2
1.- Enumere en orden de importancia al menos 5 problemas de salud de este paciente. 1. Tuberculosis pulmonar 2. Fiebre 38,6 C 3. Delgadez IMC: 17.4 (IMC: 16-18.5) 4. Placas blanquecinas con cierta dificultad para ser desprendidas 5. Anorexia 6. Tabaquismo 7. Alcoholismo 8. Antecedente de hepatitis 2.- Mencione 2 patologías como diagnóstico diferencial del problema pulmonar. Infecciones por el complejo Mycobacterium avium u otras micobacterias no tuberculosis La mayoría de los pacientes presentan tos crónica, con esputo purulento, habitualmente sin hemoptisis. Los síntomas constitucionales como malestar general, astenia, fatigabilidad, fiebre, sudoración nocturna, anorexia y pérdida de peso, no son comunes a menos que tengan enfermedad pulmonar extensa. Los pacientes con baciloscopia positiva de esputo son más propensos a tener fiebre y hemoptisis. En los reportes iniciales, la mayoría de los pacientes eran varones, tenían antecedentes de consumo de tabaco y alcohol y enfermedad pulmonar subyacente, y tenían enfermedad cavitaria de los lóbulos superiores. Neumonía La combinación de fiebre, síntomas respiratorios e infiltrados en la radiografía de tórax orienta inicialmente al diagnóstico de neumonía. 3.- Piensa que el paciente debería iniciar o habría que esperar para iniciar tratamiento antituberculosis. El paciente es un sintomático respiratorio con BK positivo, lo que indica que tiene tuberculosis; se debe que dar tratamiento con el esquema inicial y pedir un cultivo para adecuar el tratamiento a la resistencia o sensibilidad a los fármacos administrados.

caso-tbc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TBC

Citation preview

1.- Enumere en orden de importancia al menos 5 problemas de salud de este paciente.1. Tuberculosis pulmonar2. Fiebre 38,6 C3. Delgadez IMC: 17.4 (IMC: 16-18.5)4. Placas blanquecinas con cierta dificultad para ser desprendidas5. Anorexia6. Tabaquismo7. Alcoholismo8. Antecedente de hepatitis2.- Mencione 2 patologas como diagnstico diferencial del problema pulmonar. Infecciones por el complejo Mycobacterium avium u otras micobacterias no tuberculosisLa mayora de los pacientes presentan tos crnica, con esputo purulento, habitualmente sin hemoptisis. Los sntomas constitucionales como malestar general, astenia, fatigabilidad, fiebre, sudoracin nocturna, anorexia y prdida de peso, no son comunes a menos que tengan enfermedad pulmonar extensa. Los pacientes con baciloscopia positiva de esputo son ms propensos a tener fiebre y hemoptisis.En los reportes iniciales, la mayora de los pacientes eran varones, tenan antecedentes de consumo de tabaco y alcohol y enfermedad pulmonar subyacente, y tenan enfermedad cavitaria de los lbulos superiores.NeumonaLa combinacin de fiebre, sntomas respiratorios e infiltrados en la radiografa de trax orienta inicialmente al diagnstico de neumona.3.- Piensa que el paciente debera iniciar o habra que esperar para iniciar tratamiento antituberculosis. El paciente es un sintomtico respiratorio con BK positivo, lo que indica que tiene tuberculosis; se debe que dar tratamiento con el esquema inicial y pedir un cultivo para adecuar el tratamiento a la resistencia o sensibilidad a los frmacos administrados.

4.-En el momento que inicie, cul sera las alternativas de tratamiento y cul debera recibir.El esquema de tratamiento inicial sera: Primera Fase: 2 meses (HREZ) diario (50 dosis) Isoniacida (H): 5mg/kg (dosis max.300 mg) Rifampicina (R): 10 mg/kg (dosis max.600 mg)Pirazinamida(Z): 25 mg/kg (dosis max.2000 mg)Etambutol (E): 20 mg/kg (dosis max.1600 mg)

Segunda Fase: 4 meses (H3R3) tres veces por semana (54 dosis)Isoniacida (H): 10mg/kg (dosis max.900mg) Rifampicina (R): 10 mg/kg (dosis max.600 mg)

Este esquema debe ser ratificado o modificado dentro de los 30 das calendario de haberse iniciado, de acuerdo a los resultados de las PS rpidas a isoniacida y rifampicina.

5.- Qu exmenes auxiliares hubiera solicitado antes y luego durante el tratamiento.

6.- Indique como es el monitoreo para seguimiento de respuesta al tratamiento.