Casa de La Cultura Ecuatoriana

  • Upload
    gabok17

  • View
    51

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 Casa de La Cultura Ecuatoriana

    1/3

    Casa de la Cultura Ecuatoriana(Abreviado CCE). Institucin autnoma de gestin cultural en la Repblica

    delEcuador.Funciona desde el ao 1944 y tiene su sede principal en la ciudad deQuito D.M..Cuenta adems con

    sedes en casi todas lasprovinciasdel pas. Tiene por objeto coadyuvar al desarrollo de los derechos culturales y

    principios programticos, enmarcados en la poltica pblica cultural del Estado ecuatoriano (Art.3, Ley Orgnica de la

    Casa de la Cultura Ecuatoriana).

    La idea de crear una institucin de este estilo nace de la mente del insigne poltico y periodista lojanoDr. Benjamn

    Carrin,quien vea en la cultura ecuatoriana una fuerza superior que podra levantar la moral del pas despus de la

    derrota militar en laGuerra peruano-ecuatorianade 1941, en la que el pas perdi casi la mitad de su territorio y su

    acceso alro Amazonas.En sus propias palabras:

    Carrin citaba el ejemplo de naciones pequeas comoGreciaeIsrael,capaces no obstante, de figurar entre las ms

    civilizadas y cultas de la historia universal.

    La Casa de la Cultura Ecuatoriana fue creada oficialmente el 9 de agosto de1944,durante la presidencia del Dr.,

    quien promulg su creacin en el decreto ejecutivo N707, en el que se describe el propsito de esta institucin

    como:

    El primer presidente de la misma fue el propio Carrin, mentalizador de la obra y en cuyo honor sera nombrada la

    institucin posteriormente.

    Artculos en la categora Pintores de Ecuador

    Esta categora incluye las siguientes 28 pginas:

    Csar Andrade Faini

    Fray Pedro Bedn

    Luis Burgos Flor

    Luis Crespo Ordoez

    Hernando de la Cruz

    Patricio Cueva

    Diego Cornejo Menacho

    Magdalena Dvalos y Maldonado

    Camilo EgeasGonzalo Endara

    Francisco Velsquez Zambrano

    Galo Galecio

    Federico Gonzenbach

    Nicols Javier de Gorbar

    Oswaldo Guayasamn

    Jorge Velarde (artista)

    Juan Len Mera

    Vctor Mideros

    Olmedo Quimbita

    Manuel Rendn

    Len Ricaurte

    Isabel de Santiago

    Miguel de Santiago

    Jorge SwettEnrique Tbara

    Luis Francisco Urquizo Cuesta

    Oswaldo Viteri

    Luis Wallpher Bermeo

    Enrique Tbara Zerna(1930, Guayaquil, Ecuador) es un maestro de la pintura ecuatoriana y representa en su

    conjunto la cultura hispana pictrica y artstica. Tbara se interes en la pintura a la edad de tres aos y dibujaba

    regularmente a la edad de seis aos. En estos primeros aos, Tabara fue alentado por su hermana y su madre.

    Enrique Tbara, sin embargo es un creador que investiga y desmitifica la imagen en la que se refugia. El espritu

    enrgico e innovador de Tbara es una constante que revela el espritu inquieto y verstil del maestro. Un maestro

    de la experimentacin, que es plenamente consciente de sus races y el proceso que ha seguido en los ltimos aos,

    con abundantes obras que mostrar a cambio. Tbara estuvo muy influenciado por el movimiento constructivista,

    fundado alrededor de 1913 por el artista ruso Vladimir Tatlin, hizo su paso en Europa y Amrica Latina por medio del

    pintor uruguayo Joaqun Torres Garca y el pintor parisino ecuatoriano Manuel Rendn. Torres Garca y Rendn

    hicieron un enorme impacto en los artistas principales de Amrica Latina como Enrique Tbara, Anbal Villacs, Flix

