14
Un hombre de 77 años es traído a la consulta por su esposa para evaluación. Ella refiere que, durante los últimos seis meses, su marido ha experimentado fuertes alucinaciones visuales y auditivas e ideas delirantes paranoides. Asimismo, durante el último año, los déficit cognitivos progresivos se han vuelto cada vez más evidentes para ella y para otros miembros de la familia. Estos déficit, todavía en una fase leve, implican la memoria, las habilidades matemáticas, la orientación y la capacidad de aprender nuevas habilidades. Aunque se han observado fluctuaciones en la capacidad cognitiva día a día o semana a semana, es evidente un curso en declive definido. El paciente no ha estado tomando ningún medicamento. El examen físico revela un temblor en reposo de la rigidez en rueda dentada. La marcha del paciente se caracteriza por pasos cortos y arrastrados, y una disminución del balanceo de los brazos. iQué síndrome clínico es más compatible con los síntomas de este hombre? 1) Enfermedad de Parkinson. 2) Demencia de Creutzfeldt-Jacob. 3) Demencia con cuerpos de Lewy. 4) Demencia vascular. 5) Demencia del lóbulo f r o n t a l. MIR 05-06, 59; RC 3 Ante una historia progresiva de 8 años de evolución, a partir de los 60 años, de deterioro intelectual, errores inexplicables en la actividad cotidiana, descuido en la higiene personal, que lleva al enfermo a una dependencia absoluta de sus familiares, con inmovilidad total, incontinencia de esfínteres, pérdida de peso, convulsiones, mioclonías y muerte, podremos establecer un diagnóstico de: 1) Enfermedad de Parkinson. 2) Degeneración h e p a t o l e n t i c u l a r o enfermedad de W i l s o n. 3) Encefalopatía e s p o n g i f o r m e d e Creutzfeldt-Jacob por "proteína prión". 4) Demencia vascular. 5) Demencia del t i p o A l z h e i m e r. RC 5 Hombre de 85 años, con antecedentes de hemorragia cerebral hace dos años. Ingresa por cuadro agudo de hemiparesia derecha y somnolencia. En ela TC urgente, se objetiva un gran hematoma intracerebral lobar frontoparietal izquierdo. El paciente no es hipertenso. ¿Cuál, entre las siguientes, es la etiología más probable de la hemorragia del paciente? 1) Metástasis. 2| Aneurisma. 3) Traumatismo. 4) Tóxicos o m e d i c a m e n t o s. 5} Angiopatía a m i l o i d e. M I R 03-04, 2 4 1 ; RC: 5 Un hombre de 62 años acude a Urgencias por presentar, de forma brusca, mareo e inestabilidad. En la exploración se encuentra un nistagmo horizontal, un síndrome

caso clinico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hombre de 77 años

