4
SEMANA 2: Contribuyente y sus obligaciones tributarias En esta historia, José se ha decidido a legalizar su empresa, pero ahora necesita asesoría en materia tributaria pues le han dicho que eso es muy delicado y que le puede traer problemas al constituir su empresa. Amigo aprendiz(a) como Asesor (recuerde que es el rol que va a asumir en este dialogo de la historia) está encargado de darle la orientación requerida a José. 1. JOSE: Tengo entendido que en Colombia están obligados a pagar tributos al estado las empresas y algunas personas naturales, ahora cayendo en cuenta no se sí yo también estoy obligado a declarar, quisiera saber en forma detallada que personas naturales están obligadas a declarar renta? Respuesta: Están obligadas a declarar las personas que superen los topes establecidos por la Ley, para que me entienda mejor le informo quienes son declarantes: Están primero los asalariados, para que una persona se considere asalariada, el 80% o más del total de los ingresos recibidos, deben provenir de una relación laboral reglamentaria, o sea u contrato de trabajo. En segundo tenemos a los trabajadores independientes, para que una persona natural se considere trabajador independiente, el 80% o más de los ingresos obtenidos durante el 2009, deben provenir de comisiones, honorarios y servicios, los cuales deben estar facturados y deben habérseles practicado retención en la fuente si fuere el caso. En último lugar tenemos a los contribuyentes de menores. 2. Asesor: Enuncie los requisitos que se deben tener en cuenta para determinar cuando una persona es declarante del impuesto sobre la renta. Respuesta: las personas naturales que le mencione anteriormente deben cumplir cualquiera de los siguientes requisitos para declarar renta: - Durante el año gravable 2009 hayan tenido ingresos superiores a 3300 uvt ($78.417.900), o que tengan un patrimonio bruto a 31 de diciembre superior a 4500 uvt ($ 106.933.500). Para los trabajadores de menores ingresos deberán declarar si superan las 1400 UVT ($ 33.268.200) en ingresos.

Caso Practico Sem 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRAMITES LEGALES

Citation preview

  • SEMANA 2: Contribuyente y sus obligaciones tributarias !!En esta historia, Jos se ha decidido a legalizar su empresa, pero ahora necesita asesora en materia tributaria pues le han dicho que eso es muy delicado y que le puede traer problemas al constituir su empresa. Amigo aprendiz(a) como Asesor (recuerde que es el rol que va a asumir en este dialogo de la historia) est encargado de darle la orientacin requerida a Jos.

    !1. JOSE: Tengo entendido que en Colombia estn obligados a pagar

    tributos al estado las empresas y algunas personas naturales, ahora cayendo en cuenta no se s yo tambin estoy obligado a declarar, quisiera saber en forma detallada que personas naturales estn obligadas a declarar renta? !

    Respuesta: Estn obligadas a declarar las personas que superen los topes establecidos por la Ley, para que me entienda mejor le informo quienes son declarantes: !

    Estn primero los asalariados, para que una persona se considere asalariada, el 80% o ms del total de los ingresos recibidos, deben provenir de una relacin laboral reglamentaria, o sea u contrato de trabajo. !

    En segundo tenemos a los trabajadores independientes, para que una persona natural se considere trabajador independiente, el 80% o ms de los ingresos obtenidos durante el 2009, deben provenir de comisiones, honorarios y servicios, los cuales deben estar facturados y deben habrseles practicado retencin en la fuente si fuere el caso. !

    En ltimo lugar tenemos a los contribuyentes de menores.

    2. Asesor: Enuncie los requisitos que se deben tener en cuenta para determinar cuando una persona es declarante del impuesto sobre la renta. !

    Respuesta: las personas naturales que le mencione anteriormente deben cumplir cualquiera de los siguientes requisitos para declarar renta: !

    - Durante el ao gravable 2009 hayan tenido ingresos superiores a 3300 uvt ($78.417.900), o que tengan un patrimonio bruto a 31 de diciembre superior a 4500 uvt ($ 106.933.500). Para los trabajadores de menores ingresos debern declarar si superan las 1400 UVT ($ 33.268.200) en ingresos.

  • - Que hayan hecho consumo de tarjetas de crditos que superen 2800 uvt ($ 66.536.400), lo mismo que el total de compras y consumos durante el ao 2009.

    - Si las consignaciones acumuladas durante el 2009 superan los 4500 uvt ($ 106.933.500). !

    3. JOS: ya que me est hablando de esto, permtame preguntarle, en el caso de mi cuada, ella est preocupada por si le toca o no declarar impuesto de renta correspondiente al ao gravable 2009, teniendo en cuenta que los ingresos laborales de ella fueron de $54.000.000 pero tiene un patrimonio de $125.000.000 est no obligada a declarar? !

    Respuesta: Sr. Jos su cuada si estara obligada a declarar renta para el ao 2009.

    4. ASESOR: Determine si la cuada de Jos es responsable de declarar el Impuesto de renta, si est obligada, por el monto del patrimonio. !

    Respuesta: Por patrimonio ya estara en la obligacin de hacerlo pues como le explique anteriormente si cumple cualquiera de los requisitos mencionados debe empezar a hacerlo.

