4
CASO DE ESTUDIO PRICELINE INGENIERIA DE NEGOCIOS ALUMNOS: AMAO QUIJANDRIA OSCAR ULISES ZUBIETA ROJAS PEDRO GUZMÁN BAÑOS MARTIN OLORTEGUI ROMERO EMERSON ESPINOZA REMIRES MAYCOL TUTOR: JOSÉ LUIS GALINDO H. MATERIA: INGENIERIA DE NEGOCIOS 15 DE MAYO DE 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

Caso de Estudio 2 Ing de Negocio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

preguntas y respuestas

Citation preview

CASO DE ESTUDIO PRICELINE

CASO DE ESTUDIO PRICELINEINGENIERIA DE NEGOCIOS

ALUMNOS: AMAO QUIJANDRIA OSCAR ULISESZUBIETA ROJAS PEDROGUZMN BAOS MARTINOLORTEGUI ROMERO EMERSONESPINOZA REMIRES MAYCOLTUTOR: JOS LUIS GALINDO H.MATERIA: INGENIERIA DE NEGOCIOS

PREGUNTAS:1. Cules son los componentes bsicos del modelo de negocios de Priceline?

2. Cree usted que Priceline tendr xito o fracasara en ltima instancia? Por qu?

3. Qu efecto ha tenido Priceline (y los servicios en lnea similares) en la industria de los servicios de viajes?

4. De seguimiento a los desarrollos de Priceline desde septiembre del 2007, cuando se prepar este caso de estudio. Ha cambiado su estrategia y/o modelo de negocios, y de ser as, cmo? Quines son sus competidores ms fuertes? Es rentable o est operando con prdidas?

DESARROLLO:1. Se puede apreciar en el caso de estudio de Priceline, Ponga su Propio Precio, dos modelos, uno de B2C; el cual es la negociacin de productos en venta para el consumidor, el cual pone el precio que quisiera pagar, y en segundo lugar el B2B, el cual consulta a todas las compaas que sean de viajes o reservaciones de hoteles, para negocias si aceptan el precio sugerido por el cliente. Una idea innovadora y a la vez que ataca al inventario que excede en ciertas temporadas. Analicemos ms a fondo detallando algunos de sus componentes bsicos de un modelo de negocio.

Proposicin del Valor: El cliente puede proponer un precio, lo que le brinda flexibilidad y les brinda la oportunidad a las compaas a vender productos que se perderan en el momento del consumo, como por ejemplo los asientos libres de un vuelo. Modelo de Ingresos: Ya que Priceline acta como un intermediario entre el consumidor y el distribuidor o vendedor del bien. Oportunidad del Mercado: Priceline se centr en el mercado de Aerolneas, Hoteles, abarroteras, gasolineras y automviles. Entorno Competitivo: Tuvo un mercado muy competitivo, teniendo competencia con Expedia, Travelocity, entre otros. Ventaja Competitiva: Su nueva modalidad de dar la oportunidad al cliente de poner un precio, brindndole mayor importancia al cliente. Estrategia del Mercado: Atraer a un mayor nmero de usuarios con los precios ms bajos de los mercados, dando la oportunidad de negociacin a estos. Desarrollo Organizacional: Tuvo sus altibajos, pero al final vio que es mejor especializarse en la rama de hoteles y viajes, mejorando su administracin organizacional. Equipo Administrativo: A travs de una nueva administracin pudo enfocarse mejor en brindad seguridad a sus cliente, promoviendo la compra en lnea y un ahorro extra para ellos.

2. Desde un punto de vista de un inversionista, podramos decir que el negocio fracasara en un futuro, primeramente porque ha tenido un historial de altibajos, los cuales le han hecho caer tanto que sus acciones valieran 1 dlar, mientras que en otros aos tuvieron muy bueno ingresos. Teniendo en cuenta esto, es un negocio riesgoso, y no decir que su mercado ya fue reducido solo a Aerolneas y Hoteles, pero aqu vemos otro problema, que los precios de estos pueden ser reducidos por las mismas compaas, pues estos tienen sus propias fuentes y webs donde pueden dirigirse al cliente y darle la oferta directamente. Otro punto de vista es que en fiestas donde, se aprovecha en gran cantidad la demanda de viajes y reservaciones de hoteles, no habrn oportunidades de negociar con la compaa, y Priceline perder adeptos. Para finalizar en un negocio riesgoso es mejor dar un paso al costado y no invertir seguramente, pero claro siempre hay negocios que sorprenden.

3. Vemos diferentes efectos que origino Priceline en el mercado de las aerolneas, primeramente vemos la mayor interaccin de cliente y ofertante, dndoles mayor poder de negociacin al cliente, en segundo vemos que las prdidas que tenan cada vuelo, ahora podrn ser recuperadas o con un beneficio mnimo, pero amortizando la perdida de capital. Y el efecto primordial fue el hecho de que el cliente, sin necesidad de ir a los aeropuertos, preguntar que vuelos hay, o simplemente preguntar si hay asientos vacos para poder comprarlos a un mejor precio, todo esto se ve realizado en lnea desde la comodidad de su hogar. Por ende siendo un negocio innovador, llego a tener una gran cantidad de usuarios registrados y comprar los codiciados vuelos.

4. Vemos que el modelo de negocios no ha cambiado, pues sigue siendo su propuesta de Ponga su Propio Precio, como ya mencionamos, los clientes colocan un precio para adquirir un asiento de vuelo o un cuarto de hotel, y despus Priceline actuara como intermediario para que las compaas realicen la venta al precio dado por el cliente. Idea Innovadora pero con altos riesgos.

Los principales rivales de Priceline, son otros intermediarios en lnea como Expedia, Travelocity, Hotels.com, Hotwire y CheapTIckets. Y agregando los descuentos de parte de la compaa desde el aeropuerto.

En un negocio tan riesgoso, no es rentable seguir operando con prdidas, teniendo en cuenta los altibajos del negocio, puede que en un momento no pueda superar su depresin y la empresa se cancele.