Caso Peter Peterson, Hewlett Packard

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Caso Peter Peterson, Hewlett Packard

    1/2

    EQUIPO DE TRABAJO:

    DARLY FABIANA GONZALEZ BUITRAGO

    ANGIE MARCELA GARCA GUTIRREZ

    CAMILO ANDRES GARCA PEREZ

    CASO PETER PETERSON, HEWLETT PACKARD

    1. C!"# $% #& '()$*+&)-* "%)& /$# "($& /$ RH $* H$0#$++P&2&(/3

    La orientacin principal del rea de RH en HP se enfoca en un ambiente

    adecuado y agradable proporcionando mayor valor para la empresa,

    servicios de mejor calidad para los empleados y mejor eficiencia de los

    recursos humanos. Considerando a los empleados como socios de la

    empresa volvindola competitiva en sus reas de trabajo y formando

    e!uipos de gestin de talento humano basados en una cultura de

    calidad.

    4. C-5' $6& !%+$/ #&% 5$+&% $%8$9)&% /$ RH $* H$0#$++P&2&(/3

    Pensamos !ue las cuatro metas estn bien enfocadas, debido a !ue serelacionan entre si y siguen las nuevas tendencias de las funciones de

    los RH en la actualidad.

    La primera estrategia de administrar, evaluar y mejorar los recursos

    humanos permite enfocar las actividades para trabajar unidos con un

    mismo propsito, con la segunda contribuye a la estrategia empresarial

    buscando generar cambios innovadores y creativos con personal

    emprendedor, con la tercera se busca capacitar a los empleados

    impulsando la eficiencia y la eficacia y con la cuarta se busca obtener

    una mayor productividad dentro de los procesos de la organi"acin.

    ;. C-5' $6& !%+$/ #&% !&+(' !*)'*$% /$ RH $* H$0#$++P&2&(/3

    Las cuatro funciones estn directamente relacionadas con las metas

    por!ue tienen un sentido claro de propsito con estrategias definidas

    para agregar valor a la empresa de tal forma !ue todos trabajen como un

    e!uipo motivado y comprometido al crecimiento de la misma.

  • 7/24/2019 Caso Peter Peterson, Hewlett Packard

    2/2

    #osotros consideramos !ue la ms importante es el enfo!ue en las

    personas debido a !ue ellos representan la ventaja competitiva de la

    empresa, las personas tienen necesidades y siendo motivadas

    desarrollan sus actividades de una forma eficiente comprometidas al

    crecimiento de la empresa, adems estas deben ser constantemente

    capacitadas e involucradas en la toma de decisiones, por otro lado paralograr las metas se debe tener una relacin de e!uilibrio entre los altos

    mandos y los subordinados, donde los jefes act$en como l%deres !ue

    gu%en a sus empleados hacia el logro de objetivos.

    =. C-5' &*)>& !%+$/ #'% RH /$ #& H$0#$++P&2&(/3

    Los RH de HP son e&itosos por!ue organi"aron su personal orientado

    hacia la estrategia de la organi"acin, teniendo en cuenta tendencias de

    la actualidad. Lograron ganar el premio 'ptimas del Personnel (ournalen )**+, por!ue se enfocaron en tener como ventaja competitiva al

    personal, con un e!uipo bien estructurado y definido !ue reali"a un

    e&celente trabajo. Cabe resaltar !ue una empresa sin personal no es

    empresa, por eso estos deben ser capacitados, motivados y entrenados

    para !ue realicen sus actividades de una forma eficiente.

    ?. C!"# $% #& !*)-* /$ #&% 8$(%'*&% $* H$0#$++ P&2&(/3

    La funcin de las personas en HP es contribuir a su &ito, dndole unaventaja competitiva !ue permita generar grandes utilidades y

    posicionamiento en el mercado.