2
Los consejos prácticos para realizar casetas para estos mamíferos son básicamente: 1.- construirlos siempre con maderas porosas, para que estos animales se puedan aferrar a la superficie fácilmente; 2.- no debemos proteger la madera con ningún producto en absoluto, porque los gases que emiten podrían matar a los murciélagos; como mucho utilizar aceite de linaza y dejar secar muy bien antes de instalar. 3.- La altura mínima para colocar los refugios debe ser de aproximadamente 4 ó 5 metros de altura. Pueden estar colgados de la rama o fijados al tronco, pero siempre en un lugar del árbol despejado de ramas, para que los murciélagos puedan acceder con facilidad. MATERIALES A USAR: Tablas de madera de pino o chopo, nunca aglomerados. Instrumentos básicos para trabajar la madera: sierras, martillos, clavos, cola de carpintero, cinta métrica, etc. Practicaremos las muescas lo suficientemente profundas en los paneles interiores para facilitar la sujeción de los murciélagos. Cortezas, musgo u otros materiales para el revestimiento exterior que camuflan las cajas y conservan cierta humedad en su interior (importante para algunas especies). DONDE COLOCAR LOS REFUGIOS: Los mejores emplazamientos suelen ser muros, taludes y árboles altos que carezcan de ramas de apoyo, preferiblemente en lugares sombreados y protegidos de las inclemencias meteorológicas. En cuanto al hábitat, elegiremos zonas deforestadas o carentes de huecos naturales, como pinares de repoblación, campos de cultivo y zonas urbanas de reciente construcción. En principio, los lugares más idóneos para instalar este tipo de refugios es en bosques de repoblación o donde haya una gran extracción de madera, lo que imposibilita la existencia de árboles viejos que sirvan de refugio natural a los murciélagos. Este tipo de refugios suelen consistir en una pequeña cámara oscura a la que los murciélagos acceden por una entrada más o menos angosta. OCUPACIÓN POR LOS MURCIÉLAGOS: Un forma de averiguar si las casetas han tenido éxito y los murciélagos las han elegido como refugio, es fijarse en si hay o no excrementos sobre la repisa inferior de la entrada. Es importante no tocar la caja una vez instalada para respetar el descanso diurno de estos animales tan sensibles. A veces requieren 2 años para que cogan confianza.

Casetas murciélagos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Básico y direcciones web

Citation preview

Page 1: Casetas murciélagos

Los consejos prácticos para realizar casetas para estos mamíferos son básicamente: 

1.- construirlos siempre con maderas porosas, para que estos animales se puedan aferrar a la superficie fácilmente; 2.- no debemos proteger la madera con ningún producto en absoluto, porque los gases que emiten podrían matar a los murciélagos; como mucho utilizar aceite de linaza y dejar secar muy bien antes de instalar.3.- La altura mínima para colocar los refugios debe ser de aproximadamente 4 ó 5 metros de altura. Pueden estar colgados de la rama o fijados al tronco, pero siempre en un lugar del árbol despejado de ramas, para que los murciélagos puedan acceder con facilidad.

MATERIALES A USAR: Tablas de madera de pino o chopo, nunca aglomerados.

Instrumentos básicos para trabajar la madera: sierras, martillos, clavos, cola de carpintero, cinta métrica, etc.

Practicaremos las muescas lo suficientemente profundas en los paneles interiores para facilitar la sujeción de los murciélagos.

Cortezas, musgo u otros materiales para el revestimiento exterior que camuflan las cajas y conservan cierta humedad en su interior (importante para algunas especies). 

DONDE COLOCAR LOS REFUGIOS: Los mejores emplazamientos suelen ser muros, taludes y árboles altos que carezcan de ramas de apoyo, preferiblemente en lugares sombreados y protegidos de las inclemencias meteorológicas. En cuanto al hábitat, elegiremos zonas deforestadas o carentes de huecos naturales, como pinares de repoblación, campos de cultivo y zonas urbanas de reciente construcción. 

En principio, los lugares más idóneos para instalar este tipo de refugios es en bosques de repoblación o donde haya una gran extracción de madera, lo que imposibilita la existencia de árboles viejos que sirvan de refugio natural a los murciélagos. Este tipo de refugios suelen consistir en una pequeña cámara oscura a la que los murciélagos acceden por una entrada más o menos angosta. 

OCUPACIÓN POR LOS MURCIÉLAGOS: Un forma de averiguar si las casetas han tenido éxito y los murciélagos las han elegido como refugio, es fijarse en si hay o no excrementos sobre la repisa inferior de la entrada. Es importante no tocar la caja una vez instalada para respetar el descanso diurno de estos animales tan sensibles. A veces requieren 2 años para que cogan confianza.

http://www.plantarteentuoasis.com/2013/06/como-hacer-cajas-nido-murcielagos.html

http://www.iliketomakestuff.com/iltms-project-nanananananananana-bat-box/