34
CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales. 1 ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA EL DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL PORTAL WEB OFICIAL DE CASA DE MONEDA DE MÉXICO (IA-006G2T002-N8-2013) El proyecto contratado deberá cumplir con los siguientes requerimientos técnicos y administrativos determinados por la Gerencia de Informática y la Subdirección Corporativa de Comercialización. I. ALCANCE DEL PROYECTO El proyecto integral objeto del presente documento debe incluir lo siguiente: 1. Diseño del portal. 2. Mantenimiento del portal por un año que incluye actualizaciones y modificaciones solicitadas por el Sistema de Internet de Presidencia durante la vigencia del contrato. 3. Panel de administración del Portal. 4. Capacitación en el uso del panel de administración. 5. Investigación para estructura y contenido. 6. Editorial. 7. Traducción de los textos al idioma Inglés. 8. Fotografía. 9. Sistema de accesibilidad para débiles visuales. 10. Plataforma de realidad aumentada. 11. Productos en vista de 360°. 12. Recorridos virtuales. 13. Documentación 14. Actividades de instalación y puesta a punto del Portal y todos sus componentes. 15. Manejo de redes sociales y newsletter. ( RSS ) II. ELEMENTOS Y SECCIONES DE HOME - CONTENIDO 1. El Home del Portal Web deberá contener los siguientes elementos y funcionalidades: a. Logotipo de Casa de Moneda de México Manteniendo la línea institucional e imagen corporativa se colocará el logotipo de Casa de Moneda de México siendo el primer elemento a percibir al abrir el portal, mismo elemento funcional ya que se convertirá en el botón para redirigir a inicio o home. Visible en todos las páginas del portal. b. Idiomas Botones para idioma inglés o español que personalizarán todo el portal al lenguaje seleccionado. En consecuencia se deberá de traducir en su totalidad el portal web de español a inglés. Visible en todos las páginas del portal. c. Contacto y redes sociales Tomando en cuenta la importancia de las redes sociales, se contará con los accesos directos a las redes sociales de Casa de Moneda de México, así como al formulario de contacto. Visible en todas las páginas del portal.

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

  • Upload
    vudat

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

1

ANEXO TÉCNICO II

REQUERIMIENTOS PARA EL DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL PORTAL WEB OFICIAL DE CASA DE MONEDA DE MÉXICO

(IA-006G2T002-N8-2013)

El proyecto contratado deberá cumplir con los siguientes requerimientos técnicos y administrativos determinados por la Gerencia de Informática y la Subdirección Corporativa de Comercialización.

I. ALCANCE DEL PROYECTO

El proyecto integral objeto del presente documento debe incluir lo siguiente:

1. Diseño del portal. 2. Mantenimiento del portal por un año que incluye actualizaciones y modificaciones solicitadas por el

Sistema de Internet de Presidencia durante la vigencia del contrato. 3. Panel de administración del Portal. 4. Capacitación en el uso del panel de administración. 5. Investigación para estructura y contenido. 6. Editorial. 7. Traducción de los textos al idioma Inglés. 8. Fotografía. 9. Sistema de accesibilidad para débiles visuales. 10. Plataforma de realidad aumentada. 11. Productos en vista de 360°. 12. Recorridos virtuales. 13. Documentación 14. Actividades de instalación y puesta a punto del Portal y todos sus componentes. 15. Manejo de redes sociales y newsletter. ( RSS )

II. ELEMENTOS Y SECCIONES DE HOME - CONTENIDO

1. El Home del Portal Web deberá contener los siguientes elementos y funcionalidades:

a. Logotipo de Casa de Moneda de México

Manteniendo la línea institucional e imagen corporativa se colocará el logotipo de Casa de Moneda de México siendo el primer elemento a percibir al abrir el portal, mismo elemento funcional ya que se convertirá en el botón para redirigir a inicio o home. Visible en todos las páginas del portal.

b. Idiomas

Botones para idioma inglés o español que personalizarán todo el portal al lenguaje seleccionado. En consecuencia se deberá de traducir en su totalidad el portal web de español a inglés. Visible en todos las páginas del portal.

c. Contacto y redes sociales

Tomando en cuenta la importancia de las redes sociales, se contará con los accesos directos a las redes sociales de Casa de Moneda de México, así como al formulario de contacto. Visible en todas las páginas del portal.

Page 2: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

2

d. Accesibilidad a débiles visuales

Todo el Portal deberá cumplir con el nivel AAA de la WCAG 2.0. Se deberá considerar el tamaño mínimo de las imágenes, los tamaños de fuente y demás elementos para una debida navegación por parte del público con disminución visual, también se deberá agregar un sistema que al ser seleccionado desde home lea por medio de voz el contenido de todas y cada una de las páginas en las que se navegue. Visible en todas las páginas del portal.

e. Newsletter

Sistema de suscripción al correo de información y noticias de Casa de Moneda de México, la suscripción se hará cuando los usuarios lo soliciten por medio de un formulario en el que deberán proporcionar su correo electrónico y algunos datos como nombre e idioma de preferencia, la información será almacenada en una base que datos para los envíos de correos informativos. Visible en todas las páginas del portal.

f. Carrito de compras

Ícono que representará el estado del carrito de compras y si se tienen o no artículos seleccionados de los que se desea levantar pedido. Visible en todas las páginas del portal.

g. Tienda en línea

Botón para entrar a la tienda en línea. Visible en todas las páginas del portal.

h. Nuestra Casa de Moneda

Menú que muestre a detalle información relevante sobre Casa de Moneda de México, como su historia, procesos e innovación, interactuando con el usuario por medio de elementos multimedia como foto galerías, audio, video y recorridos virtuales.

Presentando información

- Somos (Misión y Visión) - Historia de Casa de Moneda - Nuestros productos - Nuestros servicios - Visita Casa de Moneda de México - Museo - Premios y reconocimientos - Seguridad, modernidad y tecnología - Innovación - Ubicación - Noticias - Multimedia. Sección en la que se podrán consultar videos o realizar descargas de material como

wallpapers - Niños. Sección donde los niños podrán acercarse más a la historia de la moneda mexicana y a Casa

de Moneda de México por medio de juegos. Desarrollo de 5 juegos al inicio, un juego nuevo cada 2 meses durante un año para la actualización de esta sección y continuar captando la atención de los niños.

- Trabaja en Casa de Moneda - Preguntas frecuentes

Page 3: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

3

Cualquier contenido debe tener la opción para ser compartido por medio de redes sociales o correo electrónico. Visible en todas las páginas del portal.

i. Recorridos Virtuales

Se deberán desarrollar vistas en 360 grados para el Museo de Casa de Moneda de México (15 escenas) y para las instalaciones de la planta en San Luis Potosí (15 escenas), con escenas en 360 grados y navegación por flechas que permitan al visitante navegar de una escena a otra, a su vez agregar cédulas que desplegarán información y datos relevantes.

j. Conoce más

Sección donde se presentará información adicional referente la acuñación de monedas a través de elementos multimedia como foto galerías y video.

- Cómo se fabrica una moneda - Evolución de la moneda mexicana - Tipos de águilas - Aniversarios - Modificaciones a la moneda - Historia - Monedas destacadas - Eliminación de monedas

Cualquier contenido debe tener la opción para ser compartido por medio de redes sociales o correo electrónico. Visible en todas las páginas del portal.

k. Barra de búsqueda

El portal deberá contar con la herramienta de búsqueda (gadget) del portal www.gob.mx provista por la Unidad de Gobierno Digital de la Secretaría de la Función Pública. Visible en todas las páginas del portal.

l. Banner principal

Elemento central donde se coloquen por medio de slides imágenes promocionales de productos o noticias

m. HotMenús

Menús destacados que presenten información como Noticias.

n. Encuesta de Satisfacción

Encuesta de opción múltiple referente a la calidad, funcionalidad e información del portal. Deberá ser posible deshabilitarla durante el periodo en el que el Sistema de Internet de Presidencia habilite su encuesta para calificar el reactivo de su evaluación. Esta encuesta aparecerá en el Portal Principal, no en la tienda en línea.

Encuesta de opción múltiple referente a la calidad, del servicio de la tienda en línea. Forma de ordenar, atención, entrega del producto, satisfacción con referencia al producto. Esta encuesta aparecerá exclusivamente cuando se haya realizado una compra de algún producto.

