Caso Tamshiyacu: El Estado como subsidiario de la empresa, por Alberto Chirif

  • Upload
    lamula

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Caso Tamshiyacu: El Estado como subsidiario de la empresa, por Alberto Chirif

    1/7

    Caso de Tamshiyacu

    El Estado como subsidiario de la empresa

    Alberto Chirif 

    Me viene ahora a la memoria el poema de Nicolás Guillén, convertido luego en canción:

    “Cómo estás !uerto "ico, t# de socio asociado en sociedad$, en irónica referencia a la

    condición de ese pa%s como “estado asociado$ de los &stados 'nidos( )ambién el !er#

    está de socio asociado pero de empresas, a las *ue no solo les hace le+es a pedido + les

    dicta las pol%ticas *ue meor respondan a sus intereses, sino *ue también las atiende con

    gestos serviciales( &emplos sobran: el contrato firmado, en ma+o de -./., entre la

    empresa Afrodita + el &ército para *ue este, mediante el campamento militar

    acantonado en la cuenca el alto Cenepa 0cordillera del Cóndor1, la protegiera de posibles

    irrupciones de pobladores a2a#n de las comunidades del entorno, *ue reclamaban por

    la invasión de su territorio ancestral + por haber el &stado burlado los acuerdos firmados

    con ellos para crear en la 3ona un par*ue nacional *ue librase el área de la actividad

    minera4 o el uso de servicios 0camionetas1 e instalaciones de la empresa petrolera para el

    transporte + el interrogatorio “cient%fico$ de comuneros del alto !asta3a *ue protestaron,

    en mar3o de -..5, por los impactos ambientales causados en su hábitat por la e6tracción

    de hidrocarburos(

    )odo indica *ue Cacao del Norte 7AC + el Gobierno "egional de 8oreto 0Gorel1 han

    recurrido también a esta modalidad de asociación, como lo planteo en este te6to(

    'n viae reciente a )amshi+acu 0r%o Ama3onas, una hora aguas arriba de 9*uitos1 para

    entrevistar agricultores +, en general, a moradores + algunas autoridades locales sobre la

     presencia de la empresa Cacao del !er# Norte 7AC, sus métodos de ad*uisición de

    tierras + la e6tensiva deforestación *ue ha originado, me ha proporcionado nueva

    información *ue pretendo ahora e6poner + anali3ar( ice el viae en compa;%a del

    sociólogo ? al amparo del =( 8eg( 5@54 el plan de

    titulación masiva de predios rurales *ue actualmente eecuta en )amshi+acu la

    =irección de 7aneamiento %sico 8egal de la !ropiedad Agraria 0=isafilpa1 del Gorel4

    otras estrategias de la empresa Cacao del !er# Norte 7AC para ad*uirir propiedades en

    la 3ona4 + el programa de créditos *ue ella eecuta en dicha localidad con la finalidad de

     promover el cultivo de cacao entre los agricultores(

  • 8/16/2019 Caso Tamshiyacu: El Estado como subsidiario de la empresa, por Alberto Chirif

    2/7

    Antes, sin embargo, *uiero comentar brevemente la respuesta Bsi as% se puede llamar

    dada por el 7r( 'lises 7alda;a, gerente de "esponsabilidad 7ocial &mpresarial de la

    empresa 0se refiere a ella como “mi representada$1, al art%culo *ue publi*ué, en este +

    otros medios virtuales hace pocas semanas 0¿En qué país vivimos?1, cuestionando los

    métodos de la empresa para hacerse de las tierras de los agricultores, el impacto *ue

    esto podrá tener sobre la econom%a campesina, la barbarie de la tala de - @.. has ilegal

     por donde se la mire + la complicidad o, en el meor de los casos, el alelamiento de las

    autoridades del &stado “*ue no saben, no opinan$ respecto a su vora3 comportamiento(

    Mi inicial entusiasmo por*ue el representante de la empresa comentara mi te6to, se

    convirtió pronto en decepción( &n primer lugar por*ue está tan mal escrito *ue es dif%cil

    adivinar *ué es lo *ue *uiere decir, aun*ue s% *ueda claro *ue es contrario a mi

    enuiciamiento( &n términos criollos, es un sancochado de ideas o, dicho en el habla

    ama3ónica, un chapo de palabras, en la *ue los tro3os de plátano más grandes *ue han

