12
CORPORACIÓN DE ESTUDIO, CAPACITACIÓN Y EMPLEO CÁMARA DE LA PRODUCCIÓN Y DEL COMERCIO DE CONCEPCIÓN Liceo Industrial de Tomé. Departamento de Lenguaje y Comunicación. CONTROL DE LECTURA NM2 Casa de muñecas A NOMBRE: CURSO: Objetivo Evaluar comprensión y análisis de lectura domiciliaria obligatoria. I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE Lea el siguiente fragmento de la obra, luego responde las preguntas de la 1 a la 10. HELMER.- ¿Y puedes explicarme cómo he perdido tu amor? NORA.-Muy sencillo. Ha sido esta misma noche, al ver que no se realizaba el prodigio esperado. Entonces he comprendido que no eras el hombre que yo creía. HELMER.-Explícate. No entiendo ... NORA.-Durante ocho años he esperado con paciencia, porque sabía de sobra, Dios mío, que los prodigios no son cosas que ocurren diariamente. Llegó al fin el momento de angustia, y me dije con certidumbre : ahora va a realizarse el prodigio. Mientras la carta de Krogstad estuvo en el buzón, no creí ni por un momento que pudieras doblegarte a las exigencias de ese hombre, sino que, por lo contrario, le dirías: Vaya usted a pregonarlo todo. Y cuando eso hubiera ocurrido ... HELMER.- ¡Ah, sí! ... ¿Cuándo yo hubiese entregado a mi esposa a la vergüenza y al menosprecio? ... NORA.-Cuando eso hubiera ocurrido, yo estaba completamente segura de que responderías de todo, diciendo: Yo soy culpable. HELMER.- ¡Nora! NORA.-Vas a decir que yo no hubiera aceptado semejante sacrificio. Es cierto. Pero ¿de qué hubiese servido mi afirmación al lado de la tuya? ... ¡Pues bien!: ése era el prodigio que esperaba con terror, y para evitarlo iba a morir. HELMER.-Nora, con placer hubiese trabajado por ti día y noche, y hubiese soportado toda clase de privaciones y de penalidades; pero no hay nadie que sacrifique su honor por el ser amado. NORA.-Lo han hecho millares de mujeres. HELMER.- ¡Eh!, discurres como una niña, y hablas del mismo modo. NORA.-Es posible; pero tú no piensas ni hablas como el hombre a quien yo puedo seguir. Ya tranquilizado, no en cuanto al peligro que me amenazaba, sino al que corrías tú ... todo lo olvidaste, y vuelvo a ser tu avecilla cantora, la muñequita que estabas dispuesto a llevar en brazos como antes, y con más precauciones que nunca al descubrir que soy más frágil. (Se levanta). Escucha, Torvaldo: en aquel momento me pareció que había vivido ocho años en esta casa con un extraño, y que había tenido tres hijos con él... ¡Ah! ¡No quiero pensarlo siquiera! Tengo tentaciones de desgarrarme a mí misma en mil pedazos. HELMER.- (Sordamente). Lo comprendo, ¡ay!, el hecho es indudable. Se ha abierto entre nosotros un abismo. Pero di si no puede colmarse , Nora.

Casa de Muñecas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

...

Citation preview

Page 1: Casa de Muñecas

CORPORACIÓN DE ESTUDIO, CAPACITACIÓN Y EMPLEOCÁMARA DE LA PRODUCCIÓN Y DEL COMERCIO DE CONCEPCIÓNLiceo Industrial de Tomé. Departamento de Lenguaje y Comunicación.

CONTROL DE LECTURA NM2

Casa de muñecas ANOMBRE: CURSO:

Objetivo Evaluar comprensión y análisis de lectura domiciliaria obligatoria.

I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE

Lea el siguiente fragmento de la obra, luego responde las preguntas de la 1 a la 10.

