2
Comentario; ¿Por qué Jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano? El caso de Jorge es un caso que viven las escuelas actualmente, y es muy triste ver cómo es que se prestan a la exclusión a esos niños, en lo largo de mi formación docente he podido tener experiencias similares, quizás no muy cercanas a mí pero he podido presenciarlas. Es lamentable ver como la sociedad y las escuelas en general son los causantes de esta problemática debido que son las principales en poner las barreras para el aprendizaje de dicho niño; desde mi punto de visto considero que al contrario deben de ser las principales en brindar un apoyo a estos niños. En vez de criticar o etiquetar, deben fortalecer con buenos comentarios, de que ellos pueden al igual que todos, o al contrario pueden mucho más que unos que se hacen considerar “normales”. En lo personal, considero que el haber sacado a Jorge de la escuela pública para integrarlo a una de educación especial, fue lo mejor para él, pues no tenia caso que se le dejara ahí sí tendrá un retroceso en su formación.

Caso de Jorge

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso de Jorge

Comentario; ¿Por qué Jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano?

El caso de Jorge es un caso que viven las escuelas actualmente, y es muy

triste ver cómo es que se prestan a la exclusión a esos niños, en lo largo de

mi formación docente he podido tener experiencias similares, quizás no muy

cercanas a mí pero he podido presenciarlas.

Es lamentable ver como la sociedad y las escuelas en general son los

causantes de esta problemática debido que son las principales en poner las

barreras para el aprendizaje de dicho niño; desde mi punto de visto

considero que al contrario deben de ser las principales en brindar un apoyo

a estos niños.

En vez de criticar o etiquetar, deben fortalecer con buenos comentarios, de

que ellos pueden al igual que todos, o al contrario pueden mucho más que

unos que se hacen considerar “normales”.

En lo personal, considero que el haber sacado a Jorge de la escuela pública

para integrarlo a una de educación especial, fue lo mejor para él, pues no

tenia caso que se le dejara ahí sí tendrá un retroceso en su formación.

Pero ¿El docente está bien en este caso?, considero que no, porque no

presente un profesionalismo ni ética profesional, ya que ella debido buscar

los recursos necesarios para integrar a Jorge o bien estrategias didácticas

para fortalecer su aprendizaje, y para que sus compañeros lo tomaran en

cuenta como cualquier otro alumno, y es triste que muchos maestros caigan

en resistencia de no actualizarse, porque existen muchos programas y

cursos en donde se pueden fortalecer las competencias.

Page 2: Caso de Jorge

Excluir a los a personas que tengas capacidades diferentes, tanto físicas

como cognitivas, genera que su autoestima baje repentinamente, sin

saberlo que provoca en ellos, que se sientan personas inútiles, incapaces

de de poder solucionar sus problemas por su cuenta, en pocas palabras, lo

que ocasiona la exclusión es alejar a esos niños de recibir una educación

digna y hacerlos personas que se integren a la misma sociedad, sean útiles

y tratadas como tal.