Caso de Samuel

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Caso de Samuel

    1/2

    CASO DE SAMUEL

    Jugando en el corral un día, Samuel niño de tres años, está en un columpio,

    cuando repentinamente aparece un conejo entre los arbustos y lo asusta. Éldeja el columpio, cae contra la caja de arena y se lastima el brazo.

    Samuel llora de dolor. Más tarde, después de calmarse y ya con el brazovendado, regresa al corral mientras está en el prado, otro conejo aparece a lavista. Samuel comienza a llorar.

    1. Identifique el EI, RI, EN, EC, RC. del caso Samuel.

    !.". # $%&!J%.'.". # S(S)% * +% %'.!.& # +!J- ! $% (M "%, $-! $%&)'- - $-J- +! -'!&- *

    S! -S)"M- ! /'-0%. 1-$$"+!&)!2.!.$. # $%&!J%.'.$. # %'- %' % S($!+"+% -&)!'"%'M!&)!.

    2. Según el caso de Samuel, suponga que el padre de Samuel

    reconoce su temor a los conejos. ¿ u! podr"a #acer para e$tinguir

    su respuesta a los conejos%

    +emostrarle a Samuel 3ue el $onejo es un animal tierno y muy pasivo,mediante un acercamiento con el animalito para 3ue así, poco a pocovaya perdiendo el temor 4acia él 3ue en realidad su temor 5ue por elaccidente 3ue tuvo al caerse del columpio.

    &. En el mismo caso suponga que #a pasado un a'o ( #a llegado la

    prima)era. El primer d"a del *uen tiempo, su padre lo pone de

    nue)o al columpio, ( Samuel comien+a a jugar. espu!s de un *uen

    rato, )uel)e a casa lloriqueando un poco. -l pregunt rsele, se

    descu*re que Samuel #a )isto de nue)o al conejo. ¿ u! principio

    e$plica la respuesta de Samuel%

  • 8/16/2019 Caso de Samuel

    2/2