4
1.- Resuma la situación competitiva de US Steel. US Steel tiene un buen sistema de trabajo, esto ha hecho tener un posicionamiento mas alto que la mayoría de sus competidores, pero sus altos costos no son de mucha ayuda ya que son mucho mas agudos que los costos de la competencia. 2.- ¿Cuales son los sistemas de información relacionados con la manera de US Steel de dirigir sus negocios? ¿Qué papel juegan los sistemas de la administración de la cadena de abastecimiento? ¿Cómo le dan valor a USS estos sistemas? El sistema de información mas marcado y de mas ayuda para esta empresa es el sistema de información para la administración de relaciones con el cliente, el cual para esta empresa representa un gran valor ya que por este la empresa tuvo un mejor manejo tanto de clientes como de almacén al utilizar el sistema conocido como flujo continuo de manufactura, ayudando así a reducir costos de almacenaje y dar a sus clientes una mayor seguridad en sus pedidos o compras. 3.- ¿Qué factores de administración, organización y tecnología fueron responsables de la incapacidad de USS para competir con los demás productores de acero? Pues los factores mas que nada fue la decisión de una mala ubicación de almacenes y producción, ya que la distribución del producto era algo muy costoso y no favorecía con utilidades a esta empresa. 4.- Describa como ha respondido USS a la competencia mundial y a la que enfrenta en su propio país. USS para hacerse más competitivo implemento sistemas de información como es el sistema de flujo continuo de manufactura y esto hizo que la compañía estuviera a la vanguardia de la industria. 5.- ¿Qué tan prácticos fueron los sistemas de información para abordar los problemas de USS? Pues fueron de gran ayuda ya que hubo una agilización de pedidos y entregas y esto ayudo a tener mas confianza directamente con la empresa, también produjo una caída de costos, pero también se dieron cuenta que el problema no eran solo sus sistemas los que eran obsoletos, si no que también era su mala ubicación de la empresa.

Caso de estudio ADM

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso de estudio ADM

1.- Resuma la situación competitiva de US Steel.US Steel tiene un buen sistema de trabajo, esto ha hecho tener un posicionamiento mas alto que la mayoría de sus competidores, pero sus altos costos no son de mucha ayuda ya que son mucho mas agudos que los costos de la competencia.

2.- ¿Cuales son los sistemas de información relacionados con la manera de US Steel de dirigir sus negocios? ¿Qué papel juegan los sistemas de la administración de la cadena de abastecimiento? ¿Cómo le dan valor a USS estos sistemas?El sistema de información mas marcado y de mas ayuda para esta empresa es el sistema de información para la administración de relaciones con el cliente, el cual para esta empresa representa un gran valor ya que por este la empresa tuvo un mejor manejo tanto de clientes como de almacén al utilizar el sistema conocido como flujo continuo de manufactura, ayudando así a reducir costos de almacenaje y dar a sus clientes una mayor seguridad en sus pedidos o compras.

3.- ¿Qué factores de administración, organización y tecnología fueron responsables de la incapacidad de USS para competir con los demás productores de acero?Pues los factores mas que nada fue la decisión de una mala ubicación de almacenes y producción, ya que la distribución del producto era algo muy costoso y no favorecía con utilidades a esta empresa.

4.- Describa como ha respondido USS a la competencia mundial y a la que enfrenta en su propio país.USS para hacerse más competitivo implemento sistemas de información como es el sistema de flujo continuo de manufactura y esto hizo que la compañía estuviera a la vanguardia de la industria.

5.- ¿Qué tan prácticos fueron los sistemas de información para abordar los problemas de USS?Pues fueron de gran ayuda ya que hubo una agilización de pedidos y entregas y esto ayudo a tener mas confianza directamente con la empresa, también produjo una caída de costos, pero también se dieron cuenta que el problema no eran solo sus sistemas los que eran obsoletos, si no que también era su mala ubicación de la empresa.

6.- Evalué la decisión de USS de vender un software a otras compañías. ¿Le podría ayudar o estorbar? Explique su respuesta.En primera instancia esto le podría beneficiar, ya que ahí esta incursionando en otro tipo de mercado el cual la dará nuevas utilidades, pero a la vez si ese tipo de software especifico era el que lo hacia diferente de las demás empresas y por es estaba obteniendo éxito, entonces al vender el software las otras empresas podrían subir también la tecnología y así estar a la par con ella.

