5
Lucía “Ser docente rural y no morir en el intento”

Caso lucia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso lucia

Lucía “Ser docente rural y no morir en el

intento”

Page 2: Caso lucia

Se diseñaría material reciclado para el trabajo

escolar. Y con ayuda de la comunidad se establecerían comisiones para el mejoramiento de las instalaciones de la escuela.

Realizar capacitaciones donde se puedan transmitir conocimientos y formas de aprendizaje, los cuales se adapten a la forma de vida de la comunidad, adecuándose a los recursos con los que cuenta la escuela.

¿Cómo podría, inicialmente, Lucia organizar la escuela y el

aula para gestionar un proyecto educativo desde la

perspectiva de un ambiente de aprendizaje?

Page 3: Caso lucia

El enfoque de el caso de Lucía sería el de la enseñanza

transformada ya que como se planea que los mismos habitantes de la comunidad les brinden ciertas habilidades y conocimientos a los alumnos estos los podrán aplicar al contexto y al medio donde viven para mejorarlo en distintos aspectos como la formación de valores y la formación de competencias que les sean de ayuda en la comunidad, esto se apoya en que según este enfoque las pautas que se desarrollan en el aula, no solo promueven valores para la propia actividad del aula, sino también para que los estudiantes los transfieran a otras actividades y contextos.

Enfoque

Page 4: Caso lucia

DIMENSIONES

CULTURAL

SOCIAL

ORGANIZATIVA

Page 5: Caso lucia

Los alumnos adquieren sus conocimientos por

medio de la interacción con sus maestros y con sus iguales.

Crean sus propios conocimientos al interactuar con el contexto en las actividades planteadas.

Los docentes aplican actividades en las que sus alumnos desarrollen distintos valores y los utilicen en su propio contexto.

Se diseñan y organizan actividades en una comunidad de aula eficaz.

Principios y criterios.