14
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO DISENTERÍA BACILAR Docente : Dra. Elizabeth Chely R Integrantes: Yenny Suarez Pimentel Amanda Débora Condo Cayo Lourdes Mamani Peña Maritza Escalera Rojas Olivia Sandoval

Caso Shiguella.ppt

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bacterio

Citation preview

  • PRESENTACIN DE CASO CLNICO DISENTERA BACILAR Docente : Dra. Elizabeth Chely R Integrantes: Yenny Suarez Pimentel Amanda Dbora Condo Cayo Lourdes Mamani Pea Maritza Escalera Rojas Olivia Sandoval

  • BACTERIOLOGA

    VMITO Daniel Pedriel de 10 aos de edad, acude a emergencia del hospital de nios, con clnica de fiebre, dolor abdominal, vomito y diarrea mas de 6 deposiciones en el da. Manifiesta que el aspecto de las heces es con moco, pus y sangre. El nio comenta que comi hamburguesa fridocita en un puesto callejero del mercado Los Pozos, refiere que la hamburguesa que comi estaba fra y medio cruda. El paciente queda internado.

  • BACTERIOLOGA Dolor abdominal

    Nauseas Fiebre

  • BACTERIOLOGA y ms de 6 deposiciones en el da . Manifiesta que el aspecto de las heces es con moco, pus y sangre.

  • BACTERIOLOGA Tambin manifiesta que el da anterior el nio comi hamburguesa fridosita en un puesto callejero del mercado Los Pozos. Refiere que la hamburguesa que comi estaba media cruda

    Ante las manifestaciones clnicas, el paciente es internado solicitando el mdico anlisis bacteriolgico.

  • BACTERIOLOGA El laboratorio refiere los siguientes resultados : Examen directo: Leucocitos : 50 - 60 X campo Piocitos : 12 - 15 X campo Clulas epiteliales : Escasas Eritrocitos : 15 - 20 X campo COPROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA

  • BACTERIOLOGA Tincin de Gram : Flora polimicrobiana con predominio de bacilos gram negativos. Examen citolgico : Polimorfonucleares : 90% Mononucleares : 10 % Cultivo : Shiguella flexnerii .

  • ANTIBIOGRAMA : Sensible : Resistente: Cloranfenicol Ampicilina Sulfatrimetoprim Amoxicilina Nitrofurantoina Amikacina Gentamicina cido nalidixico BACTERIOLOGA

  • - Proporcionar una ingesta adecuada de lquidos y electrolitos como sales de rehidratacin oral. Dieta en la diarrea aguda:TRATAMIENTO

  • BACTERIOLOGA -Se debe interrumpir el consumo del alimento responsable de la diarrea. -Mantener la lactancia materna. -La rehidratacin es la primera medida a poner en marcha una vez diagnosticada la diarrea.

  • BACTERIOLOGA

    Tratamiento Profilctico: - Mantener la lactancia materna exclusiva por 6 meses - Educacin sanitaria a las madres para mejorar sus conocimientos dietticos, no dar ms de un litro de leche al da y buena preparacin de la misma. -Mantener las medidas de higiene en el hogar

  • BACTERIOLOGA Es importante mantener una buena alimentacin, iniciando con lquidos puros durante 2 a tres das, posteriormente dieta blanda fcilmente digerible y en raciones pequeas y frecuentes. Evitando algunos alimentos como : -fibra vegetal : Aumenta el volumen intestinal y estimula el peristaltismo -Embutidos y salados : Irritan la mucosa intestinal -Comidas grasosas : son de digestin prolongada -Estimulantes del peristaltismo : Caf, zumo de naranja

  • BACTERIOLOGA Tambin se pueden utilizar antiespasmdicos cuando los clicos son intensos. Generalmente la infeccin se resuelve entre 4 a 8 das para la mayora de los casos. Y en caso de infecciones severas se prolonga de 3 a 6 semanas. Si la diarrea contina , entonces iniciar el tratamiento farmacolgico

  • GRACIAS