Page 4: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

4

o. Contacto

Esta sección deberá contar con un formulario que permita a los usuarios enviar mensajes a cada una de las áreas que así lo requieran. También deberá presentar información de los horarios de atención, teléfonos y mapas de ubicación. Visible en todas las páginas del portal. El diseño de esta sección deberá contemplar la posibilidad de incluir a futuro alguna herramienta de Contacto en Línea por parte de la Entidad.

p. Preguntas Frecuentes

Listado de preguntas frecuentes sobre Casa de Moneda de México. Visible en todas las páginas del portal.

q. Transparencia

Sección para alojar las publicaciones, documentos e información relativa al tema de transparencia y rendición de Cuentas de acuerdo al reactivo C2 de la Evaluación del Sistema de Internet de Presidencia. Visible en todas las páginas del portal.

r. Políticas e Informes

Sección para alojar documentos e información de los procesos de adquisiciones, programas anuales de adquisiciones, información de licitaciones y políticas entre otros, esta sección deberá contar con un buscador que permita el fácil acceso a la información. Visible en todas las páginas del portal.

s. Mapa del Sitio

Se deberá contar con un mapa del sitio para los usuarios y un mapa de sitio XML para los motores de búsqueda.

t. Sección de Derechos Reservados

Visible en todas las páginas del portal.

III. TIENDA EN LÍNEA

El Portal Web deberá estar enfocado principalmente a las ventas, por lo que se deberá contar con una sección de venta en línea con cargo a tarjetas de débito, crédito y prepago.

1. En esta sección se deberá cargar todo el catálogo de productos organizado en diversas clasificaciones:

Crear una base de datos en SQL 2012 a la cual se cargue la información por medio de formatos que contengan la información necesaria.

- Nuevos lanzamientos - Más vendidos - Monedas - Medallas - Otros productos - Rango de precios - Temas - Otros

Page 5: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

5

2. Elementos y Secciones del Index de Producto

a. Raíz de sección de producto

Dirección que ubicará la categoría dentro de las que se encuentra el producto.

b. Imagen principal del producto

Principal imagen del producto (Hasta 500 productos), en cuatro ángulos.

c. Imágenes adicionales

Serie de fotografías adicionales de diversos ángulos del producto. (4 diferentes ángulos para aproximadamente 200 productos)

d. Botón de compra

Se generará una orden de compra del producto seleccionado al carrito, en la que aparecerá el producto y la cantidad para posteriormente concretar la compra.

e. Recomendación y Compartir

Todos los productos deberán contar con la opción para ser compartidos por medio de redes sociales o correo

f. Calificar producto

Opción para que los usuarios puedan elegir una calificación para el producto que están consultando.

g. Zoom

Visualización de los productos con gran acercamiento para apreciar todos los detalles. (Hasta 500 productos)}

h. 360 Grados

Opción para que los usuarios al estar consultando un producto puedan girarlo en 360 grados. (Aproximadamente 200 productos)

i. Realidad aumentada

Visualización de los productos por medio de realidad aumentada donde los usuarios puedan tener una experiencia interactiva con los productos. (Hasta 200 productos)

Elemento que deberá ser medible generando un reporte mensual, donde se informe qué líneas y productos se consultan, tiempo, ubicación y frecuencia de las consultas.

j. Información de Producto

Información a detalle de los productos como Características, Especificaciones técnicas, Reverso. Anverso y precio. Para esto se deberá tomar actualizar automáticamente de una base de datos con precios al día.

Page 6: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

6

k. Productos relacionados

Sección que presente una selección de productos con características similares a las del presentado y que pueden ser del interés del usuario, esto como una herramienta para promover otros productos o líneas de productos.

l. Sistema autoadministrable de productos

1. Sistema por medio del cual se actualizarán los precios de los productos diariamente. 2. Este sistema deberá etiquetar los productos de acuerdo a las clasificaciones definidas y

deberá consultar y actualizar el inventario de productos. 3. Durante el tiempo de actualización de los productos se deberá restringir la compra en línea

para de esta forma garantizar que la venta se está realizando con el precio correcto. 4. La actualización tendrá que ser revisada y autorizada previamente a su publicación. 5. Además se deberá permitir subir productos nuevos y sus fichas técnicas, promociones y

noticias de manera fácil para el área usuaria. 6. Para el inventario de productos y precios se deberá crear una base de datos en SQL 2012 a la

cual se cargue, por medio del sistema autoadministrable de productos, un archivo de texto que contenga la información necesaria.

m. Sistema de compra en línea de productos

1. El usuario selecciona el producto, la cantidad y da clic en el botón de comprar (deberá realizar

revisión de existencia en el inventario y evitar continuar en caso de no haber existencias).

2. Se genera una orden de compra que se añade a su carrito. Al preseleccionar los artículos a

comprar considerar el inventario como “apartado” de tal modo que sea considerado en la

disponibilidad para los siguientes clientes.

3. El usuario puede seguir añadiendo productos a su carrito de compra.

4. Para cerrar la compra y generar el pedido deberá registrarse (crear cuenta y contraseña) e

ingresar al carrito de compra donde el usuario podrá ver todos los productos que seleccionó,

podrá hacer cambios y correcciones.

5. Finalizar la compra.

6. Se direcciona al usuario al formulario en el que se le solicitan sus datos personales como

nombre, domicilio, forma de pago y nombre de la persona que está autorizada a recibir en

caso de no encontrarse el solicitante en el domicilio al momento de la entrega.

7. Se hace el cobro (captura de datos de tarjeta, código de seguridad, Banco, nombre y domicilio

donde se reciben los estados de cuenta) y se cierra la compra asignando un folio a la

operación.

8. Opción de generar factura.

3. Información estadística de las ventas en línea.

El proveedor deberá generar una base de datos en SQL 2012 en la que se almacene la información de las operaciones de venta en línea para generar información estadística que permita conocer los productos más vendidos, los clientes frecuentes, horarios y fechas de mayor venta, entre otros.

Page 7: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

7

4. Interacción de la tienda en línea con los sistemas de la Entidad (vinculación de la Tienda en Línea con las Bases de datos)

La base de datos que se genere para las operaciones de venta en línea deberá proporcionar la interacción con los sistemas de la Entidad como se describe a continuación:

a. Sistema de ERP.

Funcionalidad mínima que deberá cubrir el módulo de ventas en línea:

Módulo de configuración: Diversas pantallas donde se establezcan parámetros de operación, utilización de folios, Centro de Distribución asociado, lista de precios de default y en general parámetros de trabajo qué permitan establecer la operación del sistema de comercio electrónico.

Módulo de Importación de información: Deberá soportar la incorporación de información mediante archivos de texto para los cuales se definen las siguientes especificaciones:

Catálogo de Productos

Campo Descripción Formato, longitud

Clave Clave del artículo Alfanumérico, 18

Nombre Nombre del producto Alfanumérico, 48

UM Unidad de Medida Alfanumérico, 2

Gravable Si el artículo es gravable Lógico(True/False)

Tipo El tipo de producto Alfanumérico,8

Productos Configurados (Kits)

Campo Descripción Formato, longitud

ClavePadre Clave del artículo Padre (Agrupador) Alfanumérico, 18

ClaveComponente Nombre del producto componente Alfanumérico, 18

Cantidad Cantidad requerida del artículo componente Numérico (4,4)

Inventario

Campo Descripción Formato, longitud

ClaveArtículo Clave del artículo Alfanumérico, 18

ClaveUbicación Clave de la ubicación de inventario Alfanumérico, 8

CantidadDisponible Cantidad en inventario Numérico (12,4)

