20
LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA POR: HUMBERTO ÁNGELES

CASEI 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

casei

Citation preview

  • LA PROGRAMACINNEUROLINGSTICAPOR: HUMBERTO NGELES

  • PROGRAMACIN: es un trmino tomado del campo de la informtica que sugiere que nuestros pensamientos, emociones y acciones son como programas, que pueden ser cambiados segn el momento y la situacin en que nos encontramos.

  • NEURO: todo comportamiento proviene de nuestros procesos neurolgicos de visin, odos, olfato, gusto, tacto y sentimiento. Tomamos contacto con el mundo a travs de los cinco sentidos, damos sentido a la informacin y actuamos en funcin de ella.

  • LINGSTICA: se refiere al lenguaje, al sistema de significacin que nos permite comunicarnos, la adquisicin de esta herramienta es bsica para toda interaccin social porque las palabras crean significado a partir de la informacin sensorial.

  • PNL (Programacin Neurolingstica) es el arte y la ciencia de la excelencia personal y profesional, proporcionando a las personas y a las organizaciones las herramientas de comunicacin que les permita obtener los mejores resultados. Bla, bla..

  • Estas herramientas de comunicacin pueden ser aprendidas por todo el mundo, con el fin de conseguir la mayor efectividad en el desarrollo personal y profesional.

  • La PNL comenz su andadura a principios de los aos 70, como una tesis universitaria de Richard Bandler, quien, junto a su profesor, John Grinder. Est basada Fundamentalmente en los trabajos de Virginia Satir, una de las mejores terapeutas familiares, Fritz Perls, desarrollador de la Terapia Gestalt, y Milton H. Erickson, el famoso hipnoterapeuta.INICIOS DE LA PNL

  • A lo largo de nuestra vida, nuestra mente va acumulando una serie de programas; algunos favorecen para vivir una vida ms plena, otros marcan nuestras vidas impidiendo ser plenos (como fobias, traumas, etc.)

  • Por cul de estas dos ventanas ves la vida?

  • LA EXPERIENCIA SUBJETIVA

    Todo lo que tenga que ver con los seres humanos necesariamente ser una experiencia subjetiva, ya que la realidad objetiva los seres humanos la filtramos y percibimos con toda la subjetividad de nuestros sentidos y de nuestra mente.

  • LA EXPERIENCIA SUBJETIVA

    Todo lo que tenga que ver con los seres humanos necesariamente ser una experiencia subjetiva, ya que la realidad objetiva los seres humanos la filtramos y percibimos con toda la subjetividad de nuestros sentidos y de nuestra mente.

  • LA MENTE HUMANAMENTECONSCIENTEMENTEINCONSCIENTE

  • En el estudio de la mente Humana asombrosamente se descubri que:

  • la parte automtica e inconsciente maneja el 95% de la capacidad operativa y que la parte consciente o de la que s te das cuenta es slo el 5% restante.

  • Entonces es evidente la importancia de tener una mejor comunicacin con tu mente inconsciente.

  • COMUNICACINCON TU MENTEPOSITIVANEGATIVATRIUNFADORESFRACASADOS

  • EL PODER DEL INCONSCIENTEEs importante cmo te comunicas con los dems, sin embargo ms importante que esto es te comunicas contigo mismo.

  • Lo que sella nuestras vidas en realidad no son los hechos, sino cmo tomamos en nuestra comunicacin interna estos hechos.

  • EL PODER DEL INCONSCIENTE

    LITERAL: Accesar el mensaje tal y como se le d.

    SIN ANLISIS: No interpretar ni racionalizar el contenido de ste.

    SIN SENTIDO DEL HUMOR: No hace ninguna distincin entre lo que es en serio o en broma.INFORMACIN