3
Laura M. Bastía Aguayo, Blanca M. Casado Cruz. Caso: empresa ELECTRODOMÉSTICOS LM. Una empresa de electrodomésticos situada en el norte de la ciudad de Valencia, está a punto de comenzar su andadura en el mundo del mercado laboral; está reuniendo una plantilla de 30 trabajadores divididos en dos turnos: mañana y tarde. Para su comienzo necesita hacer una serie de lanzamientos para que pueda ser conocido, además de realizar ofertas. En un primer momento, la directora y gerente Alejandra decide invertir una gran cantidad de dinero en la compra de electrodomésticos, a su vez, debe invertir en la construcción del establecimiento donde se procederá a la venta de los mismos; para todo ello, Alejandra y sus socios, se ven inmersos en un proyecto que llevará tiempo y dedicación. En un segundo momento, los socios de Alejandra buscaron a los 30 trabajadores haciéndoles sus correspondientes entrevistas y valorando las siguientes competencias: atención al cliente, capacidad de comunicación, capacidad de persuasión, capacidad de adaptación, conocimientos de las funciones de los distintos electrodomésticos, cálculo básico y saber escuchar. Junto a esto, se elaboró un test psicotécnico. Una vez contratados los 30 trabajadores y dejados en reserva otros X, se inició una tercera fase o momento; se hacía necesaria, como se había previsto en un principio, una publicidad de la nueva empresa, que fuese fidedigna y Caso: empresa ELECTRODOMÉSTICOS LM. [1]

Caso formación (blanca)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso formación (blanca)

Laura M. Bastía Aguayo, Blanca M. Casado Cruz.

Caso: empresa ELECTRODOMÉSTICOS LM.

Una empresa de electrodomésticos situada en el norte de la ciudad de Valencia, está a

punto de comenzar su andadura en el mundo del mercado laboral; está reuniendo una

plantilla de 30 trabajadores divididos en dos turnos: mañana y tarde. Para su comienzo

necesita hacer una serie de lanzamientos para que pueda ser conocido, además de

realizar ofertas.

En un primer momento, la directora y gerente Alejandra decide invertir una gran

cantidad de dinero en la compra de electrodomésticos, a su vez, debe invertir en la

construcción del establecimiento donde se procederá a la venta de los mismos; para todo

ello, Alejandra y sus socios, se ven inmersos en un proyecto que llevará tiempo y

dedicación.

En un segundo momento, los socios de Alejandra buscaron a los 30 trabajadores

haciéndoles sus correspondientes entrevistas y valorando las siguientes competencias:

atención al cliente, capacidad de comunicación, capacidad de persuasión, capacidad de

adaptación, conocimientos de las funciones de los distintos electrodomésticos, cálculo

básico y saber escuchar. Junto a esto, se elaboró un test psicotécnico.

Una vez contratados los 30 trabajadores y dejados en reserva otros X, se inició una

tercera fase o momento; se hacía necesaria, como se había previsto en un principio, una

publicidad de la nueva empresa, que fuese fidedigna y atrayente. Aquí entró en juego las

competencias medidas en la segunda etapa, ya que se debía realizar una página web de

la nueva empresa y un catálogo que reflejase los electrodomésticos disponibles en la

tienda.

Al revisar la plantilla contratada, los empresarios (socios) se percataron del error

cometido en las entrevistas previas a la contratación, se dieron cuenta de que el 90 % de

los 50 trabajadores (30 trabajadores contratados y 20 trabajadores en reserva), no tenían

ningún tipo de competencia ni experiencia informática, como resultado fue la

imposibilidad de elaborar una publicidad.

Ante tal problema, Alejandra se vio obligada a tomar decisiones no previstas. Pero se

encuentra en una situación bilateral: por un lado, puede despedir a los trabajadores y

retroceder a la segunda fase, volviendo a realizar todo el proceso de selección de

Caso: empresa ELECTRODOMÉSTICOS LM.[1]

Page 2: Caso formación (blanca)

Laura M. Bastía Aguayo, Blanca M. Casado Cruz.

personal, con todo lo que ello conlleva, tanto temporal como económicamente; por otro

lado, es consciente de que los trabajadores elegidos son eficaces en el resto de

competencias que no están relacionadas con el área de las tecnologías, y que

necesitarían una formación extra para poder adquirirlas.

Cuestión 1: ¿Qué pasos crees tú que han seguido para la construcción de la nueva

empresa de ELECTRODOMÉSTICOS?.

Cuestión 2: ¿Crees que los pasos están bien estructurados? ¿Por qué? ¿Cómo

hubieras organizado tú la creación de la empresa?.

Cuestión 3: Realiza un análisis DAFO desde la perspectiva de Alejandra y sus

socios.

Cuestión 4: Respecto a la definición de un proyecto de formación y, para este caso,

¿Qué elementos están bien definidos y cuáles no lo están o no se han mencionado?.

Cuestión 5: Qué presupuesto propondrías para la creación de la empresa

ELECTRODOMÉSTICOS LM.

Cuestión 6: ¿Qué decisión crees que debería tomar Alejandra con respecto a la

formación en el área tecnológica de los trabajadores? ¿Por qué?.

Caso: empresa ELECTRODOMÉSTICOS LM.[2]