Citation preview

Page 1: caso clinico

Un hombre de 77 años es traído a la consulta por su esposa para evaluación. Ellarefiere que, durante los últimos seis meses, su marido ha experimentado fuertes alucinacionesvisuales y auditivas e ideas delirantes paranoides. Asimismo, durante elúltimo año, los déficit cognitivos progresivos se han vuelto cada vez más evidentespara ella y para otros miembros de la familia. Estos déficit, todavía en una fase leve,implican la memoria, las habilidades matemáticas, la orientación y la capacidad deaprender nuevas habilidades. Aunque se han observado fluctuaciones en la capacidadcognitiva día a día o semana a semana, es evidente un curso en declive definido.El paciente no ha estado tomando ningún medicamento. El examen físico revela untemblor en reposo de la rigidez en rueda dentada. La marcha del paciente se caracterizapor pasos cortos y arrastrados, y una disminución del balanceo de los brazos.iQué síndrome clínico es más compatible con los síntomas de este hombre?1) Enfermedad de Parkinson.2) Demencia de Creutzfeldt-Jacob.3) Demencia con cuerpos de Lewy.4) Demencia vascular.5) Demencia del lóbulo f r o n t a l.MIR 05-06, 59; RC 3Ante una historia progresiva de 8 años de evolución, a partir de los 60 años, dedeterioro intelectual, errores inexplicables en la actividad cotidiana, descuido en lahigiene personal, que lleva al enfermo a una dependencia absoluta de sus familiares,con inmovilidad total, incontinencia de esfínteres, pérdida de peso, convulsiones,mioclonías y muerte, podremos establecer un diagnóstico de:1) Enfermedad de Parkinson.2) Degeneración h e p a t o l e n t i c u l a r o enfermedad de W i l s o n.3) Encefalopatía e s p o n g i f o r m e d e Creutzfeldt-Jacob por "proteína prión".4) Demencia vascular.5) Demencia del t i p o A l z h e i m e r.RC 5Hombre de 85 años, con antecedentes de hemorragia cerebral hace dos años. Ingresapor cuadro agudo de hemiparesia derecha y somnolencia. En ela TC urgente, seobjetiva un gran hematoma intracerebral lobar frontoparietal izquierdo. El pacienteno es hipertenso. ¿Cuál, entre las siguientes, es la etiología más probable de la hemorragiadel paciente?1) Metástasis.2| Aneurisma.3) Traumatismo.4) Tóxicos o m e d i c a m e n t o s.5} Angiopatía a m i l o i d e.M I R 03-04, 2 4 1 ; RC: 5Un hombre de 62 años acude a Urgencias por presentar, de forma brusca, mareo einestabilidad. En la exploración se encuentra un nistagmo horizontal, un síndromede Horner derecho, una pérdida de la sensibilidad dolorosa en la hemicara derechay braquiocrural izquierda, una ataxia de miembros derecha y disfagia. ¿Cuál sería susospecha diagnóstica?1) Infarto d e la a r t e r i a basilar.2) Infarto d e la p r o t u b e r a n c i a .3) Infarto d e la a r t e r i a vertebral i z q u i e r d a.4) Infarto d e la a r t e r i a cerebral d e r e c h a .5) Infarto lateral b u l b a r d e r e c h o .MIR 02-03, 2 0 4 ; RC: 5Un varón de 58 años, fumador de 2 cajetillas/día, bebedor habitual, hipertenso controladoirregularmente, ha notado en los últimos días dos episodios bruscos, de 15y 45 minutos de duración, de visión borrosa en el ojo izquierdo y parestesias enmano derecha. La exploración neurológica es normal. Entre los siguientes, ¿cuál esel diagnóstico más probable?1) Jaqueca acompañada.2) Crisis p a r c i a l e s c o m p l e j a s .3) Neuropatía óptica alcohólico-tabáquica.4) isquemia cerebral t r a n s i t o r i a e n t e r r i t o r i o carotídeo.5) Brotes d e e n f e r m e d a d d e s m i e l i n i z a n t e recurrente-remitente.MIR 0 0 - 0 1 , 53; RC: 4Un paciente de 65 años, con antecedentes de HTA e hipercolesterolemia, sufre unaccidente isquémico transitorio en territorio carotídeo derecho. La valoración clínicay el ECG no muestran evidencia de cardiopatía. Se realiza arteriografía cerebral,que muestra estenosis de la arteria carótida interna derecha del 3 0 % . ¿Qué medidaterapéutica estaría indicada en este paciente?1) Anticoagulacíón.2) Cirugía carotídea.3) Angioplastia carotídea.4) Antiagregantes plaquetarios.

Page 2: caso clinico

5) Ninguna.MIR 98-99F, 70; RC: 4Varón de 50 años, con episodios repetidos de isquemia cerebral transitoria consistenteen pérdida de fuerza y paresias en brazo y pierna derechas, y amaurosis fugazen ojo izquierdo. Presenta estenosis del 7 5 % en inicio de carótida interna izquierda.¿Cuál es la actitud correcta?1) Anticoagulación c o n dicumarínicos, 6-12 meses.2) Anticoagulación c o n h e p a r i n a , 1 semana.3) Anticoagulacíón c o n heparina y antiagregantes plaquetarios.4) Endarterectomía de carótida interna i z q u i e r d a.5) By pass aortocarotídeo c o n vena safena autóloga.RC: 4Paciente de 30 años que acude al servicio de Urgencias de un hospital por presentarde forma aguda amaurosis transitoria del ojo derecho y cefalea con dolorimientoen región cervical derecha. En la exploración, se objetiva un síndrome de Hornerderecho. ¿Cuál es el diagnóstico más probable, entre los siguientes?1) Estenosis carotídea derecha.2) Hematoma subdural traumático.3) Disección carotídea derecha.4) Trombosis d e la arteria central d e la r e t i n a.5) Síndrome d e H o r t o n .RC: 3U n p a c i e n t e d e 6 0 años r e f i e r e q u e , desde hace años, le t i e m b l a n las manos al soste n e r la c u c h a r a , el vaso o el bolígrafo, sobre t o d o si está n e r v i o s o o f a t i g a d o , yestos síntomas m e j o r a n c o n pequeñas cantidades de v i n o . Su padre, ya f a l l e c i d o,había p r e s e n t a d o t e m b l o r en las manos y la cabeza. La exploración neurológica sólom u e s t r a t e m b l o r d e a c t i t u d simétrico en ambas manos. Este c u a d r o clínico es p r o b a bl e m e n t e c o n s e c u e n c i a de:1) Un h i p o t i r o i d i s m o f a m i l i a r .2) Una e n f e r m e d a d de Parkinson i n c i p i e n t e.3) Síntomas de deprivación etílica.4) Un temblor esencial.5) Una neurosis de ansiedad orgánica f a m i l i a r.MIR 03-04, 242 RC: 4H o m b r e de 70 años, c o n t e m b l o r de reposo de 4 h e r z i o s y t o r p e z a en e x t r e m i d ads u p e r i o r derecha, desde hace u n año. A l c a m i n a r , el b r a c e o está d i s m i n u i d o en ell a d o d e r e c h o . Se inició t r a t a m i e n t o c o n 7 5 0 m i l i g r a m o s d e l e v o d o p a y 75 m i l i g r a m o sde c a r b i d o p a al día, c o n desaparición de los síntomas. ¿ Q u é e n f e r m e d a d y evoluciónson las más problables?1) Corea de H u n t i n g t o n c o n d e t e r i o r o c o g n i t i v o progresivo.2) Parálisis supranuclear progresiva c o n aparición tardía de limitación en la miradav e r t i c a l , t a n t o s u p e r i o r c o m o inferior.3) Enfermedad de Parkison con extensión del t e m b l o r a la p i e r n a derecha.4) Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob con rápido deterioro c o g n i t i v o y frecuentesmioclonías.5) Temblor esencial f a m i l i a r c o n aparición de temblor en e x t r e m i d a d superiori z q u i e r d a y cabeza.MIR 01-02, 57; RC: 3U n h o m b r e d e 4 5 años d e e d a d es traído a la c o n s u l t a p o r d e t e r i o r o c o n g n i t i v o p r o gresivo.La exploración m u e s t r a m o v i m i e n t o i n v o l u n t a r i o s i r r e g u l a r e s de las e x t r e m i dades.El p a d r e del p a c i e n t e falleció a los 6 0 años d e e d a d e n u n c e n t r o psiquiátrico,y también presentaba d i c h o s m o v i m i e n t o s i n v o l u n t a r i o s d e e x t r e m i d a d e s . ¿Cuál esel diagnóstico más probable?1) Corea de Sydenham.2) Enfermedad de H u n t i n g t o n .3) Enfermedad de Lafora.4) Enfermedad de Hallervorden-Spatz.5) Parálisis supranuclear progresiva.RC: 2