Lote Número de lote del inventario Alfanumérico, 18

Referencia Número de referencia del inventario Alfanumérico, 8

Catálogo de Clientes

Campo Descripción Formato, longitud

Clave Clave del Cliente Alfanumérico, 8

Nombre Nombre o razón social Alfanumérico, 56

RFC RFC Alfanumérico, 14

CURP CURP Alfanumérico, 18

AtenciónA1 Nombre de persona contacto 1 Alfanumérico,24

AtenciónA2 Nombre de persona contacto 2 Alfanumérico,24

Teléfono1 Teléfono 1 Alfanumérico, 16

Page 8: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

8

Teléfono2 Teléfono 2 Alfanumérico, 16

Fax1 Número de Fax 1 Alfanumérico, 16

Fax2 Número de Fax 2 Alfanumérico, 16

Dirección1 Dirección (línea1) Alfanumérico, 28

Dirección2 Dirección (línea2) Alfanumérico, 28

Dirección3 Dirección (línea3) Alfanumérico, 28

MunicipioDelegación Nombre del Municipio o delegación Alfanumérico, 20

Ciudad Nombre de la ciudad Alfanumérico, 20

ClaveEstado Clave del Estado Alfanumérico, 4

ClavePaís Clave del País Alfanumérico, 3

CódigoPostal Código Postal Alfanumérico, 10

Catálogo de Direcciones de Embarque

Campo Descripción Formato, longitud

ClaveCliente Clave del Cliente Alfanumérico, 8

ClaveDirEmbarque Clave de la dirección de embarque Alfanumérico, 8

Nombre Nombre de la dirección de embarque Alfanumérico, 56

AtenciónA1 Nombre de persona contacto 1 Alfanumérico,24

AtenciónA2 Nombre de persona contacto 2 Alfanumérico,24

Teléfono1 Teléfono 1 Alfanumérico, 16

Teléfono2 Teléfono 2 Alfanumérico, 16

Fax1 Número de Fax 1 Alfanumérico, 16

Fax2 Número de Fax 2 Alfanumérico, 16

Dirección1 Dirección (línea1) Alfanumérico, 28

Dirección2 Dirección (línea2) Alfanumérico, 28

Dirección3 Dirección (línea3) Alfanumérico, 28

MunicipioDelegación Nombre del Municipio o delegación Alfanumérico, 20

Ciudad Nombre de la ciudad Alfanumérico, 20

ClaveEstado Clave del Estado Alfanumérico, 4

ClavePaís Clave del País Alfanumérico, 3

CódigoPostal Código Postal Alfanumérico, 10

Lista de Precios

Campo Descripción Formato, longitud

Clave Clave de la lista de precio Alfanumérico, 8

Descripción Descripción Alfanumérico, 20

FechaInicio Fecha de Inicio de validez Fecha (dd/mm/aa)

FechaFin Fecha de Fin de validez Fecha (dd/mm/aa)

Detalle de Lista de Precios

Campo Descripción Formato, longitud

ClaveLP Clave de la lista de precio Alfanumérico, 8

ClaveProducto Clave del producto Alfanumérico, 18

Precio Precio Numérico (12,5)

Utilidad Porcentaje de utilidad Numérico (12,5)

Costo Costo del Producto Numérico (12,5)

Módulo de Exportación de información: Deberá soportar el envío de información mediante archivos de texto para los cuales se definen las siguientes especificaciones:

Page 9: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

9

Órdenes de Venta

Campo Descripción Formato, longitud

OrdenVenta Número de Orden de Venta Alfanumérico, 8

ClaveCliente Clave del cliente Alfanumérico, 8

ClaveDirEmbarque Clave de la Dirección de Embarque Alfanumérico, 8

FechaVenta Fecha de la Venta Date (dd/mm/aa)

Login Clave de Usuario Venta Alfanumérico, 8

Factura Número de factura asignada Alfanumérico, 8

ObsVenta Observaciones de la Venta Alfanumérico, 120

RFC RFC del cliente de Venta Alfanumérico, 14

TotalVenta Monto total de la Venta Numérico (12,4)

Teléfono1 Teléfono1 de la Dirección de Embarque Alfanumérico, 20

CodCargo1 Clave del Código de Cargo 1 Alfanumérico,2

MontoCA1 Monto del Cargo Adicional 1 Numérico (12,4)

CodCargo2 Clave del Código de Cargo 2 Alfanumérico,2

MontoCA2 Monto del Cargo Adicional 1 Numérico (12,4)

CodCargo3 Clave del Código de Cargo 3 Alfanumérico,2

MontoCA3 Monto del Cargo Adicional 3 Numérico (12,4)

Detalle de órdenes de Venta

Campo Descripción Formato, longitud

OrdenVenta Número de Orden de Venta Alfanumérico, 8

ClaveProducto Clave del Producto Alfanumérico, 18

Cantidad Cantidad Numérico (12,4)

Precio Precio Unitario Numérico (12,4)

IdDetalleVenta Identificador del detalle Venta Numérico (12)

Detalle de Entrega de órdenes de Venta

Campo Descripción Formato, longitud

IdDetalleVenta Identificador del detalle Venta Numérico (12)

CantidadEntregada Cantidad Numérico (12,4)

Ubicación Clave de la Ubicación del inventario Alfanumérico, 8

Lote Número de lote del inventario Alfanumérico, 18

Referencia Número de referencia del inventario Alfanumérico, 8

Catálogo de Clientes

Campo Descripción Formato, longitud

Clave Clave del Cliente Alfanumérico, 8

Nombre Nombre o razón social Alfanumérico, 56

RFC RFC Alfanumérico, 14

CURP CURP Alfanumérico, 18

AtenciónA1 Nombre de persona contacto 1 Alfanumérico,24

AtenciónA2 Nombre de persona contacto 2 Alfanumérico,24

Teléfono1 Teléfono 1 Alfanumérico, 16

Teléfono2 Teléfono 2 Alfanumérico, 16

Fax1 Número de Fax 1 Alfanumérico, 16

Fax2 Número de Fax 2 Alfanumérico, 16

Page 10: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

10

Dirección1 Dirección (línea1) Alfanumérico, 28

Dirección2 Dirección (línea2) Alfanumérico, 28

Dirección3 Dirección (línea3) Alfanumérico, 28

MunicipioDelegación Nombre del Municipio o delegación Alfanumérico, 20

Ciudad Nombre de la ciudad Alfanumérico, 20

ClaveEstado Clave del Estado Alfanumérico, 4

ClavePaís Clave del País Alfanumérico, 3

CódigoPostal Código Postal Alfanumérico, 10

Status Status (Nuevo, Cambio, SinCambio) Alfanumérico, 10

Catálogo de Direcciones de Embarque

Campo Descripción Formato, longitud

ClaveCliente Clave del Cliente Alfanumérico, 8

ClaveDirEmbarque Clave de la dirección de embarque Alfanumérico, 8

Nombre Nombre de la dirección de embarque Alfanumérico, 56

AtenciónA1 Nombre de persona contacto 1 Alfanumérico,24

AtenciónA2 Nombre de persona contacto 2 Alfanumérico,24

Teléfono1 Teléfono 1 Alfanumérico, 16

Teléfono2 Teléfono 2 Alfanumérico, 16

Fax1 Número de Fax 1 Alfanumérico, 16

Fax2 Número de Fax 2 Alfanumérico, 16

Dirección1 Dirección (línea1) Alfanumérico, 28

Dirección2 Dirección (línea2) Alfanumérico, 28

Dirección3 Dirección (línea3) Alfanumérico, 28

MunicipioDelegación Nombre del Municipio o delegación Alfanumérico, 20

Ciudad Nombre de la ciudad Alfanumérico, 20

ClaveEstado Clave del Estado Alfanumérico, 4

ClavePaís Clave del País Alfanumérico, 3

CódigoPostal Código Postal Alfanumérico, 10

Status Status (Nuevo, Cambio, SinCambio) Alfanumérico, 10

Módulo de Navegación en catálogo de artículos para clientes, creación de Orden de Venta y Registro de Pago: donde se puedan conocer los productos, consultar precio y seleccionar de acuerdo a disponibilidad de inventario. Al preseleccionar los artículos a comprar considerar el inventario como “apartado” de tal modo que sea considerado en la disponibilidad para los siguientes clientes. Deberá permitir agregar/quitar artículos, editar la cantidad. Se deberá mostrar el monto total de la venta, el sistema deberá generar el número de orden de venta al enviar en forma definitiva la misma y deberá permitir diversas formas de pago para una misma orden. Las formas de pago estarán previamente definidas en el sistema y contendrán parámetros de cargos adicionales por el uso de la misma.

Módulo de Entrega de Piezas (Embarque): Una vez que la orden de venta ha sido creada y pagada, debe ser enviada una notificación al área de bóveda para la entrega de las piezas correspondientes. El área de bóveda deberá registrar que entrega las piezas al cliente y gestionar su envío.

Módulo de Facturación: Algunos clientes requieren factura, misma que deberá poder seleccionarse de una o más órdenes de venta. Si un cliente nuevo requiere factura, deberá proporcionar sus datos de facturación para ser agregado al sistema y al seleccionar el(los) recibo(s) venta mostrador permitir asociar el cliente al cual se facturarán.