    Aruz, Theo Constante, Oswaldo Viteri, Maldonado, Estuardo y Carlos Catasse, entre otros.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Quitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Quitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Quitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Provincias_de_Ecuadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Provincias_de_Ecuadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Provincias_de_Ecuadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Benjam%C3%ADn_Carri%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Benjam%C3%ADn_Carri%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Benjam%C3%ADn_Carri%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Benjam%C3%ADn_Carri%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_peruano-ecuatorianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_peruano-ecuatorianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_peruano-ecuatorianahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Amazonashttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Amazonashttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Amazonashttp://es.wikipedia.org/wiki/Greciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Greciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Greciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Israelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Israelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Israelhttp://es.wikipedia.org/wiki/1944http://es.wikipedia.org/wiki/1944http://es.wikipedia.org/wiki/1944http://es.wikipedia.org/wiki/1944http://es.wikipedia.org/wiki/Israelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Greciahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Amazonashttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_peruano-ecuatorianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Benjam%C3%ADn_Carri%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Benjam%C3%ADn_Carri%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Provincias_de_Ecuadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Quitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuador
  • 5/26/2018 Casa de La Cultura Ecuatoriana

    2/3

    El padre de Oswaldo Guayasamn era un indgena de ascendenciakichway su madre (Dolores Calero) era mestiza. Su

    padre (Jos Miguel Guayasamn) trabajaba como carpintero y, ms tarde, como taxista y camionero. Oswaldo fue el

    primero de diez hijos. Su aptitud artstica despierta a temprana edad. Antes de los ocho aos, hace caricaturas de los

    maestros y compaeros de la escuela. Todas las semanas renueva los anuncios de la tienda abierta por su madre.

    Tambin vende algunos cuadros hechos sobre trozos de lienzo y cartn, con paisajes y retratos de estrellas de cine,

    en la Plaza de la Independencia. A pesar de la oposicin de su padre, ingresa a la Escuela de Bellas Artes de Quito. Es

    la poca de la "guerra de los cuatro das", un levantamiento cvico militar, en contra del gobierno de Arroyo del Ro.

    Durante una manifestacin, muere su gran amigo Manjarrs. Este acontecimiento, que ms tarde inspirar su obra

    "Los nios muertos", marca su visin de la gente y de la sociedad. Contina sus estudios en la Escuela y en 1941

    obtiene el diploma de pintor y escultor, tras haber seguido tambin estudios de arquitectura. En1942expone por

    primera vez a la edad de 23 aos en una sala particular de Quito y provoca un escndalo. La crtica considera esta

    muestra como un enfrentamiento con la exposicin oficial de la Escuela de Bellas Artes.Nelson Rockefeller,

    impresionado por la obra, compra varios cuadros y ayuda a Guayasamn en el futuro. Entre1942y1943permanece

    seis meses en EEUU. Con el dinero ganado, viaja a Mxico, en donde conoce al maestroOrozco,quien acepta a

    Guayasamn como asistente.

    Hijo del Dr. Edward Kingman y de doa Rosa Rio fro, es el segundo de tres hermanos, siendo su hermano menor el

    reconocido novelista lojanoNicols Kingman,fue matriculado en la escuelaJuan Montalvodonde realiz la primaria.

    Inicio sus estudios artsticos con Vctor Mideros en la Escuela de Bellas Artes de Quito. Otros estudios lo llevaron

    aVenezuela,Per,Boliviay finalmente enEstados Unidos,donde estudi en elSan Francisco Art Instituye,

    deCalifornia(1945-1946). Carrera artstica[editareditar fuente]

    En 1933 expuso conAntonio Bellolioen la ltima muestra de Allere Flamma, al ao siguiente hizo varios cuadros que

    vendi en el saln municipal Mariano Aguilera deQuito. En 1939 asisti aCamilo Egascon pinturas y decoraciones

    para el pabelln de Ecuador en laExposicin Mundial de Nueva York.En 1945 Kingman fund la Galera de Quito. A

    partir de este momento sus grabados y pinturas originales fueron exhibidas internacionalmente en ciudades

    comoPars,Washington D.C.,San Francisco,Ciudad de Mxico,CaracasyBogot.En junio de 1946 expuso en

    elMuseo de San Francisco.La revista Time le coloca entre los grandes pintores deHispanoamrica,luego fueaNueva Yorky expuso en la Unin Panamericana de Washington. En 1949 expuso en elMuseo de Arte

    Colonialveintisis oleos con motivos populares y colores frescos, briosos, alegres. En 1955 expuso enGuayaquil;en

    1956 enBogoty enCaracas;en 1974 en laMaxwell GalleradeSan Francisco.