U n hombre de 2 8 anos a c u d e a consulta, refiriendo desde h a c e diez días un cuadrode alteración d e la sensibilidad de hemicuerpo que incluye la c a r a . Tiene como a n tecedenteshaber padecido una visión borrosa por el ojo izquierdo hace u n año, querecuperó por completo en un mes. En la exploración a c t u a l , se objetiva una hemihipoestesiaizquierda con signo de Babinski de ese lado. ¿ Q u é prueba diagnóstica es lamás apropiada para conocer la etiología más frecuente d e este proceso?1) TC cerebral c o n contraste.2) Estudio r u t i n a r i o d e l LCR.3) Estudios serológicos d e v i r u s.4) Resonancia magnética c e r e b r a l.5) Potenciales evocados visuales.MIR 03-04, 2 4 4 ; RC: 4

Page 3: caso clinico

Un episodio caracterizado por sensación epigástrica que asciende hacia el tórax,seguido por dificultad para conectar con el entorno, movimientos de masticación,distonía de una mano y falta de respuesta, de un minuto de duración, con amnesiapostcrítica, es una crisis:1) Parcial s i m p l e.2) Parcial secundariamente generalizada.3) Parcial c o m p l e j a.4) Ausencia típica.5) Ausencia atípica.MIR 05-06, 6 1 ; RC: 3Un paciente de 40 años, sin antecedentes relevantes, es traído a Urgencias por haberpresentado desviación de la cabeza hacia la izquierda, convulsiones que se iniciaronen miembros izquierdos y se generalizaron enseguida a los cuatro miembros, con pérdidade consciencia, incontinencia vesical y estado confusional de una media hora deduración. Independientemente de los hallazgos de la exploración clínica y la analíticaclínica de rutina, debería realizarse con premura como primera medida:1) TC cerebral.2) Determinación de a l c o h o l e m i a .3) Determinación de opiáceos en sangre y o r i n a.4) Electroencefalograma.5) Punción lumbar.MIR 04-05, 6 1 ; RC: 1Niño d e 3 años que c o m i e n z a c o n síntomas catarrales y, unas horas después, presentaun e p i s o d i o d e pérdida d e c o n o c i m i e n t o , m o v i m i e n t o s tonicoclónicos d e extremidadesy revulsión ocular, de una duración a p r o x i m a d a de dos m i n u t o s . En la exploración,presenta T 3 9 ° C , exploración neurológica n o r m a l , e x c e p t o t e n d e n c i a al sueño, f a r i n gemuy congestiva con amígdalas hipertróficas y tímpanos hiperémicos. ¿Qué actitud,entre las siguientes, hay q u e adoptar en ese momento?1) Iniciar t r a t a m i e n t o c o n antitérmicos y v i g i l a n c i a posterior.2) Realizar una punción lumbar para análisis del líquido cefalorraquídeo.3) Solicitar un electroencefalograma urgente.4) Iniciar t r a t a m i e n t o c o n d i a c e p am intravenoso.5) Solicitar un T C craneal.MIR 99-00, 2 1 5 ; RC: 1Mujer de 64 años que consulta por clínica progresiva, e n los últimos cuatro meses, dedebilidad en la pierna derecha. En la exploración se objetiva una paresia c o n amiotrofiade miembro inferior d e r e c h o y una hiperreflexia miotática de d i c h o miembro.¿Cuál es su diagnóstico?1) Hernia discal l u m b a r d e f i c i t a r i a.2) Síndrome d e Guillain-Barré.3) Esclerosis lateral amiotrófica.4) Neuropatía p o r e n f e r m e d a d d e Lyme.5) Esclerosis múltiple.MIR 04-05, 5 5 ; RC: 3Paciente de 50 años que presenta, de forma insidiosa, debilidad y calambres enmiembro superior derecho. En la exploración neurológica se objetiva espasticidaden el hemicuerpo derecho, atrofia del primer interóseo de la mano derecha, c o n reflejososteotendinosos presentes y sin trastornos sensoriales. ¿Cuál es el diagnósticomás probable en este paciente, entre los siguientes?1) Siringomielia.2) Tumor a nivel del f o r a m e n magno.3) Esclerosis lateral amiotrófica.4) Mielopatía c e r v i c a l d e o r i g e n vascular.5) Astrocitoma m e d u l a r c e r v i c a l.RC: 3Paciente de 6 0 años, sin ningún antecedente de interés, que en un período de seismeses desarrolla un cuadro de intenso deterioro cognitivo. En la exploración destaca , además de la existencia de un síndrome rígido-acinético, una ataxia de la marchay mioclonías. Ante este cuadro, ¿qué diagnóstico, entre los siguientes, estamos obligadosa plantearnos en primer lugar?1) Una leucoencefalopatía m u l t i f o c a l progresiva.2) Una p a n e n c e f a l i t i s esclerosante subaguda.3) Una f o r m a esporádica d e Creutzfeldt-Jakob.4) Una a t r o f i a multisistémica.5) Una encefalopatía d e W e r n i c k e .