 HELMER.- ¿Y puedes explicarme cómo he perdido tu amor?NORA.-Muy sencillo. Ha sido esta misma noche, al ver que no se realizaba el prodigio esperado. Entonces he comprendido que no eras el hombre que yo creía.HELMER.-Explícate. No entiendo ...NORA.-Durante ocho años he esperado con paciencia, porque sabía de sobra, Dios mío, que los prodigios no son cosas que ocurren diariamente. Llegó al fin el momento de angustia, y me dije con certidumbre: ahora va a realizarse el prodigio. Mientras la carta de Krogstad estuvo en el buzón, no creí ni por un momento que pudieras doblegarte a las exigencias de ese hombre, sino que, por lo contrario, le dirías: Vaya usted a pregonarlo todo. Y cuando eso hubiera ocurrido ...HELMER.- ¡Ah, sí! ... ¿Cuándo yo hubiese entregado a mi esposa a la vergüenza y al menosprecio? ...NORA.-Cuando eso hubiera ocurrido, yo estaba completamente segura de que responderías de todo, diciendo: Yo soy culpable.HELMER.- ¡Nora!NORA.-Vas a decir que yo no hubiera aceptado semejante sacrificio. Es cierto. Pero ¿de qué hubiese servido mi afirmación al lado de la tuya? ... ¡Pues bien!: ése era el prodigio que esperaba con terror, y para evitarlo iba a morir.HELMER.-Nora, con placer hubiese trabajado por ti día y noche, y hubiese soportado toda clase de privaciones y de penalidades; pero no hay nadie que sacrifique su honor por el ser amado.NORA.-Lo han hecho millares de mujeres.HELMER.- ¡Eh!, discurres como una niña, y hablas del mismo modo.NORA.-Es posible; pero tú no piensas ni hablas como el hombre a quien yo puedo seguir. Ya tranquilizado, no en cuanto al peligro que me amenazaba, sino al que corrías tú ... todo lo olvidaste, y vuelvo a ser tu avecilla cantora, la muñequita que estabas dispuesto a llevar en brazos como antes, y con más precauciones que nunca al descubrir que soy más frágil. (Se levanta). Escucha, Torvaldo: en aquel momento me pareció que había vivido ocho años en esta casa con un extraño, y que había tenido tres hijos con él... ¡Ah! ¡No quiero pensarlo siquiera! Tengo tentaciones de desgarrarme a mí misma en mil pedazos.HELMER.- (Sordamente). Lo comprendo, ¡ay!, el hecho es indudable. Se ha abierto entre nosotros un abismo. Pero di si no puede colmarse, Nora.NORA.- Como yo soy ahora, no puedo ser tu esposa.HELMER.- ¿No puedo transformarme?NORA.-Quizá... si te quitan tu muñeca.HELMER.- ¡Separarme..., separarme de ti! No, no, Nora, no puedo resignarme a la separación.NORA.- (Se dirige hacia la puerta de la derecha). Razón de más para concluir. (Se va y vuelve con el abrigo, el sombrero y un pequeño saco de viaje, que deja sobre una silla cerca del velador).HELMER.-Nora, todavía no, todavía no. Espera a mañana.NORA.- (Se pone el abrigo). No puedo pasar la noche bajo el techo de un extraño. Casa de Muñecas, Ibsen. Acto Tercero

1. Nora perdió el amor que sentía por su marido porque:a) se dio cuenta que él era egoísta. b) nunca le dijo que la amaba. c) él nunca la cuidaba.d) no aprobaba su infidelidad. e) no retiraba las cartas del correo. 2.  ¿En qué consistía el prodigio que esperaba Nora?a) que su esposo se culpara de un error de ella.

b) que fuera por iniciativa propia a buscar las cartas al correo.

c) que Helmer no resultó ser su hombre ideal.

d) que su esposo aceptara su infidelidad con Korgstad

e) que se le quitó la angustia.

