Caso Ford Firestone

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caso firestone

Citation preview

1. Identificacin y definicin de la problemticaEn el ao 2000, las compaas Ford-Firestone enfrentaron un gran problema cuando se comprob que exista un defecto en los neumticos que equipaban a la camioneta Explorer el cual llego a causar graves accidentes a sus conductores. Despus de ciertas investigaciones se determin que el problema estaba en las llantas ya que exista un desprendimiento de la banda de rodamiento; lo cual llevo que la compaa Firestone reemplazara el 50% de sus neumticos. En el ao 2001, Firestone pierde a Ford como cliente el cual aportaba el 40% de sus ventas totales; lo cual tambin ocasion perdidas en el valor de mercado para la compaa Ford adems de la cada de sus ventas y en reputacin ya que se encontraba con problemas legales y econmicos.Ford Motor Company; Es una de las compaas manufactureras ms importantes del mundo, tanto en capital, como en personal y capacidad productiva. Rankeada en el ao 2000 por la revista Fortune en el quinto lugar de las empresas con mayores ingresos a nivel global (1). Busca salvar su reputacin e inters econmicos. Bridgestone-Firestone; Compaa dedicada a la produccin y comercializacin de llantas, fundada en Japn en el ao 1931. Al adquirir la empresa Firestone de capital americano se convierte en uno de las principales empresas dentro del segmento. Busca salvar su reputacin e inters econmicos. Usuarios de Ford / Firestone; Personas que sufrieron un accidente y/o personas que eran propietarias de una camioneta Ford Explorer, as mismo los propietarios de otros modelos de Ford y/o usuarios de llantas Firestone. Reclaman seguridad mediante acciones correctivas y compensacin econmica para los afectados de manera directa. Accionistas de las compaas involucradas; Personas que vieron afectado su patrimonio por el manejo inadecuado de la situacin. Pretenden que se sancione a los ejecutivos. Comunidad; Pblico en general que al conocer la situacin modifica su comportamiento hacia dichas marcas, generando una disminucin en la demanda ocasionada por la prdida de confianza. Apoyan la justicia hacia los afectados y demandan acciones que eviten futuros incidentes similares.

