]/5665519

“Como en cada exposición, hemos seleccionado a partir de materialidades y temas: textil, cestería, alfarería, representación popular, cultura mapuche, arte carcelario, juguetes, incluso objetos en cacho de cabra”, señala la directora del MAPA, Nury González.

Familiar Laboratorio de los sentidos Temporada: Hasta el 10 de febrero, martes a jueves. Entrada: liberada. Cupos limitados. Inscripción previa en [email protected] Reseña: Como parte de las actividades especiales de verano en el GAM, el área de Mediación ha preparado un circuito que les permitirá a niños y adolescentes de vacaciones explorar los espacios del edificio, apreciar las obras de su colección de arte y crear a partir de las posibilidades que ofrece el cuerpo, el movimiento y diversos materiales de desecho. Así, GAM invita a experimentar lúdicamente la música, la danza, la arquitectura y las artes visuales a través de ejercicios prácticos que ampliarán los sentidos y percepción del arte de quienes participen. Las actividades disponibles incluyen: «El espacio en mi cuerpo» (Danza y Arquitectura): ejercicios que invitan a tomar conciencia del espacio a partir del movimiento corporal. Martes y jueves de enero, para niños a partir de los 10 años. «El entorno en tus manos» (Artes Visuales y Arquitectura): ejercicios de expresión gráfica y construcción escultórica que invitan a mirar e imaginar el arte y la ciudad. Martes y jueves de enero, para niños de entre 5 y 9 años.

Page 7: Cartelera GAM - febrero 2012

GAM Comunicaciones Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago Directora: Ximena Villanueva Informaciones: 5665500 / Boletería: 6387570 Difusión: Ximena Veas y Janahina Donoso www.gam.cl [email protected]/[email protected]/5665519

«Música reciclada» (Música y Diseño): taller de producción de instrumentos musicales con materiales de desecho y experiencia de expresión musical. Miércoles de enero, actividad familiar.