20

Click here to load reader

Caso Clinico Sesion 29 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

caso clinico

Citation preview

CASO CLINICO SESION 29/6/15

CASO CLINICO SESION 29/6/15RIMI EDWIN MNDEZFemenino de 15 aos de edad, Origiaria y residente de ORizaba casasda catolica conn escolaridad de secundaria,APNPHabita en casa hecha de materiales de construccin perdurablesCuenta con los servicios bsicos de agua luz y drenajeBao diario con adecuados hbitos higinicosCambio de ropa diarioCepillado de dientes 3-4 veces al dia

Pollo 5/7 carne 7/7, pescado 1/7, veduras 7/7, cereales 7/7, frutas 7/7, Ingesta diaria de 2 litros de agua

AHFHERMANA CON DIAGNOSTICO DE LEUCEMIAAbuela paterna fallecida por complicaciones de la DM 2Abuelo paterno fallecido por IAMAbuela materna con atecednte diagnosticos de DM2 y fallecida por complicaciones cronicasPadres aparentemente sanos

APPCuenta con el antecedente de alergia a la penicilina, Quirrgico positivo por exceresis de quiste tirogloso

No refiere antecedentes cronicodegenerativos, infectocontagiosos, transfusionales,toxicomanas,Hospitalizacion previa el da 28 de mayo 2015 por presentar cuadro de derrame pericrdico, derrame pleural derecho y neumona basal derecha SDRA, el cual amerito tratamiento por parte del servicio de Terapia Intensiva, se realiza pericardiocentesis obtenindose 500 ml de liquido pericardico

Egresada el dia 09/06/15, y se inicia protocolo de estudio, de manera ambulatoria, Padecimiento actualInicia su padecimiento 4 dias previos a su ingreso por cuadro caracterizado por disnea de pequeos esfuerzos, accesos de tos, dolor torcico y dificultad para dormir por disnea la cual le condiciona el uso de almohadas, El da 22/06/15 acude a consulta externa de cardiologa donde se realiza estudio radiogrfico donde se reporta imagen de derrame pleural derecho, de aproximadamente 60%, con ensanchamiento mediastinal, por lo cual se decide envo a esta unidad para normar manejo.

A su ingreso en urgencias paciente a cual presenta los siguientes signos vitales TA: 110/80, FC: 85 x min, FR: 18 x min T:36.7Neurologicamente integra, a nivel respiratorio presenta disminucin de murmullo vesicular a nivel infraescapular derecho, con disminucin de las vibraciones vocales, integrndose sndrome de derrame pleural, posteriormente se realiza toracocentesis, es valorada por el servicio de UCI, quien manifiesta amerita manejo en UCIlaboratorialesHb de 12.2 ndices eritrocitarios dentro de los valores de referencia, trombocitos 241,000, leucos 10.8 103 VSG: 44 ml/hr tiempos de coagulacin sin alteracionesGlucosa de 129 mg/dl, Urea de 15.0, Creatinina de 0.6,CK: 24 UI/L, CK/MB: 28 UI/Lbilirrubinas dentro de los valores de referencia, asi como enzimas hepticasgasomtricamente con datos de alcalosis respiratoriaK: 3.8 mmol/L, Na: 141 mmol/L

Citologico con reporte negativo a clulas de cncer, con presencia de clulas inflamatorias de tipo linfocitos, polimorfonucleares y macrfagos, tincin de PAAS y Zielh-Neelsen negativas(1er internamiento)

PCR toxoplasma Rubleo HIV no reactivos, IgG para citomegalovirus reactivo 991.0 (1er internamiento)gabineteSe realiza Rx de Trax donde se evidencia imagen sugestiva de derrame pleural bilateral con silueta cardiaca con datos de dilatacin bilateral de cavidades adems de ensanchamiento mediastinal,

ECG nicamente se documenta voltaje disminuido en cara inferioanterior, con ondas T aplanadas

Se realiza TAC donde se reporta derrame pericrdico y pleural bilateral de predominio derecho.EFPaciente despierta, consciente orientada en sus esferas neurolgicas, nomina emite y repite, sin alteraciones de la memoria a corto y largo plazo, Glasgow no traumtico de 15, pupilas normorreflecticas al estimulo luminoso, isocoricas, pares craneales add integrum, fuerza muscular conservada 5/5, global, respiratorio sin necesidad de apoyo ventilatorio, con campos pulmonares hipoventilados, disminucin de murmullo vesicular a nivel infraescapular derecho, asi como de vibraciones locales,Ruidos cardiacos rtmicos de buen tono, intensidad y frecuencia sin agregados, abdomen plano blando depresible, no doloroso a la palpacin con peristalsis presente no se aprecian datos de alarma peritoneal, evacuaciones al corriente, con presencia de Sonda de Foley con orina de caractersticas macroscpicas normales, con uresis horaria de 2.25 ml, extremidades con llenado capilar 1 seg, sin datos de edemaSe recaban anticuerposAnticuerpos para proteinasa: NegativoAnticuerpos mieloperoxidasa: NegativoAnticuerpos DNA: NegativosANA: Positivo

El LES2es una enfermedad inflamatoria, autoinmune, crnica y multisistmica de causa desconocida, con manifestaciones clnicas muy diversas. Otro rasgo caracterstico de esta enfermedad son las alteraciones inmunolgicas, especialmente en la produccin de anticuerpos antinucleares.Es ms frecuente en mujeres, principalmente entre los 20 y 30 aos, y su curso clnico es variable, pudiendo presentar periodos de remisiones y episodios de recadas agudas o crnicas. La afectacin del pericardio es la implicacin cardiaca ms frecuente, pudiendo observarse en ms de la mitad de los pacientes.Hablamos de DP cuando existe una acumulacin excesiva de lquido en el saco pericrdico, pudiendo contener en condiciones normales hasta 50 ml de lquido seroso.

Aunque la sospecha diagnstica suele realizarse por el aumento del ndice cardio-torcico en la radiografa de trax (como en este caso) , es la ecocardiografa transtorcica la tcnica de eleccin para el diagnstico definitivo y la cuantificacin del derrameEl signo electrocardiogrfico ms frecuente en el DP son complejos QRS de bajo voltaje. Se habla de voltajes bajos cuando la amplitud del QRS es inferior a 5 mm en las derivaciones de los miembros, pudiendo acompaarse o no de complejos menores de 10 mm en las precordiales