Page 2: Caso de estudio ADM

QUE LE SUCEDIO A KMART?  1.- Evalué el caso de Kmart de los modelos de cadena de valor y de fuerzas competitivas ¿Cuál era el modelo de negocios y la estrategia de negocios de Kmart?Kmart buscaba incrementar sus utilidades implementando sistemas de información nuevo y adaptarlos a sus  operaciones como otras tiendas detallistas en donde ya había dado resultado. 2.- ¿Cuál era la relación de los sistemas de información con los procesos de negocios y la estrategia de negocios de Kmart? ¿Qué también apoyaron a su estrategia sus sistemas?Bueno los sistemas de información que implementaron eran nuevo en el ámbito de empresas detallistas, ya que esos sistemas eran para empresas manufactureras entonces tuvieron que hacer una serie de cambios y aun así no resulto, ya que la implementación no fue hecha como debiera.  Bueno los sistemas de información que implementaron eran nuevo en el ámbito de empresas detallistas, ya que esos sistemas eran para empresas manufactureras entonces tuvieron que hacer una serie de cambios y aun así no resulto, ya que la implementación no fue hecha como debiera. Bueno los sistemas de información que implementaron eran nuevo en el ámbito de empresas detallistas, ya que esos sistemas eran para empresas manufactureras entonces tuvieron que hacer una serie de cambios y aun así no resultó, ya que la implementación no fue hecha como debiera. 3.- ¿Qué factores administrativos, organizacionales y tecnológicos contribuyeron a los problemas de kmart?Con el cambio del director en la empresa, este busco una nueva estrategia de negocios que estaba basada en una nueva estructura de tecnología de la información, que ayudaría a hacer mas rápida la forma de distribuir sus productos en sus anaqueles, así los productos ya estarían colocados antes de que se agotaran, pero el software que intentaron utilizar produjo mas problemas, ya que no estaba implementado de manera eficiente.  4.- ¿Que tan importante fue la administración de la cadena de abastecimiento para contribuir a los problemas de Kmart? Evalué la decisión de Conaway de utilizar el software de I2 para mejorar la administración de la cadena de abastecimiento de Kmart.El querer ayudar a su cadena de abastecimiento y tomarla como un medio principal para subir las ventas provoco una toma de decisiones apresurada, ya que buscaron algo que agilizara más en esas transacciones olvidándose de los demás problemas de la organización. 5.- ¿fue correcto culpar el software del colapso de Kmart? Explique su respuesta.Pues en cierto modo si pero todo empezó de la mala decisión de Conaway, por que no busco otro tipo de sistema de información que en realidad estuviera hecho para empresas detallistas como Kmart.6.- Se ha dicho que Walt-Mart utiliza su TI estratégicamente y la integra totalmente a su modelo operativo, ¿esta sentencia se aplica a Kmart? Explique su respuesta.En esta empresa se intento hacer lo mismo pero no se logro como querían ya que había otros problemas que obstaculizaban la estrategia, los problemas a los que me refiero es que tenían una mala distribución de la tecnología, lo cual no podía dejar que hubiera un sistema integral en la cadena de tiendas Kmart.

Page 3: Caso de estudio ADM

SHOPKO Y PAMIDATRIUNFO O TRAGEDIA DE LOS SISTEMAS?

Evalué el rol de los sistemas de información por la manera en que shopko y pamida dirigen sus empresas. Que tan importantes son.Los sistemas de información juegan un papel importante dentro de la organización, ya que estos ayudan a controlar, coordinar, planear y ayudar a la toma de decisiones del usuario, aquí vemos que la falta de un buen sistema de información repercutió con una gran perdida para pamida, siendo así también para shopko.Evalué la importancia del proyecto de consolidación del centro de distribución de Pamida y Shopko. Que factores de administración, organización y tecnología impidieron que el nuevo centro de distribución funcionara exitosamente.Era un proyecto bastante ambicioso, pero también riesgoso, la falta de comunicación entre las altos mandos y el descontrol que predominaba en pamida por el cambio de administración era un factor no muy bueno para el proyecto, para finalizar no se actualizaron con su tecnología y sus sistemas de información, esto los llevo a un descontrol total que les dio perdida bastante fuerte.¿Shopko y Pamida están utilizando efectivamente los sistemas de información? Porque si o porque no? Cuanto valor le dan a la empresa sus sistemas?Estas empresas no estaban utilizando de manera correcta sus sistemas ya que este al no estar actualizado conforme a los cambios realizados y no daba el rendimiento que se necesita, provocando así un cuello de botella en las ganancias de ambas empresas. Los sistemas de información dan valor a la empresa ya que estos representan una ayuda para la toma de decisiones que puedan conducir al éxito o al fracaso.¿Si usted fuera director general de Shopko. Como habría solucionado el problema? ¿Si usted habría sido el director de Pamida cuando Shopko la compro: Habría reconocido el problema? Explique, Como habría resuelto el problema.Primero que nada es necesario que haya una buena comunicación entre los mandos de Shopko y Pamida, ya que estos al ver el problema hubieran tratado de solucionarlo en conjunto y así hacer que se beneficiaran las dos empresas, si fuera el director de Shopko hubiera intentado cambiar los sistemas junto con los cambios implementados para no ocasionar un descontrol, en Pamida.¿Que retos para la administración ilustra este caso de estudio? Explique su respuesta.Los retos mas notables son que es necesario tener una completa comunicación en la empresa para poder coordinar, controlar, planear cambios e incursionar en mercados nuevos, tener bien cimentados los objetivos, etc., y así llegar a un éxito en la compañía.