19
EL METODO DEL COSTO DE VIAJE Profesor: M.Sc. Juan Tonconi Quispe [email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ESCUELA DE ECONOMÍA AGRARIA - ESEA Tacna, Noviembre del 2013

Caso Costo Viaje

  • Upload
    xxx123

  • View
    60

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso Costo Viaje

EL METODO DEL COSTO DE VIAJE

Profesor:M.Sc. Juan Tonconi [email protected]

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ESCUELA DE ECONOMÍA AGRARIA - ESEA

Tacna, Noviembre del 2013

Page 2: Caso Costo Viaje

INTRODUCCION

• Técnica indirecta de Valoración Económica de Bienes Ambientales y RRNN, desarrollada para valorar sitios de recreación pública.

• Las personas que utilizan los sitios de recreación no pagan nada por acceder a estos, o en otras ocasiones pagan una tarifa de acceso nominal que no representa el verdadero valor de acceso al sitio recreativo.

• Estimación de una tarifa que refleje el verdadero valor de acceso al sitio con la finalidad de generar eficiencia en el uso del recurso natural en actividades de recreación.

Page 3: Caso Costo Viaje

• Los costos de viaje para desplazarse al sitio de Recreación y poder disfrutar éste son:– Los gastos de transporte, los gastos directos

relacionados con la estadía en el sitio y el costo de oportunidad del tiempo.

• Es el método más antiguo dentro del conjunto de técnicas de valoración ambiental y se usa para estimar el valor económico derivado del uso directo de sitios públicos como parques naturales, santuarios de flora y fauna, ríos, lagos y otros tipos de ambientes naturales que se prestan para el desarrollo de actividades de recreación.

INTRODUCCION

Page 4: Caso Costo Viaje

$

c + wt

X1(q)

x1x10

A

c* + w*t A = Es el Excedente del Consumidor, estimado a partir de la Demanda por Recreación.

otrosCambeconCslsustCosCostoVf X ),,,,(1

Page 5: Caso Costo Viaje

Posibles Aplicaciones

• Cambios en costos de acceso a sitios recreacional.

• Eliminación de un sitio recreacional.

• Creación de un sitio recreacional.

• Mejoramiento de un sitio recreacional.

• Cambios en la calidad ambiental del sitio recreacional.

Método del Costo del Viaje

Page 6: Caso Costo Viaje

• Ejemplo: Cambio en la Curva de Demanda por un cambio en la calidad del lugar de recreación (Mejoramiento de un sitio recreacional).

D1= D(P, Ps, Pc, I, Calidad Sitio 0)

D2= D(P, Ps, Pc, I, Calidad Sitio 1)

Cantidad/t

Precio

p

X2X1

D2D1

Cambio en el excedente del consumidor

Método del Costo del Viaje

Page 7: Caso Costo Viaje

Ejemplo

Asuma que la calidad de la playa disminuya por el derrame de petrolero (cambio inesperado no hay intervención del Py).

El numero de visitas disminuye (la demanda pasa de D1 a D2)

La perdida de bienestar esta dada por el área sombreada entre las dos curvas de demanda

Visitas

Precio

p*

v1v2

D1D2

Pérdida de bienestar

Derrame de petróleo en Antofagasta, 2005

Método del Costo del Viaje

Page 8: Caso Costo Viaje

Una aplicación del Método de Costos de Viajes: Estimación de la Demanda por viaje y una medida del excedente del

consumidor el caso del Humedal La Florida.

El siguiente ejercicio está basado en un conjunto de datos recolectados para estudiar el cambio de bienestar de los recreacionistas ante su perspectiva de mejorar la calidad del agua de la laguna La Florida (Sabana de Bogotá). El estudio implicó un proceso de entrevistas (49 encuestas), aplicándose sólo a los visitantes (muestreados aleatoriamente) en el área relevante del Humedal. La meta de este ejercicio es determinar el valor de acceso al lugar. Este conjunto de datos incluye variables socioeconómicas y ambientales que se presentan mas adelante :

Page 9: Caso Costo Viaje
Page 10: Caso Costo Viaje

Se solicita:

1. Estimar la demanda por viajes de recreación, como una función del precio completo, del ingreso familiar, de las variables de interés por el cambio en la calidad del agua y por el número de personas por familia. Use el modelo Poisson, explique sus resultados. Calcule el excedente del consumidor e interprételo (Estime en Limdep 8 ó Nlogit).