 

Page 2: Casa de Muñecas

3. Nora exclama “Tengo tentaciones de desgarrarme a mí misma en mil pedazos”, porque se dio cuenta que:

a) nunca quiso tener hijos. b) realmente era frágil.c) nunca conoció realmente a su esposo.

d) no quería ser dueña de casa. e) no era más que una avecilla. 4. La frase “si te quitan tu muñeca” que expresa Nora, posee un tono:a) amoroso b) infantil c) traviesod) tierno e) burlesco 5. Nora apela a la experiencia de millares de mujeres para argumentar:a) sobre todas las mujeres que han sido infieles.

b) cuánto se postergan por los hombres.

c) que son muchas las que sufren por su amado.

d) lo sola que se siente como otras de su género.

e) que son muchas las que no quieren casarse.

 6. Nora declara “Como yo soy ahora no puedo ser tu esposa”  porque:

a) se enamoró de otro. b) se desilusionó de su esposo.c) descubrió que no era una mujer adorno.

d) descubrió que era sólo un objeto sexual.

e) B y C

 VOCABULARIO CONTEXTUAL: MARCA LA OPCIÓN QUE MEJOR REEMPLACE LA PALABRA DEL ENCABEZADO, SEGÚN SU SENTIDO EN EL TEXTO. 7. PRODIGIO

a) instanteb) acontecimientoc) hechod) sucesoe) milagro

8. CERTIDUMBRE

a) deseob) inciertoc) aproximaciónd) certezae) confianza

9. COLMARSE

a) paralizarseb) cansarsec) llenarsed) saciarsee) agotarse

10. RESIGNARME

a) soltarmeb) entregarmec) aburrirmed) confundirmee) acostumbrarme

11.-¿En qué época está ambientada Casa de Muñecas?a) A mediados del siglo XX. b) A principios del siglo XIX.c) A fines del siglo XIX d) A principios del siglo XX

12.-Helmer trabajaba en:a) un banco. b) un bufete de abogados.c) una empresa bursátil. d) una empresa propia.

13.- ¿Por qué Nora había falsificado la firma de su padre?a) para pedir un préstamo y salvar de la ruina a su marido. b) para salvarle la vida a su marido.c) para quedarse con la casa de su padre. d) para operar a uno de sus hijos.

14.- ¿Con qué nombre de animales llama Torvaldo a su esposa?a) alondra b) ardillac) paloma d) a y b son correctas.

15.- La educación de los hijos siempre estuvo a cargo de.a) Torvaldo b) Norac) Mariana d) Ambos padres.

16.- ¿Dónde había conocido Nora a Cristina?a) era una prima lejana. b) era una cuñada viudac) una compañera de colegio. d) una amiga del barrio.

17.- ¿Cuál era la situación familiar de Krogstad?a) casado con hijos. b) soltero y con un hijo.c) viudo y con muchos hijos. d) casado, sin hijos.

Page 3: Casa de Muñecas

18.- ¿Cómo ayuda Nora a su amiga Cristina?a) le planea una cita con el doctor Rank.b) la deja vivir en su casa.c) la recomienda a su marido para un puesto en el bancod) la manda con una carta para un hermano empresario.

19.- ¿Qué pide Krogstad a Nora?a) que le pague lo que le debe. b) que le pida a su marido que lo deje en el puesto.c) que le presente a Cristina d) que le cuente todo a su marido

20.- ¿Cómo descubre Krogstad el engaño de Nora?a) porque aparece con el recibo después de la muerte de su padre.b) se da cuenta que la letra no era del padre, sino de Nora.c) a y b son correctas.d) ninguna de las anteriores.

21.- ¿Cuál es la disculpa de Nora?a) que no quería molestar a su padre moribundo b) que tenía que salvar a su familia.c) a y b son correctas. d) ninguna de las anteriores.

22.- ¿Qué teoría tenía Helmer con respecto a los seres depravados?a) que tenían madres mentirosas. b) que tienen padres violentos.c) que son hijos abandonados. d) que tienen un problema mental.