Page 11: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

11

La factura debe ser emitida vía un archivo de texto a la herramienta de facturación electrónica, el cual realizará la emisión de facturas y regresará vía correo electrónico al remitente definido.

Al finalizar el día todos los recibos de clientes que no requirieron factura deberán facturarse en una factura consolidada al cliente “Ventas Mostrador”.

Catálogo de Clientes: Cuando se requiere agregar algún cliente nuevo o editar algún dato, se deberá proporcionar los mecanismos para este fin.

Direcciones de Embarque: Cuando se requiere agregar alguna dirección de Embarque nueva o editar algún dato, se deberá proporcionar los mecanismos para este fin.

Reportes de Ventas e Inventario: Se requieren diversos reportes de inventario, lista de precios, ventas del día desglosadas por tipo de pago, ingresos a caja por denominación, piezas vendidas, facturas elaboradas, etc. con frecuencia de emisión diaria, mensual y bajo demanda. Deseable que sean fácilmente exportables a formato Excel.

Seguridad: Su objetivo es contar con un esquema de seguridad que permita el acceso y restricción a los módulos a usuarios.

b. Facturación electrónica.

Para poder llevar a cabo la facturación electrónica, la tienda en línea tendrá que permitir la exportación e importación de los siguientes datos:

Lugar y fecha

Fecha y hora del documento

Correo electrónico

ip de la computadora

Clave de cliente

Nombre de cliente

Dirección

Código Postal

País

Expedición

Motivo de descuento

Método de pago

Lugar de expedición

Tipo de cambio

Moneda

Número de cuentas de pago

Régimen

Monto Gravable

Monto No Gravable

Recibo

Page 12: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

12

Clave QAD

Descripción del artículo

Cantidad

UM

Precio

Subtotal

SubtotalSD

SubtotalG

Anticipo

Cargos adicionales

IVA

Total

Cantidad en letra En todo momento se deberá informar al usuario si existen restricciones de envíos por paquetería, rangos determinados para los envíos y que el cobro del envío se determinará a partir de la zona en donde se entregue el paquete, y que tendrá un costo adicional.

Se proporcionará información detallada de los centros de distribución como mapa de ubicación y las diferentes rutas de acceso en automóvil, transporte público, así como horarios de atención.

El usuario deberá tener la posibilidad de dar seguimiento al estatus de su compra ingresando a su carrito de compras mediante el usuario y contraseña que generó al registrarse para hacer su compra.

El proveedor deberá realizar las gestiones de instalación y conexión con la plataforma de pagos electrónicos que la Entidad elija.

El proveedor deberá especificar los requerimientos mínimos de ancho de banda para el funcionamiento fluido de la herramienta de venta en línea.

IV. VERSIÓN MÓVIL

Versión del portal web de Casa de Moneda de México compatible y optimizado para los principales sistemas operativos de dispositivos móviles existentes en el mercado durante la vigencia del contrato, permitiendo el acceso a todos los contenidos y funciones de compra en línea de productos (excepto realidad aumentada y recorridos virtuales) cumpliendo en mínimo 80% con el estándar de la W3C Mobile Web Initiative.

V. MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL

1. Esta sección deberá contar con los siguientes elementos:

a. Contacto y redes sociales

Tomando en cuenta la importancia de las redes sociales, se contará con los accesos directos a las redes sociales del Museo de Casa de Moneda de México, así como al formulario de contacto. Visible en todas las páginas de esta sección.

Page 13: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

13

b. Newsletter

Sistema de suscripción al correo de información y noticias del Museo de Casa de Moneda de México, la suscripción se hará cuando los usuarios lo soliciten por medio de un formulario en el que deberán proporcionar su correo electrónico y algunos datos como nombre e idioma de preferencia, la información será almacenada en una base que datos para los envíos de correos informativos. Visible en todas las páginas de esta sección.

c. Tu visita

Sección donde los usuarios puedan programar su visita llenando un formulario de datos necesarios para agendarla y que el usuario pueda recibir una confirmación por correo. Además se deberá proporcionar al usuario todos los datos de contacto y mapas de acceso..

d. Actividades y tours

Menú donde se presentan todas las actividades, calendario de eventos y exposiciones disponibles.

e. Recorrido virtual

Se deberán desarrollar vistas en 360 grados para el Museo de Casa de Moneda de México (15 escenas, con escenas en 360 grados y navegación por flechas que permitan al visitante navegar de una escena a otra, a su vez agregar cédulas que desplegarán información y datos relevantes.

f. Historia

Sección para publicar información relativa la historia de Casa de Moneda de México, organizada cronológicamente y /o por sucesos relevantes.

g. Archivo histórico

Extenso compendio de Acervo Numismático y Documental, que se podrá consultar a través de una búsqueda para obtener resultados específicos. A continuación se incluye un ejemplo para las búsquedas, el cual no es definitivo en cuanto a diseño y estructura, el proveedor deberá presentar su propuesta de diseño.

Page 14: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

14

Page 15: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

15

El proveedor deberá desarrollar el motor de búsqueda que se conecte a las bases de datos en SQL 2008 (que durante el periodo del mantenimiento del Portal cambiará a SQL 2012) que contienen la información y presente los resultados de .tal forma que se puedan filtrar yendo de lo general a lo particular.

h. Banner principal

Elemento central donde se coloquen por medio de slides imágenes promocionales de eventos, colecciones o noticias.

i. Hot Menús

Menús destacados que presenten información como noticias.

2. Elementos y Secciones del Index del Archivo Numismático

a. Raíz de sección de producto

Sección en la que se presenten las diferentes clasificaciones de los objetos históricos.

b. Imagen Principal

Imagen principal del objeto histórico.

c. Imágenes adicionales

Serie de fotografías adicionales de diversos ángulos.

d. Recomendar y Compartir

Todos los objetos históricos deberán contar con la opción para ser compartidos por medio de redes sociales o correo electrónico.

e. Zoom

Visualización de los objetos con gran acercamiento para apreciar todos los detalles.

Page 16: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

16

f. 360Grados

Visualización de los objetos donde se puede girar en 360 grados.

g. Realidad Aumentada

Visualización de los objetos históricos por medio de Realidad Aumentada donde los usuarios puedan tener una experiencia interactiva con los mismos.

Elemento que deberá ser medible generando un reporte mensual, donde se informe qué objetos se consultan, tiempo, ubicación y frecuencia de las visitas.

h. Información

Información a detalle de los objetos como características, especificaciones, datos históricos, etc.

i. Objetos relacionados

Sección que presente una selección de objetos históricos con características similares a las del que se está consultando y que pueden ser del interés del usuario, esto como una herramienta para promover productos o líneas de productos.

VI. ELEMENTOS Y ASPECTOS TÉCNICOS BASADOS EN REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE INTERNET DE PRESIDENCIA

El desarrollo del portal web oficial de Casa de Moneda de México deberá observar el cumplimiento de todos los reactivos del Programa de Acciones de Mejora de los Sitios Web que apliquen a la Entidad, los cuales se citan a continuación:

1. Mecanismo de búsqueda

Objetivo Que los sitios web institucionales cuenten con la herramienta de búsqueda (gadget) del portal www.gob.mx, provista por la Unidad de Gobierno Digital de la Secretaría de la Función Pública, con lo que los visitantes puedan acceder fácilmente a información de todas las instituciones de la Administración Pública Federal de manera ágil y centralizada.

Método de evaluación Se verificará que dentro del sitio web exista el gadget provisto por la Unidad de Gobierno Digital y que este se encuentre implementado en la zona del buscador en la página de inicio del sitio web Institucional.

Criterio de acreditación Además de tener implementado el widget se comprobará que al realizar algunas búsquedas de

prueba:

- La información presentada sea consistente con el criterio de búsqueda utilizado. - Los resultados se presenten con el mismo formato de la plantilla del sitio (Encabezado y

Footer).

Page 17: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

17

2. Mapa del sitio

Objetivo Asegurar que se cuenta con un mapa del sitio para el usuario y un mapa de sitio XML para los motores de búsqueda.

Método de evaluación Se verificará la existencia de un mapa del sitio accesible desde el menú superior y un mapa de sitio en el formato estándar XML en la raíz del sitio.

Criterio de acreditación Comprobar que están disponibles un mapa de sitio para usuarios y un mapa XML cuya codificación será validada través de la herramienta en línea: XML Sitemap Validator.

Las instituciones exentas del uso de la plantilla homologada deberán colocar el enlace al mapa de sitio en una zona visible.

