3
LAS BOTELLAS EXPLOSIVAS Un fabricante de botellas cuenta con dos líneas de producción y abastece a uno de los principales productores de gaseosas locales. Recientemente ha recibido quejas de sus principales clientes, con relación a la calidad de las botellas de vidrio para gaseosas de litro y medio. Antecedentes La gaseosa de litro y medio en envase de vidrio fue un producto introducido en los inicios de la década del 90. Su gran tamaño y precio moderado la posicionaron como una alternativa económica para el consumo de gaseosas. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que se presentaron fue la explosión de estas botellas cuando eran manipuladas en las tiendas y supermercados. Algunos de los técnicos especialistas han explicado esto como un problema generado por la alta presión generada al interior de la botella, al momento de agitarse el líquido. Todo parecía indicar que los productores de gaseosas requerían una botella que resista presiones más altas. Siendo la botella ya bastante pesada, añadir material adicional a la botella para hacerla más resistente, significaba no solo incrementar los costos sino también generar un problema con relación al peso de la botella, haciéndola menos atractiva para los consumidores Y ase habían presentado algunos casos de roturas de botellas, y algunos de los principales competidores habían aprovechado la situación haciendo críticas al producto y apodándolo con el nombre de “Botellas Explosivas”. El problema Suponga que Usted está a cargo de dos líneas de producción de botellas y le han pedido que haga una análisis de las condiciones operativas del proceso productivo a fin de poder enfrentar exitosamente el problema de las “Botellas Explosivas”. Específicamente le han pedido que haga un análisis que permita mediante distribución de frecuencias y gráficos la presentación de esta información. Se han reunido los datos de las presiones máximas resistidas para una muestra de 100 botellas. Estas fueron seleccionadas aleatoriamente de las dos líneas de producción, durante las dos últimas semanas de producción. Ser han recolectado cinco observaciones por cada turno: mañana y tarde. Se estima que la resistencia mínima de las botellas debe ser del orden de las 200 psi (lb/plg 2 ). Caso Estadística . Estad. Rolando Romero Paredes

Caso Botellas Explosivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

botellas explosivas

Citation preview

Page 1: Caso Botellas Explosivas

LAS BOTELLAS EXPLOSIVAS

Un fabricante de botellas cuenta con dos líneas de producción y abastece a uno de los

principales productores de gaseosas locales. Recientemente ha recibido quejas de sus

principales clientes, con relación a la calidad de las botellas de vidrio para gaseosas de

litro y medio.

Antecedentes

La gaseosa de litro y medio en envase de vidrio fue un producto introducido en los inicios

de la década del 90. Su gran tamaño y precio moderado la posicionaron como una

alternativa económica para el consumo de gaseosas. Sin embargo, uno de los problemas

más comunes que se presentaron fue la explosión de estas botellas cuando eran

manipuladas en las tiendas y supermercados. Algunos de los técnicos especialistas han

explicado esto como un problema generado por la alta presión generada al interior de la

botella, al momento de agitarse el líquido. Todo parecía indicar que los productores de

gaseosas requerían una botella que resista presiones más altas. Siendo la botella ya

bastante pesada, añadir material adicional a la botella para hacerla más resistente,

significaba no solo incrementar los costos sino también generar un problema con relación

al peso de la botella, haciéndola menos atractiva para los consumidores

Y ase habían presentado algunos casos de roturas de botellas, y algunos de los

principales competidores habían aprovechado la situación haciendo críticas al producto y

apodándolo con el nombre de “Botellas Explosivas”.

El problema

Suponga que Usted está a cargo de dos líneas de producción de botellas y le han pedido

que haga una análisis de las condiciones operativas del proceso productivo a fin de poder

enfrentar exitosamente el problema de las “Botellas Explosivas”. Específicamente le han

pedido que haga un análisis que permita mediante distribución de frecuencias y gráficos

la presentación de esta información. Se han reunido los datos de las presiones máximas

resistidas para una muestra de 100 botellas. Estas fueron seleccionadas aleatoriamente

de las dos líneas de producción, durante las dos últimas semanas de producción. Ser han

recolectado cinco observaciones por cada turno: mañana y tarde.

Se estima que la resistencia mínima de las botellas debe ser del orden de las 200 psi

(lb/plg2).

Presente un informe con el análisis estadístico de la variación del sistema productivo de

las botellas de gaseosa. Haga las recomendaciones del caso.

Caso Estadística .Estad. Rolando Romero Paredes

Page 2: Caso Botellas Explosivas

Presiones resistidas soportadas por una muestra de 100 botellas, en

psi(lb/plg2)

Turno Semana Día Línea 1 Línea 2 Turno Semana Día Línea 1 Línea 2M 1 1 283 314 M 2 1 296 252M 1 1 239 223 M 2 1 329 265M 1 1 216 285 M 2 1 240 183M 1 1 301 268 M 2 1 254 257M 1 1 277 272 M 2 1 295 240T 1 1 281 269 T 2 1 243 246T 1 1 283 260 T 2 1 285 250T 1 1 214 266 T 2 1 286 229T 1 1 322 214 T 2 1 266 222T 1 1 265 268 T 2 1 279 282M 1 2 237 290 M 2 2 285 269M 1 2 278 246 M 2 2 209 207M 1 2 270 318 M 2 2 296 255M 1 2 243 283 M 2 2 283 248M 1 2 267 222 M 2 2 263 189T 1 2 246 232 T 2 2 279 212T 1 2 257 279 T 2 2 287 265T 1 2 294 257 T 2 2 274 291T 1 2 326 268 T 2 2 245 223T 1 2 257 253 T 2 2 278 237M 1 3 289 287 M 2 3 220 248M 1 3 257 288 M 2 3 296 223M 1 3 193 215 M 2 3 265 212M 1 3 244 213 M 2 3 287 280M 1 3 266 308 M 2 3 191 232T 1 3 271 226 T 2 3 262 201T 1 3 251 253 T 2 3 290 242T 1 3 213 275 T 2 3 269 255T 1 3 272 275 T 2 3 251 219T 1 3 243 245 T 2 3 279 229M 1 4 284 259 M 2 4 294 212M 1 4 286 307 M 2 4 225 185M 1 4 247 250 M 2 4 226 256M 1 4 280 270 M 2 4 266 220M 1 4 304 306 M 2 4 282 203T 1 4 239 258 T 2 4 244 243T 1 4 248 273 T 2 4 197 234T 1 4 215 225 T 2 4 256 230T 1 4 260 260 T 2 4 235 275T 1 4 260 284 T 2 4 252 266M 1 5 211 273 M 2 5 310 236M 1 5 240 245 M 2 5 265 236M 1 5 245 274 M 2 5 261 250M 1 5 252 297 M 2 5 263 265M 1 5 286 237 M 2 5 247 235T 1 5 298 259 T 2 5 242 214T 1 5 227 242 T 2 5 242 217T 1 5 236 289 T 2 5 300 222T 1 5 246 282 T 2 5 286 250T 1 5 243 268 T 2 5 264 244

Page 3: Caso Botellas Explosivas