2
Cartilla Básica para Novicio Contenido: 1– Flor de Lis 2– Historia 3– Oraciones 4– Promesa Scout 5– Canciones 6– Salve Regina C a r t i l l a B á s i c a p a r a N o v i c i o Grupo Scout Católico 329 Papa Francisco Peregrino de San Cayetano Jefatura de Grupo—Mayo 2013 www.gscpapafrancisco.tk—[email protected] 0054 1 1 5656 6563 Significado de la Flor de Lis de los Scouts Católicos Tres Virtudes Sinceridad Abnegación Pureza Tres Principios El Scout se muestra orgulloso de su Fe Católica y a ella somete toda su vida. El Scout ama a su Patria y es un buen ciudadano. El deber del Scout comienza en el Hogar Canción de la Promesa A Dios, jefe supremo de esta legión, alma y vida ofrecemos de corazón. Juro serte leal Señor y Rey sirviendo al ideal de nuestra Ley. La Promesa que un día hice ante Ti para toda la vida la prometí. Mi fe me enorgullece, quiero servir tal como se merece hasta morir. Fiel a mi patria amada siempre seré, con alma apasionada la serviré. Canción del Adiós Por qué perder las esperanzas de volverse a ver. Por qué perder las esperanzas si hay tanto querer. No es más que un hasta luego, no es más que un breve adiós; muy pronto junto al fuego nos reuniremos. Con nuestras manos enlazadas en torno al fogón formemos esta noche un círculo de amor. Pues el Señor que nos protege y nos va a bendecir seguro que otro día nos habrá de reunir. Salve Regina Salve Regina, Mater misericordie. Vita dulchedo et espes nostra salve. A te clamamus, exsules fili Eve, a te suspiramus, gementes et flentes, in ac lacrimarum vale. Eia ergo, advocata nostra. Ilos tuos misericordes oculos ad nos converte. Et Iesum, benedictus fructus ventri tui, nobis, post hoc excilium, ostende. ¡Oh! Clemens, ¡oh! Pia, ¡oh! Dulchis. Virgo Maria. Ley del Scout 1. El Scout es digno de toda confianza. 2. El Scout es Leal. 3. El Scout sirve y ayuda al prójimo sin esperar recompensas ni alabanza. 4. El Scout es amigo de todos y hermano de los demás Scouts. 5. El Scout es cortés. 6. El Scout ve en la naturaleza la obra de Dios y por eso es bueno con los anima- les y las plantas. 7. El Scout obedece sin réplicas y nada hace a medias. 8. El Scout sonríe y canta aun en las difi- cultades. 9. El Scout es económico y respeta el bien ajeno. 10. El Scout es puro en sus pensamientos, palabras, obras y en el uso de todos sus sentidos.

Cartilla Novicios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cartilla Novicios

Citation preview

  • C a r t i l l a B s i c a

    p a r a N o v i c i o

    Contenido:

    1 Flor de Lis

    2 Historia

    3 Oraciones

    4 Promesa Scout

    5 Canciones

    6 Salve Regina

    C a r t i l l a B s i c a

    p a r a N o v i c i o

    Grupo Scout Catlico 329 Papa Francisco

    Peregrino de San Cayetano

    Jefatura de GrupoMayo 2013

    [email protected]

    0054 1 1 5656 6563

    Significado de la Flor de Lis de los

    Scouts Catlicos

    Tres Virtudes

    Sinceridad

    Abnegacin

    Pureza

    Tres Principios

    El Scout se muestra orgulloso de su Fe Catlica y a ella somete toda su vida.

    El Scout ama a su Patria y es un buen ciudadano.

    El deber del Scout comienza en el Hogar

    Cancin de la Promesa A Dios, jefe supremo de esta legin, alma y vida ofrecemos de corazn.

    Juro serte leal Seor y Rey

    sirviendo al ideal de nuestra Ley.

    La Promesa que un da hice ante Ti para toda la vida la promet.

    Mi fe me enorgullece, quiero servir tal como se merece hasta morir.

    Fiel a mi patria amada siempre ser, con alma apasionada la servir.

    Cancin del Adis Por qu perder las esperanzas de volverse a ver. Por qu perder las esperanzas si hay tanto querer.