Es recomendable registrar el mapa del sitio en los principales buscadores para lo cual se sugiere el uso de la herramienta Automapit- Sitemap Validator and Search Engine Submission

3. Optimización para motores de búsqueda

Objetivo Asegurar que se cuenta con un mapa del sitio para el usuario y un mapa de sitio XML para los motores de búsqueda.

Método de evaluación Se verificará la existencia de un mapa del sitio accesible desde el menú superior y un mapa de sitio en el formato estándar XML en la raíz del sitio, en un archivo nombrado como sitemap.xml.

Criterio de acreditación Comprobar que están disponibles un mapa de sitio para usuarios y un mapa XML cuya codificación será validada través de la herramienta en línea: XML Sitemap Validator.

Las instituciones exentas del uso de la plantilla homologada deberán colocar el enlace al mapa de sitio en una zona visible.

Es recomendable registrar el mapa del sitio en los principales buscadores para lo cual se sugiere el uso de la herramienta Automapit - Sitemap Validator and Search Engine Submission.

4. Uniformidad de estilo

Objetivo Asegurar que la plantilla se aplica consistentemente en todo el sitio.

Page 18: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

18

Forma de evaluación Se realizará un muestreo sobre varias páginas del sitio para verificar que la plantilla se aplica consistentemente a través del mismo.

Criterio de acreditación Comprobar que todas las páginas que se revisen cumplan el lineamiento.

5. Accesibilidad web

Objetivo Asegurar que los contenidos del sitio satisfacen las Pautas de Accesibilidad Web definidas por la W3C versión 2.0, en su nivel de prioridad AA.

Método de evaluación Se hará un muestreo sobre las páginas principales del sitio, aplicando un test integral de accesibilidad con la herramienta Total Validator, herramienta multi-plataforma que permite analizar la accesibilidad de nuestro sitio, siguiendo el estándar de la W3C, así como otros estándares.

La herramienta analiza el código fuente de la página que se le indica, validándolo contra la especificación WCAG 2, y al mismo tiempo valida el código HTML contra las especificaciones de la W3C y además verifica que no existan ligas rotas.

Criterio de acreditación Para acreditar este reactivo, las páginas sobre las que se realice el muestreo no deberán tener ningún error.

No habrá una escala diferente para evaluar los sitios que utilizan gestores de contenido con dificultades técnicas para cumplir este estándar; los administradores de tales sitios deberán hacer un esfuerzo adicional de depuración de sus sitios, ya que solamente en estos casos no se considerarán los errores de accesibilidad inherentes a las limitaciones de su plataforma, pero si contarán los que dependan de la codificación de sus contenidos.

Se recomienda consultar el documento "Web standards & Accessibility", con consideraciones de interés para facilitar la accesibilidad en sitios con Sharepoint.

6. Peso por página

Objetivo Asegurar que las páginas del sitio tienen un tiempo de carga óptimo con base en conexiones de 512Kb (Banda ancha mínima en México *).

Forma de evaluación

Se realizará un muestreo sobre la página inicial y varias páginas más del sitio para verificar que su peso no excede 750Kb.

Criterio de acreditación

Page 19: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

19

Comprobar que todas las páginas muestreadas cumplan el lineamiento a través de la herramienta Pingdom.

Se contabilizarán únicamente en la medición de este reactivo el código HTML de la página en sí, sus imágenes y sus archivos de estilo CSS.

7. Enlaces rotos

Objetivo Asegurar que no hay enlaces rotos o páginas en construcción en el sitio.

Forma de evaluación Se realizará un muestreo sobre la página inicial y varias páginas más, para verificar que en ellas no hay enlaces rotos (error 404 de acuerdo al HTTP status code) o páginas en construcción. Asimismo se verificará que en el sitio web se cuente preferentemente con páginas de error 404 útiles.

Criterio de acreditación Comprobar que todas las páginas muestreadas cumplan el lineamiento, a través del validador de enlaces de la W3C. Los enlaces externos quedan exentos de cualquier tipo de validación.

8. Validación html y css

Objetivo Asegurar que las páginas del sitio están correctamente codificadas.

Forma de evaluación Se realizará un muestreo sobre la página inicial y las páginas de inicio de cada sección del sitio para verificar que satisfacen el estándar de la W3C para validación de lenguajes HTML y XHTML en documentos web, a través de su herramienta automática "W3C Markup Validation Service".

Se verificará el código de los archivos de estilo del sitio, para comprobar que satisfacen el estándar de la W3C CSS versión 2.1, utilizando la herramienta de Validación de CSS.

Criterio de acreditación Comprobar que todas las páginas muestreadas cumplan el lineamiento, haciendo la validación del código con las herramientas en línea provistas por la W3C: HTML validator y CSS validator.

La prueba del validador de código HTML deberá acreditarse con no más de 30 errores por página.

La prueba sobre los archivos de estilo CSS, deberá acreditarse con un máximo de 25 errores.

Para acreditar el reactivo, deberán acreditarse ambas pruebas.

9. Compatibilidad con navegadores

Objetivo Asegurar que el sitio es compatible con los principales navegadores, es decir, que se visualice correctamente sin importar del navegador desde el cual acceda al sitio el visitante.

Page 20: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

20

Forma de evaluación Se realizará un muestreo sobre varias páginas del sitio para verificar que estas se ven y son totalmente funcionales en los principales navegadores web. Microsoft Internet Explorer 8 y superior, Mozilla Firefox 3.5 y superior, Chrome 10.0 y superior y Safari 5 y superior, Ópera 10.0 y superior.

Criterio de acreditación Comprobar que todas las páginas muestreadas cumplan el lineamiento.

10. Mecanismos de contacto

Objetivo Asegurar que el sitio cuenta con mecanismos suficientes y adecuados para establecer contacto con las diferentes áreas de la Institución.

Forma de evaluación Se verificará la existencia de una página que incluya al menos un mecanismo de contacto con la Institución, a través de un formulario que permita a los usuarios enviar mensajes a cada una de las áreas que así lo requieran (atención ciudadana, ventas, oficina del titular, órgano interno de control, soporte, webmaster, etc.); el enlace a dicho mecanismo deberá localizarse en el menú superior.

Criterio de acreditación Comprobar que existe al menos un formulario general que permita contactar a las diferentes áreas de atención de la Institución.

Se recomienda el uso de mecanismos como CAPTCHA, números de folio y notificaciones, a fin de mejorar la seguridad y la experiencia de uso del ciudadano.

La ubicación recomendada para el enlace al mecanismo de contacto en la plantilla homologada es el menú superior.

El empleo de un mecanismo de contacto será independiente a la existencia de directorios organizacionales de la Institución.

11. Políticas de privacidad y seguridad de datos personales

Objetivo Asegurar que el sitio cuenta con una página que detalla las políticas de privacidad y seguridad.

Forma de evaluación Se realizará un muestreo a varias páginas del sitio, verificando que aquellas que soliciten información al usuario dispongan de un enlace a una página denominada "Políticas de Privacidad y Seguridad de Datos Personales", que describa claramente al usuario el manejo que la Institución dará a los datos personales que recolecte en cada caso.

Criterio de acreditación Contar con la página de "Políticas de Privacidad y Seguridad de Datos Personales" dentro del sitio web institucional.

Page 21: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

21

12. Estadísticas del sitio

Objetivo Asegurar que el sitio web cuenta con el servicio de registro estadístico de accesos ofrecido por Google Analytics.

Forma de evaluación Se verificará que las Instituciones tengan una cuenta común de acceso a los servicios estadísticos de Google Analytics.

Las instituciones podrán definir acciones de mejora para sus sitios, a partir del análisis de los parámetros como: visitantes únicos, promedio de nuevas visitas, tiempo promedio de permanencia en el sitio y promedio de páginas visitadas. El análisis periódico de tal información les permitirá reorganizar sus contenidos, identificar nuevas necesidades de información y servicios, posicionar mejor su sitio en los buscadores e incrementar el tráfico a su sitio.

Criterio de acreditación El SIP comprobará que los indicadores son monitoreados, accediendo con la cuenta común ([email protected]) al registro estadístico del sitio de la Institución en Google analytics.

13. Versión en inglés

Objetivo Asegurar que una versión mínima de los contenidos del sitio está disponible para su consulta en idioma inglés.

Forma de evaluación Se verificará la existencia de una versión en inglés del sitio, accesible desde un enlace titulada “English” en el menú superior.

