2
Nursing. 2008, Enero 27 N Carvedilol: conozca sus propiedades Veamos cómo se utiliza este bloqueador alfa-beta en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca y de la hipertensión. Melissa M. Devlin, RPh, PharmD E l carvedilol es un bloqueador betaadrenérgico no selectivo que también posee actividad de bloqueo alfa-1. Se administra por vía oral y se utiliza en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, de la disfunción ventricular izquierda tras un infarto de miocardio (IM) y de la hipertensión. Puede causar hipotensión y bradicardia significativas. Pregunta. ¿Cómo actúa el carvedilol? Respuesta. El mecanismo de acción del carvedilol no se ha determinado, pero en los pacientes con insuficiencia cardíaca reduce la presión arterial (PA), la presión en la arteria pulmonar, la presión capilar pulmonar de enclavamiento y la frecuencia cardíaca. En los pacientes con hipertensión, el carvedilol reduce el gasto cardíaco, la taquicardia inducida por el ejercicio y por el isoproterenol, y la taquicardia ortostática refleja. Este medicamento también reduce los efectos vasopresores de la fenilefrina, dando lugar a vasodilatación y reducción de la resistencia vascular periférica. P. ¿Cómo se comercializa y administra el carvedilol? R. El carvedilol se comercializa en forma de comprimidos para administración por vía oral. La dosis depende del diagnóstico y de los signos y síntomas clínicos. Durante la fase de incremento de la dosis es necesario un estricto control del paciente. Los pacientes con insuficiencia cardíaca y retención mínima de líquidos deben comenzar con una dosis de carvedilol de 3,125 mg cada 12 h, durante 2 semanas. Si el paciente tolera esta dosis inicial, se puede incrementar progresivamente hasta un objetivo de 25 mg cada 12 h. La dosis máxima en un paciente con insuficiencia cardíaca de leve a moderada que pesa más de 85 kg es de 50 mg cada 12 h. En un paciente con disfunción ventricular izquierda tras un IM, el tratamiento se debe iniciar tras la estabilización

Carvedilol: conozca sus propiedades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carvedilol: conozca sus propiedades

Nursing. 2008, Enero 27

N

Carvedilol: conozca sus propiedadesVeamos cómo se utiliza este bloqueador alfa-beta en el tratamiento

de la insuficiencia cardíaca y de la hipertensión.Melissa M. Devlin, RPh, PharmD

El carvedilol es un bloqueador betaadrenérgico noselectivo que también posee actividad de bloqueo alfa-1. Se administra por vía oral y se utiliza en el

tratamiento de la insuficiencia cardíaca, de la disfunciónventricular izquierda tras un infarto de miocardio (IM) y de la hipertensión. Puede causar hipotensión y bradicardiasignificativas.

Pregunta. ¿Cómo actúa el carvedilol?Respuesta. El mecanismo de acción del carvedilol no se hadeterminado, pero en los pacientes con insuficiencia cardíacareduce la presión arterial (PA), la presión en la arteriapulmonar, la presión capilar pulmonar de enclavamiento y la frecuencia cardíaca.

En los pacientes con hipertensión, el carvedilol reduce el gasto cardíaco, la taquicardia inducida por el ejercicio y por el isoproterenol, y la taquicardia ortostática refleja. Este medicamento también reduce los efectos vasopresores de

la fenilefrina, dando lugar a vasodilatación y reducción de la resistencia vascular periférica.

P. ¿Cómo se comercializa y administra el carvedilol?R. El carvedilol se comercializa en forma de comprimidospara administración por vía oral. La dosis depende deldiagnóstico y de los signos y síntomas clínicos. Durante lafase de incremento de la dosis es necesario un estricto controldel paciente.

Los pacientes con insuficiencia cardíaca y retención mínimade líquidos deben comenzar con una dosis de carvedilol de3,125 mg cada 12 h, durante 2 semanas. Si el paciente toleraesta dosis inicial, se puede incrementar progresivamente hastaun objetivo de 25 mg cada 12 h. La dosis máxima en unpaciente con insuficiencia cardíaca de leve a moderada quepesa más de 85 kg es de 50 mg cada 12 h.

En un paciente con disfunción ventricular izquierda tras unIM, el tratamiento se debe iniciar tras la estabilización

Page 2: Carvedilol: conozca sus propiedades

28 Nursing. 2008, Volumen 26, Número 1

hemodinámica y la minimización de la retención de líquidos.La dosis inicial de carvedilol para esta indicación es de 6,25 mg cada 12 h, y se puede incrementar progresivamentehasta la dosis objetivo de 25 mg cada 12 h, según latolerabilidad del paciente.

Para el tratamiento de la hipertensión, la dosis inicial decarvedilol es de 6,25 mg cada 12 h. Usted debe determinar la PA sistólica en bipedestación 1 h antes de que el pacientetome la medicación. Si el paciente tolera el tratamiento (nopresenta hipotensión ortostática ni otros efectos adversos),puede continuar con esta dosis durante 7-14 días y, después,se incrementa lentamente hasta la dosis objetivo de 25 mgcada 12 h, según lo tolerado por el paciente y según lasnecesidades.