Page 4: caso clinico

MIR 02-03, 5 2 ; RC 5Hombre de 59 años, ex bebedor y gastrectomizado por hemorragia digestiva hace15 años. No sigue tratamiento alguno. Consulta por un cuadro insidioso de dificultadpara caminar, que empeora en la oscuridad. En la exploración, se objetiva unaataxia de la marcha, cayendo al suelo en la prueba de Romberg, respuestas plantaresextensoras y conservación de la sensibilidad algésica, estando abolidas la vibratoriay posicional. Señale, entre las siguientes, la afirmación c o r r e c t a:1) El diagnóstico es degeneración cerebelosa alcohólica.2) Se trata de una degeneración c o m b i n a d a subaguda de la médula espinal.3) Hay que descartar una lesión c e n t r o m e d u l a r.4) El diagnóstico es esclerosis múltiple de f o r m a p r i m a r i a progresiva.5) El t r a t a m i e n t o de elección es t i a m i n a intravenosa.MIR 99-00F, 6 4 ; RC: 2Un paciente diabético, de 69 años, consulta por aparición brusca de dolor ocularderecho y visión doble. En la exploración, hay ptosis derecha y parálisis de todos losmovimientos de ese ojo, excepto la abducción. Las pupilas son normales, así como laagudeza visual. El diagnóstico más probable es:1) Aneurisma d e arteria c o m u n i c a n t e p o s t e r i o r .2) O f t a l m i t i s t u n g i c a diabética.3) Mononeuropatía diabética del III par.4) Proceso e x p a n s i v o d e l seno cavernoso.5) O f t a l m o p l e j i a ¡nternuclear.MIR 99-00F, 6 2 ; RC: 3Un paciente de 28 años consulta por un cuadro, iniciado hace 4 8 horas, de dolorlumbar y parestesias en c a r a posterior de muslos y piernas. Progresivamente, imposibilidadpara caminar. En la exploración destaca parálisis de miembros inferiores ydebilidad proximal de miembros superiores. Exploración sensorial y pares c r a n e a lesnormales. Reflejos miotáticos universalmente abolidos y respuestas plantaresausentes. No refiere antecedentes de interés, salvo gastroenteritis aguda hace 15días. Señale, entre las siguientes, la actitud más importante en el manejo de estepaciente:1) V i g i l a n c i a estrecha d e la función respiratoria y ventilación mecánica en caso ded e t e r i o r o .2) Descompresión quirúrgica inmediata de la médula c e r v i c a l.3) Resonancia magnética de la c o l u m n a c e r v i c a l desde C3 hacia abajo.4) Punción lumbar i n m e d i a t a , para descartar h i p e r p r o t e i n o r r a q u i a.5) Tratamiento c o n 1 mg/kg/día de prednisona, d u r a n t e una semana.MIR 99-00, 1 9 1 ; RC: 1Una paciente de 22 años consulta por presentar, desde una semana antes, ptosispalpebral izquierda, sin dolor, con diplopía en la mirada lateral izquierda. En laexploración física se comprueba la existencia de una ptosis izquierda, así como unaparesia de la abducción del ojo izquierdo, con pupilas isocóricas y normorreactivasa la luz. ¿Qué enfermedad es más probable que padezca la paciente?1) Una neuritis óptica i z q u i e r d a en relación c o n esclerosis múltiple.2) Un síndrome de Horner.3) Una miastenia gravis.4) Una parálisis del tercer par i z q u i e r d o .5) Una miopatía h i p e r t i r o i d e a c o n afectación d e la m u s c u l a t u r a extraocular.MIR 02-03, 2 0 8 ; RC: 3La miastenia gravis se produce por:1) D e c r e m e n t o de la a c t i v i d a d eléctrica presináptica.2) B l o q u e o de los receptores colinérgicos por n i c o t i n a .3) Disminución d e la síntesis d e a c e t i l c o l i n a.4) Presencia d e a n t i c u e r p o s para receptores colinérgicos.5) Migración d e los receptores fuera de la h e n d i d u r a sináptica.MIR98-99F, 2 3 1 ; RC: 4Varón de 55 años que padece, desde hace TRES meses, debilidad muscular a nivelproximal de las extremidades, sequedad de boca, dolores musculares y parestesiasen los cuatro miembros. Durante la exploración, se comprueba debilidad de losmúsculos proximales. La sensibilidad está conservada y los reflejos osteotendinososestán disminuidos en miembros superiores y abolidos en los inferiores. ¿Qué pruebacomplementaria de las siguientes ayudaría a establecer el diagnóstico?1) Estudio del LCR.2) Biopsia del n e r v i o afecto.3) Biopsia del músculo afecto.4) Rx de tórax.5) RM medular.MIR 98-99, 63; RC: 4