Criterio de acreditación Comprobar que la versión en inglés del sitio está disponible en los términos especificados.

14. Transparencia

Objetivo Asegurar que el sitio concentra toda la información relativa al tema de Transparencia y Rendición de Cuentas en una sola sección.

Forma de evaluación A. Se verificará la existencia de una sección denominada TRANSPARENCIA, ubicada en el menú principal del sitio Web (el menú de acceso a esta sección puede denominarse "Transparencia").

B. En esta sección, deberán aparecer los siguientes apartados:

B.1.- NORMATIVIDAD EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

En este apartado deberá publicarse la información con los siguientes títulos:

Page 22: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

22

Ley Federal de Transparencia

Generar la liga correspondiente al Portal de Obligaciones de Transparencia donde se encuentre publicada la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Reglamento de la Ley Federal de Transparencia

Generar la liga correspondiente al Portal de Obligaciones de Transparencia donde se encuentre publicado el Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Lineamientos en materia de Transparencia

Generar la liga correspondiente al Portal de Obligaciones de Transparencia donde se encuentren publicados los lineamientos que ha emitido el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos en Materia de Transparencia.

Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción 2008-2012

Generar la liga correspondiente al siguiente enlace:

http://www.programaanticorrupcion.gob.mx/PNRCTCC_2008-2012.htm

Manual de Transparencia y Archivos

Generar la liga correspondiente al siguiente enlace:

http://www.programaanticorrupcion.gob.mx/Manual_General_Transparencia.htm

B.2.- COMITÉ DE INFORMACIÓN

Lugar donde se publicará:

- Criterios - Acuerdos - Resoluciones del Comité de Información de la institución

En lo relativo a "Comité de Información" se deberá de generar en su caso, la liga correspondiente al apartado o espacio del sitio Web en el que se encuentren albergados los Criterios emitidos por el Comité de Información con fundamento en el Artículo 29 fracción V de la LFTAIPG. En caso de que no se hubieran emitido Criterios por el Comité de Información, no incluir el rubro en el apartado B.

En el caso de las Resoluciones del Comité de Información, se deberá generar la liga correspondiente a la Fracción XVII del POT de la Institución, en la que se encuentran relacionadas dichas resoluciones.

Para los Acuerdos del Comité de Información, se sugiere generar en su caso, la liga correspondiente al apartado o espacio del sitio Web en el que se encuentren albergados dichos acuerdos. Si los acuerdos forman parte de las resoluciones del Comité de Información se deberá direccionar a la liga correspondiente de la Fracción XVII del POT de la Institución.

Page 23: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

23

Las dependencias, organismos descentralizados y administrativos desconcentrados que cuenten con Unidad de Enlace y Comité de Información propios, deben publicar el apartado b y los rubros Criterios, Acuerdos, y Resoluciones del Comité de Información de su institución.

B.3.- TRANSPARENCIA FOCALIZADA (página local donde se publique lo correspondiente al tema).

El apartado deberá tener la siguiente estructura:

Encabezado

TRANSPARENCIA FOCALIZADA

Bienvenida

En este espacio encontrarás información de calidad, oportuna y accesible que puede ser de utilidad en tu vida cotidiana.

Información identificada por la institución como socialmente útil o focalizada

Los temas publicados durante 2011, actualizados, mejorados y/o en su caso los nuevos temas identificados y publicados por la institución, que hayan sido validados por el Órgano Interno de Control.

Apartado de Datos Abiertos

Se deberá habilitar un apartado donde se publique información en formatos reutilizables, los cuales deberán estar asociados a los temas de transparencia focalizada.

B.4.- INDICADORES DE PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

Se deberá generar un vínculo a la sección del portal de transparencia presupuestaria donde se publican trimestralmente los indicadores de gestión, de desempeño y del ejercicio del gasto de los programas presupuestarios de la institución.

Dicho vínculo será proporcionado por la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional.

B.5.- RECOMENDACIONES DIRIGIDAS A (Nombre de la Institución)

Se publicarán las recomendaciones en materia de derechos humanos, no discriminación y/o equidad de género que los órganos públicos responsables, hayan dirigido a la dependencia o entidad, desde el año 2002 a la fecha, señalando expresamente las razones por las cuales se aceptan, parcial o totalmente, o bien, por qué no son aceptadas.

Esta información deberá ser trasladada del apartado de transparencia focalizada a la sección principal de Transparencia.

En caso de no contar con recomendaciones, se informará a la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional con copia al Órgano Interno de Control y deberá publicar este apartado con la siguiente leyenda de inexistencia de información: “A la fecha, la (nombre de la institución) no ha

Page 24: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

24

recibido ninguna recomendación en materia de derechos humanos, no discriminación y/o equidad de género”

B.6.- ESTUDIOS Y OPINIONES

Se deberán publicar aquellos estudios y opiniones sobre el quehacer gubernamental, financiados con recursos públicos, desde el año 2006 a la fecha, mencionando los consultores, el monto y el período en el que se desarrollaron.

Esta información deberá ser trasladada del apartado de transparencia focalizada a la sección principal de Transparencia.

En caso de no contar con estudios u opiniones, se informará a la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional con copia al Órgano Interno de Control y deberá publicar este apartado con la siguiente leyenda de inexistencia de información. “A la fecha, la (nombre de la institución) no ha realizado estudios financiados con recursos públicos”

B.7.- PROGRAMAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Introducción explicando origen de programas en PND (obligatorio).

El texto base se puede encontrar en:

http://www.programaanticorrupcion.gob.mx/web/doctos/pnrctcc/2012/programas/programas_sectoriales_anexo_b_introduccion.doc

Programa o programas que rigen a la institución (obligatorio).

Enlaces electrónicos a los documentos del programa o programas que rigen a la institución, preferentemente en formato de texto (Word) o PDF seleccionable (NO formato de imagen).

La mayoría de los programas se pueden encontrar en:

http://www.programaanticorrupcion.gob.mx/index.php/pnrctcc/temas-2012/programas-sectoriales.html.

Las instituciones que no sean cabeza de sector o responsable del programa podrán referir al enlace que establezca la institución correspondiente, previo aviso de salida del sitio actual al usuario.

Informes (obligatorio).

Documentos o enlaces a los informes anuales de resultados, ejecución o seguimiento del programa rector.

Las instituciones que no sean cabeza de sector o responsable del programa podrán referir al enlace que establezca la institución correspondiente, previo aviso de salida del sitio actual al usuario.

Aportaciones.

Enlaces electrónicos a los documentos o informes con las aportaciones de la institución a los resultados del programa rector (esto aplicará generalmente para los desconcentrados y

Page 25: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

25

descentralizados del sector con actividades relevantes en el programa sectorial o rector). Esta subsección no será obligatoria.

Resultados.

Esta subsección busca dar seguimiento de los Resultados de las Estrategias y Acciones de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción contenidas en Programas Sectoriales, su contenido serán:

Los formatos de las actividades 1 y 2 establecidas en la Guía del Tema (preferiblemente en formato de datos –xls- o en PDF seleccionable –NO formato de imagen)

Prácticas desarrolladas en las instituciones en favor de la transparencia, rendición de cuentas o combate a la corrupción.

Esta subsección sólo será obligatoria para las 17 instituciones cabeza de sector establecidas en la cobertura del tema.

Nota: Para mayor información consultar la Guía del tema y sus anexos en:

http://www.programaanticorrupcion.gob.mx/index.php/pnrctcc/temas-2012/programas-sectoriales.html

B.8.- RENDICIÓN DE CUENTAS

Se deberá hacer un enlace al informe de Rendición de Cuentas de la administración 2006-2012 de la institución, cuya liga será al documento PDF del Informe de Rendición de Cuentas - primera etapa, subido en el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT).

En tanto se cuenta con el archivo PDF antes descrito, favor de colocar la siguiente leyenda: “En cumplimiento a lo establecido en el Artículo 3° del Acuerdo para la rendición de cuentas de la Administración Pública Federal 2006-2012, esta información de encontrará disponible para su consulta a partir del 1 de Agosto de 2012.”

Nota: Para mayor información consultar la Guía del tema, sus anexos y documentos relacionados en:

http://www.programaanticorrupcion.gob.mx/programa_2012.html#rc

B.9.- PARTICIPACIÓN CIUDADANA, dentro del cual se publiquen:

En su caso, liga denominada “Ejercicio de Rendición de Cuentas a la Sociedad 2012”, para acceder a la Minuta del Ejercicio y documentos que se consideren pertinentes, por ejemplo fotografías.