    5. JOSE: Ahora entiendo, es importante para ello tener claro el valor de una uvt que aplica en el perodo fiscal sobre el cual se est efectuando la declaracin, y yo como determino ese valor de una UVT: Es un valor constante como la determino? !

    Respuesta: Sr. Jos el valor de la UVT no es constante. !6. Asesor: Enuncie el significado de uvt y diga quien determina el valor

    de una UVT anualmente. !Respuesta: Sr. Jos el significado de UVT es unidad de valor tributario y es actualizada anualmente por el Gobierno Nacional especialmente la DIAN.

    7. JOS: ah, entonces si una persona natural no est obligado a declarar renta, cual es el documento que tiene los mismos efectos de la declaracin de renta y complementarios? !

    Respuesta: Los certificados de Retencin en la fuente que le hayan practicado en ese ao gravable.

    8. Asesor: Enuncie cual es el documento que tiene los mismos efectos de la declaracin de renta y complementarios para las personas naturales no obligadas a declarar renta. !

  • Respuesta: Como le mencion anteriormente los certificados de retencin en la fuente son los documentos que tienen efectos de declaracin de renta para las personas naturales no obligadas a declarar renta

    9. JOSE: A m me practican retencin en la fuente por concepto de

    servicios las empresas a quienes les vendo el paquete turstico del Parque Nacional de Chicamocha, si yo no estoy obligado a declarar el impuesto de renta, porque no supero los topes establecidos, esa retencin en la fuente constituye mi impuesto de renta y complementarios de ese perodo gravable? !

    Respuesta: Si Sr. Jos esa retencin constituira su impuesto de renta y complementarios de ese periodo gravable. !

    10.Asesor: Enuncie la finalidad de la retencin en la fuente y su incidencia en el impuesto de renta y justifique el porqu la retencin en la fuente constituye el impuesto de renta y complementarios de ese perodo gravable para el contribuyente no obligado a declarar. !

    Respuesta: Sr. Jos la finalidad de la retencin en la fuente es que se recaude de manera gradual el impuesto y constituye el impuesto de renta de un periodo gravable para el contribuyente no obligado porque es un anticipo dee los impuestos por parte del agente retenedor. !

    11.JOSE: Con respecto a la sociedad que voy a constituir, como s yo cuando se debe presentar las declaraciones de renta y complementarios de personas jurdicas. !

    Respuesta: Sr. Jos para saber cuando presentar las declaraciones de renta de la sociedad es necesario manejar el Calendario Tributario el cual es publicado por la DIAN. !

    12.ASESOR: Explique a JOSE a travs de un ejemplo que es perodo fiscal, cuando inicia y cuando termina el perodo fiscal, ensele el manejo del calendario tributario. !

    Respuesta: Cada impuesto tiene su propio periodo, el cual es independiente del periodo de cualquier otro impuesto. Un ejemplo por regla general en la declaracin de renta el periodo es de un ao el cual va del 1 de enero al 31 de diciembre. !

    13.JOSE: Si yo no estoy obligado a presentar declaraciones tributarias pero decido hacerlo tiene efecto alguno? !

    Respuesta: Segn el E.T. en su artculo 594-2 dice: !Declaraciones tributarias presentadas por los no obligados. Las declaraciones tributarias presentadas por los no obligados a declarar no producirn efecto legal alguno.

  • !14.Asesor: Explique a travs de un ejemplo, el efecto de presentacin de

    una declaracin tributaria cuando no hay la obligacin de hacerlo. !Respuesta: Generalmente la declaracin de renta se utiliza como prueba para algo, como puede ser una devolucin de saldo a favor producto de una retencin en la fuente elevada, caso en el cual, la Dian dentro de su proceso de fiscalizacin previo o posterior a la devolucin, puede determinar si el contribuyente estaba o no obligado a declarar. !

    15.JOSE: Tengo entendido que los impuestos en Colombia se clasifican a nivel nacional, departamental y municipal, tengo inters para m decisin por saber si dentro de los Impuestos Nacionales aparte del Impuesto de Renta y Complementarios e Impuesto al Patrimonio existen otros impuestos ms? !

    Respuesta: Si Sr. Jos existen otros impuestos Nacionales entre esos estn: !

    - Impuesto al Valor Agregado (IVA) - Impuesto de timbre nacional

    16.Asesor: Explique a travs de ejemplos que otros impuestos

    nacionales existen. !Respuesta: El IVA vara segn la clase de bienes o servicios, el general es del 16% para explicarle mejor le doy un ejemplo de cuando se cobra: !Cuando ud. solicita la prestacin de un servicio a una empresa como es el de aseo o vigilancia este se encuentra gravado con la tarifa del 16%. !El impuesto de timbre es de caracter documental, causado por el otorgamiento o aceptacin de documentos en Colombia un ejemplo es sacar la visa temporal u ordinaria. !

    JOS: Bueno ya aclarada la parte tributaria, ahora si estoy convencido plenamente que voy a constituir y a legalizar mi empresa, la voy a conformar como una sociedad limitada para darle oportunidad de realizacin de los sueos que tenemos con mis familiares.

    !!!!XITO