23.- ¿De qué hablan Nora y Mariana?a) de los juegos de los niños. b) de la hija que abandonó Mariana.c) de la economía de la casa. d) del problema de Nora.

24. -¿Qué confusión tenía Cristina?a) que Nora engañaba a su marido con Rankb) pensaba que Nora había perdido el dinero pedido a Krogstad.c) que Rank era un empleado de Helmer.d) que lafamilia de Nora era muy rica.

25.- ¿De qué se disfraza Nora?a) pescadora napolitana. b) campesina noruega.c) dama española. d) mujer fatal.

26.- ¿Qué confesión le hizo Rank a Nora?a) que la ama hace tiempo. b) que tiene una enfermedad terminalc) que ama a Cristina. d) a y b son correctas.

27.- ¿A quién destinó Torvaldo el puesto de Krogstad?a) a su esposa. b) a Cristinac) a un hijo de un amigo. d) a otro empleado.

28.- Según Helmer, cuál es la diferencia entre él y el padre de Nora.a) que el padre era muy formal y él no.b) que el padre tuvo en su carrera laboral errores y él no.c) que el padre no amaba a su esposa y él si la ama.d) que el padre no tuvo una carrera universitaria y él no.

Page 4: Casa de Muñecas

TABLA DE RESPUESTAS01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

II.- PERSONAJES. Completa la tabla con la información que falta.

Personaje Descripción

Nora

Cristina

Doctor Rank

Torovaldo

Krogstad

III.- DESARROLLO

1. Explique cuál es el chantaje de Krogstad.

2. Comenta y da 2 ejemplos extraídos del libro donde sea tratado el tema del machismo y el desprecio hacia la mujer.

Page 5: Casa de Muñecas

CORPORACIÓN DE ESTUDIO, CAPACITACIÓN Y EMPLEOCÁMARA DE LA PRODUCCIÓN Y DEL COMERCIO DE CONCEPCIÓNLiceo Industrial de Tomé. Departamento de Lenguaje y Comunicación.

CONTROL DE LECTURA NM2

Casa de muñecas ANOMBRE: CURSO:

Objetivo Evaluar comprensión y análisis de lectura domiciliaria obligatoria.

I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE

1.- ¿Qué detalle le molesta de sobremanera a Torvaldo de Krogstad?a) su forma de vestir. b) su forma de saludar.c) que lo tuteara. d) su tono de voz.

2.- ¿Qué pretensiones tiene Krogstad?a) encontrar una familia. b) ser director del banco.c) mejorar su condición económica. d) b y c son correctas.

3.- ¿Cómo Krogstad delatará a Nora?a) hablando con Helmer. b) mandándole una carta a Helmer.c) tendiéndole una trampa a Nora. d) poniendo un aviso en el diario.

4.- ¿Qué hace Nora para impedir que Torvaldo sepa la verdad?a) destruye toda evidencia. b) lo distrae, después que vuelven de la fiesta.c) no hace nada.d) a y b son correctas.

5.- ¿Cuánto tiempo de casados llevan Nora y Torvaldo?a) 5 años. b) 6 años.c) 8 años. d) 10 años.

6.- ¿Qué situación hace cambiar a Nora de actitud con respecto a su secreto?a) su conversación con Cristina.b) su conversación con Mariana.c) la fría actitud de Helmer con respecto a la situación de Rank.d) su orgullo.

7.- En las recriminaciones que le hace Helmer a Nora, qué le dice que ha heredado de su padre..a) ligereza. b) falta de religión.c) falta de moral. d) todas las anteriores.

8.- ¿Qué le reclama Nora a Helmer?a) que nunca le enseñó a bailar. b) que nunca hablaron seriamentec) que no la dejó trabajar. d) todas las anteriores.