2. Calcule la ganancia en bienestar (beneficios) en el excedente del consumidor si se produce efectivamente la recuperación del Humedal, aumentando el número de visitas en un 30% (demanda con proyecto).

Una aplicación del Método de Costos de Viajes: Estimación de la Demanda por viaje y una medida del excedente del

consumidor el caso del Humedal La Florida.

Page 11: Caso Costo Viaje

VARIABLES• X1: Número de viajes realizados al lugar por mes.• X2: Precio completo de viaje al lugar (costo de viaje más el

costo de oportunidad del tiempo). Equivalente a la suma del Costo de viaje (distancia ida y vuelta en kilómetros multiplicada por el costo en $ por km), más el Costo de oportunidad del tiempo de viaje hacia el lugar (tiempo de viaje ida y vuelta multiplicado por el valor del tiempo en $ por hora).

• X3: Ingreso familiar mensual por jefe de familia o grupo.• X4: Variable dummy que toma el valor de (=1) si la

perspectiva del visitante es a favor de mejorar calidad del agua y toma el valor de cero (=0), de otra manera.

• X5: Número de personas que conforman la familia del entrevistado.

Page 12: Caso Costo Viaje

MODELO A ESTIMARSe requiere estimar la demanda por viajes de recreación a la laguna, como una función del precio completo. La estimación se realizo a través de un modelo Poisson es de la forma:

Donde, V es el número de visitas esperadas, y EC el excedente del consumidor, el cual se estima a partir de la siguiente fórmula:

)0exp( 4321 CALINGCOSTOV

2/VEC

Page 13: Caso Costo Viaje

LIMDEPPasos en la estimación.

1. Importar los datos o construir en el Limdep.2. Estadísticas descriptivas: MODEL, DATA DESCRIPTION,

DESCRIPTIVE STATISTICS, RUN. 3. Signos y la magnitud de la relación de los coeficientes: MODEL, DATA

DESCRIPTION, DESCRIPTIVE STATISTICS, (OPTIONS) DISPLAY COVARIANCE MATRIX ,DISPLAY CORRELATION MATRIX, RUN.

4. Regresión por MCO y por MV: MODEL, COUNT DATA, POISSON (REGRESS) (DEPENDENT VARIABLE), (INDEPENDENT VARIABLE), RUN, y Marginal para la interpretación de coeficientes.

5. Estimación de la demanda esperada.6. Estimación del EC.

Page 14: Caso Costo Viaje

Resultado de estadísticas Resultado de estadísticas descriptivasdescriptivas

• Descriptive Statistics• All results based on nonmissing observations.• Variable Mean Std.Dev. Minimum Maximum Cases• -------------------------------------------------------------------------------• X1 2.04081633 1.24095366 1.00000000 4.00000000 49• X2 6363.73469 2984.84790 1795.00000 14780.0000 49• X3 660204.082 543171.588 150000.000 2500000.00 49• X4 .938775510 .242226071 .000000000 1.00000000 49• X5 2.51020408 1.27675450 1.00000000 5.00000000 49

Las estadísticas descriptivas, muestra que el promedio de visitas de cada familia al humedal para la muestra de 49 observaciones es de 2.04 por temporada. El promedio de gasto de las familias es de $ 6.363,73 por viaje. Los ingresos en promedio para las 49 observaciones encuestadas muestran un valor de $660.204,082. Mientras, que el promedio de personas por familia es de 2.51. La segunda columna de resultados muestra la desviación estándar, la tercera y cuarte columna presentan los valores mínimos y máximos y la última el número de observaciones con las cuales se trabajarán en la estimación del modelo de costo de viaje.