2. Uso eficiente de la informacin disponibleUn reporte emitido por The National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) (2), informa que en Mayo del 2000 se abre una investigacin en relacin a las fallas presentadas en las llantas Firestone Radial ATX, ATX II, y el modelo Wilderness que fueron fabricadas desde 1991. Al momento de iniciar la investigacin se tena conocimiento de 90 reportes relacionados con desgajamiento y/o perdida de presin en las llantas que provocaron 33 accidentes, 27 lesionados y 4 muertos. La NHTSA manifest su veredicto, estipulando que existen fallas en la seguridad del vehculo relacionadas con las llantas Firestone de los modelos mencionados producidos antes de Mayo del 1998 que se instalaron en vehculos SUV (sport utility vehicles). Dichas fallas han provocado un nmero significativo de accidentes, lesionados y muertos. Estos modelos de llantas se utilizan predominantemente en la Ford Explorer SUV. En el mes de Agosto del 2000, Firestone anunci que hara un retiro de aproximadamente 14.4 millones de llantas. Todas las llantas del modelo ATX independientemente del centro productor y las Wilderness que provenan de Decatur, Illinois. Se tiene registro en la base de datos de Firestone que accidentes relacionados con estas llantas han provocado 74 muertes y ms de 350 lesionados. La base de datos de la NHTSA registra un total de 192 muertes y ms de 500 lesionados hasta Septiembre 2001. En Julio del 1997 Ford recibe quejas y reportes de accidentes en su camioneta Explorer en Arabia y otros pases del medio oriente, donde se tiene altas temperaturas. Quejas similares se reciben en Malasia, Tailandia y en Venezuela. La misin y valores de Ford Motor Company son: La calidad es lo primero - Para lograr la satisfaccin de nuestros clientes, la calidad de nuestros productos y servicios debe ser nuestra prioridad nmero uno. Los clientes son el centro de todo lo que hacemos - Nuestro trabajo debe estar hecho pensando en nuestros clientes, proporcionando mejores productos y servicios que nuestra competencia. El mejoramiento continuo es esencial para nuestro xito - Debemos esforzarnos por la excelencia en todo lo que hacemos: en nuestros productos, en su seguridad y valor, y en nuestros servicios, nuestras relaciones humanas, nuestra competitividad y nuestra rentabilidad. El involucramiento del personal es nuestra forma de vida - Somos un equipo. Debemos tratarnos unos a otros con confianza y respeto.La misin de Brigestone, para tener una perspectiva de lo que quieren ser, se muestra en el idioma original para tener una mejor comprensin: We aspire to offer the best for our customers and to society, not only in terms of our products, services and technology, but in all of our corporate activities. Our commitment to quality stems not from want of profit, but out of a passion for improving the safety and lives of people everywhere. Through our Mission, we strive to be a company trusted by the world - a company in which all of us can take great pride. Como podemos ver ambas compaas buscan la satisfaccin total del cliente, su seguridad y de cierta manera exponen su lado humano para demostrar que son una empresa de valores y compromiso.Forbes en su artculo Tire Trouble: The Ford-Firestone Blowout (4) en el ao 2000, indica que un total de 6.5 millones de neumticos radiales AT, ATX y ATXII fueron retirados. En ese momento, Firestone quera desaparecer el problema y actuar debidamente, pero ya era demasiado tarde ya que el nmero de fatalidades por este problema ascenda a ms de 200 personas. Despus de ciertas investigaciones, la empresa indicaba que el problema no era de las llantas sino que tambin exista una falla en el diseo de la camioneta de Ford, independientemente del modelo o fabricante de las llantas.Por otro lado, la NHTSA exhorta a Firestone a que retirara sus productos defectuosos pero esta no acepto y es aqu cuando se difunde un comunicado a los consumidores para advertirles de los problemas que tenan los neumticos de sus automviles y que hacer en caso de presentar la falla. Segn la NHTSA ms del 85% de los accidentes que sucedieron fueron al sur de Estados Unidos. En este mismo ao se cerr la fbrica de Firestone en Decatur, Illinois para reducir las prdidas causadas por las demandas, causando una serie masiva de despidos laborales.En total Firestone perdi $510 millones en el ao 2000, adems pag ms de mil millones en costos relacionados con el retiro de llantas defectuosas (lo cual incluy nuevas llantas, convenios por reclamaciones y demandas), perdi $10 mil millones en la capitalizacin de mercado de cadena de valores y despidi a la mayora de los ejecutivos corporativos de Bridgeston/Firestone en EUA y Japn.