    *uedado sin machucar han sido escritos en ma+#sculas, esa manera escrita de levantar la

    vo3 *ue tienen algunas personas, con la pretensión de darle solvencia a argumentos

    insostenibles(

    &l representante de la empresa afirma, en el segundo párrafo de su respuesta, *ue “es

    una una Dtartamudeo del originalE plantación agro-forestal  Dla *ue se *uiere hacerE y

    que necesita la sombra de otras especies forestales como los Palosangre, apironas,

    edros, etc$( &n esto coinciden todos los especialistas en cultivo del cacao( 7in

    embargo, por *ué entonces, don 'lises, no se lo comunicó a su empresa antes de *ue

    hiciera tabla rasa de - @.. hasF Admite de esta manera *ue ha sido una barbaridadarrasar el bos*ueF

     

    7er%a inusto, sin embargo, cargar toda la responsabilidad de este confuso documento al

    representante de la empresa *uien, en verdad, aparte de dos párrafos iniciales + uno final

    0*ue ciertamente son fieles al estilo general del escrito1, no es autor del resto, *ue es

    consecuencia del “copiar + pegar$ B+ este es el motivo de mi segunda decepción del

    alegato *ue el abogado de la empresa ha presentado ante la Corte 7uperior de 8oreto(

    Más allá del problema de creatividad impl%cito en esta manera de abordar un tema,

    *uiero referirme ahora a lo *ue plantea el abogado + refrenda el representante 7alda;a(

    &l argumento es solo uno: las parcelas *ue la empresa ha ad*uirido en )amshi+acu

    fueron dadas en propiedad a los agricultores al amparo del D. Leg. No.838 0del

    /5 de agosto, />>?1 y su reglamento que dejan sin efecto la aplicación del

    artículo 19º del D. Leg. !3" 8e+ de !romoción de las 9nversiones en el 7ector

    Agrario 0ulio @., />>/1. #$ que dice el citado artículo% &e'tualmente

    se(ala lo siguiente)

     !rtículo "#$- %oda ad&udicación de tierras r'sticas, a cualquier persona natural

    o &urídica, se efectuar( a título oneroso, mediante contrato de compra-venta con

    reserva de propiedad hasta la cancelación total del precio$ El contrato podr(

  • 8/16/2019 Caso Tamshiyacu: El Estado como subsidiario de la empresa, por Alberto Chirif

    3/7

     formali)arse por documento privado con firmas legali)adas y constituir( título

     suficiente para su inscripción registral (

    &n concreto, el =( 8eg( N 5@5 suspende la aplicación de dicho art%culo para *ue el

    &stado titule las tierras de manera gratuita(

    &l Art( /> citado no dice nada más( No se e6plica entonces cómo la empresa pretende

    afirmar *ue, con esa suspensión temporal de pago, los campesinos fueron e6onerados de

    reali3ar trámites de cambio de uso de tierras( !ero incluso suponiendo *ue e6ista otra

    norma *ue establece esta e6cepción, cómo se puede asumir *ue una dispensa de

    trámite dada a campesinos *ue reali3an actividades agr%colas a baa escala + de escaso

    impacto en el medioambiente es válida para una empresa *ue acapara grandes

    e6tensiones para dedicarlas al monocultivo de cacaoF 8as e6oneraciones fueron dadas

    sobre el sueto 0los agricultores1 + no sobre las tierras( &s lo mismo *ue pretender *ue la

    e6oneración del pago del impuesto predial de la *ue go3a un ubilado del &stado sea

    también válida para *uien ad*uiere su propiedad( &s bien sencillo el racionamiento + si

    no se *uiere entender, salvo *ue se pade3ca de alguna patolog%a, se debe solo a falta de

    voluntad, o meor dicho, de honestidad(

    Como +a die, hace pocas semanas, con

  • 8/16/2019 Caso Tamshiyacu: El Estado como subsidiario de la empresa, por Alberto Chirif

    4/7

    7i es discutible haber calificado a )amshi+acu como 3ona de econom%a deprimida 0los

    estudios reali3ados por diversos especialistas sobre el maneo agroforestal reali3ado por

    los campesinos locales indican todo lo contrario1, lo es mucho más *ue se lo ha+a

    considerado como un lugar afectado por el terrorismo + *ue, a consecuencia de esto, su

     población ha+a sufrido despla3amientos( No solo la mencionada localidad sino 8oreto

    en su conunto *uedaron al margen de la violencia subversiva durante la década de />5.