Page 5: caso clinico

En una exploración rutinaria de un paciente de 34 años de edad, se encuentrauna glucemia de 160 mg/dl, una CPK de 429 U/I, GTP 62 U/l, GOT 43 U/l y GGT32 U/l. En el electrocardiograma, presenta un bloqueo AV de primer grado. En laexploración física, se aprecian opacidades corneales incipientes y dificultad pararelajar un músculo después de una contracción intensa, siendo muy evidente en lasmanos. jQué enfermedad padece el paciente?

Casos clínicos representativos1) Una miopatía m i t o c o n d r i a l.2) Una d i s t r o f i a muscular d e cinturas.3) Una d i s t r o f i a muscular d e D u c h e n n e.4) Una d i s t r o f i a muscular de Steinert.5) Una d i s t r o f i a muscular de Becker.MIR 02-03, 2 1 2 ; RC: 4

Mujer de 34 años, diagnosticada de migraña sin aura, que consulta por episodios desus cefaleas habituales, en número de 4-5 al mes. ¿Cuál de estos tratamientos NOestaría indicado?1) Tomar triptanes d u r a n t e t o d o s los ataques.2) U t i l i z a r dosis bajas diarias d e ergotamina.3) Administrar c o m o p r o f i l a x i s p r o p a n o l o l .4) Tratar t o d o s los ataques agudos c o n n a p r o x e n o.5) Utilizar c o m o p r o f i l a x i s f l u n a r i c i n a .MIR 05-06, 6 3 ; RC; 2Un paciente de 54 años refiere, desde hace diez días, una o dos crisis de dolor de ojoderecho, con lagrimeo, gran nerviosismo, que le despierta por la noche y le obliga asalir de la cama, durándole unas dos horas. ¿Cuál de las siguientes medidas entiendeque es más eficaz para calmar el dolor?1) Oxígeno intranasal.2) Sumatriptán subcutáneo.3) Ibuprofeno o r a l .4) Tramadol o r a l.5) Metamizol intramuscular.MIR 04-05, 6 3 : RC: 2

