2
Caso IECA Paciente masculino, hipertenso controlado con enalapril, se presenta en su consulta por dolor severo. Al examen clínico se observa una caries profunda en 3.6 con aumento de volumen en fondo de vestíbulo. Ud. diagnostica un Absceso Apical Agudo. Además el paciente relata que, por el dolor, no ha podido dormir bien y que amanece con sueño y dolor al cuello. Previo al tratamiento de urgencia (acceso y drenaje) debe utilizar un anestésico local. Valores de presión arterial: 130/85mmHg. Con respecto al caso responda: Utilizaría una anestésico local con o sin vasoconstrictor? Justifique su respuesta o Con vasoconstrictor o En este caso el paciente es hipertenso controlado y al momento de la urgencia su presión arterial se encuentra normal, por lo que el uso del vasoconstrictor no está contraindicado, además por el tipo de intervención y la duración de esta es necesaria la utilización de un fármaco que nos de seguridad de mantención de efecto anestésico durante mayor cantidad de tiempo y que limite la posibilidad de hemorragia.

CASO CLINICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CASO ABP

Citation preview

Caso IECA

Paciente masculino, hipertenso controlado con enalapril, se presenta en su consulta por dolor severo. Al examen clnico se observa una caries profunda en 3.6 con aumento de volumen en fondo de vestbulo. Ud. diagnostica un Absceso Apical Agudo. Adems el paciente relata que, por el dolor, no ha podido dormir bien y que amanece con sueo y dolor al cuello. Previo al tratamiento de urgencia (acceso y drenaje) debe utilizar un anestsico local. Valores de presin arterial: 130/85mmHg. Con respecto al caso responda:

Utilizara una anestsico local con o sin vasoconstrictor? Justifique su respuesta Con vasoconstrictor En este caso el paciente es hipertenso controlado y al momento de la urgencia su presin arterial se encuentra normal, por lo que el uso del vasoconstrictor no est contraindicado, adems por el tipo de intervencin y la duracin de esta es necesaria la utilizacin de un frmaco que nos de seguridad de mantencin de efecto anestsico durante mayor cantidad de tiempo y que limite la posibilidad de hemorragia. Mencione 2 precauciones y/o contraindicaciones del uso en Odontologa de anestsico local con vasoconstrictor En pacientes hipertensos no controlados o en etapas 3y4 o aquellos que desconozcan su condicin actual. Pacientes que reciben betabloqueadores adrenrgicos no cardioselectivos, como son propranolol, atenolol. Metoprolol, etc. o antidepresivos tricclicos.

Menciones tres ventajas de la asociacin de un adrenrgico con los anestsicos locales:

La absorcin del anestsico local a la circulacin sangunea se hace ms lenta, producindose menores niveles de anestsicos en el plasma. Al haber menor concentracin de anestsico en el plasma se disminuye el riesgo de reacciones de toxicidad por sobredosis. Como la absorcin del frmaco es ms lenta, altos niveles de anestsico permanecen en contacto con el nervio, lo que conduce a una mayor duracin del efecto anestsico. La vasoconstriccin disminuye el sangrado en la zona, lo que es ventajoso en procedimientos quirrgicos.