    No es ms que un hasta luego, no es ms que un breve adis; muy pronto junto al fuego nos reuniremos.

    Con nuestras manos enlazadas en torno al fogn formemos esta noche un crculo de amor.

    Pues el Seor que nos protege y nos va a bendecir seguro que otro da nos habr de reunir.

    Salve Regina Salve Regina, Mater misericordie. Vita dulchedo et espes nostra salve.

    A te clamamus, exsules fili Eve, a te suspiramus, gementes et flentes, in ac lacrimarum vale.

    Eia ergo, advocata nostra. Ilos tuos misericordes oculos ad nos converte.

    Et Iesum, benedictus fructus ventri tui, nobis, post hoc excilium, ostende.

    Oh! Clemens, oh! Pia, oh! Dulchis. Virgo Maria.

    Ley del Scout

    1. El Scout es digno de toda confianza.

    2. El Scout es Leal.

    3. El Scout sirve y ayuda al prjimo sin esperar recompensas ni alabanza.

    4. El Scout es amigo de todos y hermano

    de los dems Scouts.

    5. El Scout es corts.

    6. El Scout ve en la naturaleza la obra de Dios y por eso es bueno con los anima-les y las plantas.

    7. El Scout obedece sin rplicas y nada hace a medias.

    8. El Scout sonre y canta aun en las difi-

    cultades.

    9. El Scout es econmico y respeta el bien ajeno.

    10. El Scout es puro en sus pensamientos, palabras, obras y en el uso de todos sus sentidos.

  • Historia Robert Stephenson Smyth Baden Powell

    naci en Londres, Inglaterra, el 22 de febrero

    de 1857. Su padre fue el reverendo H.G.

    Baden Powell, profesor en Oxford. Su madre

    fue la hija del almirante ingls W.T. Smyth.

    su bisabuelo, que haba ido a Amrica como

    colonizador. Baden-Powell fue, por lo tanto,

    descendiente de un religioso y de un aventu-

    rero.

    Su padre muri cuando l tena unos tres

    aos de edad, dejando a su madre con siete

    hijos, el mayor con menos de catorce aos

    de edad. Con frecuencia sufrieron pesares,

    pero el amor entre ellos siempre los sac

    adelante. Robert vivi una vida encantado-

    ra, al aire libre, en compaa de cuatro de

    sus hermanos, excursionando y acampando

    con ellos en muchos lugares de Inglaterra.

    En 1870 entr con una beca en la escuela

    Charterhouse, de Londres. No era un estudiante distinguido, pero s uno de

    los ms activos. Era siempre el centro de todo lo ms sonado que aconteca

    en el patio de la escuela y pronto adquiri fama como arquero del equipo

    de ftbol. Sus habilidades como actor eran sumamente apreciadas por sus

    compaeros de escuela.

    A los 19 aos se gradu, e inmediatamente acept la oportunidad de ir a la

    India como subteniente, en el regimiento que haba formado el ala derecha

    de la caballera que se hizo famosa en la carga de la brigada ligera, en la

    guerra de Crimea.

    Impeesa

    A la edad de veintisis aos ya era capitn, gan el ms preciado trofeo de

    deportes en toda la India en la caza del jabal, cazando a ste a caballo,

    provisto de una lanza corta como nica arma. Os daris cuenta de lo peli-

    groso que es esto cuando sepis que el jabal es el nico animal que se

    atreve a beber agua en el mismo charco que un tigre.

    En 1887 encontramos a BP en frica, tomando parte en la campaa contra

    los zules, y ms tarde en contra de las tribus feroces del pas de los Ashan-

    tis y de los salvajes guerreros matabeles. Los nativos llegaron a temerle

    tanto que, por su valor, le dieron el nombre de Impeesa, que quiere decir

    Lobo que nunca duerme.

    Mafeking

    En 1899, cuando ya haba obtenido el grado de coronel, se acumulaban

    dificultades en el sur de frica. Las relaciones entre el gobierno britnico y

    el de la repblica de Transvaal se haban roto. A B P se le orden formar

    dos batallones de tiradores montados e ir con ellos a Mafeking, una ciudad

    en el corazn del frica del Sur. El que tiene a Mafeking, tiene las riendas

    del frica del Sur, se deca entre los nativos, y tal cosa demostr ser ver-

    dad.

