1
R.D.U. paciente varón de 50 años con deformación progresiva de los rasgos faciales, engrosamiento y crecimiento de las manos y pies, disminución de la visión por lo que acude a consulta médica. Encuentran una presión de 150/100 mmHg, piel gruesa, untuosa, aumento de las rugosidades del cuero cabelludo e hirsutismo. Prognatismo, macroglosia, hemianopsia bitemporal. Manos y pies aumentados de tamaño. Visceromegalia. Se le diagnostica tumor de hipófisis productor de hormona de crecimiento. Es intervenido quirúrgicamente de una hipofiséctomia transesfenoidal, presentando en el post operatorio inmediato: poliuria más de 300 cc por hora. Los exámenes de laboratorio muestran sodio sérico de 155 mEq/L densidad urinaria < 1.005 osmolalidad urinaria de 100 mOsm/K. Se diagnostica Diabetes insípida post quirúrgica y recibe vasopresina en spray nasal. EXPLIQUE LOS MECANISMOS ANATOMOFISIOHISTOEMBRIOLÓGICOS DE LOS SIGNOS, SINTOMAS Y EXAMENES AUXILIARES SEGÚN EL CASO CLÍNICO PRESENTADO. CASO CLÍNICO N° 09 EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS ORGANO BLANCO

Caso 09 Hipofisis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hipofisis

Citation preview

Page 1: Caso 09 Hipofisis

R.D.U. paciente varón de 50 años con deformación progresiva de los rasgos faciales, engrosamiento y crecimiento de las manos y pies, disminución de la visión por lo que acude a consulta médica. Encuentran una presión de 150/100 mmHg, piel gruesa, untuosa, aumento de las rugosidades del cuero cabelludo e hirsutismo. Prognatismo, macroglosia, hemianopsia bitemporal. Manos y pies aumentados de tamaño. Visceromegalia. Se le diagnostica tumor de hipófisis productor de hormona de crecimiento.Es intervenido quirúrgicamente de una hipofiséctomia transesfenoidal, presentando en el post operatorio inmediato: poliuria más de 300 cc por hora. Los exámenes de laboratorio muestran sodio sérico de 155 mEq/L densidad urinaria < 1.005 osmolalidad urinaria de 100 mOsm/K. Se diagnostica Diabetes insípida post quirúrgica y recibe vasopresina en spray nasal.

EXPLIQUE LOS MECANISMOS ANATOMOFISIOHISTOEMBRIOLÓGICOS DE LOS SIGNOS, SINTOMAS Y EXAMENES AUXILIARES SEGÚN EL CASO CLÍNICO PRESENTADO.

CASO CLÍNICO N° 09

EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS ORGANO BLANCO