6
Estilo s de vida preven tivos hábitos saludables nos permite mantener durante más tiempo una buena salud física y mental. La actividad física es fundamental para mantener vivos nuestros músculos y articulaciones. Permite mejorar la movilidad, el equilibrio, la coordinación y la fuerza corporal; estimula la actividad mineral de los huesos, evitando el desarrollo de la osteoporosis; y previene la aparición de enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y la ateroesclerosis. Es recomendable realizar actividad física durante treinta minutos al menos tres días a la semana, ejercitando los músculos y las articulaciones. También es importante adoptar una dieta sana y equilibrada. Las frutas, las verduras, las legumbres, los huevos, la carne, el

Cartilla de Prevencion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pptx

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Estilos de vida preventivos

Todas las personas deseamos mantener el mejor estado de salud durante el mayor tiempo posible. No se trata slo de vivir ms aos, sino de hacerlo con autonoma y calidad de vida. La adquisicin de hbitos saludables nos permite mantener durante ms tiempo una buena salud fsica y mental.

La actividad fsica es fundamental para mantener vivos nuestros msculos y articulaciones. Permite mejorar la movilidad, el equilibrio, la coordinacin y la fuerza corporal; estimula la actividad mineral de los huesos, evitando el desarrollo de la osteoporosis; y previene la aparicin de enfermedades como la diabetes, la hipertensin, la obesidad y la ateroesclerosis. Es recomendablerealizar actividad fsica durante treinta minutos al menos tres das a la semana, ejercitando los msculos y las articulaciones.

Tambin es importante adoptar unadieta sana y equilibrada. Las frutas, las verduras, las legumbres, los huevos, la carne, el pescado, la leche y sus derivados son alimentos que deben formar parte de nuestra dieta habitual

Los beneficios de la actividad fsica repercutieron en una amplia gama de enfermedades que incluyen la depresin, enfermedad cardaca, diabetes tipo 2 y el accidente cerebrovascular, dijo el autor de la investigacin, James Woodcock.Beneficios

Mejora de las funciones del sistema circulatorioUna actividad equilibrada, como es ir en bicicleta, reduce el riesgo de infarto en ms de un 50%. Segn explica el Prof. Frobse, el ritmo cardaco aumenta y la presin baja, en pocas palabras: el corazn trabaja economizando. Practicando este deporte se reduce el colesterol negativo, el cual es responsable de la calcificacin de los vasos sanguneos. En cambio, la cantidad de colesterol positivo, el cual es responsable de la proteccin de los vasos sanguneos, aumenta. En consecuencia los vasos sanguneos aumentan su flexibilidad, la sedimentacin de la placa aparece con menos frecuencia y disminuye el riesgo de una calcificacin de las arterias.Montar en bicicleta ayuda a prevenir los fallos cardacos, una de las principales causas que provocan cada ao 150.000 muertes.

ANDAR EN BICICLETA MEJORA LA SALUD MENTAL Y CORPORALProtege las articulaciones

Montar en bicicleta es muy ventajoso para las articulaciones de las rodillas ya que el 70-80% del peso del cuerpo es amortiguado por el silln. Por ese motivo ir en bicicleta es una buena alternativa ya que las articulaciones y los cartlagos, no han de soportar esa sobrecarga. Los movimientos cclicos que se realizan al pedalear representan una carga mnima para las articulaciones y garantizan una situacin de sustento ptima para los cartlagos. Si las articulaciones soportan poca presin, la energa y las sustancias nutritivas pueden ser difundidas con mayor facilidad por los cartlagos.Quienes protegen sus articulaciones montando en bicicleta regularmente, previenen con ello el riesgo de enfermar de artrosis y tambin se aseguran de que andar y correr no suponga un problema con el paso del tiempo.

Influencias positivas para el sistema inmunolgico

Practicar el ciclismo regularmente repercute de manera positiva en el sistema inmunolgico. El cuerpo de los ciclistas desprende compuestos qumicos que mejoran el estado de nimo y hacen que se produzca una situacin de bienestar. Los fagocitos, las clulas devoradoras de bacterias del cuerpo humano, son movilizadas de manera inmediata a travs del pedaleo, para aniquilar bacterias y clulas cancergenas.Por ese motivo ir en bicicleta es empleado como terapia para enfermos de cncer y SIDA. Pero tambin saca provecho de ese sencillo medio de locomocin quien quiere, por prevencin, fortalecer su cuerpo contra enfermedades infecciosas.

Un ataque cerebral o derrame cerebral ocurre cuando se altera el flujo de sangre hacia el cerebro. Cuando se presenta un ataque cerebral, un rea del cerebro empieza a morir porque deja de recibir el oxgeno y los nutrientes que necesita para funcionar.Hay dos clases principales de accidentes cerebrovasculares. El primero, llamado accidente cerebrovascular isqumico, es causado por un cogulo que bloquea u obstruye un vaso sanguneo en el cerebro. Aproximadamente el 80% de todos los accidentes cerebrovasculares son isqumicos. El segundo, llamado accidente cerebrovascular hemorrgico (derrame cerebral) es causado por la ruptura y sangrado de un vaso sanguneo en el cerebro. Aproximadamente el 20% de todos los accidentes cerebrovasculares son hemorrgicos.

Conozca las sealesUsted puede no darse cuenta que est sufriendo un ataque cerebral porque ste afecta el cerebro. Para un espectador, alguien que est sufriendo un ataque cerebral puede parecerle simplemente distrado o confundido. Las vctimas de estos ataques pueden quedar menos afectadas si alguien a su alrededor reconoce los sntomas y acta rpidamente.Los Sntomas de los ataques cerebralesLos sntomas de los ataques cerebrales son claros y se presentan repentinamente. Llame a emergencia si usted o alguien a su alrededor est sufriendo cualquier de estos sntomas: Sbito adormecimiento o debilidad en la cara, el brazo o la pierna (especialmente en un lado del cuerpo)Sbita confusin, dificultad para hablar o entenderSbita dificultad para ver con uno o con los dos ojosSbita dificultad para caminar, mareo, prdida del equilibrio o de la coordinacinSbito dolor de cabeza severo, sin causa conocida