Una mujer de 34 años, obesa, presenta desde h a c e varias semanas c e f a l e a y episodiosde pérdida de visión binocular transitorios, particularmente al levantarse de la cama.En la exploración, tiene como único signo un papiledema bilateral. U n a resonanci a magnética craneal y una angiografía cerebral por resonancia resultan normales.¿Qué prueba indicaría?1) Doppler de t r o n c o s supraaórticos.2) EEG y e s t u d i o de sueño.3) Punción lumbar y medición de la presión del LCR.4) Iniciaría t r a t a m i e n t o antiagregante antes d e realizar más pruebas.5) Potenciales e v o c a d o s visuales.MIR 02-03, 2 4 ; RC: 3Mujer de 24 años que, en los últimos 2 meses, presenta episodios matutinos de cefaleaacompañada de náuseas y visión borrosa; en el último episodio, presentó ademásdiplopía. En la exploración, sólo cabe destacar papiledema bilateral y obesidad. Laresonancia magnética cerebral es normal, y el estudio de líquido cefalorraquídeoobtenido por punción lumbar es normal, a excepción de un aumento de presión.¿Cuál de las siguientes medidas terapéuticas N O suele estar indicada en el curso dela enfermedad de esta paciente?1) Punciones lumbares repetidas.2) Acetazolamida.3) Derivación l u m b o p e r i t o n e a l d e LCR.4) Esferoides.5)IndometacinaMIR 0 0 - 0 1 , 56; RC: 5Hombre de 70 años que consulta por un trastorno de la m a r c h a y un deterioro cognitivosabagudo. Nos indican que ei diagnóstico de presunción del paciente es hidrocefaliaa presión normal. En este caso, ¿cuál de los siguientes datos N O esperaríaencontrar?1) Una h i d r o c e f a l i a c o m u n i c a n t e c o n a c u e d u c t o de Silvio, p e r m e a b l e en la resonanci a cerebral.2) Un trastorno d e la marcha t i p o apráxico.3) Un LCR c o n l e v e elevación de la presión de apertura, y c o n u n a u m e n t o d e células

Page 6: caso clinico

y proteínas.4) La realización d e una punción lumbar evacuadora (30 m i d e LCR) puede mejorarla marcha del paciente.5) Ausencia de signos d e a t r o f i a c o r t i c a l c e r e b r a l.MIR 05-06, 57; RC: 3

Un paciente de 73 años sufrió un accidente de tráfico c o n traumatismo craneal, delque se recuperó. A los tres meses, inicia de forma progresiva alteración de funcionessuperiores, incontinencia urinaria ocasional y su caminar es torpe. Probablementepresenta:1) Hematoma i n t r a p a r e n q u i m a t o s o cerebral tardío.2) Hemorragia subaracnoidea.3) Hidrocefalia arreabsortiva.4) Atrofia cerebral postraumática.5) Tumor cerebral.MIR 05-06, 6 4 : RC: 3Un paciente de 62 años presenta, de forma brusca, una hemihipoestesia termoalgésicadel hemicuerpo derecho, así como hipoestesia de la hemicara izquierda,hemiataxia izquierda y debilidad de los músculos de la masticación. ¿Dónde localizaremosla lesión?1) Mesencéfalo lateral derecho.2) Mesencéfalo medial i z q u i e r d o.3) Prutuberancia lateral i z q u i e r d a.4) Protuberancia medial derecha.5) Bulbo m e d i a l derecho.MIR 05-06, 54; RC: 3Un paciente de 73 años sufrió un accidente de tráfico c o n traumatismo craneal, delque se recuperó. A los tres meses, i n i c i a de forma progresiva alteración de funcionessuperiores, incontinencia urinaria ocasional y su caminar es torpe. Probablementepresenta:1) Hematoma i n t r a p a r e n q u i m a t o s o cerebral tardío.2) Hemorragia subaracnoidea.3) H i d r o c e f a l i a arreabsortiva.4) Atrofia cerebral postraumática.5) Tumor cerebral.MIR 05-06, 6 4 ; RC: 3Varón de 29 años aquejado de mareos y torpeza en miembros izquierdos, en losúltimos 6 meses. En la exploración, presenta dismetría y disdiadococinesia d e miembrosuperior izquierdo. La T A C craneal muestra una lesión quística, con nodulo hipercaptantesituado en hemisferio cerebeloso izquierdo. L a analítica es normal, aexcepción de un hematocrito de 5 8 % , y una T A C toracoabdominal detectó quistesen páncreas y riñon. La naturaleza más probable de la lesión intracraneal sería:1) Meduloblastoma.2) Metástasis d e c a r c i n o m a p u l m o n a r.3) Hemangioblastoma.4) Astrocitoma pilocítíco.5) Glioblastoma m u l t i f o r m e.MIR 0 0 - 0 1 , 6 1 ; RC: 3Un paciente de 60 años, con antecedentes de cáncer de pulmón, presenta una c r i sisepiléptica. Se realiza RM cerebral, que muestra una lesión única sugerente demetástasis. No hay evidencia de metástasis extracerebrales. ¿Cuál de las siguientesafirmaciones es FALSA respecto al tratamiento del paciente?1) Debe administrarse medicación antiepiléptica.2) Los c o r t i c o i d e s son útiles para d i s m i n u i r el edema vasogénico.3) Si la lesión es accesible, p u e d e estar i n d i c a d a la cirugía.4) La r a d i o t e r a p i a craneal n o está i n d i c a d a.5) La q u i m i o t e r a p i a puede estar i n d i c a d a.M I R 9 8 - 9 9 F , 7 1 ; RC: 4En un varón de 75 años, tras la aparición brusca d e un síndrome neuropsiquiátrico,una T C craneal demuestra la existencia de una metástasis cerebral. ¿Cuál es la l o c a lizaciónmás probable del tumor primario metastatizante?1) Gástrica.2) Renal.3) Tiroidea.4) Broncopulmonar.5) Testicular.RC: 4