Page 15: Caso Costo Viaje

Para la evaluación de resultados tener en cuenta

1.-Análisis estadístico (relevancia, dependencia y ajuste)2.-Análisis económico-ambiental3.-Análisis de efectos marginales y/o elasticidades

12

3

Page 16: Caso Costo Viaje

RESULTADOS MARGINALES• +-------------------------------------------+• | Partial derivatives of expected val. with |• | respect to the vector of characteristics. |• | They are computed at the means of the Xs. |• | Observations used for means are All Obs. |• | Conditional Mean at Sample Point 2.0408 |• | Scale Factor for Marginal Effects 2.0408 |• +-------------------------------------------+• +---------+--------------+----------------+--------+---------+----------+• |Variable | Coefficient | Standard Error |b/St.Er.|P[|Z|>z] | Mean of X|• +---------+--------------+----------------+--------+---------+----------+• Constant 1.242499616 1.3822182 .899 .3687• X2 -.1975602174E-03 .93361915E-04 -2.116 .0343 6363.7347• X3 .5373164903E-06 .42306676E-06 1.270 .2041 660204.08• X4 1.098060556 1.2571981 .873 .3824 .93877551

El coeficiente que acompaña a la variable X2 es negativo (relación inversa entre el costos de visitar el sitio y el número de viajes realizados por una familia en una temporada). Por cada peso (sol) que incremente el costo total de viaje al sitio, la demanda esperada de viajes por recreación al humedal Florida se verá disminuida en 0.0001975.El coeficiente que acompaña a la variable X3 significa que existe una relación directa entre el ingreso de la familia y el número de visitas al sitio. Por cada incremento de Peso (Sol) en el ingreso de la familia, la demanda esperada por viajes se verá incrementada en 0.0000005373 viajes.Para el caso de la variable X4, la cual es cualitativa, sólo nos interesa interpretar el signo del coeficiente, el cual indica una relación directa entre el interés por una mejora en la calidad del agua del humedal La Florida y el número de visitas al sitio de recreación.

Efectos Marginales

Page 17: Caso Costo Viaje

• Descriptive Statistics• All results based on nonmissing observations.• Variable Mean Std.Dev. Minimum Maximum Cases• -------------------------------------------------------------------------------• DEMANDA 2.04081633 .540190660 .927204683 3.24566917 49

• --> CREATE;EC=-DEMANDA/COEF2$• --> DSTAT;RHS=EC$• Descriptive Statistics• All results based on nonmissing observations.• Variable Mean Std.Dev. Minimum Maximum Cases• -------------------------------------------------------------------------------• EC 21081.8319 5580.22225 9578.11490 33528.0794 49

Estimación de la demanda de viajes esperados, y EC.

En promedio, el número de visitas esperada para una familia por temporada es de 2.040 viajes. Esta medida esperada es de mucha utilidad para estimar el EC, el ganancia en bienestar que experimental individuo producto de una visita al sitio de recreación

EC significa que el individuo obtiene una ganancia en utilidad representada en términos monetarios, en un monto de $21,081.83 en promedio de cada encuestado por cada visita que realice al sitio de recreación.

Page 18: Caso Costo Viaje

2.- Cambio del EC, por aumento de visitas en un 30%.

Cambio del EC ó cambio en la ganancia neta económica de los visitantes aumentará en 6,324.55 pesos, si se produce efectivamente la recuperación del Humedal, aumentando el número de visitas en un 30%..

6,324.5493$EC

921,081.831$1 EC

Porcentaje de incremento = 30%

Cálculo de los beneficios por recuperación del humedal

327,406.380$

0.30)(1*921,081.831$

2

2

EC

EC

Page 19: Caso Costo Viaje

Anexo: Método Costo Viaje

• DSTAT;RHS=X1,X2,X3,X4,X5$• POISSON;LHS=X1;RHS=ONE,X2,X3,X4$• CALC;COEF1=B(1)$• CALC;COEF2=B(2)$• CALC;COEF3=B(3)$• CALC;COEF4=B(4)$• CREATE;DEMANDA=EXP(COEF1+COEF2*X2+COEF3*X3+COEF4*X4)$• DSTAT;RHS=DEMANDA$• CREATE;EC=-DEMANDA/COEF2$• DSTAT;RHS=EC$• LIST;EC$