3. Generacin de posibles alternativasDilema tico-moralLa compaa Ford en su lanzamiento de la camioneta Explorer y la necesidad de hacer cambios debi seguir las recomendaciones de los ingenieros de hacer cambios estructurales y de no disear una nueva SUV en base a otras que ya tenan antecedentes de volcaduras. Por otro lado, Firestone debi tomar una rpida decisin de modificar los neumticos existentes y no mantener en venta aquellos con posibilidad de defectos, el costo final de su mala decisin le cost millones de manera directa y la confianza del consumidor. En este caso, las dos compaas fallaron en el aspecto tico ya que Ford acepto un producto que no cumpla con los requisitos de calidad y seguridad, y Firestone sobrepuso el ingreso econmico sobre los requerimientos apropiados en cuanto a diseo y pruebas, provocando la muerte de cientos de personas y muchos ms lesionados.El diseo de vehculos utilitarios, SUV, ha sido en muchas ocasiones cuestionado debido a que presentan caractersticas de vehculos de carga tipo pick-up, donde ofrecen un espacio amplio y una altura excedente buscando la comodidad en la conduccin, y tambin caractersticas de vehculos tipo sedn, donde se tiene un gran equipamiento y velocidad. Uniendo ambos modelos se presenta un SUV que es de gran tamao y con gran velocidad. Al ofrecer un vehculo con estas caractersticas es fcil predecir que la medidas de seguridad sern fundamentales para mantener la integridad del vehculo y sus pasajeros en todo momento, principalmente se deben de desarrollar pruebas diseadas especialmente para cada vehculo donde se puedan asegurar todo tipo de condiciones de uso y no en condiciones ptimas como era el estndar.Independientemente de las pruebas de calidad e integridad que realizan las compaas automotrices cada proveedor debe de validar sus productos y asegurar que el diseo sea el ptimo, independientemente de la solicitud del cliente. Tomemos por ejemplo una empresa farmacutica, su deber es asegurar que las medicinas que producen servirn para tratar algn sntoma o enfermedad y adicionalmente deben analizar para quin puede ser nociva y lo deben de clarificar para su venta posteriormente, de lo contrario el cliente carecera de informacin que le indique si dicho producto es el indicado o no.La tica profesional es algo que vemos ausente en este caso. Al aceptar que ambas empresas son responsables de los hechos ocurridos, se puede hablar de una conciencia tica empresarial. La toma de decisiones en el mbito laboral, productivo y en el servicio al cliente, deben de ser prioritarias para cualquier empresa tica y socialmente responsable.Es recomendable contar con un cdigo de tica empresarial el cual sea de conocimiento de cada uno de los empleados, buscando llevarlo a cabo al 100%, con el fin de crear conciencia, no solo laboral o ante los clientes, si no a los mbitos sociales y ambientales, los cuales forman parte del desarrollo de cualquier empresa.

Estrategia

Un punto clave en esta situacin debi ser una comunicacin inmediata entre Firestone y Ford para actuar en relacin a las fallas en los neumticos y as poder decidir en conjunto un plan de accin para minimizar los posibles accidentes y mantener su posicin en el mercado. Al momento de buscar responsables y no buscar la solucin al problema como principal necesidad se condenaron mutuamente con malas decisiones.Los retiros de productos del mercado, o recalls como son llamados en ingls, son algo muy comn entre fabricantes de productos manufacturados en todo el mundo, mas sin embargo es algo no deseado ya que es una prdida para las empresas y a su vez pueden ser vistas como una empresa de mala calidad. Aqu es donde muchas empresas realizan grandes anlisis donde evalan el realizar el retiro de productos de manera parcial o total, o en algunas ocasiones el no hacerlo debido a que los mrgenes de utilidad pueden ser mayores a las compensaciones o multas que pudieran recibir.Responsabilidad Social

Se debe tener una conducta responsable en cuanto a la proteccin del medio ambiente, de los derechos humanos y de las relaciones laborales. Ford ha realizado algunos planes como lo son: 24 horas Ford y Solidaridad en ruta, entre otras. En el mbito laboral, proteger los derechos de los trabajadores, como el respeto de las horas establecidas por ley, y en caso de necesitar horas extras, crear un incentivo para los trabajadores, contar con sistemas de seguridad adecuados en produccin.Logstica

El tener una buena logstica consiste en proveer los recursos necesarios para hacer las actividades en forma, tiempo y al menor costo posible de acuerdo con la productividad y calidad. La fecha de lanzamiento de la camioneta Explorer representaba un reto en la produccin de Ford; como propuesta, se formula la alternativa de tener la planta trabajando las 24 horas del da en 3 turnos, en los cuales exista un exhaustivo control en la produccin lo cual disminuya el margen de error. Este tipo de acciones generan gastos a corto plazo, los cuales pueden representar un problema de ejecucin inmediato, pero, a largo plazo, genera an mayores ganancias de las que se tienen previstas.En gran parte de los proyectos relacionados con la industria, principalmente la automotriz, se busca trabajar contra reloj y hacer cambios continuamente sobre la marcha a fin de aprovechar el tiempo al mximo y ello requiere de una planeacin que englobe todos los aspectos desde ahorro de recursos, mano de obra y seguridad dentro del rea productiva y con el producto final. Dejar actividades como pruebas de manejo o durabilidad de piezas de desgaste son las principales fallas que pueden ocasionar incrementos en tiempo de produccin y prdidas econmicas al originar un retraso en el desarrollo del producto, pero son mucho ms costosas al momento de reparar los daos que pudieran ocasionar.Econmico