9.- ¿A quién culpa Nora de su ineficiencia?a) a su padre. b) al propio Helmer.c) a su madre. d) a y b son correctas.

10.- ¿Qué prodigio esperaba Nora?a) que el tiempo se devolviera. b) volver a ser niña.c) que su marido la defendiera. d) que las evidencias desaparecieran.

11.- ¿Qué es lo que no transó Helmer?a) el amor por Nora. b) su honra.c) su capital d) su nuevo puesto.

12.- ¿Por qué Nora abandona su hogar?a) porque no ama a su marido. b) porque necesita educarse.c) porque quiere trabajar. d) a y b son correctas.

Page 6: Casa de Muñecas

13.- ¿En qué época está ambientada Casa de Muñecas?a) A mediados del siglo XX. b) A principios del siglo XIX.c) A fines del siglo XIX d) A principios del siglo XX

14.-Helmer trabajaba en:a) un banco. b) un bufete de abogados.c) una empresa bursátil. d) una empresa propia.

15.- ¿Por qué Nora había falsificado la firma de su padre?a) para pedir un préstamo y salvar de la ruina a su marido. b) para salvarle la vida a su marido.c) para quedarse con la casa de su padre. d) para operar a uno de sus hijos.

16.- ¿Con qué nombre de animales llama Torvaldo a su esposa?a) alondra b) ardillac) paloma d) a y b son correctas.

17.- La educación de los hijos siempre estuvo a cargo de.a) Torvaldo b) Norac) Mariana d) Ambos padres.

18.- ¿Dónde había conocido Nora a Cristina?a) era una prima lejana. b) era una cuñada viudac) una compañera de colegio. d) una amiga del barrio.

Lea el siguiente fragmento de la obra, luego responde las preguntas de la 1 a la 10.

 HELMER.- ¿Y puedes explicarme cómo he perdido tu amor?NORA.-Muy sencillo. Ha sido esta misma noche, al ver que no se realizaba el prodigio esperado. Entonces he comprendido que no eras el hombre que yo creía.HELMER.-Explícate. No entiendo ...NORA.-Durante ocho años he esperado con paciencia, porque sabía de sobra, Dios mío, que los prodigios no son cosas que ocurren diariamente. Llegó al fin el momento de angustia, y me dije con certidumbre: ahora va a realizarse el prodigio. Mientras la carta de Krogstad estuvo en el buzón, no creí ni por un momento que pudieras doblegarte a las exigencias de ese hombre, sino que, por lo contrario, le dirías: Vaya usted a pregonarlo todo. Y cuando eso hubiera ocurrido ...HELMER.- ¡Ah, sí! ... ¿Cuándo yo hubiese entregado a mi esposa a la vergüenza y al menosprecio? ...NORA.-Cuando eso hubiera ocurrido, yo estaba completamente segura de que responderías de todo, diciendo: Yo soy culpable.HELMER.- ¡Nora!NORA.-Vas a decir que yo no hubiera aceptado semejante sacrificio. Es cierto. Pero ¿de qué hubiese servido mi afirmación al lado de la tuya? ... ¡Pues bien!: ése era el prodigio que esperaba con terror, y para evitarlo iba a morir.HELMER.-Nora, con placer hubiese trabajado por ti día y noche, y hubiese soportado toda clase de privaciones y de penalidades; pero no hay nadie que sacrifique su honor por el ser amado.NORA.-Lo han hecho millares de mujeres.HELMER.- ¡Eh!, discurres como una niña, y hablas del mismo modo.NORA.-Es posible; pero tú no piensas ni hablas como el hombre a quien yo puedo seguir. Ya tranquilizado, no en cuanto al peligro que me amenazaba, sino al que corrías tú ... todo lo olvidaste, y vuelvo a ser tu avecilla cantora, la muñequita que estabas dispuesto a llevar en brazos como antes, y con más precauciones que nunca al descubrir que soy más frágil. (Se levanta). Escucha, Torvaldo: en aquel momento me pareció que había vivido ocho años en esta casa con un extraño, y que había tenido tres hijos con él... ¡Ah! ¡No quiero pensarlo siquiera! Tengo tentaciones de desgarrarme a mí misma en mil pedazos.HELMER.- (Sordamente). Lo comprendo, ¡ay!, el hecho es indudable. Se ha abierto entre nosotros un abismo. Pero di si no puede colmarse, Nora.NORA.- Como yo soy ahora, no puedo ser tu esposa.HELMER.- ¿No puedo transformarme?NORA.-Quizá... si te quitan tu muñeca.HELMER.- ¡Separarme..., separarme de ti! No, no, Nora, no puedo resignarme a la separación.NORA.- (Se dirige hacia la puerta de la derecha). Razón de más para concluir. (Se va y vuelve con el abrigo, el sombrero y un pequeño saco de viaje, que deja sobre una silla cerca del velador).HELMER.-Nora, todavía no, todavía no. Espera a mañana.NORA.- (Se pone el abrigo). No puedo pasar la noche bajo el techo de un extraño. Casa de Muñecas, Ibsen. Acto Tercero

