8
15 2.1 Elección del texto que se va a resumir Revisa la siguiente información. Los Valores Humanos E l valor es una propiedad de las personas, captado como un bien; se le identifica con lo positivo, con lo valioso o con lo ecuánime. Los valores valen por sí mismos, se les conozca o no. Van más allá de las personas, es decir, trascienden por lo que son; se refieren a las necesidades o aspiraciones humanas. Los podemos clasificar en cinco grupos: morales, estéticos, intelectuales, afectivos y sociales. Observa el siguiente cuadro: Valores Humanos Clasificación Propósito Medio Actividades Valores morales Bondad Felicidad Virtudes humanas Valores estéticos Belleza Gozo de la armonía Contemplación, creación, interpretación Valores intelectuales Verdad Sabiduría Abstracción, construcción Valores afectivos Amor Agrado, afecto, placer Manifestación de sentimientos y emociones Valores sociales Realización Prestigio, tras- cendencia Relaciones interpersonales 2.1.1 Identificación de palabras clave A continuación se presentan algunas frases que hacen referencia a cada grupo de valores. Identifica el valor que se enuncia. 1. La crea personas altruistas día a día. 2 Los valores humanos: Carteles formativos PRÁCTICA ÁMBITO MÉTODO TIEMPO Escribir resúmenes como apoyo al estudio o al trabajo de investigación. Estudio Estrategia focal introductoria. 9 Sesiones Valores morales lealtad, gratitud, generosidad, integridad, serenidad

Carteles formativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carteles formativos

15

2.1 Elección del texto que se va a resumir

Revisa la siguiente información.

Los Valores Humanos

El valor es una propiedad de las personas, captado como un bien; se le identifi ca con lo positivo, con lo valioso o con lo ecuánime. Los valores valen por sí mismos, se les conozca o no. Van más allá de

las personas, es decir, trascienden por lo que son; se refi eren a las necesidades o aspiraciones humanas. Los podemos clasifi car en cinco grupos: morales, estéticos, intelectuales, afectivos y sociales. Observa el siguiente cuadro:

Valores Humanos

Clasifi cación Propósito Medio Actividades

Valores morales Bondad Felicidad Virtudes humanas

Valores estéticos BellezaGozo de la armonía

Contemplación, creación, interpretación

Valores intelectuales Verdad Sabiduría Abstracción, construcción

Valores afectivos AmorAgrado, afecto,

placerManifestación de

sentimientos y emociones

Valores sociales RealizaciónPrestigio, tras-

cendenciaRelaciones interpersonales

2.1.1 Identifi cación de palabras clave

A continuación se presentan algunas frases que hacen referencia a cada grupo de valores. Identifi ca el valor que se enuncia.

1. La crea personas altruistas día a día.

2 Los valores humanos: Carteles formativos

PRÁCTICA ÁMBITO MÉTODO TIEMPO

Escribir resúmenes como apoyo al estudio o al trabajo de investigación. Estudio

Estrategia focalintroductoria.

9 Sesiones

2.1.1 Identifi cación de palabras clave 2.1.1 Identifi cación de palabras clave 2.1.1 Identifi cación de palabras clave

Valores morales lealtad, gratitud, generosidad, integridad, serenidad

Page 2: Carteles formativos

16

2. La atribuye gratitud a las personas.

3. La enseña a conservar la calma en situaciones difíciles.

4. La conduce a sentimientos de correspondencia por favores recibidos.

5. La enuncia una persona recta, honorable e intachable.

1. El depara un ser entusiasta, dinámico y emprendedor.

2. El augura vivir sin resentimientos y de manera armónica.

3. La encauza a las personas a ejercer una actitud de servicio.

4. La genera amistad y correspondencia altruista.

5. La inclina al hombre a sentirse unido a sus semejantes.

1. La aflora la facultad de ejercer el libre albedrío.

2. La reconoce las consecuencias de un acto realizado.

3. La hace la diferencia entre una vida feliz y una conflictiva.

4. La constituye un esfuerzo culminado para crecer positivamente.

5. La aprueba la seguridad de uno mismo y de los demás.

1. El consiente un acatamiento hacia la opinión y actitud de las personas.

2. La forja un estado de ánimo positivo.

3. El otorga alegría y energía para convivir.

4. La surge de la actitud de satisfacción.

5. La significa poseer un apoyo incondicional.

1. La determina tenacidad en la continuidad de lo emprendido.

2. El representa poner en juego nuestras capacidades.

3. La requiere acciones inmediatas, como planeación, esfuerzo y trabajo

continuo.

4. La representa el esfuerzo de llegar a tiempo al lugar adecuado.

5. La mejora la capacidad de comunicación en los ambientes más diversos.

Valores estéticos perdón, armonía, optimismo, solidaridad, compasión

Valores intelectuales experiencia, responsabilidad, confianza, libertad, responsabilidad

Valores afectivos felicidad, alegría, respeto, amistad, amor

Valores sociales perseverancia, sociabilidad, superación, compromiso, puntualidad

Page 3: Carteles formativos

17

2.2 Elaborar resúmenes que preserven el sentido del texto

Revisa los veinticinco valores que se enunciaron en las frases anteriores.Selecciona cinco de ellos, uno por cada clasifi cación, y realiza una investigación documental acerca de los contenidos que incluye.