Los documentos de los Ejercicios de Rendición de Cuentas a la Sociedad de años anteriores.

En su caso, liga a otros mecanismos de participación ciudadana con los que cuente la institución.

Criterio de acreditación Comprobar que la sección Transparencia y Rendición de Cuentas está disponible en el sitio en los términos especificados.

Page 26: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

26

15. Versión móvil del sitio

Objetivo Asegurar que el sitio cuenta con una versión específica para navegar en él a través de dispositivos móviles.

Forma de evaluación Se verificará que existe una versión especial del sitio, accesible desde diversos dispositivos y navegadores móviles.

Criterio de acreditación Comprobar la existencia de una versión móvil del sitio que permita navegarlo desde cualquier dispositivo móvil. La versión móvil deberá satisfacer preferentemente el estándar de la W3C Mobile Web lnitiative, mismo que será validado a través de su herramienta en línea.

Los contenidos de la versión móvil del sitio deberán presentar como mínimo información general de la institución y preferentemente una sección dinámica que incluya las noticias adscritas al canal RSS del sitio.

16. Redes sociales

Objetivo Que las Secretarías de Estado, La Procuraduría General de la República y sus Titulares cuenten con una instrumentación de redes sociales de forma ordenada, con la finalidad de brindar mensajes claros y oportunos de acuerdo a la estrategia de comunicación del Gobierno Federal.

Forma de evaluación No se considera obligatoria la presencia en redes sociales de otro tipo de Instituciones de la APF distintas a las mencionadas en el objetivo de este reactivo.

Criterio de acreditación Tales instituciones deberán enviar al correo electrónico [email protected] un listado de las redes sociales en las que participan de forma oficial (enlaces a las cuentas de Twitter que administran, página de Facebook, etc.), así como un breve reporte* de la forma en la cual se utilizan estas al interior de la institución.

El reporte debe contener los siguientes datos:

- Número de publicaciones, seguidores, fans o visitas. - Contenido más visitado o retweeteado. - Número de comentarios o menciones recibidos. - Herramientas con las que se realiza la operación y monitoreo de las redes. - Frecuencia de publicación. - Tipo de información que se publica.

* Los datos deben abarcar al menos un mes, se considerará para todas las redes la política “AS-IS” sobre la disponibilidad de la información (http://twitter.com/tos)

Page 27: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

27

En caso de no contar con presencia oficial en redes sociales, todas las Instituciones de la APF no obligadas deberán notificarlo al correo electrónico [email protected]

Adicionalmente, se solicita que de saber sobre cuentas apócrifas relativas a su institución o funcionarios, nos lo indiquen en el mismo correo.

VII. ELEMENTOS Y SERVICIOS ADICIONALES

1. Sistemas de Seguridad

Plataforma y certificados de compra segura, así como el mantenimiento para las actualizaciones necesarias.

a. Encripción de datos

Las direcciones de las páginas que manejen información de carácter privado tanto de los usuarios como de la Entidad deberán comenzar con https://

Esto significa que la página deberá tener una llave que encripte a 128 bits los datos, para que cuando sean transmitidos de los usuarios al Portal Web no puedan ser usados en caso de que alguien los intercepte.

b. Ventana con certificación

Auditoría y autentificación. Para entregar una protección adicional el portal web deberá ser auditado y validado como un sitio Web legal por la Empresa Autoridad Certificadora GeoTrust(CA).

c. Sistema de cobros en línea con tarjeta

El proveedor deberá proporcionar mínimo 2 opciones de plataforma segura de pagos en línea, incluyendo tarjetas de crédito por medio de una plataforma bancaria y con métodos de pago como PayPal o Mercado Pago.

Las plataformas presentadas deberán incluir la posibilidad de pagos a través de VISA, Mastercard y American Express.

En ningún momento los números de tarjeta deberán ser desviados de la plataforma segura, tampoco podrán ser consultados por ningún empleado de la Entidad ni del banco, debe ser un sistema automático que no requiera la intervención de personas. La Entidad se deberá quedar con los últimos cuatro dígitos de la tarjeta para efectos de facturación.

La Entidad será quien efectúe el convenio con el banco para los pagos en línea, en caso de que se acepte este método como forma de pago incluida en la tienda en línea.

d. Doble firewall de seguridad

Para evitar las visitas de hackers o personas que no tienen acceso al Sistema de Pagos en Línea cuenta con una doble protección de Firewall.

Un Firewall puede ser un equipo [hardware) o programa [software) que bloquea a intrusos, filtra peticiones inválidas y evita que haya hoyos de seguridad.

Page 28: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

28

2. Optimización del portal para el posicionamiento en buscadores

Adicionalmente se deberán realizar las actividades de optimización que se describen a continuación:

a. Determinación de palabras clave

Una selección de las palabras clave o frases relacionadas al contenido del portal.

b. Creación de Meta tags (tille, description, keywords)

Por medio del manejo de esta información, se le brinda a los buscadores mayor detalle del contenido de la página en el momento en el que el portal es recorrido por los robots que los mismos envían.

De esta forma el posicionamiento y la indexación son más precisos.

c. Tratamiento de Imágenes

Optimización de las imágenes para darles la cualidad de texto suplente.

3. Panel de Administración del Portal

Panel por medio del cual se podrán administrar las diferentes secciones del portal, a través de usuarios y contraseñas, designados a quienes han sido autorizados a administrar algunas secciones especificando el nivel de privilegio. Mismos usuarios podrán ser administrados añadiendo o eliminando así como asignando los niveles a los que tienen autorización para realizar cambios y actualizaciones en el portal. Los usuarios podrán tener alguno de los siguientes niveles de privilegio:

- Cuenta de administrador: Podrá administrar cuentas en el panel de administración del Portal Web, solicitar publicaciones en todas las secciones del Portal Web.

- Cuenta de colaborador: Podrá solicitar publicaciones en las secciones que le designe un administrador, de acuerdo a las funciones que desempeñe el solicitante.

- Cuenta de autorizador: Podrá aprobar o desaprobar las publicaciones que soliciten los colaboradores de las secciones que le designe un administrador, de acuerdo a las funciones que desempeñe el solicitante.

- Todas las publicaciones solicitadas por un colaborador deberán ser aprobadas por un autorizador desde el panel de administración para que puedan ser visibles en el Portal Web.

- Fecha y hora de las actualizaciones - Todas las páginas del portal deberán tener al pie de la página la fecha y hora de la última

modificación. - Investigación para Estructura y Contenido

Se deberá realizar una investigación para determinar los diferentes perfiles de usuarios, así como la utilidad y contenidos a desarrollar.

4. Captación de datos

a. Muestreo

Captura de datos provenientes de fuentes primarias para su análisis y generalizar los resultados a la población de la cual se extrajeron.

Page 29: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

29

Obtención de muestras suficientemente representativas para generar conclusiones que se apliquen a la población objetivo.

b. Experimentación o testeo:

Pruebas de mercado con el fin de generar datos acerca de reacciones del mercado. Busca identificar el impacto de cada variable sobre el comportamiento del mercado.

c. Informe

Tabulación, Resultados, Análisis y Alternativas.

Resultados de mercado para producir datos y evaluar diversas alternativas.

5. Editorial

Se generarán los contenidos del portal web observando lo siguiente:

- Estructura editorial. - Edición y redacción de textos. - Corrección de estilo.

6. Traducción

Se deberá incluir lo siguiente:

- Traducción de todo el portal, secciones y elementos a Ingles. - Traducción del portal de Casa de Moneda de México. - Traducción del portal de Museo de Casa de Moneda de México.

7. Plataforma

- Desarrollo de plataforma de Redes Sociales: Facebook, Twitter, YouTube. - Adecuación gráfica de la Redes Sociales bajo la imagen e identidad de Casa de Moneda de México. -

8. Fotografía

El material fotográfico deberá ser obtenido por el proveedor, incluyendo:

- Sesión Fotográfica de producto - Sesión Fotográfica de museo - Sesión Fotográfica de instalaciones - Fotografía en alta definición - Retoque digital.

El proveedor deberá ser quien proponga la mejor resolución, dependiendo de la aplicación del material.

Page 30: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

30

9. Sistema de Accesibilidad a Débiles Visuales

Considerando el tamaño mínimo de las imágenes, los tamaños de fuente y demás elementos, se deberá agregar un sistema que al ser seleccionado desde home lea por medio de voz todo el contenido de las páginas en las que se navegue.

