10
Caso integrador INFORMATICA MEDICA 2011-2 POR: Diego Alejandro Chavarria Chavarria

Caso integrador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso integrador

Caso integrador

INFORMATICA MEDICA2011-2POR: Diego Alejandro Chavarria Chavarria

Page 2: Caso integrador

APLICACIONES DE LAS TECNOLOGIAS MOVILES

EN LA EDUCACION

Page 3: Caso integrador

CITAS BIBLIOGRAFICAS

Investigan nuevas aplicaciones de las tecnologías móviles en la educación. [en línea]. http://www.solociencia.com/informatica/11071686.htm. citado el 4 de octubre de 2011.

DEL ALCAZAR. Juan pablo. Tecnología móvil en la educación. Aplicaciones usos y tendencias. [en línea]. http://blog.formaciongerencial.com/2010/05/03/tecnologia-movil-en-la-educacion-aplicaciones-usos-y-tendencias/. citado el 4 de octubre de 2011.

Page 4: Caso integrador

MORALES. Diana. Tecnologías móviles para la educación. [en línea]. http://lapalabra.utec.edu.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=179:tecnologias-moviles-para-la-educacion&catid=39:campus&Itemid=59. citado el 4 de octubre de 2011.

GUERRERO. Esteban. Servicios móviles para la comunidad académica. [en línea]. http://www.virtual.unal.edu.co/unvPortal/articles/ArticlesViewer.do?reqCode=viewDetails&idArticle=6. citado el 5 de octubre de 2011.

SANCHEZ. Ana María. Telefonía celular aplicada a educación- nuevas TICS. [en línea]. http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/post-7.php. citado el 5 de octubre de 2011.

Page 5: Caso integrador

DISEÑO DE LAS PREGUNTAS

¿Cómo podría llevarse a cabo el proceso de implementar las tecnologías móviles en la educación en Colombia teniendo en cuenta las condiciones económicas de la gran mayoría de población colombiana en edad escolar?

¿Cuál seria el nivel de responsabilidad adoptado por las personas que accedan a las tecnologías móviles como medios de estudio semipresenciales o no presenciales?

¿Qué repercusiones para con el medio ambiente tendría el uso de aparatos de tecnología móvil en la educación?

¿Qué consecuencias para la salud del usuario trae consigo la implementación de la tecnología móvil en la educación?

Page 6: Caso integrador

SINTESIS DEL TEMA

Page 7: Caso integrador

ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PLAGIO

Estrategia 1: Encerrar entre comillas las citas textuales y citar el autor de las mismas.

EJM: “El hecho de que la enseñanza pueda ser dotada de un carácter de ubicuidad hace que el lugar físico pierda su carácter de exclusividad.” explica Dueñas.

Estrategia 2: Realizar una síntesis de las lecturas asegurándose de no solo cambiar unas cuantas palabras.

EJM: "El hecho de que la enseñanza pueda ser dotada de un carácter de ubicuidad hace que el lugar físico pierda su carácter de exclusividad. Como la formación es tanto responsabilidad de los maestros como de los padres o tutores se abre un mundo de posibilidades de interacción entre los distintos agentes", explica Dueñas.

Párrafo sin plagio:La educación no es solo responsabilidad de los maestros, si no también propia, de

los padres, familiares, entre otros factores externos que aportan en el desarrollo educativo, es por esto que el variar el lugar físico no afecta el proceso de aprendizaje.

Page 8: Caso integrador

Estrategia 3: Al utilizar imágenes sacadas de sitios web debe citarse la información de donde esta fue extraída.

EJM:

Imagen extraída de:DEL ALCAZAR. Juan pablo. Tecnología móvil en la

educación. Aplicaciones usos y tendencias. [en línea]. http://blog.formaciongerencial.com/2010/05/03/tecnologia-movil-en-la-educacion-aplicaciones-usos-y-tendencias/. citado el 4 de octubre de 2011.

Page 9: Caso integrador

Estrategia 4: Citar los párrafos que sean utilizados textualmente encerrándolos entre comillas y referenciando la pagina de donde fue extraído.

EJM: “La comunicación móvil se ha convertido en un recurso de uso intensivo en todos los niveles de la población, más del 50 % de la población mundial cuenta con un teléfono celular,  empresas como Nokia y Telefónica has suscrito acuerdos para promover y proveer de aplicaciones, redes, comunicación y tecnología educativa a escuelas ubicadas en sitios remotos de América Latina, comenzando con la iniciativa en Chile.”

Párrafo extraído de:DEL ALCAZAR. Juan pablo. Tecnología móvil en la educación.

Aplicaciones usos y tendencias. [en línea]. http://blog.formaciongerencial.com/2010/05/03/tecnologia-movil-en-la-educacion-aplicaciones-usos-y-tendencias/. citado el 4 de octubre de 2011.

Page 10: Caso integrador

AUTOEVALUACION

En esta actividad aprendí a plantear preguntas de interés, enfocadas en un tema especifico, buscando ampliar mas el conocimiento sobre el mismo y poder aclarar, mediante la investigación y recolección de datos, las dudas generadas en la búsqueda de información en los diferentes temas.

Día a día las tecnologías van generando un mayor impacto en la sociedad y van generando nuevos usos y aplicaciones, en este caso las tecnologías móviles pueden ser un recurso útil en el proceso de educación y puede generar nuevas formas de aprendizaje para personas con dificultades para acceder a sitios de formación.

Soy capaz de realizar diapositivas en Power point, evitando el plagio por medio de las formas correctas para citar referencias textuales y poniendo en practica las técnicas para la realización correcta de una buena presentación.

Se me facilita la realización de mapas conceptuales utilizando algunas herramientas para facilitar el desarrollo de estos, con el fin de hacer una buena síntesis de un tema especifico.