Caso Marriott - Examen Final

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Caso Marriott - Examen Final

    1/7

    Gestión de Proyectos

    Ingeniero John Belfield

    Examen Final CASO

    UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

    RENATA MARÍA PALENCIA NORIEGAJOSÉ RODRIGO LÓPEZ DARDÓN

    21.11.15

  • 8/18/2019 Caso Marriott - Examen Final

    2/7

    C

    ASO

    M

    ARRIOTT

     

    1 A

    CTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO DE

    M

    ARRIOTT

     

  • 8/18/2019 Caso Marriott - Examen Final

    3/7

     

    2 H

    ITOS DEL PROYECTO

     

      La Capacitación al personal: La capacitación debió ser específica para cada paquete

    de ropa de cama diseñada para las diferentes marcas. Así también se capacitó a los

    equipos de dirección de las propiedades sobre las razones del cambio de la ropa de

    cama y el proceso de compra de las mismas

      La distribución: Marriot contrató a una compañía de distribución externa para

    recibir, volver a empaquetar y enviar la ropa de cama a las propiedades. 

    Criterio del Éxito

    Área ejecutiva FirmaResponsabilidades

    (Generales)

    Implementación y aplicación

    Planeación

    Uso de la ropa de cama

    Presupuesto

    Implementación y aplicación

    Distribución

    Ficha Realizada Por: Autorizado Por  

    Fecha Fecha:

    Contacto (teléfono) Contacto (teléfono)

    Correo Correo

    Firma Firma

    Dueños y franquisiados

    Empleados

    Nombre

    Involucrados (Stakeholders)Clientes

    Departamento de Amas de llaves

    Equipo de Planificación y fabricación

    1. Aumentar los ingresos al realizar la renovación de la ropa de cama de

    todas los hoteles Marriott alrededor del mundo

    2. Cumplir con los requisitos del cliente al realizar la renovación de ropa de

    cama ya que era un punto central de la competencia en la industria hotelera

    3. Realizar el proyecto con el tiempo y el presupuesto establecido para la

    renovación de ropa de cama

    Empresa de Distribución externa

    Ingeniero John Belfield

    22 de noviembre del 2015

    Renata Palencia / Rodrigo López

    Sábado 21 de noviembre del 2015

    Cambio de ropa de cama

    en el tiempo y presupuestoestablecido

    Objetivos del Proyecto

    Descripción de los objectivos

  • 8/18/2019 Caso Marriott - Examen Final

    4/7

    3 P

    LAN PARA GESTIONAR LAS COMUNICACIONES DEL PROYECTO

    1.  Investigación: Antes de empezar a diseñar el plan de comunicación hay que conocer

    bien al cliente. Es indispensable conocer bien el punto de partida, que necesidades

    tiene la organización y como se encuentra en relación con la empresa.

    Es por ello que el equipo del proyecto, compuesto por varios profesionales enDirección de Proyectos y dirigidos por un director de programa de la ofina de

    dirección de proyectos PMO del programa de alojamiento del Marriott realizó una

    extensa investigación de mercado, del desarrollo del producto y pruebas operativas

    y del producto para poder entrar en las mentes de sus clientes y afirmar que estos

    productos adhieren a sus requerimientos.

    2.  Planificación: Luego de realizar la investigación, se define las metas y los objetivos.

    La meta es el fin último del plan de comunicación. Las metas son más amplias yabstractas que los objetivos, que son más concretos y se pueden medir.

      Objetivos:

    o  Aumentar los ingresos al realizar la renovación de la ropa de cama de

    todos los hoteles Marriott alrededor del mundo.

    1.

    Investigación

    2.Planificación

    3.Ejecución

    4.Valoración

  • 8/18/2019 Caso Marriott - Examen Final

    5/7

    o  Cumplir con los requisitos del cliente al realizar la renovación de ropa

    de cama ya que era un punto central de la competencia en la

    industria hotelera

    o  Realizar el proyecto con el tiempo y el presupuesto establecido para

    la renovación de ropa de cama.

      Metas: la meta que busca la cadena Marriott es la renovación de la ropa de

    cama con un confort ideal, fresco, blanco, lujoso y moderno. Bajo el

    presupuesto y tiempo establecido. 

    3.  Ejecución: En esta fase incluye la planificación y ejecución del plan, que se divide en:

    a.  La definición de mensajes: Los requerimientos del proyecto se

    documentaron y discutieron públicamente al comienzo del programa.

    Adicionalmente, las pruebas del producto en las propiedades fueron esencial

    para mostrar que la nueva ropa de cama podría ser implementada

    apropiadamente en hoteles de varios tamaños.

    b. 

