3

Click here to load reader

CARÁTULA DE ASIGNATURA - fic.umich.mx de estudios/HIDRAULICA/FUNCIONAMIENT… · Análisis de flujo gradualmente variado. BIBLIOGRAFÍA GENERAL O BÁSICA: Hidráulica II, Sotelo

  • Upload
    vukiet

  • View
    214

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CARÁTULA DE ASIGNATURA - fic.umich.mx de estudios/HIDRAULICA/FUNCIONAMIENT… · Análisis de flujo gradualmente variado. BIBLIOGRAFÍA GENERAL O BÁSICA: Hidráulica II, Sotelo

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Ingeniería Civil

Actualización de contenidos y aprobación en reunión No. 3 de H.C.T. de fecha 24/01/2014

CARÁTULA DE ASIGNATURA H/S/S CRÉDITOS

TEÓRICA:

NOMBRE DE LA ASIGNATURA CLAVE PRÁCTICA: TOTAL:

DEPARTAMENTO PREREQUISITOS

Dr. Benjamín Lara Ledesma Vo. Bo.

JEFE DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA

Dr. Jesús Alberto Rodriguez Castro

COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO

6 3

1 1

Funcionamiento hidráulico de canales 4 7

HI050348

OBJETIVOS GENERALES. Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Aplicar adecuadamente los fundamentos teóricos de la hidráulica de canales y los conceptos básicos de las ecuaciones que rigen el movimiento del agua en este tipo de obras para solucionar problemas relacionados con ellas en el campo de la ingeniería civil.

Hidráulica Analisis y diseño hidráulico de canales

TEMAS PRINCIPALES: 0. Introducción; 1. Estructuras de aforo y control; 2. Análisis de flujo rápidamente variado; 3. Análisis de flujo gradualmente variado.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL O BÁSICA: Hidráulica II, Sotelo Ávila G., Facultad de Ingeniería, UNAM, México. Hidráulica de canales abiertos, Chow, V, T., Ed. Limusa, México. Mecánica de fluidos e hidráulica, Giles, v.r., Serie Shaum, Ed. Mcgraw - Hill.

Page 2: CARÁTULA DE ASIGNATURA - fic.umich.mx de estudios/HIDRAULICA/FUNCIONAMIENT… · Análisis de flujo gradualmente variado. BIBLIOGRAFÍA GENERAL O BÁSICA: Hidráulica II, Sotelo

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Ingeniería Civil

Actualización de contenidos y aprobación en reunión No. 3 de H.C.T. de fecha 24/01/2014

NOMBRE DE LA ASIGNATURA CLAVE

DEPARTAMENTO H/S/S CRÉDITOS

TEÓRICA:

PRÁCTICA: REQUISITOS

TOTAL:

HI060348 Funcionamiento hidráulico de canales

6 3 Hidráulica

1 1

4 7 Análisis y diseño hidráulico de canales

2. TEMAS: 0. Introducción. 1. Estructuras de aforo y control.

1.1. Vertedores. 1.2. Compuertas. 1.3. Cambios de pendiente. 1.4. Entradas. 1.5. Salidas.

2. Análisis de flujo rápidamente variado. 2.1. Descripción del fenómeno. 2.2. Función momentum. 2.3. Tipos de salto hidráulico. 2.4. Características del salto hidráulico. 2.5. Aplicaciones del salto hidráulico.

3. Análisis de flujo gradualmente variado. 3.1. Ecuación dinámica del flujo gradualmente variado. 3.2. Características y clasificación de los perfiles de flujo. 3.3. Cálculo de perfiles por el método gráfico. 3.4. Cálculo de perfiles por el método del paso directo. 3.5. Cálculo de perfiles por el método de incrementos finitos.

1. OBJETIVOS GENERALES: El alumno será capaz de: Aplicar adecuadamente los fundamentos teóricos de la

hidráulica de canales y los conceptos básicos de las ecuaciones que rigen el movimiento del agua en este tipo de obras para solucionar problemas relacionados con ellas en el campo de la ingeniería civil.

Page 3: CARÁTULA DE ASIGNATURA - fic.umich.mx de estudios/HIDRAULICA/FUNCIONAMIENT… · Análisis de flujo gradualmente variado. BIBLIOGRAFÍA GENERAL O BÁSICA: Hidráulica II, Sotelo

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Ingeniería Civil

Actualización de contenidos y aprobación en reunión No. 3 de H.C.T. de fecha 24/01/2014

3. BIBLIOGRAFÍA GENERAL: - Hidráulica de canales abiertos, Chow, v.t., Ed. Mcgraw-Hill (1994). - Apuntes de hidráulica II, Sotelo, A.G.; Facultad de Ingeniería, UNAM (1989). - Mecánica de fluidos e hidráulica, serie shaum; Giles, R.V., Ed. Mcgraw-Hill (1994). - Hidráulica de canales abiertos, French, R.H., Ed. Mcgraw-Hill (1988). OTROS RECURSOS: - Manual de prácticas de hidráulica, Laboratorio de Hidráulica de la UMSNH.

4. IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA: Una alta proporción del trabajo del ingeniero civil se relaciona con la

planeación, diseño, construcción y operación de sistemas que permitan hacer una gestión integral del agua. Por lo tanto, es fundamental que el alumno conozca y adquiera habilidades y destrezas, que le permitan aplicar la ciencia de la hidráulica de canales para dichos propósitos.

5. CONOCIMIENTOS PREVIOS: Análisis y diseño hidráulico de canales

6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE ACUERDO CON LOS TEMAS: 1. El alumno pueda realizar el diseño hidráulico de las estructuras hidráulicas de aforo y control en canales. 2. Que el alumno identifique y analice correctamente el flujo rápidamente variado y conozca su capacidad como un disipador de energía.

3. Que el alumno realice un análisis hidráulico adecuado del flujo gradualmente variado en canales.

7. MÉTODO: Exposición oral, Exposición audio visual, Ejercicios en clase, Ejercicios que se encargan al alumno,

Realización de prácticas en el laboratorio de hidráulica, Asesorías extra-clase.

8. EVALUACIÓN: Exámenes escritos - 70% Ejercicios que se encargan al alumno - 10% Trabajo en el laboratorio de hidráulica - 20%.