Page 7: caso clinico

Ante un niño de 5 años con un cuadro de hipertensión endocraneal, alteracionesvisuales e hipotalámicas, que presenta en una radiografía lateral de cráneo c a l c i f i cacionesen forma de paréntesis, a nivel supraselar, ¿cuál será su diagnóstico presuntivo?:1) Adenoma h i p o f i s a r i o.2) Glioma del n e r v i o óptico.3) Craneofaringioma.4) Meduloblastoma.5) Pinealoma p r o d u c t o r d e h i f r o c e f a l i a.RC: 3Un niño de 12 años sufre pérdida de c o n c i e n c i a breve, tras caerse de una bicicleta.Al llegar a Urgencias, está orientado y presenta signos de impacto en región parietalderecha. Dos horas más tarde, le aqueja cefalea de intensidad rápidamentecreciente, seguida de alteración del nivel de consciencia. La causa más probable deldeterioro, entre las siguientes, es:1) Contusión cerebral parietal derecha.2) Hipertensión intracraneal aguda secundaria a edema cerebral vasogénico.3) Hematoma e x t r a d u r a l agudo.4) Meningitis neumocócica f u l m i n a n t e , por brecha meníngea secundaria a fracturade la base c r a n e a l .5) H i d r o c e f a l i a aguda secundaria a hemorragia subaracnoidea postraumática.MIR 99-00, 193; RC: 3Un paciente que ha sufrido un traumatismo craneal llega consciente al servicio deUrgencias. Radiológicamente, se a p r e c i a una fractura lineal de la bóveda craneal.A las 12 horas del accidente, comienza a reducirse de forma progresiva el nivelde consciencia, observándose asimetría pupilar. ¿ Q u é diagnóstico de Eos siguientesdebe hacerse en primer lugar?1) Un hematoma s u b d u r a l .2) Un hematoma e p i d u r a l .3) Una crisis epiléptica postraumática.4) Una meningitis.5) Un c o m a metabólico yatrogénico.MIR 98-99F, 77; RC: 2Un hombre de 8 0 años refiere, desde hace nueve meses, dolor intermitente en piernasy parestesias que aparecen después de caminar 100-200 metros. Los síntomas comienzanen las zonas distales de las extermidades inferiores, ascienden a los glúteosy se acompañan de dolor lumbar. Los episodios son más frecuentes cuando caminacuesta abajo que cuesta arriba, y se alivian al sentarse o ponerse en cuclillas, oflexionándose hacia delante mientras sigue caminando. La exploración neurológicaes normal. ¿Cuál de los siguientes diagnósticos es el más probable?1) Disco torácico herniado.2) Estenosis e s p i n a l lumbar.3) Estenosis d e la arteria i l i a c a.4) Miastenia gravis.5) Neuropatía periférica d e s m i e l i n i z a n t e.MIR 06-07, 5 6 ; RC: 2Un paciente de 62 años presenta una historia de cervicalgia irradiada a hombros.Desde hace un año, presenta dificultad progresiva para caminar, añadiéndose doloren brazo derecho. En la exploración, presenta un reflejo bicipital abolido y unosreflejos osteotendinosos policinéticos en piernas.1) Creo que t i e n e u n t u m o r medular, y le solicitaría una RM c e r v i c a l.2) Creo q u e t i e n e una hernia discal c o n e s p o n d i l o s i s , y le solicitaría RM c e r v i c a l.3) Probablemente t i e n e una s i r i n g o m i e l i a , y le solicitaría una RM.4) Creo q u e t i e n e e s p o n d i l o s i s c e r v i c a l , y le solicitaría un T A C de c o l u mn a c e r v i c a5) Creo q u e u n e s t u d i o radiológico s i m p l e de c o l u m n a y u n t r a t a m i e n t o c o n A I N E esl o adecuado.MIR 05-06, 6 2 ; RC: 2Un albañil sufre un accidente laboral, precipitándose desde 6 metros de altura. Presentaun importante dolor a nivel lumbar y déficit de extensión contra gravedad delos dedos del pie derecho. Habrá que pensar que puede tener:1) Una lesión d e la raíz L-3.2) Una lesión d e la raíz L-4.3) Una lesión d e la raíz S-1.4) Una lesión de la raíz L-5.5) Una lesión de la raíz S-2.M I R 04-05, 9 4 ; RC: 4

Mujer de 35 años, s in antecedentes de interés, que acude con un dolor intenso en