    Estall la guerra, y durante 217 das a partir del 13 de octubre de 1899, BP

    sostuvo la ciudad, resistiendo el sitio contra fuerzas mucho ms numerosas,

    hasta que le llegaron refuerzos el da 18 de mayo de 1900. BP fue ascendido

    al rango de Mayor General y convertido en el hroe de sus conciudadanos.

    Scoutismo para muchachos

    Regres a Inglaterra en el ao 1901, para ser colmado de honores y descu-

    brir, con sorpresa, que su popularidad personal se haba extendido a su

    libro Aids to scouting, destinado al ejrcito, que se estaba usando como

    libro de texto en las escuelas.

    Esto para BP era una gran oportunidad. Se dio cuenta de que ah estaba su

    ocasin de ayudar a los muchachos de su patria a convertirse en jvenes fuertes.

    Si un libro sobre Exploracin, escrito para hombres, les haba atrado, cunto

    ms les atraera uno escrito para ellos!

    Se puso a trabajar, recopilando sus experiencias en la India y en el frica entre

    los zules y otras tribus salvajes. Se hizo de una biblioteca especial y ley todo

    lo relativo a la educacin de los muchachos a travs de las edades, desde los

    muchachos espartanos, los antiguos britnicos y los indios pieles rojas, hasta

    nuestros das. BP desarroll despacio y con sumo cuidado la idea del Escultis-

    mo.

    Campamento de Brownsea

    Deseaba estar seguro de que dara resultado. As pues, en el verano de 1907

    llev con l a un grupo de veinte muchachos a la isla de Brownsea, en el canal

    de la Mancha, al primer campamento scout que el mundo contempl.

    Y despus, en los primeros meses de 1908, public en seis entregas quincenales

    su Manual de adiestramiento: Escultismo para muchachos, sin siquiera soar

    que este libro sera el motor que pusiera en movimiento un sistema que haba de

    afectar a los muchachos del mundo entero.

    Segunda vida

    El movimiento creci y creci; para 1910 haba alcanzado tales proporciones,

    que BP se dio cuenta de que el Escultismo iba a ser su obra. Tuvo la visin y la

    fe para reconocer que poda hacer ms por su patria educando a las generacio-

    nes nacientes, para que sus componentes se convirtieran en buenos ciudadanos,

    que entrenando a hombres para convertirlos en buenos soldados. Y por lo

    tanto, renunci a su puesto en el ejrcito donde ya ostentaba el grado de Te-

    niente General y se embarc en su segunda vida, como l la llamaba, su vida de

    Servicio al mundo a travs del escultismo.

    El Jamboree de Inglaterra

    En 1912 hizo un viaje alrededor del mundo para conocer a los scouts de mu-

    chos pases. Eran los principios de la Hermandad Mundial. Sobrevino la prime-

    ra guerra mundial e interrumpi por algn tiempo, pero al final de las hostilida-

    des fue reasumido; en 1920 los Scouts de todo el mundo se congregaron en

    Londres en la primera reunin internacional: el primer "Jamboree Mundial".

    Lord BP

    El Movimiento Scout continu creciendo. El da que cumpli su vigsimo

    primero aniversario, es decir, cuando obtuvo su mayora de edad, sus miembros

    haban llegado a la cifra de dos millones, repartidos prcticamente en todas las

    naciones civilizadas del mundo. En esa ocasin, BP fue honrado por el Rey

    George V hacindole Barn, con el ttulo de Lord Baden Powell of Gilwell. Sin

    embargo, para todos los Scouts ser siempre: BP, Jefe Scout Mundial.

    El primer Jamboree Mundial fue seguido de otros: en 1924 en Dinamarca, en

    1929 en Inglaterra, en 1933 en Hungra, en 1937 en Holanda. En cada uno de estos Jamborees, Baden Powell era la figura central, saludado tumultuosamente

    por sus muchachos dondequiera que lo vean. Pero los Jamborees slo constitu-

    yen parte de su esfuerzo para constituir la Hermandad Scout Mundial. BP

    viajaba incesantemente en pro del Escultismo, sostena correspondencia con sus

    jefes en numerosos pases y continuaba escribiendo sobre temas scouts, e ilus-

    trando sus artculos y libros con dibujo hechos por l mismo.

