Caso Blades

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Caso Blades

    1/2

    CASO BLADES

    PREGUNTA 1

    Cules son las ventajas que podra obtener a Blades de Importar y/o exportar a y desde otropas como por ejemplo Tailandia?

    Se puede obtener una Ventaja competitiva, Tailandia es un pas en desarrollo al exportar aeste pas las ventas de Estados Unidos aumentaran

    La empresa optimizara en costos de produccin al importar la materia prima el hule y elplstico

    Al tener un proceso de produccin de alta calidad llevara a lograr un posicin privilegiadaen Tailandia

    Se puede establecer una subsidiaria en este pas y realizar el proceso de produccin lo quereflejara la reduccin de costos de mano de obra y materia prima para la empresa

    PREGUNTA 2

    Cules son unas de las desventajas que se podra enfrentar Blades como resultado del comerciocon el extranjero a corto plazo? A largo Plazo?

    Corto Plazo

    El proceso de Introduccin del producto podra tardar o no ser aceptado por los

    consumidores Tailandeses A causa de los procesos de alta calidad que se utiliza esto podra provocar un precio altodentro de la industria Tailandesa la cual no puede ser aceptada en este pas

    Largo Plazo

    Pueden aparecer nuevos competidores que quieran igualar la calidad de Blades con lo cualla oferta mejora

    De incrementarse los costos de produccin ya no sera rentable para Blades estar centradoen Tailandia por lo cual se debe tomar acciones en base a la rentabilidad y estabilidad delos precisos, costos, gastos e inversin, o buscar en otros mercados para obtener mejores

    beneficios y mayor rentabilidad

    PREGUNTA 3

    Cules teoras de los negocios internacionales que se describen en este captulo se aplican aBlades Inc.,? A corto plazo? A largo plazo?

  • 8/10/2019 Caso Blades

    2/2

    A CORTO PLAZO.

    Consideramos que a la empresa Blades Inc. le aplica la teora del ciclo del producto. Inicialmentelas ventas de Baldes fueron muy altas porque indudablemente el producto que comercializaba erade mejor calidad que el de sus competidores y por esta ventaja percibida pudo establecerse en el

    mercado, sin embargo despus de algn tiempo esta ventaja ya no es suficiente pues lacompetencia vende a menor precio y Blades no puede reducir los suyos sin sacrificar calidad,

    entonces decide importar alguna materia prima de Tailandia que sin lugar a duda son de menorcosto, lo que abarata sus costos. Adems Baldes Inc. decide exportar y llevar su producto aTailandia para abrir mercado internacional y aumentar sus ventas, as empieza un nuevo ciclo desu producto.

    A LARGO PLAZO

    De igual forma en las decisiones a largo plazo de Blades Inc. le aplica la teora del ciclo delproducto. Despus de haber incursionado con las importaciones de materia prima y exportaciones

    del producto final, Blades est listo para colocar una subsidiaria en Tailandia. Al producir en elmismo pas puede tener cierta ventaja en costos sin sacrificar la calidad, y as diferenciar suproducto del resto, lo que le permite pasar a un nuevo ciclo del producto.

    4. Qu planes a largo plazo, adems de crear una subsidiaria en Tailandia, son opciones paraBlades y que quiz resulten ms apropiadas para la compaa?

    Al momento de crear una subsidiaria en Tailandia la compaa podr obtener la materia prima aun costo ms bajo a ms de que ganara mercado y conservara sus ventas antes de que los

    competidores logren penetrar el mercado de ese pas.

    Sin embargo los planes a largo plazo que pueden resultar beneficiarios para la compaa son:

    Expandir su mercado en otros pases creando franquicias, pero tomando en cuenta lascondiciones econmicas de dichos pases, para que la demanda de sus productos nodecaiga.

    Adquirir operaciones existentes en forma parcial ya que la comprar total de una empresaque est ubicada en el mercado la mayora de veces representa alto riesgo a ms de que lainversin para la compra total sera demasiado alta, pero al hacerlo en forma parcial seobtendr una participacin de ello, lo cual dependiendo de la evolucin de la misma sepodr tomar nuevas decisiones analizando su desempeo.

    Crear una administracin centralizada ya que reducira los costos de agencia, y los

    gerentes de la matriz controlaran las subsidiarias extranjeras, tomando en cuenta que sedeben realizar un anlisis sobre las situaciones econmicas de cada franquicia la cual debe

    ser proporcionada por el gerente de dichas subsidiarias.