Caso 1 SPEC This Whole System Seems Wrong 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Caso 1 SPEC This Whole System Seems Wrong 2016

    1/3

    Universidad de los AndesFacultad de Administracin de Empresas

    OrganizacionesProfesor: Jos Camilo Dvila

    Caso !: "PEC

    Nombre: Cdigo:Daniel Porras Reyes 201426267

    1)

    Tras hacer un cuidadoso anlisis de la situacin se llega a la conclusin que el

    modelo de tico de usticia! en el que "ones #lantea que la estrategia a tomar

    de$e estar encaminada a distri$uir equitati%amente los $ene&cios y #reuicios

    que esta #ueda causar a todos lo sta'eholders! es el ms adecuado #ara

    resol%er la situacin( )sto teniendo en cuenta dos elementos! el #rimero se

    $asa en el hecho que si se #reocu#ase #rinci#almente #or las condiciones de

    los tra$aadores de la *$rica! se ele%ar+an los costos de manera sustancial

    reduciendo as+ los mrgenes de utilidad y lle%ando a una #osi$le *alta de

    renta$ilidad en el negocio a*ectando enormemente a los accionistas y

    gerentes( ,o segundo teniendo en cuenta que las condiciones de los

    tra$aadores no #ueden continuar de esta manera #ues atentan contra la

    declaracin uni%ersal de los derechos humanos de 1-4. y adems de ser un

    hecho moralmente malo! #uede lle%ar a #rotestas de uniones la$orales

    a*ectando el suministro de la #arte #roducida en aquel lugar(

    )n trminos de soluciones en #rimer lugar indiscuti$lemente #ro#ondr+a al

    manager e/igir a nuestros #ro%eedores meorar en cierto grado las condiciones

    la$orales( laramente es $astante #ro$a$le que estos solo ace#ten las

    condiciones si se ele%an los costos! #or lo que le dir+a a la em#resa que

    asumiera este incremento( Pero ms im#ortante an #ara con%encer a los

    directi%os de ace#tar esta decisin! ha$lar+a de las im#licaciones negati%as que

    #odr+an e/istir si estas #simas condiciones la$orales llegan a conocimiento de

    los medios de comunicacin o a nuestros clientes! lo que #odr+a generar

    indignacin #or #arte de estos traducida en reduccin de %entas y #erdida de

    lealtad hacia la marca( )n segundo lugar #ro#ondr+a hacer un $re%e estudio

    $asando en ciertas corrientes administrati%as que a&rman que entre mayor seael $ienestar de los tra$aadores mayor e&ciencia logran en estos!

    continuamente mostrar+a estos resultados a la em#resa hina con ci*ras que

    demuestren como estos #ueden meorar sus ganancias haciendo utiliacin

    e&ciente del tiem#o al meorar las condiciones la$orales(

  • 7/25/2019 Caso 1 SPEC This Whole System Seems Wrong 2016

    2/3

    2)

    a)3irando el #anorama com#leto de la situacin #odemos %er como e/isten

    sta'eholders a los que se de$e #restar mayor atencin( )n #rimer lugar

    tenemos a nuestros accionistas! esto se de$e al hecho que como director

    general mi de$er es tomar decisiones encaminadas a generar el mayor

    rendimiento #osi$le hacia la em#resa! y de em#ear a hacer lo contrario

    estar+a yendo en contra de sus intereses( omo consecuencia! estos como

    due5os de la em#resa estn en #otestad de decidir en cualquier momento

    cam$iar #or un director nue%o( Por otra #arte los $aos costos y alta calidad son

    los res#onsa$les del /ito de la em#resa y esto se ha dado gracias a nuestro

    #ro%eedor! ran #or la cual se con%ierten en otro sta'eholder #rinci#al( )stose e/#lica en el hecho que si esta relacin se rom#e #or alguna ran se

    #erder+a esa %entaa en costos y calidad #or lo que las %entas y mrgenes se

    %er+an reducidos nota$lemente! adicionalmente al no ser un cliente mayoritario

    #ara ellos! la cantidad de #oder que estos tienen so$re nosotros es enorme y

    tenemos la urgencia de tener siem#re in%entario dis#oni$le! #ues de ha$er

    disru#ciones momentneas nos %er+amos o$ligados a sus#ender %entas

    mientras se $usca otro #ro%eedor( inalmente estn los consumidores! quienes

    son los que mantienen andando el negocio con sus com#ras! y de aumentar los

    costos o disminuir la calidad! estos #ueden o#tar #or com#rar a otra em#resa!

    generando #rdidas y #osi$le quie$re(

    b)Tras ha$er analiado nuestros #rinci#ales sta'eholders %emos como estamos

    ad #ortas de entrar en conictos con las di*erentes #artes de no tratar en

    asunto con #recaucin( )n #rimer lugar en el caso de los accionistas el

    #ro$lema #rinci#al radica en el hecho que si meoramos la calidad de

    condiciones de los tra$aadores de las *$ricas en hina! nos %er+amos

    o$ligados a asumir el aumento en gastos! #or lo que nuestros costos de

    o#eracin incrementar+an y nuestros mrgenes de utilidad se %ol%er+an

    menores o nos %er+amos o$ligados a aumentar el #recio &nal en*rentando as+

    una reduccin en %entas! que en cualquier situacin se traduce en menor

    ganancia #ara los accionistas cuyo nico inters es la generacin de dinero( )nsegundo lugar e/iste un gran conicto con nuestros #ro%eedores donde se %en

    incluidos los tra$aadores de la *$rica! dado #or el hecho que de$o e/igirles

    que meoren las condiciones de los tra$aadores ya que estas #odr+an inclusi%e

    llamar a denotarse como 8inhumanas9! esto #uede lle%ar a que en #rimer lugar

    estos se molesten #or el hecho de que nos estamos metiendo en su *orma de

    o#erar( :dicionalmente al hacer esta e/igencia y tener un %olumen de #edidos

  • 7/25/2019 Caso 1 SPEC This Whole System Seems Wrong 2016

    3/3

    #eque5o en com#aracin con otros clientes de los #ro%eedores! estos #ueden

    o#tar #or terminar las relaciones comerciales con el &n de e%itar disru#ciones

    en sus o#eraciones ya que esto no re#resenta una gran #rdida #ara ellos(

    inalmente con nuestros clientes e/isten dos #ro$lema! el #rimero es que si la

    em#resa decide asumir estos costos e/tra #or meorar las condiciones de los

    em#leados! este #ro$a$lemente se %er+a traducido en mayor costo de #roducto&nal o menor calidad! en segundo lugar de estos enterarse de las condiciones

    la$orales de donde #ro%ienen sus #roductos #odr+a lle%ar a generar una

    indignacin #or la situacin que #odr+a lle%ar a una e%entual #rdida de lealtad

    hacia la marca(