    + siguiente, a e6cepción de una pe*ue;a asonada en 8agunas, r%o uallaga, *ue tuvo

    lugar el -> de unio de />5H + duró dos d%as(

    &char mano del =( 8eg( 5@? para titular tierras en )amshi+acu tuvo, sin duda alguna,

    otras motivaciones, + no solo por lo dicho 0ausencia de impactos de la subversión1 sino

     por*ue una parte de las parcelas se dieron a personas *ue +a ten%an tierras o *ue no eran

    agricultores por*ue estaban dedicados a otras actividades: comercio, docencia en

    colegios, restaurantes + otros( 8a prueba de esto es *ue en muchas de las parcelas nunca

    se sembró ni si*uiera una mata de +uca o un árbol de plátano( &n algunos casos, sus

    due;os ni si*uiera viven actualmente en )amshi+acu(

    =eterminar las verdaderas ra3ones *ue llevaron al &stado a titular esas parcelas

    demanda reali3ar un estudio detallado( 7% puedo afirmar ahora *ue no fue para

    compensar a personas afectadas por el terrorismo ni para promover la agricultura

    campesina( Como respuestas posibles es *ue puede haberse tratado de una medida para

     beneficiar a poderes locales o de una e6presión de populismo, al cual uimori era tan

    afecto( Como lo *ue mal comien3a mal acaba, lo cierto es *ue la ma+or parte de esas

    tierras *uedó en reserva hasta *ue apareció Cacao del !er# Norte 7AC, *uien se benefició de esta situación( 7i bien no es posible suponer una coordinación en este caso

    entre ella + el &stado, +a *ue entre la titulación de las parcelas + la aparición de la

    empresa median /? a;os, s% es clara la sociedad entre las partes respecto a la

    información *ue los funcionarios de la =irección "egional Agraria del Gorel entregaron

    a la empresa para *ue aproveche la situación + también para *ue se beneficien de su

    falta de control + “vista gorda$(

    &n total se trata de ?. parcelas de I>(J has cada una, *ue suman cerca de @ ... has(

    7obre ellas se ha instalado Cacao del !er# Norte 7AC *ue ha comprado algunas a sus

    due;os( Mediante el miedo 0la empresa los asustó *ue si no vend%an sus tierras, estas

    revertir%an al &stado1, ha pagado a los propietarios precios de ganga: H ... soles, es

    decir, /.. soles has o .(./ céntimos el m-( 'n estudio detallado deberá determinar cuál

    ha sido el destino de las parcelas cu+os due;os +a no viven en )amshi+acu( 8as

    imágenes de satélite muestran *ue la deforestación es casi completa + *ue se han

    salvado por el momento unas pocas parcelas(

    Plan de titulación de Disafilpa

    &n -./H =isafilpa inició un programa masivo de titulación de las tierras de agricultores*ue, hasta ahora, solo tienen certificados de posesión o documentos internos *ue dan

  • 8/16/2019 Caso Tamshiyacu: El Estado como subsidiario de la empresa, por Alberto Chirif

    5/7

    cuenta de haber ad*uirido la parcela mediante compra al posesionario original( &n este

    caso, en la ma+or%a de los casos se trata de posesionarios *ue trabaan sus tierras aun*ue

    muchos de ellos 0seg#n información recogida de primera mano1 +a tienen una parcela +,

    a veces, más de una(

    8as brigadas de =isafilpa han trabaado en la demarcación de estas parcelas + en la

    constitución de e6pedientes *ue permitan titular las tierras a los agricultores( 7e trata

    nada menos *ue de H-. e6pedientes *ue culminarán en un n#mero igual de t%tulos de

     propiedad( &l trabao de campo ha sido reali3ado en tiempo record de tres semanas + ha

    incluido demarcación de la parcela 0georeferenciación1, estudio técnico, levantamiento

    de actas de colindancia, determinación de la posesión + otros( 8as e6tensiones son

    variables + no dispongo de información sobre el tema( )ampoco, sobre dónde están

    ubicadas, si colindantes o no con las tierras de la empresa + si se trata de parcelas

    agrupadas o dispersas(

    8a celeridad de este proceso contrasta con el tiempo *ue tarda titular una comunidad

    nativa *ue, en el meor de los casos, es de un a;o + medio, pero *ue no suele durar

    menos de tres( 'na facilidad de los trámites para la titulación de las parcelas es *ue no