En cuanto a lo econmico, para poder mantener los menores costos posibles por la falla presentada, se propone el detener y reconfigurar la lnea de produccin de las Camionetas Explorer, desde el momento en que fue notificada.A pesar de que esta accin retrasa el lanzamiento de la Camioneta a los medios y los costos extras que esto implica, se est tomando una decisin segura de xito de a camioneta en el mercado, lo cual por ende, crea una ganancia econmica mayor a los costos generados por el cambio.CalidadEn este tipo de productos, la calidad es sumamente importante. Se debe de dar la importancia necesaria al producto que se vende por el impacto que tiene en la sociedad si se presenta alguna falla. Ford debera de proponer un cambio inmediato a las piezas del vehculo al momento de conocer alguna falla que atente contra la seguridad de sus clientes.El desempeo del Departamento de Calidad debe de ser prioridad para cualquier empresa, cuya funcin principal es el monitoreo del proceso de produccin as como establecer canales de retroalimentacin adecuados, los cuales permitan corregir defectos de produccin a tiempo para evitar cualquier tipo de accidente.Se debe contar con herramientas de rastreabilidad que permitan una fcil identificacin de los materiales y piezas que se utilizan en cada producto terminado para permitir encontrar el origen de las fallas y de igual manera poder corregir de una manera ms rpida cualquier lote defectuoso.

4. Utilizacin de las herramientas cuantitativas y cualitativas para la solucinEn primer lugar, Firestone, como proveedor de llantas tuvo que hacer pruebas de confiabilidad, duracin y desempeo del su producto y una vez que se tuvieran los resultados, pasar a la siguiente fase que deba evaluar el producto de la primera produccin para despus lanzarlo al mercado. En caso que hubiera problemas de calidad en el producto tendan que hacer ajustes en su proceso, haciendo cambios e implementando controles para asegurar la calidad en el producto.Ford, al ser cliente de Firestone, debi solicitar a sus proveedores de llantas el cumplimiento de las pruebas y estndares que garantizarn la calidad de las llantas. As tambin una vez que ya se definiera a su proveedor que ganara la licitacin y hubiera entregado todos los requerimientos establecidos podra entonces pasar a la fase de pruebas y afinaciones en el diseo del producto debi hacer las inspecciones necesarias al recibir las llantas para el asegurarse que estas cumplieran con estos requerimientos. Tambin en la etapa de diseo de producto debi considerar las partes que interactuaban con cada pieza, en este caso, el amortiguador con las llantas, los frenos etc.Ford pudo optar por detener la fabricacin de la camioneta Explorer hasta que fuera un auto seguro para los conductores. Y por otro lado, Firestone debi de haber optado por dejar de fabricar ese tipo de neumtico y disear uno nuevo que no tuviera fallas. Ninguna de las dos compaas trabaj como equipo y en lugar de estar juntas para solucionar este problema decidieron continuar con esta batalla sin importar quien saliera daado.Desde el punto de vista del diseo, es crtico considerar que Firestone ya tena conocimiento previo de los problemas presentados con este modelo de rodado.Una solucin para un problema como este, es la de crear indicadores y normas de control de calidad en el diseo de los productos de Ford Motors Company, ya que la complejidad de los productos fabricado por Ford, requiere que otros proveedores tengan la misma calidad que se requiere para la produccin de los vehculos producidos.Una herramienta que permite alinear esfuerzos de diseo entre proveedores y entender por completo al cliente consumidor es la casa de calidad. Esta herramienta de despliegue de la funcin de calidad (conocida como QFD, por sus siglas en ingls) es una metodologa que permite aplicar controles en la etapa de diseo.Segn el Dr. Yoji Akao, creador del QFD, esta metodologa se enfoca en dos propsitos:1. El QFD est enfocado al producto porque desarrolla las necesidades y requerimientos del cliente junto con otras reas importantes del producto como la tecnologa, costos, confiabilidad, etc.2. El QFD est enfocado al proceso y al desarrollo de actividades de calidad dentro de la funcin de organizacin.El QFD es un mtodo sistemtico, que ayuda a planear el desarrollo de productos y a comprender y especificar claramente los requerimientos y las necesidades de dichos productos. El QFD enlaza sistemtica y secuencialmente las tareas de diferentes reas de la empresa, como comercializacin, desarrollo de producto, fabricacin, compras y control de calidad. Las capacidades y conocimientos de cada rea se coordinan con el objetivo comn de lograr la mejor interpretacin de las exigencias del cliente y del producto. Con este mtodo, el equipo de desarrollo de producto podr enfocar ms eficientemente los esfuerzos en la identificacin de las necesidades del cliente.En nuestro caso, Ford junto con sus proveedores (En este caso el proveedor Firestone), debern escuchar al cliente para tener las necesidades del mercado, clasificar esas necesidades y priorizarlas numricamente para despus evaluar o comparar las caractersticas tcnicas del producto que se est diseando.Un ejemplo de cmo elaborar un casa de calidad para el diseo de un producto es el siguiente:

sta metodologa adems sirve para ver en qu posicin se encuentra un producto contra sus competidores igualmente tomando como parmetro la relevancia que tengan estas caractersticas para el cliente.Al final de un anlisis de despliegue de una funcin de la calidad, se sabr cules son los factores importantes para el diseo de un producto, as como qu caractersticas tcnicas hay que potencializar y cuales mantener como estn.

5. Conclusin y solucin al casoComo resultado de presiones del gobierno estas empresas tuvieron que hacer las correcciones debidas y tanto Ford como Firestone debieron perder grandes sumas de dinero por las 6.5 millones de llantas retiradas del mercado, adems de los costos de reparacin del daos y multas que pudieron generase, pero el dao mayor fue el de la reputacin ya que la prdida de confianza en un producto genera una perdida an mayor. El alto sentido de urgencia con la sola bsqueda de ganancia econmica por encima de la seguridad personal demuestra la falta de responsabilidad de los involucrados en la toma de decisiones, incluso una grave falta de coordinacin en el desarrollo de los productos que fue uno de los principales factores que llevaron a la mala decisin de cumplir en tiempo pero no con la calidad mnima requerida. Podemos identificar claramente que existi una clara falla en el diseo y desarrollo de ambos productos que fue puesto en evidencia de manera lamentable y cuyo evento marc pautas, as como dio origen a nuevos lineamientos tanto en la produccin de partes y vehculos manufacturados como estndares de aseguramiento de calidad que han sido enfocados a la seguridad absoluta de los clientes finales.

Bibliografa(1) Fortune. (2010). Fortune 500 ao 2000. 3 de Octubre 2014, de Fortune Sitio web: http://fortune.com/global500/2000/

(2) NHTSA. (2010). Final Report. 3 de Octubre 2014, de NHTSA Sitio web:http://www.nhtsa.gov/search?q=ford-firestone&x=27&y=3

(3) Ford Motor Company. (2014). Compaa. 3 de Octubre 2014, de Ford Sitio web:http://www.ford.mx/acerca/compania

(4) Forbes, Ackman, Dan. (2001). 20 de Junio 2001, de Forbes Sitio web: http://www.forbes.com/2001/06/20/tireindex.html

(5) Ford. de Historia de Ford Motor Company Sitio web: http://www.chevroford.com.ar/Historia_Ford.html

(6) Bridgestone, de Bridgestone tires Sitio web:http://www.bridgestonetire.com/es/about/who-we-are