Caso de Experiencia Etica Personal-1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Caso de Experiencia Etica Personal-1

    1/3

    USAC Carn: 200915595Facultad de Ingeniera.Escuela de Ciencias. No!re: "ar#in $aroldo %einoso &arca'ra!a(o II E)aen de *tica +ro,esional -----------------------------------------

    ANLISIS DE UN CASO SOBRE UNA EXPERIENCIA TICA

    Todos tenemos experiencias en las cuales nos hemos puesto en una situacin difcil de resolver por susimplicaciones ticas. Este ejercicio tiene por objetivo hacer un anlisis de caso de una experiencia ticapersonal. Puede tratarse de una situacin simple, pero que de todas formas tiene implicaciones morales.Para lo cual se seuir el procedimiento que se indica a continuacin!

    1 E)/licar en ue consiste el dilea tico #i#ido.2 "*' E E3A4UACIN *'ICA E UNA ACCIN A SE&UI%: +6gina 78 9.5.1 del 1 al 8; Co/are la soluci

  • 7/24/2019 Caso de Experiencia Etica Personal-1

    2/3

    USAC Carn: 200915595Facultad de Ingeniera.Escuela de Ciencias. No!re: "ar#in $aroldo %einoso &arca'ra!a(o II E)aen de *tica +ro,esional -----------------------------------------

    >. %esolucia opcin que se debe hacer me coloca en un conflicto de intereses, por un lado hacer loque es correcto & tico, por otro hacer lo que pueda ser de una forma ms beneficioso parami economa & que me aleje del rieso de entrar en problemas con personas con poder &corruptas. Por lo cual lo que se debe de hacer es apearse a la tica & lo correcto, sobretodo poner mi fe & vida en las manos de $ios. Por lo cual mantener me la decisincorrecta.

    B. ;En que consiste la accin= Es el @C?ET@ de la accin.

    $ar una nota aprobada a un estudiante que haba perdido, a cambio de dinero eintimidaciones por parte del padre del estudiante, quien labora en la facultad & dice tenermuchas influencias, con las cuales dice que de no cambiar las notas, perdera el trabajo &tendra posibles efectos sobre mis estudios en la facultad de ineniera de la 23 almover l sus influencias.

    D. ;$nde la hace= 2/T3/F @ /GF2T3F/32.

    En la 1acultad de /neniera de la niversidad de 2an arlos de Huatemala. En el $epto.I. .

    J. ;undo la hace= /GF2T3F/32. 2/T3/F.

    /ntento del /neniero , padre del estudiante ), de persuadirme por medios econmicos&Ko intimidacin, de cambiar la nota reprobada de su hijos ), por una aprobada. A dashbiles, lueo de la publicacin de notas & 0 das hbiles lueo de la revisin.

    L. ;mo la hace= /GF2T3F/32 bajo las cuales se reali'a la accin. "ediosMsituacin.

    Por medio de una confrontacin verbal & la un papel con su n%mero telefnico & sunombre, junto con una mencin de cul podra ser el beneficio monetario adquirido almodificar la nota. 2euido a la neacin de su oferta & planteamiento firme en contra desus amena'as.

    N. ;ules fueron las consecuencias de lo reali'ado= @F2EEF/32.

    Es estudiante ), se qued con su nota reprobada, & /neniero no obtuvo lo que deseabaadems de tener el temor &a que todo su intento fue rabado por el telfono del instructor

    3. ?unto con el apo&o 9de forma liht: de mis jefes inmediatos. Fo hi'o uso de susamena'as por miedo al escndalo. 3rchivado de pruebas.

  • 7/24/2019 Caso de Experiencia Etica Personal-1

    3/3

    USAC Carn: 200915595Facultad de Ingeniera.Escuela de Ciencias. No!re: "ar#in $aroldo %einoso &arca'ra!a(o II E)aen de *tica +ro,esional -----------------------------------------

    #5. ;Para qu la hace= Es el 1/F de la accin o lo que se quiere lorar con ella.

    "antener la honestidad del proceso de evaluacin & promocin del estudiante de la1acultad de /neniera. (acer lo correcto delante de los ojos de $ios.

    ##. onclusiones finales sobre la valoracin tica de la accin anali'ada.

    >a decisin de mantener la decisin & nota oriinal fue una decisin ET/3, &a que noviolento los relamentos internos, se apo& en la fortale'a, honestidad, autenticidad &rectitud.

    #-. (acer un comentario comparando la solucin actual & su decisin real tomada cuandosucedi.

    >a decisin tomada fue la correcta en su momento, & al ver el anlisis tico sepuede ver que la solucin tomada en su momento fue la correcta, &a que el anlisis ticomanda a mantener la verdad & no teriversar la, adems de aplicar los valores, para queestos se puedan convertir en virtudes. 3dems se puede observar que siempre ha& queapearse a la verdad aun cuando esto pueda implicar un conflicto de intereses, &a esosprincipios no pueden ser neociados con persona aluna.