Page 8: caso clinico

columna cervical de dos días de evolución, que le impide la realización de su trabajode auxiliar administrativo. El dolor se irradia hacia hombro derecho, aumenta conlos movimientos de flexión y rotación del cuello, y no se acompaña de otras manifestacionesclínicas. La exploración general y la neurológica son normales, si bien lavaloración de la fuerza de los miembros superiores se haya interferida por ei dolor.¿ Q u é actitud es la más adecuada?1) Reposo a b s o l u t o y collarín rígido d u r a n t e 3 0 días.2) Resonancia magnética nuclear urgente, y actuar e n c o n s e c u e n c i a .3) Paracetamol c o n codeína, educación postural, e j e r c i c i o s suaves y seguir e v o l u ciónen siete días.4) Radiología s i m p l e y, e n caso d e encontrarse rectificación de la c u r v a t u r a fisiológicad e la c o l u m n a , t r a c c i o n e s c e r v i c a l e s .5) Radiología s i m p l e y, e n ausencia de hallazgos s i g n i f i c a t i v o s , realizar e l e c t r o m i o -grama.MIR 02-03, 2 2 8 ; RC: 3

Hombre de 34 años, sin antecedentes de interés. Presenta desde hace una semanadolor en zona lumbar baja, que no le ha impedido realizar su actividad laboral. Enlas últimas 24 horas, el dolor ha aumentado, hasta convertirse en severo e incapacitante,dificultándole tareas como deambular o levantarse de la c a m a . El pacienteacude a Urgencias, donde se objetiva una exploración física general estrictamentenormal, una exploración neurológica dificultada por el dolor, sin alteraciones enla sensibilidad, c o n Laségue a 60°, Bragard negativo y con reflejos osteotendinososconservados y simétricos en las c u a t ro extremidades. ¿ Q u é actitud es la más indicadaen el estudio y tratamiento de este paciente?1) Se realizan Rx simples d e c o l u m n a lumbar, que son normales, se diagnostica del u m b a l g i a aguda, se prescriben analgésicos nivel II, relajantes musculares, reposoen cama durante dos semanas, y se valora evolución al f i n a l del p e r i o d o de reposo.2) Se diagnostica de l u m b a l g i a aguda, n o se r e a l i z a ningún e s t u d i o c o m p l e m e n t a r i o,se i n f o r m a al p a c i e n t e y su f a m i l i a sobre el c u a d r o q u e padece, se p r e s c r i b e n a n a l gésicosnivel II, relajantes musculares, movilización precoz, y se v a l o r a evoluciónen una semana.3) Se diagnostica d e h e r n i a d i s c a l , y se ingresa para cirugía.4) Se realiza TC urgente d e c o l u m n a lumbar, que es n o r m a l , se ingresa al paciente paracompletar el estudio c o n RM e Isótopos, c o n sospecha de neoplasia o infección.5) Se realizan T C y RM urgentes, que son estrictamente normales, se consulta aPsiquiatría para descartar c o m p o n e n t e f u n c i o n a l .MIR 0 0 - 0 1 , 78; RC: 2

Si se recibe a un motorista que se ha estrellado contra un árbol, está plenamenteconsciente, no presenta lesiones externas relevantes, mantiene la ventilación espontáneay no puede mover ni sentir las extremidades, ¿en qué rango de nivel segmentarioesperaría encontrar una importante lesión medular?Cervical C1 - C 4 .Cervical C6 - C8.Torácico T I - T 3 .Torácico T4 - T 8 .Torácico T 9 - T 1 2 .MIR 0 0 - 0 1 , 8 8 ; RC: 2Un varón adulto presenta u n cuadro de dolor y rigidez de cuello, c o n irradiación deldolor a extremidad superior derecha a través de la c a r a dorsal del antebrazo y deltercer dedo, comprobándose, al mismo tiempo, debilidad de los flexores de la muñeca y disminución del reflejo tricipital. Tras la radiología convencional y resonanciamagnética, se establece el diagnóstico de hernia discal c e r v i c a l . El disco herniado esel comprendido entre:C1-C2.C2-C3.C3-C4.C4-C5.C6-C7.MIR 99-00, 2 0 7 ; RC: 5Paciente de 6 0 años que presenta fiebre elevada, dolor de espalda y paraparesia. Sele realiza una resonancia nuclear magnética de columna que muestra masa epiduralque comprime la médula dorsal. ¿Cuál, de los siguientes, es el diagnóstico másprobable?1) Meningioma dorsal.

Page 9: caso clinico

2) Metástasis e p i d u r a l.3) Hematoma e p i d u r a l .4) Absceso e p i d u r a l.5) Infarto medular.MIR 98-99, 64; RC: 4Ante una paciente de 32 años que, dos horas antes de su admisión, sufre cefaleabrusca e intensa mientras montaba en bicicleta, y que presenta exploración neurológicay T C craneal normales, ¿cuál sería la actitud más correcta?1) Solicita EEG (electroencefalograma).2) Pautar t r a t a m i e n t o para migraña y dar el alta.3) Reevaluar c o n TC craneal a las 2 4 horas.4) Realizar punción lumbar, pasadas unas horas.5) Aconsejar la supresión de e j e r c i c i o físico en lo sucesivo.RC: 4