    Por un perodo de veinte aos Eduardo Kingman ocup el cargo de profesor director de la Escuela de Bellas Artes de

    Quito, as como Director delMuseo de Arte Colonial de Quito.3Cerca del final de su carrera, Kingman fue honrado

    con una exposicin con su arte en lasNaciones Unidas,Nueva York.

    Los particulares estilos de pintura, escultura y arquitectura que sobresalen en las calles y llenan muchas iglesias y

    monasterios del histrico Quito nacieron de la Escuela Quitea Tenemos, en primer lugar, logranpintura. Todos

    eso mrtires lacerados y gangrenosos (pintados) bajo la torva vigilancia de los mastines del Santo Oficio(Ral

    Andrade), sobre los cuales uno se pregunta dnde reside finalmente su valor artstico. Los crticos siglo-ventinos del

    Ecuador elevan a la categora de baremo esttico la habilidad imitativa, y ms que en trminos de creacin plantean

    el problema artstico en trminos de reproduccin (no de la realidad, sino de otras obras de arte). Si algo refleja el

    arte colonial del medio en que se produjo, no es otra cosa que una total alineacin: tcnica, cromtica, de temas;

    todo nos remite a una situacin existencial poblada de manos indias y mestizas produciendo dioses blancos con

    todos los detalles blancos exigidos por el blanco colonizador.

    El artista Colonial[editareditar fuente]