    La selección de técnicas: El equipo implementó varias técnicas de la

    dirección de proyectos, siendo la comunicación la más importante. Los

    equipos del proyecto realizaron reuniones, usaron emails, reportes de

    estado, memorandos, conferencias telefónicas, conferencias, videos y

    folletos sobre cómo hacer las cosas, fotos, internet y la intranet del Marriott,

    para comunicarse con las audiencias afectadas por el programa a nivel

    mundial.

    c.  La programación de acciones que hay que realizar: Marriott contrató a una

    compañía de distribución externa para recibir, volver a empaquetar y enviar

    la ropa de cama a las propiedades. Así también se requirió una capacitación

    adicional para el nuevo personal

    4.  Valoración: a medida que se avanza en la implementación del plan hay que ir

    valorando los resultados obtenidos para saber si estamos logrando los objetivos que

    nos hemos propuestos. Marriot, con dos años después de su comienzo, el programa

    de ropa de cama del Marriott completó la conversión de 628,000. El proyecto estuvo

    por debajo del presupuesto con un 95% de propiedades convertidas para fines del

    primer trimestre del 2006.

    4 C

    ÓMO MEDIRÍA EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

     

      Se podría medir en base a encuestas realizadas a los clientes que se hospedan en

    el hotel, por su estadía en el mismo y que tan gratificante fue la misma.

  • 8/18/2019 Caso Marriott - Examen Final

    6/7

      Creando una base de datos en la cual se tenga el registro de los huéspedes y si

    estos regresan o con qué frecuencia regresan al hotel.

      Medir el ahorro de utilización de agua por el reúso de ropa de cama

    5 G

    ESTIÓN DE CALIDAD DEL PROYECTO

     

    a. 

    Planificar la calidad: identificar los requisitos de calidad y/o normas para el

    proyecto, documentar la manera en que el proyecto demostrará el cumplimiento

    con los mismos. Se deben tomar en cuenta regulaciones gubernamentales,

    normas o guías específicas para la aplicación del proyecto. También se deben ver

    las políticas, procedimientos y guías de calidad de la organización, bases de datos

    históricos y experiencias de proyectos anteriores y documentar los objetivos del

    proyecto.

    b. 

    Realizar el aseguramiento de calidad: aquí se deberá auditar los requisitos decalidad y los resultados de las medidas de control de calidad, esto con el fin de

    asegurar que se utilicen las normas de calidad apropiadas. Aquí se debe de tomar

    en cuenta la información acerca del rendimiento del rendimiento del trabajo,

    también el estado del producto y las acciones correctivas necesarias. Para realizar

    esto se deben de hacer auditorias de calidad que consisten en una revisión

    estructurada para determinar si las actividades del proyecto cumplen con las

    políticas, procesos y procedimientos de la organización.

    c.  Realizar el control de calidad: aquí se debe de monitorear y registrar los

    resultados de la ejecución de actividades de control de calidad, con el fin deevaluar el desempeño y hacer recomendaciones en cambios necesarios. Se debe

    de realizar planes de inspección, para poder crear informes sobre la calidad del

    producto en este caso las sabanas y medir la satisfacción de los clientes o realizar

    medidas para mejorar la calidad del servicio y crear medidas correctivas.

    6 D

    ESAFÍOS DEL PROYECTO Y CÓMO GESTIONARLOS APROPIADAMENTE

     

    a.  Gran diversidad en las especificaciones de la ropa de cama: para este desafío se

    le hicieron preguntas simples a cada hotel, creando una base de datos, la cual

    utilizaron para las creaciones de órdenes y una estimación de costos preliminarespara dichos hoteles, con esto pudieron hacer una mejor negociación con el

    fabricante de la ropa de cama, se pudieron reducir costos y con la reducción de

    estos costos se pudieron hacer los cambios de colchones en los hoteles que lo

    requerían para crear una mejor estandarización en los colchones.

  • 8/18/2019 Caso Marriott - Examen Final

    7/7

    b. 

    Los equipos de proyectos tuvieron que trabajar a través de diferentes zonas

    horarias, idiomas y de una variedad de culturas y de regulaciones

    gubernamentales: se implementaron varias técnicas de dirección de proyectos, la

    comunicación fue la más importante, se realizaron reuniones, usaron emails,

    reportes de estado, memos, conferencias telefónicas, videos y folletos sobre

    cómo hacer las cosas. se crearon videos de capacitación y de ayuda al trabajo con

    fotos para demostrar cómo se deberían de hacer las cosas, esto ayudo más que

    todo con el desafío en las barreras del lenguaje.

    c. 

    Desafío de distribución y seguimiento de todos los productos: para este desafío

    el Marriot contrató a una compañía de distribución externa para recibir, empacar,

    y enviar la ropa de cama a cada hotel. Lo que facilito en que las propiedades

    recibieran las ordenes completas y se redujo el riesgo de complicaciones de

    almacenamiento en las propiedades. se hicieron seguimientos reales semanales

    de los embarques proyectados y la falta de artículos y se hacían reuniones con los

    vendedores igualmente semanal para hacer revisiones de los cronogramas de

    fabricación y para supervisar los reportes de estado de los embarques

    internacionales y para planificar el manejo de los restantes.