     pasan por el cumplimiento de las engorrosas Ba veces incumplibles normas de

    clasificación de tierras *ue se e6igen para las comunidades(

    =os cuestiones generan suspicacias( 8a primera es *ue este programa se realice en el

    momento en *ue la empresa Cacao del !er# Norte está operando en la 3ona + tiene

    ansias no disimuladas de ampliar su propiedad( &s sabido *ue gestiona un área de I.... has ubicada hacia la frontera con Krasil, as% como otras situadas hacia el norte, en

    dirección al r%o Maniti( 8a segunda es el franco apo+o *ue la empresa le está dando a los

    e*uipos de titulación de =isafilpa para *ue realicen su trabao, ofreciéndoles, por

    eemplo, traslado en sus camionetas( Moradores de )amshi+acu nos dieron *ue

    funcionarios + empleados de la empresa “paran untos, andando de arriba abao$(

    'na hipótesis ra3onable es *ue la empresa será la principal beneficiaria de esta

    formali3ación de la propiedad, dado *ue luego podrá negociar directamente con los

    due;os la ad*uisición de sus predios( 7i se comprueba esto, la asociación entre el &stado

    + la empresa *uedara demostrada( &l resultado será *ue el &stado habrá satisfecho los

    intereses de una empresa, utili3ando dinero de todos los peruanos(

    Otras estrategias de la empresa para ampliar sus tierras

    8a informalidad es grande en el medio rural + muchas de las personas *ue ad*uirieron

     parcelas por transferencia directa del posesionario no regulari3aron la situación ante la

    =irección "egional Agraria ni mucho menos ante "egistros !#blicos( )rámites

    complicados + costosos fueron las ra3ones *ue desanimaron a la gente a formali3ar el

    cambio de manos de las tierras( &n otras palabras, formalmente la parcela continuó anombre del posesionario inicial( 7in embargo, al presentarse la empresa, este la volvió a

  • 8/16/2019 Caso Tamshiyacu: El Estado como subsidiario de la empresa, por Alberto Chirif

    6/7

    negociar las tierras con ella( 8a empresa, a pesar de conocer sobre esta situación, aceptó

    + ad*uirió la parcela( &l posesionario real, a*uel *ue hab%a pagado por la transferencia +

    la estaba trabaando, un mal d%a recibió una notificación de la empresa conminándolo a

    abandonar las tierras en las *ue, seg#n ella, se encontraba en calidad de invasor( =e

    nada sirven los reclamos de las personas *ue muestran documentos de transferencia +

    los trabaos *ue han reali3ado en las parcelas: pastos sembrados, cultivos de panllevar,

    árboles frutales + reforestación maderable(

    &n algunos casos, la =irección "egional Agraria ha redimensionado las posesiones de

    los agricultores cu+as parcelas han *uedado parcialmente supuestas por la propiedad de

    la empresa, para de esta manera entregarle a esta el recorte( !ero esto no ha satisfecho a

    Cacao del !er# Norte, a *uien no le interesa una parte sino el todo( Al respecto, e6isten

    varios uicios entablados por los agricultores contra la empresa(

     

    =isafilpa ha deado de lado de su programa de titulación los casos en los cuales ha+

    conflicto latente entre los agricultores + la empresa( &sta es una ra3ón más para ver con

    recelo su actuación + pensar *ue, en efectos, son “socios asociados$(

    Programa de crditos de la empresa

    Cacao del !er# Norte 7AC ha dise;ado + puesto en eecución el !rograma Alian3a

    !roducción &stratégica Cacao 0!apec1, dirigido a pe*ue;os productores agrarios a los

    cuales les da apo+os puntuales para *ue cultiven cacao en sus parcelas( =e acuerdo a la

    empresa, el !apec, *ue comen3ó en abril de -./H, tiene inscritos a /H. agricultores *uereciben semillas o plantones de cacao, fertili3antes, pesticidas, bolsas de plástico para

    los plantones, herramientas 0cavadores, 2inchas, mochilas fumigadoras + otras1 +

    asesor%a técnica( &sta #ltima es dada por graduados del 9nstituto 7uperior !edagógico