    Campamento eterno

    Cuando finalmente cumpli la edad de ochenta aos, sus fuerzas comenzaron a

    declinar; regres a su amada frica en compaa de su esposa, Lady Olave

    Baden Powell, quien haba sido su colaboradora entusiasta en todos sus esfuer-

    zos y quien, adems, era la Jefe Mundial del Movimiento Gua. Se establecie-

    ron, en Kenia, en un lugar tranquilo, con una hermosa perspectiva de millas de

    bosques que conducen a montaas de picos nevados. Ah muri BP el 8 de

    enero de 1941, un poco ms de un mes antes de cumplir sus 84 aos.

    Robert Impeesa Baden PowelBP

    Oraciones

    Oracin Scout Seor Jess, T, que me has dado este aviso: Est Siempre Listo, y me

    has hecho la gracia de escogerlo por divisa, concdeme cumplir con l,

    que en todas las circunstancias de la vida, me hallen listo para el deber,

    amando lo que es verdadero, haciendo lo que es bueno; fiel a la Iglesia y

    leal a la Patria, Siempre Listo a perdonar, siempre pronto a socorrer,

    alegre y sonriente en el sufrir, casto y puro de corazn. Estas son Seor,

    las huellas de tus pasos, yo quiero seguirte a travs de todo, sin miedo y

    sin tacha, con el alma fuerte y la frente levantada. Estas es mi promesa

    de cristiano y de scout, por mi honor no la traicionar jams, confiando,

    Seor, en tu bondad y en tu gracia. As sea.

    Los Patronos de los Scouts son: San Jorge y Santa Juana de Arco.

    Oracin Raider Seor Jess: ensame a ser generoso, a servirte como T lo mereces, a

    entregarme a Ti sin reservas, a combatir sin preocuparme de las dificul-

    tades, a trabajar sin buscar reposo, y a sacrificarme sin esperar otra

    recompensa que la de hacer tu Santa Voluntad. As Sea.

    Los Patronos de los Raiders son: San Francisco Javier y Santa Rosa de

    Lima.

    Oracin Rover Dame Seor Jess, un corazn vigilante que ningn pensamiento vano

    aleje de ti; un corazn noble, que ningn afecto indigno rebaje; un cora-

    zn recto, que ninguna maldad desve; un corazn fuerte que ninguna

    pasin esclavice; un corazn generoso para servir. As sea.

    Los patronos de los Rover son: San Pablo Apstol y Santa Teresa de

    Jess.

    Oracin del Dirigente Seor y Gran Jefe, Jess, T, que me has elegido para ser jefe y custodio

    de mis hermanos scouts, has que mis palabras y mis ejemplos iluminen

    su marcha por la senda de tu ley. Has que sepa indicarles tus divinas

    huellas en la naturaleza que T has creado. Que sepa ensearles sus

    deberes y guiarlos en fin de etapa en etapa hasta encontrarnos en el

    campo del descanso y la felicidad, donde T has levantado tu carpa y la

    nuestra para toda la eternidad. As sea.

    El patronos de los jefes es San Pedro.

    Promesa Scout La Promesa Scout es un voto a Dios, a su Santa Iglesia y a la

    Patria, posee carcter permanente. La fidelidad a la promesa es el imprescindible vnculo de unin con el Grupo y la Herman-dad Scout Mundial. Pero por sobre todo es reafirmacin de la unidad con Dios. La promesa es para toda la vida, y cuando un scout promete debe ser consciente de lo que hace.

    Yo (nombre), Por mi honor y con la gracia de Dios, prometo: hacer todo lo posible para cumplir mis deberes para con Dios, la Iglesia y la Patria, ayudar al prjimo en todas las circunstan-cias y cumplir la Ley Scout.

    El novicio que formula la promesa recibir la investidura de acuerdo al ceremonial scout.

    Lema Scout

    Siempre listo