P. ¿Qué pacientes no deben tomar carvedilol?R. El carvedilol está contraindicado en los pacientes conhipersensibilidad al medicamento o a sus componentes, ytambién en los pacientes con asma bronquial o cuadrosbroncoespásticos, bloqueo auriculoventricular (AV) desegundo o tercer grado, síndrome del seno enfermo obradicardia grave (a menos que lleve un marcapasos); tambiénestá contraindicado en los cuadros de shock cardiogénico y deinsuficiencia cardíaca descompensada con necesidad detratamiento inotrópico intravenoso (i.v.). En los pacientes queestán recibiendo tratamiento con un medicamento inotrópicoi.v. es necesaria la interrupción de éste antes de administrarcarvedilol. No se recomienda la administración de carvedilol apacientes con insuficiencia hepática.

El carvedilol se debe utilizar con prudencia en los pacientescon vasculopatía periférica, ya que podría exacerbar esteproblema. También debe administrarse con prudencia en lospacientes que acaban de ser intervenidos quirúrgicamente oque han recibido anestésicos que deterioran la funciónmiocárdica, tal como ciclopropano, así como en pacientes confeocromocitoma o la variante anginosa de Prinzmetal.

P. ¿Cuáles son los posibles efectos adversos del carvedilol?R. Los efectos adversos más frecuentes son cardiovasculares, y los más graves son hipotensión, bradicardia, bloqueo AV yaccidente cerebrovascular.

P. ¿Qué fármacos presentan interacción con el carvedilol?R. La administración de carvedilol junto con fármacos queagotan las catecolaminas, como reserpina y los inhibidores de la monoaminooxidasa, puede causar hipotensión ybradicardia grave. La combinación de clonidina y carvedilolpuede potenciar los efectos de disminución de la PA y de lafrecuencia cardíaca inducidos por carvedilol, de manera queusted debe controlar estrechamente los signos vitales de supaciente. El carvedilol incrementa las concentraciones dedigoxina y ciclosporina, por lo que se deben evaluar con

detalle sus valores sanguíneos en los pacientes que tomansimultáneamente estos medicamentos y carvedilol.

El uso concurrente de carvedilol con rifampicina reduce enaproximadamente un 70% las concentraciones del primero.La cimetidina incrementa las concentraciones de carvedilol en sangre. Los fármacos que son inhibidores intensos delsistema del citocromo CYP 2D6, como la quinina, lafluoxetina, la paroxetina y la propafenona, puedenincrementar las concentraciones sanguíneas de carvedilol,dando lugar a una incidencia elevada de mareos.

Si el paciente está tomando antagonistas del calcio, esnecesario el control del electrocardiograma y de la PA paradescartar las alteraciones de la conducción. Dado que elcarvedilol puede potenciar las propiedades hipoglucemiantesde ciertos medicamentos, es necesario un preciso control de la glucemia del paciente.

P. ¿Qué vigilancia debe usted llevar a cabo en un paciente que está tomando carvedilol?R. Dado que la hipotensión es la reacción adversa másfrecuente, es necesario que vigile de cerca la PA y la frecuenciacardíaca. Usted debe descartar la aparición de reacciones dehipersensibilidad y tiene que valorar los indicadores de lafunción renal y hepática. También es necesario controlar laglucemia, especialmente en los pacientes con diabetes quetambién están tomando insulina o antidiabéticos orales; al igualque el resto de los bloqueadores beta, el carvedilol puedeenmascarar los signos y los síntomas de la hipoglucemia.

P. ¿Qué debe usted enseñar a un paciente que estátomando carvedilol?R. Insista en que no debe interrumpir bruscamente laadministración de carvedilol, pues ello podría empeorar laangina o desencadenar un IM, una arritmia ventricular o unacrisis tiroidea. Si el médico interrumpe el medicamento,instruya al paciente para que reduzca la dosisprogresivamente a lo largo de 7 a 14 días.

El paciente tiene que saber que la tasa de absorción decarvedilol disminuye si lo toma junto con comida. Si elpaciente padece diabetes, es necesario un cuidadoso controlde la glucemia. Además, el paciente se debe poner encontacto con su médico si muestra signos de mareo o defatiga. Usted también debe educar al paciente para que sepese diariamente (o al menos semanalmente, según estéindicado) para controlar el edema. El paciente tiene queponerse en contacto inmediato con su médico si presenta unaumento de peso de causa desconocida o muestra disnea.

COMPLEMENTOS

Coreg (carvedilol) prescribing information. GlaxoSmithKline, June 2005.

Physicians’ Desk Reference, 60th edition. Montvale, N.J., Medical EconomicsCo., Inc., 2006.

Melissa M. Devlin es farmacóloga clínica en el Hospice Pharmacia, una división ofexcelleRx en Filadelfia, Pensilvania.

N