casa cho en dai

Embed Size (px)

Citation preview

Introduccin El high-tech britnico, que floreci principalmente en la dcada de 1980, fue un estilo honesto, ms interesado en la flexibilidad que en las organizaciones espaciales fijas, rechaz el uso de materiales naturales, como la madera y el ladrillo, en beneficio de elementos atornillados de metal o de vidrio. No es sorprendente que produjera pocas casas unifamiliares ya que su uso qued casi reservado a proyectos de mayor envergadura como rascacielos, museos o edificios de oficinas. Norman Foster era un importante exponente del estilo high-tech, pero cuando se le encarg el proyecto de una casa para un acaudalado hombre de negocios japons, Foster volvi al estilo, ms clsico, de Mies van der Rohe, tomando como inspiracin una de las obras ms conocidas del maestro alemn y probablemente tambin una de las construcciones ms significativas dentro de la historia de la arquitectura moderna, la Casa Farnsworth. La Casa Farnsworth fue el punto de partida, sin embargo Foster supo crear a partir de ella una interesante interpretacin con menos carga terica y ms utilidad de cara a la vida que en ella deba desarrollarse.

Situacin La casa est situada en el lado oriental de la pennsula de Izu, a unos 135 km de Tokio. [editar] Concepto El high-tech britnico, que floreci principalmente en la dcada de 1980, fue un estilo honesto. Ms interesado en la flexibilidad que en las organizaciones espaciales fijas, rechaz el uso de materiales naturales, como la madera y el ladrillo, en beneficio de elementos atornillados de metal o de vidrio. No es sorprendente que produjera pocas casas unifamiliares, aunque s podemos destacar un par de ejemplos Interesantes, como la casa Hopkins. Norman Foster era un importante exponente del estilo high-tech, pero cuando se le encarg el proyecto de una casa para un acaudalado hombre de negocios japons, Foster volvi al estilo, ms clsico, de Mies van der Rohe. Y detrs de Mies, por supuesto, estaba la fuente de inspiracin constante para los arquitectos modernos de todo tipo: la casa tradicional japonesa. [editar] Espacios [editar] El Terreno La primera y, tal vez, ms acertada decisin para el proyecto fue la eleccin del emplazamiento por parte del cliente en la parte alta de un acantilado, en el lado oriental de la pennsula de Izu, a unos 135 km de Tokio, con espectaculares vistas del mar enmarcadas entre pinos. Pero no se trata de una casa colgada de un acantilado. Su relacin con el terreno est mediatizada por un paisaje artificial proyectado por Shgemi Komatsu. Unos muros de contencin de hormign, rudos pero a la vez suaves, a la manera de Louis Kahn o Tadao Ando, dividen el terreno en grandes terrazas pavimentadas con hormign con el rido visto o gravilla volcnica roja. Tres antiguas linternas de piedra y una exquisita casa

de t de estilo de finales del perodo Edo convierten las terrazas en un austero jardn. Sin embargo, la geometra es inexorablemente rectilnea. Cuatro tramos de escaleras, rectos y alineados, bajan desde el aparcamiento exterior hasta la plataforma perfectamente rectangular donde se asienta la casa. [editar] La Vivienda Los rasgos menos miesianos son las cajas revestidas de aluminio que parecen haber sido aparcadas en la terraza y enchufadas al volumen principal, una muestra de que no se ha abandonado totalmente el high-tech. Estos mdulos seudoprefabncados contienen los baos, la cocina, la maquinaria de aire acondicionado y espacio de almacn. La estrategia de separar tan drasticamente los espacios "servidos y servidores" deja completamente libre el espacio interior. Unos tabiques correderos lo dividen en dos crujas dobles y dos sencillas, designadas, casi arbitrariamente, como sala de estar, vestbulo de entrada, comedor y dormitorio. Los invitados se alojan en una versin de casa principal de tres crujas, construida en un terreno adyacente. [editar] Estructura y Materiales Este es el aspecto en que encontramos claras reminiscencias de la Casa Farnsworth de Mies van der Rohe: una sola planta, cubierta plana, estructura vista de acero pintada de blanco, suelo levantado aproximadamente un metro sobre el terreno, con una plataforma de entrada intermedia. Aunque la influencia sea obvia, tambin hay diferencias importantes. Por ejemplo, los pilares de la estructura son redondos, en lugar de perfiles en H, y el voladizo de la cubierta se produce lateralmente, en lugar de en los extremos. Las vigas de la cubierta son ahusadas, lo que, adems de ser estructuralmente expresivo, les confiere un vago aire japons; sin embargo, la terraza de madera es delgadsima y su estructura de soporte no se ve. Las fachadas son de vidrio en su mayor parte, como cabra esperar, pero todas las hojas son correderas, como paneles shoji, y una estrecha franja de ventanas altas recorre todo el edificio.