3
TECNICAS DE PRESENTACION EN PÚBLICO CASO PRÁCTICO a) ¿El discurso cumple con la función pedagógica? Exponga razones El discurso “Como vencer el miedo Oratorio” SI cumple con la función pedagógica debido a que emplea: Funciones expresivas Funciones poéticas Funciones apelativas Función Fática También, el expositor realiza el discurso de manera entretenida y a la vez transmite al público que está disfrutando su exposición. b) ¿El expositor es metódico y organizado en su discurso? Exponga razones Debido a que en ocasiones el Expositor interrumpe unas historias, se puede decir que no es totalmente organizado pero si es metódico. Las interrupciones antes mencionadas no evitaron que se entendiera el objetivo central del discurso. c) ¿El volumen, tono y articulación por parte del expositor es el adecuado? En mi opinión el volumen del discurso es el correcto, no es tan alto como para molestar ni tampoco tan bajo como para no lograr captar lo que se quiere transmitir. Por otra parte, el tono del discurso es el natural y las articulaciones no son exageradas, estas van de acuerdo al tono y los gestos de acuerdo a las palabras. d) ¿Mencione las Muletillas o coletillas que perciba y describa brevemente cómo se pueden evitar?

Caso Practico - tecnicas de exposición en público

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caso prásctico de "Técnicas de exposición en público"

Citation preview

TECNICAS DE PRESENTACION EN PBLICOCASO PRCTICOa) El discurso cumple con la funcin pedaggica? Exponga razonesEl discurso Como vencer el miedo Oratorio SI cumple con la funcin pedaggica debido a que emplea: Funciones expresivas Funciones poticas Funciones apelativas Funcin FticaTambin, el expositor realiza el discurso de manera entretenida y a la vez transmite al pblico que est disfrutando su exposicin.b) El expositor es metdico y organizado en su discurso? Exponga razonesDebido a que en ocasiones el Expositor interrumpe unas historias, se puede decir que no es totalmente organizado pero si es metdico. Las interrupciones antes mencionadas no evitaron que se entendiera el objetivo central del discurso. c) El volumen, tono y articulacin por parte del expositor es el adecuado?En mi opinin el volumen del discurso es el correcto, no es tan alto como para molestar ni tampoco tan bajo como para no lograr captar lo que se quiere transmitir. Por otra parte, el tono del discurso es el natural y las articulaciones no son exageradas, estas van de acuerdo al tono y los gestos de acuerdo a las palabras.d) Mencione las Muletillas o coletillas que perciba y describa brevemente cmo se pueden evitar?Las Muletillas o Coletillas que pude percibir en el discurso son las siguientes: Eh El ms repetido El Licenciado cornejos.. mmmm De estos burritos .. he El verdadero control.. oo ehPara evitar las antes mencionadas, se debe hacer lo siguiente: Improvisar el discurso antes de realizarlo Escuchar el discurso improvisado para identificar muletillas y tratar de corregir las mismas Reemplazar las muletillas identificadas y reemplazarlas por pequeas pausas o silencios de reflexin. Volver a improvisar el discurso hasta perfeccionar.

OTRO1. Exponga las razones por las que este grupo es un equipo de trabajo.

Las razones fundamentales por la cual se consideran unequipo de trabajo es que las decisiones no se tomaban a nivel personal o inconsultas sino que se pensaba en todos los componentes del equipo de trabajo por lo cual no exista el autoritarismo, evidenciadoen que no se manifestaban el or otros criterios y percepciones, todo lo contrario es que se compartan las buenas ideas entre todas los miembros del equipo y se comprometan a mantener todo en elgrupo, y por ltimo y no menos importante es que los equipos de trabajo presentan metas comunes e interaccin sostenida durante el tiempo en la cual se incluye la interrelacin personal entre todos lospertenecientes al equipo de trabajo

2. Cules son las caractersticas del equipo que lo predisponen a tomar decisiones no efectivas?

Las caractersticas que puede predisponer a tomar decisionesno efectivas puede ser el exceso de amistad, en la cual se puede mostrar cierto favoritismo como en el caso de la amistad entre Cy y Tom y tambin el exceso de confianza o presumir en demasiado comolo haca Cy.

3. Cules son las caractersticas del pensamiento (cultura) del grupo que se ven reflejadas en los resultados del equipo de trabajo? Entre las caractersticas del pensamiento delgrupo que se ven reflejadas en el equipo de trabajo es que se tiene una meta definida, un objetivo en comn y el intercambio de ideas y de conocimiento que pueda enriquecer a todas las partesinvolucradas.