Page 7: Casa de Muñecas

19. Nora perdió el amor que sentía por su marido porque:a) se dio cuenta que él era egoísta. b) nunca le dijo que la amaba. c) él nunca la cuidaba.d) no aprobaba su infidelidad. e) no retiraba las cartas del correo. 20.  ¿En qué consistía el prodigio que esperaba Nora?a) que su esposo se culpara de un error de ella.

b) que fuera por iniciativa propia a buscar las cartas al correo.

c) que Helmer no resultó ser su hombre ideal.

d) que su esposo aceptara su infidelidad con Korgstad

e) que se le quitó la angustia.

 21. Nora exclama “Tengo tentaciones de desgarrarme a mí misma en mil pedazos”, porque se dio cuenta que:

a) nunca quiso tener hijos. b) realmente era frágil.c) nunca conoció realmente a su esposo.

d) no quería ser dueña de casa. e) no era más que una avecilla. 22. La frase “si te quitan tu muñeca” que expresa Nora, posee un tono:a) amoroso b) infantil c) traviesod) tierno e) burlesco 23. Nora apela a la experiencia de millares de mujeres para argumentar:a) sobre todas las mujeres que han sido infieles.

b) cuánto se postergan por los hombres.

c) que son muchas las que sufren por su amado.

d) lo sola que se siente como otras de su género.

e) que son muchas las que no quieren casarse.

 24. Nora declara “Como yo soy ahora no puedo ser tu esposa”  porque:

a) se enamoró de otro. b) se desilusionó de su esposo.c) descubrió que no era una mujer adorno.

d) descubrió que era sólo un objeto sexual.

e) B y C

 VOCABULARIO CONTEXTUAL: MARCA LA OPCIÓN QUE MEJOR REEMPLACE LA PALABRA DEL ENCABEZADO, SEGÚN SU SENTIDO EN EL TEXTO. 25. PRODIGIO

a) instanteb) acontecimientoc) hechod) sucesoe) milagro

26. CERTIDUMBRE

a) deseob) inciertoc) aproximaciónd) certezae) confianza

27. COLMARSE

a) paralizarseb) cansarsec) llenarsed) saciarsee) agotarse

28. RESIGNARME

a) soltarmeb) entregarmec) aburrirmed) confundirmee) acostumbrarme

Page 8: Casa de Muñecas

TABLA DE RESPUESTAS01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

II.- PERSONAJES. Completa la tabla con la información que falta.

Personaje Descripción

Nora

Cristina

Doctor Rank

Torovaldo

Krogstad

III.- DESARROLLO

1. Explique cuál es el chantaje de Krogstad.

2. Comenta y da 2 ejemplos extraídos del libro donde sea tratado el tema del machismo y el desprecio hacia la mujer.