10. Plataforma de Realidad Aumentada

Se deberá proporcionar al usuario una plataforma para ver los productos por medio de la Realidad Aumentada, para 200 productos de Casa de Moneda de México y 500 para el Museo de Casa de Moneda de México.

Desarrollo de Modelado y Realidad Aumentada para los productos seleccionados.

Personalización de código AR bajo elementos o rasgos de la Entidad.

11. Productos 360 Grados

Se deberá hacer un desarrollo de 200 modelados de 360 grados para productos seleccionados de Casa de Moneda de México y 500 para el Museo de Casa de Moneda de México.

12. Recorridos Virtuales

Se deberán desarrollar recorridos virtuales completos por el Museo de Casa de Moneda y por la planta de Casa de Moneda considerando un aproximado de 15 escenas para cada uno.

VIII. SERVICIO DE MANTENIMIENTO

Entre los servicios que se deberán incluir en el periodo de mantenimiento que es de un año a partir de la implementación del desarrollo son:

1. Actualizaciones

El desarrollo deberá incluir actualizaciones de textos o imágenes de secciones existentes por un año a partir de la implementación del desarrollo.

2. Informes

Informes mensual sobre la tendencia en el uso del portal por un año a partir de la implementación del desarrollo.

3. Soporte y asistencia técnica del contenido del portal.

El proveedor deberá proporcionar una línea de contacto para levantamiento de reportes y solicitudes a través de un 01 800 y de una página web desde la cual se podrá dar de alta la solicitud, generando una bitácora de solicitudes y permitiendo su impresión.

El tiempo de respuesta para un reporte o solicitud de mantenimiento debe ser de 10 minutos a partir de su elaboración.

Page 31: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

31

El proveedor deberá proporcionar ayuda o asistencia al personal de TI de la Entidad para resolver problemas que surjan durante el uso del software de administración y revisión al proyecto realizado objeto del contrato.

El tiempo de solución al incidente reportado deberá ser 3 horas máximo a partir de que se levanta el reporte.

4. Estrategia de Social Media

Centro de información que esté diariamente en contacto con los usuarios por medio de las redes sociales Facebook. Twitter y YouTube.

Estrategia alimentada diariamente.

a. Banner Actualizable

Actualización semanal del banner de perfil para brindar frescura al medio y mantener el interés.

b. Frase del día/Saludo

Publicación diaria de una frase o saludo.

c. Moneda de la semana

Se elegirá semanalmente una moneda de la que se estarán haciendo publicaciones relativas a sus detalles, materiales, dimensiones acabados, proceso de diseño y fabricación, etc. Durante la semana.

d. Catálogo

Catálogo permanente de los productos que maneja Casa de Moneda de México, con toda la información a detalle, especificaciones, así como links para dirigir al usuario al index del producto en el Portal Oficial de Casa de Moneda de México para poder visualizar en 360° o en Realidad Aumentada, o bien para compartir la información por medio de los links que se encuentran allí. Este catálogo se deberá actualizar conforme se solicite.

e. ¿Cómo se hace?

Se realizarán publicaciones relativas al proceso de fabricación 2 veces por semana.

f. Un día como hoy

Publicaciones relativas a sucesos históricos relacionados con la moneda mexicana ocurridos en el mismo día de la publicación de acuerdo a un calendario de sucesos históricos.

g. Las monedas que marcaron nuestra historia

Publicaciones de 2 a 3 veces por semana de una moneda importante y fundamental en la historia.

h. Noticias

Publicaciones semanales con noticias que acontecen en torno a la moneda, así como de eventos en los que participa Casa de Moneda de México.

Page 32: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

32

i. Tecnología

Publicaciones de 2 a 3 veces por semana relativas a lo último en tecnología con respecto a la moneda y cómo ha ido evolucionando el proceso de diseño, modelaje, fabricación, distribución, etc.

j. Encuestas

Publicaciones de 1 a 2 veces al mes de encuestas para conocer la opinión de los usuarios.

k. Descargas

Posibilidad de descargar elementos como wallpapers.

l. Tus Colecciones

Sección en la que los usuarios comparten sus colecciones e historias.

m. Un Recorrido por ...

Publicaciones semanales de imágenes y recorridos por la planta y por el Museo de Casa de Moneda de México.

n. Por temporada

Publicaciones relativas a temporadas significativas como Navidad, Año nuevo, Día de la madre, etc.

o. Promoción

Publicaciones promocionales de productos que ofrece Casa de Moneda de México, periodos variables, máximo 4 al mes.

p. Para coleccionistas

Publicaciones ocasionales en las que se mostrarán monedas conmemorativas, ediciones limitadas, etc. Con todas sus características.

5. Publicaciones

- El contenido editorial se deberá preparar con un mes de anticipación y se presenta a su autorización, tomando en consideración actualizaciones o modificaciones de los contenidos.

- Las publicaciones se presentarán diariamente en la sección correspondiente.

6. Mantenimiento

- Se deberá contar con el respaldo de agentes especialistas en Social Media quienes monitorearán en todo momento las Redes Sociales.

- Los comentarios o preguntas especializadas que haga el público se redirigirán al momento al área correspondiente de Casa de Moneda de México, estas preguntas deberán ser resueltas en un lapso de tiempo determinada para la mejor atención de los usuarios.

- El servicio de mantenimiento tendrá duración de 1 año.

7. Editorial

- Estructura editorial

Page 33: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

33

- Edición y redacción de textos - Corrección de estilo

8. Fotografía

- Sesión Fotográfica de producto - Sesión Fotográfica de museo - Sesión Fotográfica de instalaciones - Fotografía en alta definición - Retoque Digital.

9. Estrategia Digital

Se deberá hacer una estrategia digital de promoción en portales que incluya:

- Creación de una imagen del producto a través del medio. - Plan de Medios - Planeación y selección de medios. - Dirigir la estrategia seleccionado los medios idóneos tomando en cuenta:

o Usos y costumbres o Sexo o Grupos de edad o Nivel socio económico o Región

- Gestión con Medios

10. Monitoreo y Clipping

Cada que se generen inserciones. se deberá generar un reporte, junto con el avance y monitoreo de las pautas.

Se deberá realizar clipping y se integrará a la carpeta que se entregará con los testigos a final de mes y de la campaña total.

11. Campaña en Google Adwords.

a. Se deberán determinar:

- Palabras clave - Sinónimos - Con errores ortográficos - Concordancia exacta - Concordancia de frase - Concordancia amplia

b. Se deberá realizar un estudio sobre el tráfico de las palabras clave, por día y región y entregar un reporte mensual.

- Conocer el Costo por Clic de las palabras clave buscadas. - Conocer el costo por cada mil impresiones (visualizaciones del anuncio)

c. Se deberá establecer un presupuesto mensual y por ende diario

Page 34: CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección … · ANEXO TÉCNICO II REQUERIMIENTOS PARA ... entrega del producto, ... comprar considerar el inventario como ^apartado _ de tal modo que sea

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Dirección Corporativa de Administración y Asuntos Jurídicos. Subdirección Corporativa de Recursos Materiales.

34

d. Se deberá desarrollar una estrategia de determinación de objetivos

- En base a cantidad de visitas al portal

e. Se deberá realizar un plan de campaña y su implementación.

f. Se deberá contar con un plan permanente de monitoreo que incluya:

- Conocer cada semana el porcentaje de clics por cada mil impresiones del anuncio, para determinar que tan atractivo es, y hacer las modificaciones necesarias.

12. Linkeo con Casa de Moneda de México.

a. Trabajo de linkeo

Se deberá realizar una estrategia para recibir links entrantes de sitios relacionados al de Casa de Moneda de México, para atraer tráfico segmentado y conseguir buena exposición para los motores de búsqueda. El trabajo también estará dirigido al linkeo desde diversos directorios.

El servicio de mantenimiento, monitoreo y reportes se deberá incluir por un año a partir de la implementación del desarrollo.

ELABORÓ

ING. YOLANDA ALVÁREZ CALDERON COORDINADOR DE INFORMÁTICA

REVISÓ

ING. MA. INÉS VILLAGRÁN MONREAL JEFE DE PROYECTO

AUTORIZÓ

ING. FERNANDO ESCUTIA RODRÍGUEZ GERENTE DE INFORMÁTICA