    http://es.wikipedia.org/wiki/Kichwahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kichwahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kichwahttp://es.wikipedia.org/wiki/1942http://es.wikipedia.org/wiki/1942http://es.wikipedia.org/wiki/1942http://es.wikipedia.org/wiki/Nelson_Rockefellerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nelson_Rockefellerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nelson_Rockefellerhttp://es.wikipedia.org/wiki/1942http://es.wikipedia.org/wiki/1942http://es.wikipedia.org/wiki/1942http://es.wikipedia.org/wiki/1943http://es.wikipedia.org/wiki/1943http://es.wikipedia.org/wiki/1943http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Clemente_Orozcohttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Clemente_Orozcohttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Clemente_Orozcohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nicolas_Kingman&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nicolas_Kingman&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nicolas_Kingman&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Montalvohttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Montalvohttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Montalvohttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=San_Francisco_Art_Institute&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=San_Francisco_Art_Institute&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=San_Francisco_Art_Institute&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Californiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Californiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Californiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Kingman?veaction=edit&vesection=2http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Kingman?veaction=edit&vesection=2http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Kingman?veaction=edit&vesection=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eduardo_Kingman&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eduardo_Kingman&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eduardo_Kingman&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antonio_Bellolio&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antonio_Bellolio&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antonio_Bellolio&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Camilo_Egashttp://es.wikipedia.org/wiki/Camilo_Egashttp://es.wikipedia.org/wiki/Camilo_Egashttp://es.wikipedia.org/wiki/Exposici%C3%B3n_Mundial_de_Nueva_York_de_1939http://es.wikipedia.org/wiki/Exposici%C3%B3n_Mundial_de_Nueva_York_de_1939http://es.wikipedia.org/wiki/Exposici%C3%B3n_Mundial_de_Nueva_York_de_1939http://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Washington_D.C.http://es.wikipedia.org/wiki/Washington_D.C.http://es.wikipedia.org/wiki/Washington_D.C.http://es.wikipedia.org/wiki/San_Francisco_(California)http://es.wikipedia.org/wiki/San_Francisco_(California)http://es.wikipedia.org/wiki/San_Francisco_(California)http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_San_Franciscohttp://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_San_Franciscohttp://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_San_Franciscohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hispanoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hispanoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hispanoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Yorkhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Yorkhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Yorkhttp://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Arte_Colonialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Arte_Colonialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Arte_Colonialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Arte_Colonialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guayaquilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guayaquilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guayaquilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Maxwell_Gallery&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Maxwell_Gallery&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Maxwell_Gallery&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/San_Francisco_(California)http://es.wikipedia.org/wiki/San_Francisco_(California)http://es.wikipedia.org/wiki/San_Francisco_(California)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Museo_de_Arte_Colonial_de_Quito&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Museo_de_Arte_Colonial_de_Quito&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Kingman#cite_note-ask-3http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Kingman#cite_note-ask-3http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Kingman#cite_note-ask-3http://es.wikipedia.org/wiki/Naciones_Unidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Naciones_Unidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Naciones_Unidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Yorkhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Yorkhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Yorkhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Arte_Colonial_(Ecuador)&veaction=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Arte_Colonial_(Ecuador)&veaction=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Arte_Colonial_(Ecuador)&veaction=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Arte_Colonial_(Ecuador)&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Arte_Colonial_(Ecuador)&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Arte_Colonial_(Ecuador)&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Arte_Colonial_(Ecuador)&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Arte_Colonial_(Ecuador)&veaction=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Yorkhttp://es.wikipedia.org/wiki/Naciones_Unidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Kingman#cite_note-ask-3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Museo_de_Arte_Colonial_de_Quito&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/San_Francisco_(California)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Maxwell_Gallery&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Guayaquilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Arte_Colonialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Arte_Colonialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Yorkhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hispanoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_San_Franciscohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Francisco_(California)http://es.wikipedia.org/wiki/Washington_D.C.http://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Exposici%C3%B3n_Mundial_de_Nueva_York_de_1939http://es.wikipedia.org/wiki/Camilo_Egashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antonio_Bellolio&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eduardo_Kingman&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Kingman?veaction=edit&vesection=2http://es.wikipedia.org/wiki/Californiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=San_Francisco_Art_Institute&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Montalvohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nicolas_Kingman&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Clemente_Orozcohttp://es.wikipedia.org/wiki/1943http://es.wikipedia.org/wiki/1942http://es.wikipedia.org/wiki/Nelson_Rockefellerhttp://es.wikipedia.org/wiki/1942http://es.wikipedia.org/wiki/Kichwa
  • 5/26/2018 Casa de La Cultura Ecuatoriana

    3/3

    El artista colonial era quien pintaba y hacia tambin las artes plsticas, por esa razn, fueron dejadas estos oficios al

    afn de los blancos pobres, de los mestizos, de los indios.

    Si escribir era, en tiempos virreinales, un medio de ascender al nivel superior, esculpir o pintar apenas fueron

    maneras de escapar a la peor condicin. Para decir la verdad, ni siquiera puede afirmarse que haya existido un

    estatuto de artista en la sociedad colonial. Fueron las artes coloniales consideradas como oficios artesanales; como

    tales constaron, junto a otros oficios, en el programa del colegio popular San Andrs, al comenzar la colonia, y como

    tales las hallamos, al finalizar la misma, en el programa de enseanza del taller de los maestros indgenas Sanguina.

    Por eso no es raro encontrar cuadros sin firma alguna; tan poca importancia se acordaba a la persona del pintor o

    escultor.

    El Artista Colonia tena que limitarse a ejecutar servilmente los pedidos y, como la poesa, la inspiracin estaba aqu

    por dems. En los contratos se estipulaba hasta el ltimo detalle: tamao, disposicin de elementos, colorido, matiz.

    Las posibilidades del arte de entonces estaban, pues, rigurosamente codificadas, y la libertad del artista era limitada

    (la libertad era un concepto desconocido en aquel momento cultural).

    Casa de la Cultura Ecuatoriana Luis Wallpher Bermeo Enrique Tbara Zerna