2.2 Elaborar resúmenes que preserven el sentido del texto 2.2 Elaborar resúmenes que preserven el sentido del texto

Revisa los veinticinco valores que se enunciaron en las frases anteriores.Selecciona cinco de ellos, uno por cada clasifi cación, y realiza una investigación documental acerca de los contenidos que incluye.

Morales Estéticos Intelectuales Afectivos Sociales

generosidad armonía comunicación alegría compromiso

gratitud compasión confi anza amistad perseverancia

integridad optimismo experiencia amor puntualidad

lealtad perdón libertad felicidad sociabilidad

serenidad solidaridad responsabilidad respeto superación

Valores Humanos

2.2.1 Tipos de resumen, propósitos y características

Para el desarrollo de esta actividad vamos a trabajar el resumen.

Recuerda que esta estrategia de aprendizaje debe contener, de manera generalizada, todos los enunciados importantes del documento original. Presenta información condensada, precisa y objetiva.

Page 4: Carteles formativos

18

Elige el tipo de resumen que deseas trabajar y desarróllalo en el espacio correspondiente.

Referencia bibliográfica:

Tipo de resumen:Valor estético:

Referencia bibliográfica:

Tipo de resumen:Valor intelectual:

Referencia bibliográfica:

Tipo de resumen:Valor moral:

Page 5: Carteles formativos

19

Referencia bibliográfi ca:

Tipo de resumen:Valor afectivo:

Referencia bibliográfi ca:

Tipo de resumen:Valor social:

2.2.2 Ventajas en la elaboración de resúmenes

Comenta las ventajas de esta técnica de estudio con tus compañeros de equipo. Elige las ventajas que conseguiste con la realización de este trabajo. Coloca una en el recuadro correspondiente.

Ventajas del resumen:

a. Instrumento útil para el estudio.

b. Facilita la asimilación de un tema.

c. Comprueba la apropiación de contenidos.

Subraya el inciso que más tuvo por los integrantes del equipo.

Page 6: Carteles formativos

20

Grafi quemos los resultados. Revisa con otros cinco equipos de trabajo cuál fue la opción que tuvo más elecciones, sombrea la casilla correspondiente.

elección

opción

5

4

3

2

1

a b c

2.3 Desarrollo del proyecto: Carteles formativos

En este proyecto vamos a elaborar carteles formativos. Selecciona alguno de los valores que investigaron. El trabajo se

desarrollará con el equipo de trabajo formal.Selecciona alguno de los valores que investigaron. El trabajo se

desarrollará con el equipo de trabajo formal.

Recuerda que el cartel es un material gráfi co que transmite un mensaje. Está integrado en una unidad estética formada por imágenes que causan impacto y textos breves. Su función es lanzar un mensaje al espectador con el propósito de que éste lo capte, lo recuerde y actúe en forma concordante a lo sugerido.

Tipos de cartel

Informativos

Formativos

Planeado para comunicar eventos, conferencias, cursos

etc. Puede ser presentado sólo con texto.

Se utiliza para generar hábitos, actitudes de confi anza o

conciencia. La imagen tiene preponderancia sobre el texto.

Page 7: Carteles formativos

21

Observen el siguiente formato para que tomen ideas del trabajo a desarrollar.

TEMA DEL

CARTEL

Texto descriptivo:Redacta un mensaje, basado en el contenido del valor, que genere la

refl exión en el receptor.

2.4 Técnicas de exposición: El simpsio

Organicemos un simposio. Cada equipo de trabajo presentará el cartel formativo que realizó.Organicemos un simposio. Cada equipo de trabajo presentará el cartel formativo que realizó.

Recordemos que el simposio es una técnica grupal en la que se presentan exposiciones orales de un grupo de individuos (4 a 6) sobre diferentes aspectos de un tema.

Características de la exposición:

Determinar los puntos fundamentales para la presentación del trabajo.

Brindar una información abstracta útil y necesaria.

Claridad en la construcción textual de párrafos y oraciones.

Expresar de manera ordenada y progresiva los conceptos desarrollados.

Organizar los contenidos para cinco minutos de exposición.

Vocabulario que se adecue al valor tratado.

Page 8: Carteles formativos

22

Puntos de la exposición

No. Participante Descripción

1

2

3

4

5

Proyecto 2. Los valores humanos: Carteles formativos

EvaluaciónFormativa

No. Rasgos Evaluación

1 Identifi cación de valores

2 Resumen valor moral

3 Resumen valor estético

4 Resumen valor intelectual

5 Resumen valor afectivo

6 Resumen valor social

7 Gráfi ca de ventajas del resumen

8 Cartel formativo de valores

9 Simposio de valores

Evaluación Sumativa