3
CASO CLINICO Nª1 En fecha 31 de Julio de 2006, aproximadamente a las 5:00 p.m. PEDRO XXX es llevado por sus padres al hospital universitario Dr Angel Larralde por presentar fiebre muy alta y erupción generalizada en la piel (petequia), ingresaron por el área de emergencia donde la madre de la víctima le manifiesta a la enfermera que atiende a su hijo, que ella sospecha que su hijo padece de Dengue, razón por la cual la enfermera ALICIA XXX, de guardia toma la temperatura del niño la cual indico 39,5º C, razón por la que le notifica al médico de guardia , esto es al Dr. JUAN XXX la sintomatología presentada por el niño y este le ordena a la referida enfermera suministrarle Dos (2) cc suspensión de CATAFLAN, tomándole seguidamente una muestra de sangre al niño con el objeto de practicar un conteo de plaquetas. Seguidamente el Dr. JUAN XXX solicita la Valoración del médico Pediatra de Guardia, (Dra. MARIA XXX) quien al observar los resultados del examen de plaquetas realizado al paciente el cual arrojo como resultado 177.000xmm3 en plaquetas, inmediatamente diagnostica Dengue y ordeno la hospitalización del dicho paciente. Al día siguiente aproximadamente a las 6 de la mañana el tratamiento suministrado al paciente se cumple, razón por la que el padre de la victima se dirige a la enfermería, advirtiendo a las enfermeras de guardia que el niño no tenia apetito, que estaba muy decaído y que puntos rojos presentes en su piel habían cambiado a color morado. Aproximadamente a la una de la tarde (1pm) de ese mismo día, el niño comienza a vomitar, razón por la cual es atendido por el medico residente de guardia, quien indico una dosis de irtopan, Dr JUAN XXX solicita la revaloración por el pediatra tratante. Al revalorar al paciente encontrándolo en malas condiciones generales y con plaquetas en 32.000xmm3, por ello exámenes de laboratorio (paraclínicos) y habla con los familiares manifestándoles la necesidad de trasladar al niño a la UCI, Alrededor de las 8 pm de la noche del día 01 de agosto de 2006, el paciente presento un deterioro notable en su estado general, neurológico y respiratorio motivo por el cual se conecta a ventilación mecánica, se solicita acceso venoso central, se cumple plasma fresco congelado y concentrado plaquetario, persiste

caso de medicina legal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

exposición de un caso de medicina legal con su veredicto final

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

CASO CLINICO N1

En fecha 31 de Julio de 2006, aproximadamente a las 5:00 p.m. PEDRO XXX es llevado por sus padres al hospital universitario Dr Angel Larralde por presentar fiebre muy alta y erupcin generalizada en la piel (petequia), ingresaron por el rea de emergencia donde la madre de la vctima le manifiesta a la enfermera que atiende a su hijo, que ella sospecha que su hijo padece de Dengue, razn por la cual la enfermera ALICIA XXX, de guardia toma la temperatura del nio la cual indico 39,5 C, razn por la que le notifica al mdico de guardia , esto es al Dr. JUAN XXX la sintomatologa presentada por el nio y este le ordena a la referida enfermera suministrarle Dos (2) cc suspensin de CATAFLAN, tomndole seguidamente una muestra de sangre al nio con el objeto de practicar un conteo de plaquetas. Seguidamente el Dr. JUAN XXX solicita la Valoracin del mdico Pediatra de Guardia, (Dra. MARIA XXX) quien al observar los resultados del examen de plaquetas realizado al paciente el cual arrojo como resultado 177.000xmm3 en plaquetas, inmediatamente diagnostica Dengue y ordeno la hospitalizacin del dicho paciente. Al da siguiente aproximadamente a las 6 de la maana el tratamiento suministrado al paciente se cumple, razn por la que el padre de la victima se dirige a la enfermera, advirtiendo a las enfermeras de guardia que el nio no tenia apetito, que estaba muy decado y que puntos rojos presentes en su piel haban cambiado a color morado. Aproximadamente a la una de la tarde (1pm) de ese mismo da, el nio comienza a vomitar, razn por la cual es atendido por el medico residente de guardia, quien indico una dosis de irtopan, Dr JUAN XXX solicita la revaloracin por el pediatra tratante.

Al revalorar al paciente encontrndolo en malas condiciones generales y con plaquetas en 32.000xmm3, por ello exmenes de laboratorio (paraclnicos) y habla con los familiares manifestndoles la necesidad de trasladar al nio a la UCI, Alrededor de las 8 pm de la noche del da 01 de agosto de 2006, el paciente presento un deterioro notable en su estado general, neurolgico y respiratorio motivo por el cual se conecta a ventilacin mecnica, se solicita acceso venoso central, se cumple plasma fresco congelado y concentrado plaquetario, persiste hipotermico, mal prefundido, no registra tensin arterial, pulsos perifricos no perceptibles, llenado capilar mayor de 5 segundos, mayor deterioro neurolgico, diuresis ausente y a la 1:20 a.m. del da siguiente presentada parada cardiaca, se realizan maniobras de RCP por una hora y se declara sin signos vitales a las 2:20 a.m. del da 02-08-2006. La causa de la muerte reflejada por el mdico tratante en el certificado de defuncin indica: hemorragia sistmica masiva, diarrea aguda + desequilibrio electroltico, deshidratacin severa por vmito, dengue shock. Otros estados patolgicos significativos: ANEMIA AGUDA TROMBOCITOPENIA

http://chuvi.sergas.es/es/servicios/pediatria/Paginas/uci_pediatricos.aspx

http://www.peritajepsiquiatrico.com/images/medicina_legal02.jpg

www.ieen.edu.mx/NovusFunerario/wp-content/uploads/2013/07/art3-3.png&imgrefurl=http://www.ieen.edu.mx/NovusFunerario/legislacion/introduccion-e-historia-de-la-medicina-legal/&h=400&w=950&tbnid=YoQeRwePTyY1aM:&zoom=1&docid=y4Gxy_ebKtqmCM&ei=RKR5VeCmHIamNu6TgtAF&tbm=isch&ved=0CD8QMygQMBBqFQoTCODYltb1h8YCFQaTDQod7okAWgEn vista de no mejora del caso y de no reevaluar al paciente para replantear el diagnostico y buscar su mejora, se continua hasta tomar la decisin de enviar al paciente a una UCI, sin embargo estando all no se logra mejora del caso llegando este hasta la muerte . Por lo anterior descrito en el caso se considera que la implicacin medico legal del presente caso ser la de HOMICIDIO CULPOSO POR MALA PRAXIS MDICA, previsto y sancionado en el encabezado del Art. 409 del Cdigo Penal