2
HEINEKEN Heineken (Heineken Brouwerijen) es un fabricante de cerveza holandés establecido en 1864. Heineken es dueña de más de 130 cerveceras en más de 65 países, con más de 62 mil empleados. Con una producción de 121 mil 800 millones de litros de cerveza por año, Heineken está clasificada como la tercera empresa fabricante de cerveza del mundo. Junto con Corona, Heineken es una de las marcas importadas de cerveza más consumidas en Estados Unidos. CERVECERÍA CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA Con más de 110 años de trabajo, Cervecería Cuauhtémoc ha sido considerada como pionera en la industria cervecera nacional, es sustento directo para miles de familias en todo el país y generadora de aproximadamente 90 mil empleos indirectos. Motivos u objetivos principales para decidir negociar * Heineken, conocida como la tercera cervecera más importante internacionalmente, ha comprado más de 130 cerveceras a lo largo del mundo. No es raro que el grupo Cuauhtémoc Moctezuma haya llamado su atención ya que sus marcas son reconocidas mundialmente. * Grupo Cuauhtémoc Moctezuma es parte de FEMSA. Las utilidades de FEMSA son más determinadas por la cadena de OXXO y los refrescos Coca-Cola, siendo la cerveza lo que generaba menos participación en su utilidad. * Acuerdos logrados (descripción de la negociación). * Intercambio de acciones y venta del negocio de cerveza a la holandesa Heineken por 7 mil 347 millones de dólares . * El acuerdo consiste en un intercambio de acciones por medio del cual FEMSA se desprende de su subsidiaria cervecera (Cuauhtémoc Moctezuma) por una participación de 20% de acciones en el grupo Heineken. * Resultados obtenidos para ambas partes.  * Heineken se ha convertido en un nuevo gigante cervecero con capacidad para producir más de 20 mil millones de litros anuales de la bebida de grupo Cuauhtémoc Moctezuma * Un aumento de la flexibilidad operativa y financiera de FEMSA, permitiéndoles enfocar su atención y recursos en las atractivas oportunidades de crecimiento de Coca-Cola y Oxxo. * FEMSA aliviará su deuda que tenía por dos mil 100 millones de dólares, asumido por Heineken. * FEMSA podrá abrir mil 200 establecimientos más de OXXO. * La competencia cervecera internacional dificultaba la operación de FEMSA, y frenaba la expansión de las dos áreas que le son más rentables. Ahora, además de que Heineken ha asumido sus deudas, y que se encargará de manejar sus cerveceras, FEMSA podrá concentrarse en sus negocios más exitosos como son los oxxos.

caso negociacion heineken.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: caso negociacion heineken.docx

8/10/2019 caso negociacion heineken.docx

http://slidepdf.com/reader/full/caso-negociacion-heinekendocx 1/2

HEINEKEN

Heineken (Heineken Brouwerijen) es un fabricante de cerveza holandés establecido en1864. Heineken es dueña de más de 130 cerveceras en más de 65 países, con más de 62mil empleados.

Con una producción de 121 mil 800 millones de litros de cerveza por año, Heineken estáclasificada como la tercera empresa fabricante de cerveza del mundo. Junto con Corona,Heineken es una de las marcas importadas de cerveza más consumidas en EstadosUnidos.CERVECERÍA CUAUHTÉMOC MOCTEZUMACon más de 110 años de trabajo, Cervecería Cuauhtémoc ha sido considerada comopionera en la industria cervecera nacional, es sustento directo para miles de familias entodo el país y generadora de aproximadamente 90 mil empleos indirectos.

Motivos u objetivos principales para decidir negociar* Heineken, conocida como la tercera cervecera más importante internacionalmente, ha

comprado más de 130 cerveceras a lo largo del mundo. No es raro que el grupoCuauhtémoc Moctezuma haya llamado su atención ya que sus marcas son reconocidasmundialmente.* Grupo Cuauhtémoc Moctezuma es parte de FEMSA. Las utilidades de FEMSA son másdeterminadas por la cadena de OXXO y los refrescos Coca-Cola, siendo la cerveza lo quegeneraba menos participación en su utilidad.

* Acuerdos logrados (descripción de la negociación).* Intercambio de acciones y venta del negocio de cerveza a la holandesa Heinekenpor 7 mil 347 millones de dólares .* El acuerdo consiste en un intercambio de acciones por medio del cual FEMSA sedesprende de su subsidiaria cervecera (Cuauhtémoc Moctezuma) por una participaciónde 20% de acciones en el grupo Heineken.

* Resultados obtenidos para ambas partes. * Heineken se ha convertido en un nuevo gigante cervecero con capacidad para producirmás de 20 mil millones de litros anuales de la bebida de grupo Cuauhtémoc Moctezuma* Un aumento de la flexibilidad operativa y financiera de FEMSA, permitiéndoles enfocarsu atención y recursos en las atractivas oportunidades de crecimiento de Coca-Cola yOxxo.* FEMSA aliviará su deuda que tenía por dos mil 100 millones de dólares, asumido por

Heineken.* FEMSA podrá abrir mil 200 establecimientos más de OXXO.* La competencia cervecera internacional dificultaba la operación de FEMSA, y frenaba laexpansión de las dos áreas que le son más rentables. Ahora, además de que Heinekenha asumido sus deudas, y que se encargará de manejar sus cerveceras, FEMSA podráconcentrarse en sus negocios más exitosos como son los oxxos.

Page 2: caso negociacion heineken.docx

8/10/2019 caso negociacion heineken.docx

http://slidepdf.com/reader/full/caso-negociacion-heinekendocx 2/2