    !#blico de )amshi+acu( 9gnoro si ellos también asesoran a la empresa en el cultivo de

    cacao en sus propiedades( &l monto de los aportes entregados por la empresa a los

    agricultores 0en los documentos *ue hemos visto se detalla + valori3a cada uno de ellos1

    es, en promedio, de - -.. soles(

    A u3gar por el desarrollo de las plantas, como se observa en algunas fotos, e6isten

     problemas evidentes( L la asesor%a o la calidad de las semillas + plantones son

    deficientes, o las caracter%sticas de los suelos de la 3ona no están permitiendo el buen

    desarrollo de las plantas( arias de las chacras visitadas presentan plantas débiles + de

    escaso crecimiento, no obstante *ue muchas de ellas han sido sembradas hace +a un

    a;o( Algunos agricultores se *uearon, se;alando *ue sus plantas, *ue estaban creciendo

     bien, comen3aron a morir luego de *ue los técnicos hicieran los inertos( !ero este no es

    el tema en este momento( 'na buena evaluación sobre el desarrollo de las plantas

    demandará estudios especiali3ados(

    &l tema central ahora es *ue al aceptar estos aportes los agricultores han firmadocontratos( 7in embargo, todos los entrevistados afirmaron *ue solo hab%an le%do una

  • 8/16/2019 Caso Tamshiyacu: El Estado como subsidiario de la empresa, por Alberto Chirif

    7/7

     parte del contrato + *ue no recordaban lo *ue estaba escrito, + además se;alaron *ue

    ninguno de ellos ten%a el contrato para poder mostrarlo(

    &n una sociedad campesina como la de )amshi+acu, en la *ue las relaciones se basan en

    la confian3a de la palabra, los papeles son elementos e6tra;os +, desde el punto de vista

    de sus integrantes, innecesarios( &s evidente *ue la empresa no comparte esta

    concepción +a *ue, de otro modo, no les hubiera presentado a los agricultores un

    documento +a estructurado + solo para ser firmado( &lla sabe *ue un contrato se funda

    en principios de transparencia + buena fe entre las partes, + es evidente *ue no ha

    cumplido con ninguno de ellos( 7e ha valido de la inocencia de los agricultores para

    hacerles firmar un documento *ue solo ella sabe su contenido + a *ué compromete a

    cada una de las partes(

    Conversamos con un agricultor *ue, luego de recibir el apo+o de la empresa, se niega a

    firmar el contrato por*ue la empresa no le *uiere entregar copia ni dearlo leer( 8uego

    de intentar insistentemente *ue lo firma + de haber recibido el recha3o del agricultor, la

    empresa le ha mandado una carta diciéndole *ue, “como no *uiere participar en su

     programa de créditos$, debe pagar los aportes *ue ha recibido(

    =ado el antecedente del enga;o de Cacao del !er# Norte de haber atemori3ado a los

     parceleros con el argumento falso de *ue el &stado revertir%a sus tierras por no tenerlas

    trabaadas + *ue en estas condiciones era meor *ue se las vendieran, ha+ motivos

    suficientes para preocuparse por el contenido de esos contratos secretos( !ueden, por

    eemplo, establecer *ue si los agricultores no devuelven el monto de lo invertido laempresa se *uedará con la parcela sembrada o con la totalidad de su predio( ué pasará

    si las plantas de cacao, *ue presentan deficiencia en su crecimiento, no llegan a

     producirF !uedo incluso pensar *ue las deficientes condiciones de crecimiento son parte

    de una estrategia para *ue ellas, en efecto, no produ3can + pueda luego la empresa

    *uedarse con las tierras( 7on especulaciones + corresponde a un órgano de control del

    &stado investigar sobre estos contratos *ue, sin lugar a dudas, son fraudulentos por*ue

    de las dos partes, solo una conoce su contenido(

    A momento de cerrar estas l%neas he recibido la noticia de *ue don "uperto ás*ue3,

    agricultor de )amshi+acu *ue además trabaaba en la Municipalidad =istrital de

    7argento 8ores, ha sido despedido por el alcalde( 8a ra3ón es haber participado en la

    marcha reali3ada el /> de ma+o pasado por el Comité del Agua, para protestar por los

    abusos *ue la empresa Cacao del !er# Norte comete contra la población + el medio

    ambiente( 8a empresa fotografió la participación de don "uperto en esa protesta + llevó

    las pruebas al alcalde( &ste, *ue, seg#n nos declaró, está feli3 con la empresa por*ue ha

    aliviado la demanda de trabao *ue antes reca%a e6clusivamente en la Municipalidad, no

    dudó en despedirlo, violando as% derechos fundamentales como la libertad de conciencia

    + de libre e6presión(

    &s una abusiva e6presión más de estos socios asociados en sociedad(